Si si esta mas chalao que yo!!!! que meti 7,4,8 jajajajaj :gano :cuniao
saludos
Versión para imprimir
Si no fuera porque tus visitas son breves, nos veíamos en la sala de John1974 (claro que con su permiso....jaja) para que comprobarás "in situ" las excelencias de esta mega-sala en sus mini espacio.....jejejey la calidad e integración de sus sistemas.
Un saludo desde Coruña.
Precisamente esta tarde viendo las fotos de tu sala me asaltaba esa idea: En las tomas desde la entrada de la sala muestran los sillones traseros que quedan bastante altos en la tarima y en comparación, el altavoz central se ve tristemente agazapado debajo del monitor de visualización, creando un desnivel sonoro que -imagino- no debe de ser del todo adecuado viendo pelis... Y he pensado para mis adentros, "es raro que John no note los diálogos un poco desnivelados con el central en esa posición".... et voilà, la solución ya la tenías en ciernes!!
Como decía en un post hace unos días, el Dolby Prologic IIz hace una función bastante competente en situaciones en las que el central se encuentra ubicado a muy poca altura respecto de los frontales, espero que notes una mejora!!
Un saludo del Oso
Si, han sido unos meses de pruebas y más pruebas incluso ya con unas etapas compradas y devueltas porque no me convencían por eso que ya he hecho muchas pruebas y los resultados han sido muy satisfactorios, de hecho no creía que pudiese mejorar mucho el problema de la sala por las limitaciones y me he llevado una gran sorpresa con el invento.
Por cierto, con cajas un poco más grandes he probado y no me ha parecido tan resultón como con los tipo satélite, por ejemplo en los centrales al poner unos muy grandes arriba me descentra la escena con dos y con uno arriba me hacía como una línea demasiado central y no me gustaba y en cambio con los satélites triangula perfectamente y parece que es toda la pantalla el altavoz central.
Saludos
Curioso esto del sonido
Los cinefilos sois mas de añadir los maximos canales posibles para conseguir la maxima inmersion
Y los que somos amantes tambien de la musica valoramos mas el tener unos buenos frontales, yo de hecho tengo en mente cuando pueda mejorar mis front, y eso que suenan muy bien pero la vena del cacharreo es lo que tiene xd
Pero no se es curioso, hay gente que quiere mas y mas canales y a lo mejor sus cajas son muy mejorables, o por ejemplo el mejorar un center se nota un webo en los dialogos, del chorus de focal al aria di un salto y ahora con el R200 mas de lo mismo, valoro mas el tener unos buenos dialogos a mas soniditos y efectos al rededor de mi
Pero pa gustos colores claro esta, faltaria mas :)
Es indudable que la calidad del trío frontal y muy especialmente el muy maltratado central (por parte de la mayoría de los fabricantes) es el que mejor resultados va a dar, pero en una película esos efectos ayudan y mucho a la inmersión en dicha película, por lo que yo también soy de los muchos altavocitos....jajaja
Aunque no dejo de babear cuando escucho un buen conjunto estéreo, como el de Nandub en su salón, o esos monitores con nombres imposibles y que solo el acabado de los mismos ya adelantan su calidad de audio, y solo hablo de los que he podido ver/oír y que para mi gusto son demasiados pocos....
Un saludo.
Nandub sa dejao aconsejar muy bien ;) jajaja
Estoy de acuerdo con lo que dices Gabriel, comentarte que yo soy muy de estéreo también pero el problema que tengo es la plata que no me alcanza para todo, por eso voy a poquitos mejorando cosas en cine y luego con paciencia comprar el trío frontal que realmente note la dirección que por cierto ya lo tengo elegido.
Pero comprarlo no se cuando podré porque te hablo en el mejor de los casos de más de 5000 € por tres altavoces.
Y para no seguir con el offtopic decir que cualquier de los dos Av que compre el compañero irá bien servido por supuesto y comentar que la idea de un yamaha y asociado a un integrado de unos 1000€ con Bypass también es buena opción creo yo.
Saludos
Solo un consejo más al compañero Rofinder - a modo de resumen-,
Como puedes comprobar, el sonido que uno busca no siempre se consigue con un solo aparato... sala y altavoces son factores determinantes también. Por el mero hecho de adquirir un ampli Marantz no vas a conseguir a la primera de cambio un sonido dulce y aterciopelado como comentabas más arriba. Si ya cuentas con un equipo ya habrás notado que la ubicación de los altavoces y su tipología o el tamaño de tu sala y donde estás sentado modifican la experiencia sonora.
