Re: El Thread del cine de Terror Actual
A mí la primera media hora o así de Wolf Creek me parece una rareza en el cine de terror. Me atrae muchísimo la capacidad de McLean para transmitir la belleza del escenario natural al tiempo que nos acerca a los personajes. Más tarde, la película transcurre y nos va introduciendo en un clima cada vez más oscuro y claustrofóbico. Me gusta esa evolución y ese contraste. Creo que es una de sus mejores virtudes.
Rogue ofrece algo mucho más monocorde (por decirlo de alguna manera) y, para mí, bastante menos estimulante.
Storm Warning no sé si llegamos a comentarla en algún post anterior. Sin parecerme nada especial (le falta atmósfera y le sobra déjà vu) y resultándome totalmente indiferente el personaje del marido, creo que la película entretiene de principio a fin y cuenta con un desenlace visceral y excesivo que tiene su gracia. Y el personaje/víctima femenino, protagonista de un curioso cambio de roles respecto al sosísimo personaje/víctima masculino, y los villanos también tienen su puntillo. Correcta.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Sí, a mí la primera hora de Wolf Creek no es que me desagrade, me entretiene bastante, sobretodo con ese acento aussie tan molón.Pero lo que de verdad me gustó fué la parte final.
A ver si me la compro para verla otra vez.
Los problemas que hubo con la edición ya están solucionados, no?
Respuesta: El Thread del cine de Terror Actual
Aunque ya se esté tratando el tema parcialmente en el hilo de halloween o en el de el terror que nos viene de Screepers, me permito rescatar el hilo para meternos bien en materia, que seguro que aprovechando halloween algunos hemos descubierto alguna joya a reivindicar. Algo necesario, ya que hay mucho terror actual interesante que lamentablemente aquí no llega a salas y es necesario iniciativas como esta para conocerlo.
Me permito señalar la joya que vi ayer, algo que ya me esperaba estando Ti West al frente, uno de estos tíos con el prisma en el terror añejo que ofrecen películas con ese look e intenciones de ese cine de género grotesco y cortante de los años 70 y 80:
http://2.bp.blogspot.com/_Hx7Z7fspZF...-the-devil.jpg
http://pics.filmaffinity.com/La_casa...7543-large.jpg
Encima de tener uno de los mejores pósters que he visto últimamente, la película sigue la estela originada por gente como Eli Roth o Rob Zombie (por cierto, a continuación de esta me puse "House of 1000 Corpses" y la erección ya fue máxima) de retomar ese cine de terror atrevido y desvergonzado, tanto en fondo como en forma. Impresionante estética, totalmente heredada del cine de drive in que muchos de por aquí adoramos, fantástico uso de la atmósfera (que muchos se han atrevido a comparar, para nada de forma gratuita, con Polansky) y un clímax final espectacular.
Respuesta: El Thread del cine de Terror Actual
Efectivamente, "House of the Devil" es una película muy recomendable. A pesar de que el argumento no es para tirar cohetes, estéticamente está muy conseguida; su diseño y estilo nos devuelve a los años 70 (aunque no en la línea de Tobe Hooper o Wes Craven, ya que esta película es mucho más "elegante" formalmente). Eso sí, abstenerse los grain-haters!! :lol
EDITO: Los carteles también están muy logrados, además del poster de GeckoBrother hay varios más con el mismo estilo:
http://3.bp.blogspot.com/_XRUQUyFD_8...devil_alt2.jpg
http://doctorinsermini.files.wordpre...d_comp_00b.jpg
http://subdivisionbass.com/wp-conten...lt_poster3.jpg
http://drnorth.files.wordpress.com/2...vil-poster.jpg
http://www.liveforfilms.com/wp-conte...-the-Devil.jpg
Re: El Thread del cine de Terror Actual
A ver si le damos cera a este hilo, que bien utilizado nos puede resultar muy interesante a algunos:
No sé si por su campaña de pósters, pero me llama poderosamente la atención esta película:
http://www.filmofilia.com/wp-content...on-535x327.jpg
Se estrena en USA el mes que viene (aquí creo que nos llega en Septiembre) y aunque esta nueva oleada de posesiones demoníacas no me está gustando mucho (para mí lo más destacable es la estética puramente sureña y cierto impacto del último tercio de "The Last Exorcism"), que esté Lionsgate detrás me inspira algo de confianza.
