-
Elección amplificador integrado
Hola
Soy nuevo en el foro. Necesito vuestro consejo para la elección de un integrado.
Tengo un presupuesto de 800 eur aproximadamente.
Las marcas que barajo son Cambridge Audio, Marantz y Nad.
Los altavoces son klipsch. Tienen una sensibilidad de 98 db.
He visto uno en Cambridge Audio que tiene salida para subwoofer, tengo uno y me gustaría
Acoplarlo.
El destino es mayormente música.
Espero que me resolváis las dudas y agradezco vuestros consejos.
Gracias
-
Re: Elección amplificador integrado
Buenas, mi primera recomendación es el Exposure 1010 con función de bypass para poder integrarlo en un futuro si lo deseas con un AV. El Cambridge lleva salida sub fija pero no hace bypass y lleva DAC USB.
El Music Hall A35.2 es otro buen ampli.
-
Re: Elección amplificador integrado
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Buenas, mi primera recomendación es el Exposure 1010 con función de bypass para poder integrarlo en un futuro si lo deseas con un AV. El Cambridge lleva salida sub fija pero no hace bypass y lleva DAC USB.
El Music Hall A35.2 es otro buen ampli.
Hola. Gracias por el aporte. Una pregunta. Que es el bypass?
Y supongo que el av debería llevar salida pre out?
-
Re: Elección amplificador integrado
Hola y Bienvenido,
El Bypass es para pasar la señal de un AVR (desde la salida pre out), para no tener que equilibrar volúmenes desde dos sitios diferentes, sino que con el subir o bajar volumen del AVR, el amplificador estéreo sube o baja la potencia igualmente.
La cosa, es si tienes un AVR y quieres utilizarlo todo en conjunto, con lo que la opción de Mach es muy correcta, dejando el trabajo para el subwoofer al AVR, y el procesado de diferentes fuentes digitales como analógicas.
O si es un estéreo dedicado, de ser este el caso, no has especificado un modelo en concreto, creo que por presupuesto, y características estamos hablando del Cambridge Audio Azur 651A (http://www.studio-22.com/cambridge/651a.htm), es una muy buena opción por esa permisividad de salida para subwoofer, y del DAC para conectar al pc (aunque es viejo ya para otros que hay en el mercado). Y se puede conectar utilizando una conexión analógica, me parece una opción muy interesante dentro de tu presupuesto.
Vamos dependiendo de lo que tengas, necesites, dediques, tienes las dos opciones, la opción de Mach, para unir a un AVR, o la del Cambridge para un estéreo dedicado.
Cualquiera de los mencionados, moverán sin problemas tus altavoces, ofreciendo muy buenos resultados.
Saludos. Atheneo
-
Re: Elección amplificador integrado
Cita:
Iniciado por
atheneo
Hola y Bienvenido,
El Bypass es para pasar la señal de un AVR (desde la salida pre out), para no tener que equilibrar volúmenes desde dos sitios diferentes, sino que con el subir o bajar volumen del AVR, el amplificador estéreo sube o baja la potencia igualmente.
La cosa, es si tienes un AVR y quieres utilizarlo todo en conjunto, con lo que la opción de Mach es muy correcta, dejando el trabajo para el subwoofer al AVR, y el procesado de diferentes fuentes digitales como analógicas.
O si es un estéreo dedicado, de ser este el caso, no has especificado un modelo en concreto, creo que por presupuesto, y características estamos hablando del Cambridge Audio Azur 651A (
http://www.studio-22.com/cambridge/651a.htm), es una muy buena opción por esa permisividad de salida para subwoofer, y del DAC para conectar al pc (aunque es viejo ya para otros que hay en el mercado). Y se puede conectar utilizando una conexión analógica, me parece una opción muy interesante dentro de tu presupuesto.
Vamos dependiendo de lo que tengas, necesites, dediques, tienes las dos opciones, la opción de Mach, para unir a un AVR, o la del Cambridge para un estéreo dedicado.