Como has visto, el compañero John necesita trapichear con muchos altavoces debido a lo reducido de su sala que obliga a estar sentado muy cerca de los altavoces y donde cualquier desplazamiento en nuestra ubicación en apenas unos centímetros hace variar la noción espacial del sonido al 100%... por eso debe compensarlo poniendo mas altavoces.
Y volviendo al Bypass para escuchas en estéreo, creo que lo mejor es que experimentes por ti mismo antes de dar pasos en falso. Yo mismo he probado en mi receptor añadiendo etapas de gran nivel o escucharlas a través de un previo analógico Rotel y las variaciones son mínimas respecto de escuchar el receptor en Pure Direct (sin ajustes ni ecualizaciones de ningún tipo).
Un saludo del Oso
Pioneer actuando solamente como previos son bastante buenos la verdad, el poder desactivar las secciones de potencia de cada canal manualmente es un detalle, pero los buenos de verdad eran los antiguos, estas nuevas hornadas al menos el lx79 a mi me dejo un poco....
sin ser malo no me enamoro la verdad
Para desconectar te vas a un previo creo yo es lo mejor y no se calienta naaa:cortina
y de eso que pioneer no se calientan no me creo na
a un cliente que hice una sala tenia un 901 y se calentara que daba gusto
saludos
El problema de tener un previo dedicado es que, por ejemplo en mi caso que tengo un mf moviendo los front, necesitaria aparte una etapa multicanal, osea mas cacharros cables etc... y no lo veo necesario al menos en mi caso, si tuviese yo que se, una sala dedicada enorme, cajas de altisimo nivel? Pues si, pero vamos que un señor anthem con la potencia y calidad de audio que dan, moviendo un center y unos traseros de gama baja que tengo, es que me sobra corriente hasta por las orejas, no pienso en etapas ni en sueños xd.
Es mas, mi mf menea unas blade sin problema alguno, y son cajas que o me toca el euromillon o como que nunca tendre algo asi jajaj
Pero eso ya es valorar el equipo y las necesidades de cada uno.
Yo lo tengo claro; Rav + ampli stereo 💪🏼
Si para un 5,1 tu caso si
pero si metes cinema 7,4,4 no lo veo
a cualquier anpli le metes todas cajas 11 y se van a abajo probado por mi..... sin etapas hablo ehhhhh:cortina:cortina
claro y sala de 30m2 como la mia juas
osea depende la sala de cada cual m2 , altavoces etc etc etc...
saludos
32 metros los tengo yo y los lleno de sobra...
Y bueno hay cajas y hay cajas eh cuidado, y no precisamente las mas caras sean las mas complicadas de mover, hace poco le conecte a mi mf unas blumenhofer de 6000 euros y es que estaba congelado, ni se calentaba xd , y con las kef se calienta mucho mas, al bajar a 3 ohms, por eso que depende, bowers, dynaudio suelen ser tragonas, algunas dyn llegan a la friolera de 2 ohms incluso menos, las aria de focal tambien les gusta la corriente con sus 2.8 ohms de minima
En estos casos si metes 11 cajas tragonas claro que tienes que meter hasta incluso dos etapas multicanal
Pero en tu caso con klips no deberias tener problemas
Si y claro que no tengo problemas con las klpsch..y mis etapas etc....
pero un dia se me cruzada y las vendo y cambio a focal u otra marca pero prefiero que haya reservas
esto es como un coche de 100cv a 200....
saludos
Tu no eres de focal y lo sabes xd jajaja
Tu eres cinefilo ;)
Calla que toy mirando unas dali veremos jijiji:cortina
solo estereo,,,,
Pico fino si señor!!
Las rubicon uffff :cigarro
Hola, buenas noches,
Disculpad que no he podido responderos antes, hoy tocaba estar por las obligaciones familiares, que llevan su tiempo.
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Oso, muchas gracias por tu consejo de resumen. Te pido disculpas, pero no sé si he entendido bien lo que me quieres transmitir, que estoy seguro que es importante y útil para mí, pero creo que algo se me escapa técnicamente hablando.
En relación al bypass, creo haber entendido que si escucho el AVR a través del modo Pure Direct quizás me guste su sonido y no me haga falta añadirle etapas ni integrado de refuerzo. Es correcta esta interpretación que hago de tu consejo?, gracias.
Gracias de nuevo a todos por vuestras aportaciones.
Saludos cordiales.
He visto un Anthem 710 por 1.200 euros. La limitación que veo es que no tiene Dolby Atmos.
Si lo comprara habría de decir adiós a instalar y disfrutar de los altavoces de techo?
