Todas las compañias suben y bajan, lo que me habría extrañado es que pixar hubiese logrado mantener el ritmo de wall-e, toy story 3 y Up durante más tiempo. Poco tiene que ver Disney en esto, ya que estas decisiones son del equipo ejecutivo de pixar, y según parece es Lasseter el que en última instancia toma la decisión (como ya hizo con Bolt, en disney... y con Cars 2 y Brave en Pixar. Ya van unas cuantas). Casi creo que se nota más la mano de Lasseter en Disney, que al revés.

Los batacazos que se han pegado dreamworks y blu sky en algunas películas últimamente, han sido increíbles. A pixar aún no le ha pasado y siguen teniendo buena taquilla.

Pero como digo, todos los altibajos del mundo me parecen perfectamente normales en una productora de animación. Y de hecho a la todopoderosa Disney le ha pasado constantemente. Su primera época dorada duró menos de 6 años, y el celebre renacimiento disney que empezó con La Sirenita, duró 10 años aproximadamente. Que ya van 18 años desde Toy Story... se dice pronto.

Y tampoco les daría por perdidos ni mucho menos, pero baches tienen todas las compañías. Lo curioso es hasta hace poco los escasos que ellos habían tenido.