¡¡Feliz Año para los compañeros Cinéfilototal, Alex Fletcher, Mad Dog Earle, Campanilla, C. Bethencourt, hannaben, también!!! (si me olvido de alguien, lo lamento mucho pero también queda incluido naturalmente)
Buen cine para 2021 y mejores experiencias vitales.
¡Muchogris, Feliz 2021!
Feliz 2021
Mañana os leo bien. Sólo quería pasar un momentín a desearos un buen año, como la pelí, sí
. Porque será duro y no será lo que soñamos, eso está claro, pero si es un poco mejor que esté que dejamos atrás, ya será mucho
![]()
.
¡Mis mejores deseos para todos vosotr@s en el año que empieza!![]()
.
Última edición por Campanilla; 31/12/2020 a las 23:40
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¡feliz 2021!
Tienes toda la razón, tomaszapa, cada director tiene su estilo, su gusto por determinados argumentos, incluso sus actores, técnicos... favoritos, hay que tomarlos o dejarlos.
A mi me gusta Kazan, pero no lo considero de mis favoritos, pero eso no es obstáculo para que disfrute con vosotros de todos estos títulos, que además ya había visto, por tanto, es mas un revisión que un descubrimiento.
Sobre la vida personal de cada autor o simplemente persona, pues ahí no me meto, porque no suelo ser morboso ni tengo especial interés en como eran en su vida de diario, supongo que como todos, con días buenos y días malos, me gusta especialmente valorar solo su trabajo en la gran pantalla.
Y esa hipocresía que hay ahora de hundir trabajos, hasta carreras enteras por solo mensajes en un twitter de hechos difícilmente probables, pues me producen temor.
Lo de "Lo que el viento se llevó" ya es en otra onda...pues anda que no hay películas clásicas donde aparecen actores de color haciendo de sirvientes, pues es que era la realidad de la época, y eso es un hecho.
Yo creo que esta película nos ha sorprendido a todos/as en este hilo, aunque yo la había visto ya hace tiempo, pero no recordaba nada, y la verdad me ha gustado bastante; lo de las tramas secundarias poco desarrolladas creo que se comentó que el filme originariamente tenía 20 minutos más de metraje, puede, y seguro que allí estarían muchas escenas interesantes.
Fredric March está espectacular siempre..., que gran actor tan olvidado hoy dia.
![]()
Recientemente he visto "Una mujer para dos", en donde se merienda a Gary Cooper, y en "El signo de la cruz" eclipsa a todos los demás...a pesar de un maquillaje algo excesivo en algunas escenas...
un actor que tiene una gran facilidad de pasar de un papel a otro totalmente diferente sin ninguna dificultad.
Última edición por cinefilototal; 01/01/2021 a las 14:42
Feliz año para todos vosotros también, no solo los compis de este hilo sino para todos los foreros que entran y salen de la página.
He estado un par de días sin encender el ordenador, porque estoy algo pachucho, con el dolor de ciática, que no me puedo casi mover ni hacer nada... vaya salida y entrada de año que estoy llevando, pero bueno, hay cosas peores, lo dicho:
MUY FELIZ AÑO 2021, OS QUIERO MUCHO.
Pues ya somos dos, amigo cinefilototal, dado que yo también sigo con mis dolores crónicos musculares.
Y es que uno ya está mayor.
![]()
Es cierto que Fugitivos del terror rojo es una película que no recordaba y sin embargo, me congratula saber que nos ha gustado a todos. Es una pequeña gran joya aún por descubrir por mucha gente.
Esa es otra de las alegrías que te da el cine. Aún hay mucho bueno que no hemos visto y ni siquiera sabemos.
Por cierto, una anécdota de Fredric March. Ganó un Oscar por Los mejores años de nuestra vida (película que adoro). También lo ganó el veterano de guerra Harold Russell, que hacía su debut en el cine en esta maravilla de William Wyler. Por ahí aparecía un actor al que admiro cada vez más, Dana Andrews (al que he visto recientemente en Boomerang!, de Kazan).