Cualquiera de los mencionados, moverán sin problemas tus altavoces, ofreciendo muy buenos resultados.
Saludos. Atheneo
ok, entiendo..
y que tal sería el cambridge audio CXZ60?
Lo podria integrar con el AV con bypass?
-
Re: Elección amplificador integrado
hola
tengo ya una unidad localizada del Music Hall que me recomendaron en el hilo,
pero tengo una duda, y es la siguiente, al poner el receptor AV como fuente de reproducción
principal, la calidad del sonido vendrá determinado por el DAC del AV, y usaremos
el ampli como etapa de potencia?? O me equivoco o será el ampli integrado la que determine
la calidad del sonido? Claro está, contando con los altavoces.
-
Re: Elección amplificador integrado
Como buen dices si usas en av con previo este determinará la decodificación y el ampli se convertirá en jna etapa.
-
Re: Elección amplificador integrado
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Como buen dices si usas en av con previo este determinará la decodificación y el ampli se convertirá en jna etapa.
joder, entonces me interesa comprar un ampli integrado que tenga conexiones suficientes como
para conectar pc+CD + USB y bluetooth para poder escuchar música???? y luego eh AV para pelis...
entonces ya estamos hablando de otro ampli distino...
-
Re: Elección amplificador integrado
A ver,
Mikelangelo, si tienes altavoces actualmente, y por lo visto un AVR, que modelo es?
Todo depende de lo que quieras, por ejemplo:
Si tu AVR tiene todas las conexiones, para pc sería una entrada analógica, lleva usb, bluetooh, etc., y cuentas con salida PRE OUT, solo necesitas dos cosas, un amplificador como te han mencionado que lleve by pass para no tener que controlar el volumen de forma independiente, además de tener varias entradas mas, para conectar un cd, DVD, pc, etc.
O directamente pones una etapa de potencia, si todas las conexiones las va a llevar el AVR.
Si el equipo es completamente diferente del sistema de cine, y no vas a mezclar nada, pues entonces si un amplificador estéreo, que lleve todo lo que quieres, usb, bluetooh, etc. Y tienes dos sistemas independientes, pero esto ultimo creo que si los altavoces son los del AVR, no es lo mas factible en tu caso.
Lo mejor es que determines y digas que es lo que tienes, que quieres hacer exactamente y en base a ello, vemos la mejor opción para ti.
Saludos. Atheneo
-
Re: Elección amplificador integrado
a ver, tengo un Yamaha RX-V775 que tiene salida de previos,
pero no me gusta el sonido a la hora de escuchar musica,
entonces quiero o bien venderlo para comprarme uno dedicado exclusivamente a música,
pero que ya pueda conectar la tele, pc, y usb, o bien integrarlos los dos,
pero con un ojo puesto a deshacerme del yamaha..
tengo tambien subwoofer, y por eso puse arriba el Cambridge CXZ60, que tiene para
subwoofer, pero supongo que le restará bastante potencia a los frontales?
TAmpoco le saco demasiado partido a las peliculas, me importa poco que sea home cinema,
me interesa más el equipo dedicarlo más a música..
-
Re: Elección amplificador integrado
A ver por pasos:
Lo mas sencillo de todo, si el subwoofer es activo (autoamplificado), no le resta potencia a ningún altavoz, pues el tiene su propio amplificador.
Pero el AVR es un sonido multicanal, y un amplificador como el Cambridge es estéreo, en este caso al llevar la salida y tener tu el subwoofer seria un 2.1, pero esto no es sonido envolvente.
Si quieres quedarte con dos altavoces frontales y el subwoofer, el Cambridge CXA60, es un buen amplificador, con toda la conectividad que necesitas http://www.studio-22.com/cambridge/cxa60.htm
Puedes conectarlo todo, y lleva el modulo para bluetooh, por lo que si quieres quitarte el Yamaha, y dejar un estéreo con subwoofer, es tu opción.
