................SPOILER..............
Cuendo cuelgan a Bale, porque le dice al policia "estate atento" o algo así? tambien dice justo antes..abracadabra...y no se porque lo dice.
................SPOILER..............
Cuendo cuelgan a Bale, porque le dice al policia "estate atento" o algo así? tambien dice justo antes..abracadabra...y no se porque lo dice.
Al policía para asustarlo porque si no me equivoco era el carcelario al que Bale siempre le hacía putadillas.Iniciado por adrian
Lo de Abracadabra yo lo entiendo como que él está pensando en la sorpresa que se va a llevar Angier cuando vea al hermano...
[spoiler:a93e061b55]En realidad, creo que ellas notan algo, pero no llegan a comprenderlo del todo. La frase es más bien algo así como "Me da la sensación de que algunos días me quieres de verdad, y el resto sólo quieres la magia". Los días en los que "él la quiere a ella", son aquellos en los que está con su verdadero marido. Supongo que cuando le toca al otro, él no se acerca tanto para no acabar acostándose con ella. La repele encerrándose en los trucos de magia, y siendo algo borde. Es la mujer de su hermano, no la suya. Con la otra pareja pasa más o menos lo mismo.Iniciado por Juanvier
Ah, y los Borden son gemelos. No hay copias. Prueba de ello es cuando hacen el truco de "El hombre transportado" casi al principio de la peli ;)
[/spoiler:a93e061b55]
Remember to always be yourself. Unless you suck. - Joss Whedon
Esta bastante bien hasta que se convierte en
[spoiler:83fff14869]Mis dobles, mi mujer y yo[/spoiler:83fff14869]
Me sorpende que una historia tan fallida
[spoiler:83fff14869]que mete elementos de ciencia ficcion sin previo aviso[/spoiler:83fff14869]
tuviera tanto prestigio como novela ¿Es exactamente igual que en la pelicula?![]()
Un guiño para los fans de Expediente X. ¿Os fijásteis que uno de los primeros magos que salen en la película es precisamente el Asombroso Maleeni?
A mi me ha gustado muchisimo, lo mejor sin duda es que no por previsible es aburrida (como El ilusionista p.e.)yo me quedo con la presentación y la actuación, el prestigio me la suda, por que [spoiler:9b3757c625]lo de los gemelos canta de lo lindo y lo de los clones ahogados es algo sobre lo que uno teoriza enseguida, aunque yo esperaba ahi un giro de total crueldad y que no hubiese muertos, que la trampilla fuese de pega para mosquear a Borden y que la maquina hubiese sido perfeccionada por Tesla[/spoiler:9b3757c625].
Vamos que lo mejor es la crueldad, el desprecio y la ambición que muestran los dos competidores, que les lleva a [spoiler:9b3757c625]arruinar su propia vida y carrera profesional, lo de recibir los aplausos bajo la trampilla es soberbio[/spoiler:9b3757c625] y creo que en ese sentido no solo los actores (Jackman, Bale, Caine) hacen un estupendo trabajo, sino Nolan, en la que quiza sea su mejor dirección de actores, aunque la puesta en escena no esta para nada descuidada y lo más flojo quiza sea el guión.
¡Arriba las pestañas!
Lo más flojo el guión, en eso estoy de acuerdo
[spoiler:25135431be]Yo antes de pensar en clones había paranoiado con la idea de que el personaje de Jackman volvía a trabajar con su doble (el actor aquel) y que sólo hacía 100 funciones pq en la última tenía pensado matarlo ya que sabría que el personaje de Bale no faltaría a la cita y de paso bajaría al escenario a intentar descubrir su secreto,así de paso enrredarle haciéndolo sospechoso de su supuesta muerte...
Me negaba a aceptar la idea de elementos fantásticos en la película con lo de los clones de la máquina. Pero ahora empiezo a no dudar de que el verdadero mago de la película es el misterioso Tesla. lo cual lo encuentro un puntazo...[/spoiler:25135431be]
La vi ayer y, como dicen muchos, si bien la película es interesantísima (se me hizo algo larga, sinceramente) a media película ya había descubierto el truco de la trama, se ve venir a 20 kilómetros. Y vaya.. lo del elemento fantástico de David Bowie y Gollum creo que sobraba, sinceramente... es como si paso de ver una película a otra... le quita mucha credibilidad.
En todo caso, muy recomendable.