Aunque los dos salieron muy bien parados (como todo el film, pues fue la gran triunfadora en la gala de 1947), Russell (que también se llevó el Oscar Honorífico ese año), según March, llamaba demasiado la atención con sus ganchos (esos que aprendió a manejar con destreza) y en cierto modo, sentía celos de que le quitara protagonismo a su propia actuación.
Esa anécdota, por cierto, la contó su director, William Wyler.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
Feliz año para todos! Os deseo lo mejor en este nuevo año.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Recuerdas bien, Álex. La he visto dos veces y, sinceramente, "Rebelde sin causa" será muy icónica, etc, pero es que no me hace mucha gracia ni la historia, ni su actuación, ni casi nada
. Me gusta, pero no me parece nada destacable
. Me deja bastante indiferente
. Además, creo que es la actuación de James que menos me gusta. Y todo en general me resulta poco creíble salvo algún momento aislado
. Me pasa como a hannaben, me siento un bicho raro respecto a esta peli, porque nunca entraría en mi top de ninguna categoría
.
Respecto al fuckerismo Brando vs Dean, es que es muy diferenteBrando actúa también como macho man randy savage aka fucker, en el film que toca esta semana, en la escena que está con Eva mascando chicle a lo M.Jordan.
![]()
. Brando es el masterfucker
![]()
. Mira como un fucker, habla como un fucker, gestualiza como un fucker, pone poses de fucker, mastica chicle en modo fucker
![]()
. Así que todos sus personajes tienen esa parte (o casi todos) y pese a que pueda tener su parte de "chico bueno" en algunos papeles, él es duro porque la vida lo ha hecho así. Y es algo que siempre está ahí, esa parte de, sí, las paso putas pero mírame
tengo un par
.
En cambio, Dean tiene esa parte fucker pero de un modo más seductor, menos directo y físico. Tiene ese rollo de tío con traumas y atormentado que lo pasa mal y seduce a las chicas. Además, muchas veces se muestra frágil o sensible, y esto con Brando, que yo sepa, no pasa o no suele pasar nunca
. Y si pasa, no es de un modo tan "sensible" como con James. Y es que los personajes de Brando no necesitaban seducir
, en cambio los de James sí
.
Nooo. "Gigante" es excesiva (para mí le sobra metraje
) y algo irregular también, pero es muy interesante, y recuerdo algunas panorámicas de
![]()
. Además Liz está estupendísima
. De James creo que probablemente, si nos ceñimos a lo interpretativo, sea su mejor actuación pese a que el papel sea más corto. Y a Hudson lo recuerdo muy bien en esa película. Además todo ese ambiente polvoriento texano, mola mucho
.
Así que tienes que verla![]()
, eso sí, un día que estés descansadito o acabarás
.
Última edición por Campanilla; 01/01/2021 a las 15:27
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Veo que Campanilla está en modo fucker!!! Está desconocida![]()
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
Pedazo comienzo de año. Ha usado ocho veces la palabra fucker en un mismo párrafo. Ha estado de parranda con Ben Stiller y su suegro. Sí que nos estamos haciendo viejos; ni las hadas son las criaturas de antes. Ahora son "badorables"
Spoiler:
Muy asalvajada, exacto. Actuó con lógica fucker expressy se dijo "si yo no llego al río, que el río venga a mí" (Proverbios 95, 19)
Que hayáis pasado una buena velada en el día de hoy![]()
[Un aparte:
Una modesta proposición...