Por otra parte, parece, como ya estamos hablando en su hilo, que "The Lords of Salem" de Rob Zombie promete ser el hit del género de la próxima temporada. A su amigo Eli Roth, por cierto, se le están asociando dos proyectos: el primero, un film de caníbales filmado en Perú y Chile con la saga de Holocausto Canibal (la de Deodato y una de sus dos secuelas) como principal referente. Otro, una supuesta adaptación de Drácula llamada "Harker" (recordemos que tenemos la de Argento al a vuelta de la esquina) con Russell Crowe (hasta donde yo sé, aún no se sabe si hará de Harker o Drácula, con altas probabilidades de interpretar al primero).
Un saludo compañeros.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Yo tengo puesta la mirada (y grandes esperanzas) en tres títulos en particular: The Lords of Salem de Rob Zombie (quien ha anunciado que su siguiente proyecto podría ser el film sobre hockey Broad Street Bullies), Sinister de Scott Derrickson y producido por los mismos responsables del film de Zombie o Insidious y The Tall Man, el debut en inglés de Pascal Laugier que se presenta en Sitges y cuyo estreno no se producirá hasta diciembre.
Por supuesto, Prometheus es otra cita obligada, y las malas críticas no me condicionan para tener ciertas expectativas.
De lo que vendrá directo a DVD destacar Stake Land (el 28 de agosto), atractiva reformulación del vampiro en clave apocalíptico tipo La carretera y Tucker y Dale contra el mal, una parodia que subvierte roles.
Hablaré de otros títulos que merecen ser destacados en otro momento.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
The Divide
http://4.bp.blogspot.com/-yEco6ZRWX-...ide-poster.jpg
Vista en Sitges 2011, con trasfondo apocalíptico, puro terror psicológico, para mi fue una grata sorpresa, es de esas pelis que piensas "ésto se va acabar muy mal" y a peor y a peor, me refiero a la situación no a la calidad del film. Ves como un aparente blockbuster se convierte en un film sórdido, malsano, es de esas pelis donde el espectador lo pasa mal. 7'5/10
http://guardiaoscura.files.wordpress...e_divide_4.jpg
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Triangle es posiblemente la producción que mejor hereda el espíritu de The Twiligth Zone de los últimos años. Lo que parece un film de explotación sobre barcos fantasmas termina por convertirse en un sugestivo juego de identidades y en una pesadilla en forma de bucle espacio-temporal. Christopher Smith, autor también de la reivindicable Black Death, firma este desconcertante e ingenioso film de varias capas y niveles de interpretación.
http://4.bp.blogspot.com/_iRhAUTZfDq...gle-2009-1.jpg
The cabin in the woods es una auténtica sorpresa. También aparenta ser una historia plagada de tópicos pero su segunda mitad es un auténtico desmelene y una alusión directa a todo espectador que sienta devoción por el género. No viene a salvar el cine de terror, pero resulta provocadora y onanista en en el buen sentido del término.