Otra cosa es que no quieras renunciar al Yamaha como procesador (pues la potencia se la puedes mejorar con una etapa o con un amplificador estéreo con bypass), que sería otra solución para tener un 5.1, y un buen estéreo.
Saludos. Atheneo
-
Re: Elección amplificador integrado
Cita:
Iniciado por
atheneo
A ver por pasos:
Lo mas sencillo de todo, si el subwoofer es activo (autoamplificado), no le resta potencia a ningún altavoz, pues el tiene su propio amplificador.
Pero el AVR es un sonido multicanal, y un amplificador como el Cambridge es estéreo, en este caso al llevar la salida y tener tu el subwoofer seria un 2.1, pero esto no es sonido envolvente.
Si quieres quedarte con dos altavoces frontales y el subwoofer, el Cambridge CXA60, es un buen amplificador, con toda la conectividad que necesitas
http://www.studio-22.com/cambridge/cxa60.htm
Puedes conectarlo todo, y lleva el modulo para bluetooh, por lo que si quieres quitarte el Yamaha, y dejar un estéreo con subwoofer, es tu opción.
Otra cosa es que no quieras renunciar al Yamaha como procesador (pues la potencia se la puedes mejorar con una etapa o con un amplificador estéreo con bypass), que sería otra solución para tener un 5.1, y un buen estéreo.
Saludos. Atheneo
pero a lo que voy, si le meto una etapa o integrado by pass, seguimos decodificando con el Yamaha, y lo que quiero
es conseguir un sonido más musical que con el Yamaha AV... ???
El subwoofer es activo..
-
Re: Elección amplificador integrado
Para música, lo ideal es poner el Yamaha en modo direct (envía el sonido tal cual lo reciba sin procesar) y la etapa o amplificador, le dan el musculo que quizás ahora mismo le encuentras faltante. Vamos que en estos casos, el uso del Yamaha es solo como reproductor de señales, y ya el amplificador o la etapa le dan la potencia a las columnas, al ser una señal mas rica, y al ser esta mas rica, pues mejor suenan los altavoces.
El subwoofer, es conectar y listo, como lo tienes al Yamaha o en caso de cambiar a un sistema estéreo, a la salida de subwoofer que lleva en este caso el Cambridge.
Saludos. Atheneo
-
Re: Elección amplificador integrado
ok, probaré asi a ver si me sigue convenciendo...pero me veo cambiando de aqui a poco..
me conozco..
y crees que los 60W a 8omh del cambridge pueden mover bien los altavoces?
al ser muy sensibles creo que no van a tener mucho problema, verdad?
-
Re: Elección amplificador integrado
Da igual, que sean o no muy sensibles, los 60 Watios a 8 ohms de entrega del Cambridge es otro mundo a la entrega de tu AVR, creo que la expresión de tu cara será .... :wtf, en comparación a la entrega del AVR.
Los klipsch tienen una sensibilidad alta, por lo que con poco los mueves, y con esta entrega los moverás mas aún, de todos modos, como mucho sería llevar los altavoces a una tienda donde tengan o vayas a comprártelo y que te lo prueben para que tu mismo veas la diferencia.
Saludos. Atheneo
-
Re: Elección amplificador integrado
Cita:
Iniciado por
atheneo
Da igual, que sean o no muy sensibles, los 60 Watios a 8 ohms de entrega del Cambridge es otro mundo a la entrega de tu AVR, creo que la expresión de tu cara será .... :wtf, en comparación a la entrega del AVR.
Los klipsch tienen una sensibilidad alta, por lo que con poco los mueves, y con esta entrega los moverás mas aún, de todos modos, como mucho sería llevar los altavoces a una tienda donde tengan o vayas a comprártelo y que te lo prueben para que tu mismo veas la diferencia.