Namárië
[spoiler:82d2fc251e]Iniciado por danoliverm
Pero Tesla existió de verdad y en la novela lo explican mucho más.. pero también le agregan saltos temporales ya que se desarrolla también en el presente con descendientes de los magos... me llamó la atención todo lo que cambian respecto a la novela aunque toda la trama central sea la misma... además que lo de los gemelos no lo da por sentado en el libro sino que es a la conclusión que llega el gran Danton tras una investigación aunque se cree lo de Tesla y por eso viaja a América porque no conoce el prestigio de Angier y Olivia le dice que tampoco lo ha descubierto... [/spoiler:82d2fc251e] A mí.. me encantó... el libro también...
"Yo soy tu padre..."
Gran pelicula....
...para el q lo quiera ver. O no os habeis dado cuenta aun del "ultimo truco" de Nolan? Harlock lo insinua en posts anteriores y yo estoy con el. Ya lo dice Michael Caine en el film: en el fondo, no queremos creernos el truco. Preferimos el engaño. Y Nolan nos engaña. Bien por el.
Fotografia espectacular (refleja la epoca de una forma extraña, con todo ese trabajo de camara al hombro), direccion notabilisima (eso es montar, señor Iñarritu!) jugando con las narraciones y los puntos de vista (vemos lo q pasa o lo q nos cuentan...? Ilusion! CINE!), interpretaciones ajustadas (el mejor es Bale, como no. Caine ya es un Dios, no ha de hacer nada, solo pasar por ahi) y una historia muy "juguetona" ;) con un guion mas elaborado de lo q puede parecer, q nos va dejando pistas de lo q debemos adivinar... y de lo q no. O si...?
Los paralelismos con Batman Begins son clarisimos, tanto plasticos como de fondo (la dualidad en el film, la obsesion y la venganza impuestas sobre la forma de vida...), como decia Chino antes.
Naturalmente, como es un film "palomitero" (ja!), ni sonara para Oscars ni nada. Es mejor premiar las postales de UNICEF de BABEL, a genios caidos como Scorsese, etc... Claro q, en el fondo, q mas da.
Abracadabra, si señor.![]()
Yo creo que la vuelvo a ver este viernes por un par de razones:
1) Cuando la vi, aunque me gustó, me dejó algo descolocado. En posteriores días, recordandola me dejó mejor sabor de boca.
2)Aunque no es pelicula de demasiado éxito, en mi entorno es el must see del año.
Caine a banda, a mi me moló que Jackman se pusiera a la altura Bale, actor que me da la sensación que va a hacer lo que dé gana y siempre será el puto amo.
Supongo que será porque la pelí es de Nolan, el cual que parece muy venerado por estos lares, pero la peli es MUY lenta, bastante predecible y con un final en el que entran en bastantes detalles explicativos innecesarios.
La doy un cinco.
Los detalles explicativos los interpreto como puntos de vista de la historia. La pelicula da para varias interpretaciones, cada uno intentara explicar el truco con lo q haya visto... o crea haber visto. El prestigio del prestidigitador de Nolan.
Con las prisas, se me olvidaba soltar un par de "peros". Por ejemplo, esa cancion pop q nos asalta nada mas empezar los creditos se la podia haber ahorrado pq queda FATAL y te "despierta" tras los misteriosos (e intensos) ultimos planos del film.
Ademas, la pelicula me parece pelin fria, quizas pq estas atento para cazar los trucos del film (no solo los de los magos).
Nominacion a montaje, direccion y fotografia serian olbigadas, para mi.
La repetire en DVD y en VO en una edicion espero q cargadita de extras jugosos.
Me alegro de que te haya gustado. Lo malo es que no veo fácil que consiga ninguna de esas nominaciones (quizá foto, pues Pfister está colosal, y en el ranking del año, únicamente por debajo de Lubezki).Iniciado por F_Elliott
Saludos.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
UNA JODIDA MARAVILLA.
Esa aproximacion al cine de epoca con esos colores terrosos y esa iluminacion (me vino a la cabeza aquel western de Altman&Zsigmond, no se pq...), pero al mismo tiempo usando camara al hombro, me sedujo. O esos momentos de niebla en el bosque (reminiscentes de INSOMNIA). Todo un gustazo visual.
Y por suerte la sala donde la vi estaba a la altura (SALA 3 de CINESA DIAGONAl de BCN), a pesar del sonido frontal de siempre de estos cines...