Dado que muchos de los compañeros de este foro han colaborado en el de Alfred Hitchcock, el cual está a punto de dar sus últimos coletazos y espero que igualmente lo hagan en el de Fritz Lang que le seguirá, adjunto un pequeño croquis que sirve como avance de la primera etapa, la muda, del director vienés y que incluye alguna sorpresa () como podréis comprobar, más que nada por mi ya conocido afán completista (
):
Filmografía como director y/o guionista de Fritz Lang (1890-1976):
Etapa muda:
Die Spinnen 1. Teil: Der goldene See (1919) / 1 / (03/10/1919) *
Harakiri (1919) / 2 / (18/12/1919)
Die Spinnen 2. Teil: Das Brillantenschiff (1920) / 3 / (02/02/1920) *
Das Cabinet des Dr. Caligari (1920) / 3.1. / Robert Wiene / (26/02/1920)
Das wandernde Bild (1920) / 4 / (25/12/1920) * *
Vier um die Frau (1921) / 5 / (03/02/1921) * *
Der müde Tod (1921) / 6 / (06/10/1921) * *
Das indische Grabmal 1. Teil: Die Sendung des Yoghi (1921) / 6.1 / Joe May / (22/10/1921) * *
Das indische Grabmal 2. Teil: Der Tiger von Eschnapur (1921) / 6.2 / Joe May / (17/11/1921) * *
Dr. Mabuse, der Spieler 1. Teil: Der große Spieler - Ein Bild unserer Zeit (1922) / 7 / (27/04/1922) * *
Dr. Mabuse, der Spieler 2. Teil: Inferno - Ein Spiel von Menschen unserer Zeit (1922) / 8 / (26/05/1922) * *
Die Nibelungen 1. Teil: Siegfried (1924) / 9 / (14/02/1924) * *
Die Nibelungen 2. Teil: Kriemhilds Rache (1924) / 10 / (26/04/1924) * *
Metropolis (1927) / 11 / (10/01/1927) * *
Spione (1928) / 12 / (22/03/1928) * *
Frau im Mond (1929) / 13 / (15/10/1929) * *
* Guion de Fritz Lang
* * Guion de Fritz Lang y Thea von Harbou
P.D. He escudriñado con lupa tanto los títulos originales en alemán (que sólo hablo en la intimidad...) así como las fechas de estreno originales.
P.P.D. Gracias a Divisa tenemos (o vamos a tener) excelentes ediciones en BD de varias de estas películas:
- El gabinete del doctor Caligari (1920) (3.1) 18,99 euros (08/10/2020)
- El doctor Mabuse (1922) (7 y 8) 12,99 euros (08/10/2020)
- La mujer en la Luna (1929) (13) 12,99 euros (05/11/2020)
- Metrópolis (1927) (11) 22,99 euros (03/12/2020)
- Spione (1928) (12) 12,99 euros (07/01/2021)
Fin del aparte]
... o cómo hacer publicidad encubierta...
![]()
Última edición por Alcaudón; 01/01/2021 a las 23:55
¡Muchas gracias, hannaben!![]()
.
Ah, y no te sientas rara por lo de Kazan, a mí me pasa lo mismo con "Rebelde sin causa"![]()
.
Sabía que a ti te había encantado![]()
. Lo está, lo está
. La verdad es que tengo que ver más cosillas suyas. Veo que estamos muy de acuerdo en todo
, y me alegra que la disfrutaras en familia
.
Yo también lo creo, tomaszapa. Porque siempre da a sus protagonistas una salida, una esperanza, la luz al final de tanto sufrimiento...
Eso estoy viendo al leeros, ha sido un éxito rotundo
![]()
. Claro, seguramente es lo que dices, ahí habría más cosillas que se quedaron.
Pues a mí me han entrado ganas ahora de verlo, porque como digo, creo que aunque haya visto cosas suyas, me falta bastante.Fredric March está espectacular siempre..., que gran actor tan olvidado hoy dia.
![]()
Ayyy, espero que te mejores pronto![]()
.
Tú también, Alcaudón![]()
.
No veas cómo he estrenado el año, eh
![]()
![]()
.
Eso quiero![]()
.
![]()
.
Estoy a tope![]()
. Sí, la usé 8 veces
. Ya me gustaría haberme ido con esos, ya
.
, así soy cuando me enfado, pero sin el dedo
. Sí, sí, asalvajadilla estoy
. ¿Y ese dicho?
![]()
.
Última edición por Campanilla; 01/01/2021 a las 23:57
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life