Saludos. Atheneo
me estás dando el empujon que me hacía falta...
lo de llevar los altavoces, es un poco jodio, pesan 20 kgs cada uno..
no creo que al de la tienda le haga gracia :D
pero me pasaré hoy por una en Madrid para probar con algunos de características similares..
gracias por los consejos...
-
Re: Elección amplificador integrado
Bueno,
Pues si vas dile que te prueben los mismos altavoces, con un AVR parecido al tuyo, en modo direct, solo esos dos conectados, y luego que te pruebe un amplificador de los que estamos hablando con esos mismos altavoces y tu mismo valora la entrega, etc., de los dos aparatos, cada uno esta echo para lo suyo.
Saludos. Atheneo
-
Re: Elección amplificador integrado
Cita:
Iniciado por
atheneo
Bueno,
Pues si vas dile que te prueben los mismos altavoces, con un AVR parecido al tuyo, en modo direct, solo esos dos conectados, y luego que te pruebe un amplificador de los que estamos hablando con esos mismos altavoces y tu mismo valora la entrega, etc., de los dos aparatos, cada uno esta echo para lo suyo.
Saludos. Atheneo
si, esta tarde tengo intención de ir...
ya os contaré..pero me veo con un cambridge audio en casa en breve.. jeje
-
Re: Elección amplificador integrado
Cita:
Iniciado por
mikelangelo
si, esta tarde tengo intención de ir...
ya os contaré..pero me veo con un cambridge audio en casa en breve.. jeje
Hola, si te compras algún integrado con modo by-pass como te recomendó el compañero mach arriba, te matas dos pajaros de un tiro ya que podrás tener lo mejor de los dos mundos el hifi y el cinema y liberarás de trabajo al avr para que te rinda mejor con los canales restantes, central y surround
Un saludo
-
Re: Elección amplificador integrado
Cita:
Iniciado por
nandub
Hola, si te compras algún integrado con modo by-pass como te recomendó el compañero mach arriba, te matas dos pajaros de un tiro ya que podrás tener lo mejor de los dos mundos el hifi y el cinema y liberarás de trabajo al avr para que te rinda mejor con los canales restantes, central y surround
Un saludo
Totalmente de acuerdo , yo tengo el amplificador musical fidelity a308 , con modo by-pass , conectando a los frontales y encantado.
-
Re: Elección amplificador integrado
Cita:
Iniciado por
acafu
Totalmente de acuerdo , yo tengo el amplificador musical fidelity a308 , con modo by-pass , conectando a los frontales y encantado.
voy a por el cambridge audio CXA60 o el CXA80, me podeis ayudar y decirme si esos modelos tienen modo by-pass?
-
Re: Elección amplificador integrado
ok, voy a echar un vistazo entonces a esos modelos que me aconsejo Match.
-
Re: Elección amplificador integrado
Pero una cosa, si finalmente me decido por el Cambridge Audio, supongo que también lo puedo
conectar al AVR con la salida Pre Out?
perdonad pero es que estoy hecho un lio.
-
Re: Elección amplificador integrado
No llevan por lo menos especificado,
La salida pre out es para enviar la señal desde el amplificador estéreo al AVR por ejemplo si tuviera un PRE IN, puedes conectarlo desde el AVR al amplificador a una de sus entradas, pero el nivel de volumen tienes que hacerlo tu a mano.
Lo solucionan los amplificadores con By pass, pero los modelos que lo llevan, no llevan de momento ni bluetooh, etc., por lo que como se te comento antes, sería utilizar el AVR de fuente y conectividad, y el amplificador estéreo a modo etapa, teniendo la opción de conectar alguna cosa mas directamente al mismo, que si no quieres conectarle nada, la etapa de potencia hace lo mismo también, pero siempre depende de una fuente en tu caso del AVR.
Saludos. Atheneo
-
Re: Elección amplificador integrado
he visto este en Francia...
http://www.futureland.fr/C356-BEE-DA...-c-424_77.html
son como 230 euros menos de lo que se vende en España, que os parece?