Yo ví la peli el martes por la noche, y la verdad es que me pareció bastante buena. El ritmo y la dirección me parecieron muy buenos ambos, aunque quizás el tercio final de la película se resiente un poco en cuanto a duración. Sin embargo, eché de menos alguna verdadera sorpresa en la película, puesto que en cuanto vemos la verdadera función del aparato que constuye Tesla ya uno se puede intuir por donde van los tiros del resto de la peli. El montaje "desordenado" parece estar hecho precisamente para dar intríngulis a una historia que Nolan sabe que es totalmtente predecible, pero es un recurso que no es suficiente para conseguir que la película llegue a ser emocionante en algún punto, aparte de que a estas alturas ya estamos hartos de ver películas con un montaje similar.
Lo mejor de la película, sin duda, son las escenas de Jackman en Colorado Springs y sus visitas a la casa de Tesla (memorables todos los planos donde vemos los paisajes helados y neblinosos). Y desde luego, nadie como Bowie habría podido interpretar al inventor, convertido aquí (como la leyenda del personaje cgusta de contar) en un auténtico mago. Como dijo otro forero, es impresionante el aura de misterio con el que Bowie dota a su personaje sólo con su mirada (porque a decir verdad, Bowie no actúa mucho más que su maquillaje). Por otro lado, a mí no me molestó el giro que el film da hacia lo fantástico, de hecho, era algo que esperaba ansiosamente. Cualquiera que haya oído hablar de Nikola Tesla y su leyenda, debería estar preparado para que en una película (cuya historia sea totalmente ficticia) donde se sepa que éste personaje aparece se den ciertos elementos de ciencia ficción o fantasía. Y si encima es David Bowie quien lo interpreta L) ...
En resúmen, una buena película de inmejorable factura técnica, pero que no acabó de cautivarme debido a la falta de un factor "sorpresa" (y no me refiero a una sorpresa final). Quizás el film gane en nuevos visionados. Un saludete.
"Siempre he dicho que las palabras más bonitas de nuestro idioma no son 'te quiero', sino 'es benigno'." Woody Allen en "Desmontando a Harry"
Nacho, a que film de Lubezki te refieres ?Iniciado por Nacho Aguilar
![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
CHILDREN OF MEN
Pues C.Nolan no es muy de extras, lo leí en algun lado. De hecho, el audicomentario de la sensacional INSOMNIA es algo esperpentico: la comenta como la rodó, no con el montaje en cines.La repetire en DVD y en VO en una edicion espero q cargadita de extras jugosos.![]()
Me refiero a "Hijos de los Hombres", ya que aunque "El Nuevo Mundo" también la vimos en el 2006, técnicamente es del 2005.Iniciado por nogales
Saludos.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
Maravillosa película de Nolan que modifica en parte el libro, quedando en mi muy modesta opinión, una de las mejores películas del año sin duda.
Bien! alguien más que no ve en "The Prestige" una película de ciencia ficción!Iniciado por F_Elliott
, ya no estoy solo!.
Realmente nadie más opina igual???
Pero bueno, de lo que se trata es que cada cual sea feliz con la verdad, con el engaño o con la ilusión.
Hombre, es que si no es de ciencia ficción... que alguien me explique el "truco" entonces.![]()
[center:a68a313581][/center:a68a313581]
Ésta es una peli que es imposible de clasificar en un género concreto, aunque si algunos habéis visto en la peli un melodrama de época, por mí fale. Sin embargo yo creo que una película cuyo momento clave se basa en un suceso fantástico, debería de adscribirse al menos en parte a la corriente del cine fantástico (valga la redundancia), aunque haya partes iguales de drama o thriller. De hecho, en el artículo de la wikipedia sobre la peli se dice que se la puede encasillar en el subgénero de la ciencia ficción llamado "steampunk". Probablemente esto sea algo exagerado, puesto que la tecnología "imposible" no inunda la peli, aunque sí juegue un factor determinante en la historia. Pero a mí sí me gusta pensar que "The prestige" es una película de ciencia ficción, porque sí comparte temas recurrentes en las obras de dicho género. Un saludete.
"Siempre he dicho que las palabras más bonitas de nuestro idioma no son 'te quiero', sino 'es benigno'." Woody Allen en "Desmontando a Harry"