Merece la pena prescindir del Atmos, para tener a cambio un Anthem?
Sabéis si hay suficiente oferta de blu-rays con Atmos como para que valga la pena buscar el AVR que incorpore esa función?
Qué os parece?
john y michel, vosotros tenéis Atmos. Lo habéis probado sufientemente? supongo que sí. Qué opinión os merece el sonido inmersivo con Atmos? Prescindiríais de él, ahora que lo habéis probado ya?, o lo recomendáis a los que pensamos que nos puede dar satisfacciones su sonido inmersivo.
Habéis visto y escuchado bastantes películas ya con el sonido Atmos incorporado?
Os pregunto todo esto para tener claro si continúo con la compra del Yamaha 3060 o del Marantz 7011, que sí tienen Atmos, o si valoro la posibilidad del Anthem, que no lo tiene.
Muchas gracias por vuestras aportaciones y por vuestro tiempo.
Saludos cordiales.
Aver haces muchas preguntas y muy personales, lo que tienes que hacer es irte a una tienda y probar un sistema atmos por ti mismo, sino al cine y ver una peli.
Para empezar contenido hay muy poco y es un sistema al que no se le ve futuro al menos a nivel de usuario, por que si ya poner un 5.1 es un engorro para muchos casos (tema cables, tema wat etc) imagina hacer agujeros en el techo pasar cables etc...
No digo que sea una mala tecnologia, pero es como el 3d de las tv, es un engorro estar ahi todos con las gafitas y tal...
Yo escuche varios sistemas atmos y siii, esta bien, te envuelve mas el sonido, pero amos, que no me quita el sueño sinceramente
Yo personalmente prefiero un ampli top sin atmos, a uno mas sencillo sin el, pero yo soy yo y tu eres tu
Tienes que valorarlo tu mismo y ver si te conviene o no, de nada sirve que te digamos que esto suena muy bien si luego a ti no te gusta
En cuanto al pure direct o sonido puro, como bien su nombre indica es un modo que ofrecen muchos amplis bien sean av o stereo, que consiste en dejar pasar la señal lo mas fiel posible a su grabacion, sin que haya procesados, ni graves inflados ni nada, hay a quien le gusta y a quien no, todo depende de los gustos, y de la calidad de las grabaciones-fuente.
Es por asi decirlo un sonido plano.
En mi caso cuando uso grabaciones sublimes uso el ampli stereo, pero si escucho musica mas comercial y pachanguera prefiero procesarla con el av y ajustar agudos y graves a mi gusto, ya que los amplis stereo de cierto nivel no te permiten ajustar nada, se supone que el amante del stereo va tener una buena fuente y buenas grabaciones que son la base de cualquier equipo ;)
Buenos días, lo del Atmos es como dice Gabriel que es algo muy personal y de gustos.
Yo personalmente lo recomiendo siempre porque al que nos gusta el cine nos gusta la inmersión más real posible para vivir las escenas como si estuviese dentro (yo ya no concibo un cine en casa sin el Atmos el Dts:x por ejemplo ya no me gusta tanto.(incluso para los conciertos es brutal) incluso si la banda sonora no es Atmos los Av te lo simularán y lo hacen bastante agradable, el escuchar los truenos y la lluvia caer del cielo en una peli por poner un ejemplo no tiene precio para mi.
El puré que tiene por ejemplo el Marantz yo lo útilizo a diario ya que soy mucho de música clásica y me gusta que suene cada instrumento como debe sonar pero, dependiendo Denia música a veces también la proceso como Gabriel y claro al tener un integrado más o menos bueno ayuda a tirar del puré aún más.
Saludos
Yo mi opinion al ser mas cinefolo que te voy a decir pues YA estas tardando previo atmos
no soy tanto de estereo como grabi jijij
pero yo te pongo una peli la de tarzan la ultima y se te caen los wues
cuando pasan los monos de lado al lado por los arboles es como la vida misma real totalmente sin ser la peli nativa y si ya paso al ingles atmos nativa se me cae el alma
yo e escuchado en mi sala y repito el yamaha 3060 en cine es una caña 1 punto a favor
pero valoro tam bien la musica que el marantz tiene ese puntito hay a favor que yamaha no lo tiene
saludos
Yo anterior al marantz 7010 q tengo tuve un Yamaha 777. Son gamas diferentes pero en interfaz y menús me quedo con marantz.
En sonido no valoraré por q mi sala tampoco era igual.
Qué tal es la eq automática del yamaha???tengo entendido que no baja de 43hz. O 63hz