http://mispeliculasdeterror.com/wp-c...-the-woods.jpg
Re: El Thread del cine de Terror Actual
¡Qué bueno, si precisamente vi ayer "Triangle"! Lo que no tengo nada claro es que sea terror, sin embargo: de hecho, no tengo ni idea de en qué género se la podría colocar, me parece inclasificable. Me lo pasé de maravilla viéndola, sin relajarme ni un momento. No me explico que una peli así se haya quedado inédita en España cuando se están trayendo todos los días medianías a espuertas.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
The collector es un slasher con toda la parafernalia del cazador cazado. Es bastante pedestre, aunque tiene ciertos momentos "mordeuñas", la mayoría relacionados con las escenas más gore. Pero el film no abusa demasiado de la sangre y prefiere juguetear con la cámara (planos cenitales, profundidad de campo). Al principio parece una variante de Seven y después se convierte en un sucedáneo del torture-porn de Saw (su director escribió algunas de sus secuelas) y el giallo de Torso (inquietante el asesino de los ojos reflectantes). Del reparto os sonará Michael Reilly Burke que encarnó a Ted Bundy en el film de mismo título y Robert Wisdom de la serie The Wire. El final anuncia secuela, ni en eso se sale de la norma. Se titula The Collection y llegará en noviembre. Para los que no quieren cansar mucho la cabeza.
http://anythinghorror.files.wordpres...04/poster7.jpg
Re: El Thread del cine de Terror Actual
¿Alguien ha visto lo último de Ti West?
http://www.soundonsight.org/wp-conte...ers-poster.jpg
He leído mucho y muy bueno sobre ella, destacando sobretodo lo que viene siendo habitual de West, el punto de mira en el terror añejo y de buen gusto.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Cita:
Iniciado por
GeckoBrother
A mi me gustó mas "la casa del diablo", "the inkeepers" tiene muchos problemas de ritmo, o sea que se hace pesada y aburrida. La vi hace meses y lo peor que a uno le puede pasar es que en tan poco tiempo sea un film olvidable. 4/10
Aprovecho para recomendar la peli que comenta Screepers, "the Collector", es de esas que estas en tensión permanente, malsana, senzilla, muy recomendable.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
No me disgusta Ti West, pero, ¿por qué sus posters siempre son mejores que las películas?
Re: El Thread del cine de Terror Actual
The Innkeepers es ante todo una honesta pieza de género. Planteada con cierta ironía y realizada con una más que aceptable pulcritud con sus suaves y cuidadosos travellings y una atractiva planificación. Desafortunamente no todas son buenas noticias. La historia está estirada demasiado y hay momentos en los que parece que no avanza la acción rozando el tedio (esos pasajes ¿cómicos? con sus dos protagonistas freakies). Se beneficia del minimalismo y la atmósfera decrépita del que también hacía gala la anterior e infinitamente superior obra de Ti West, The House of the Devil. Y con el mismo buen criterio West se reserva para un acto final donde todo se vuelve más gráfico. Del reparto destacar la muy natural interpretación de Sara Paxton, una joven promesa que ya demostró su potencial en el remake de La última casa a la izquierda (de la aberrante Shark Night 3D no quiero ni acordarme) y la presencia anecdótica (no aporta nada al relato) de una avejentada Kelly McGillis. Actualmente este director prepara un film de terror y ciencia ficción titulado The Side Effect que podría contar con Liv Tyler.
http://seriezeta.files.wordpress.com...ers-header.jpg
Respecto a la relación de sus films con sus carteles, ya quisiera el grueso de los directores de terror más comerciales tener el talento de Ti West...
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Pues sí, ya solo por esa ilustración la película ha captado toda mi atención.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Pues sí, West simboliza perfectamente esa atractiva forma de hacer cine desde un prisma enfocado hacia el amor cinéfilo del género, como Rob Zombie, Eli Roth, Alexandra Aja y demás miembros del "Splat Pack".
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Cita:
Iniciado por
GeckoBrother
Pues sí, West simboliza perfectamente esa atractiva forma de hacer cine desde un prisma enfocado hacia el amor cinéfilo del género, como Rob Zombie, Eli Roth, Alexandra Aja y demás miembros del "Splat Pack".
Aquí parece querer evocar el estilo de las historias de fantasmas de finales de los 70 y los 80 como Pesadilla diabólica, Al final de la escalera, Historia macabra, La niebla, El Resplandor, Poltergeist o La mujer de negro (1989). Sin embargo, a diferencia de la genial Insidious no lleva el subgénero a un nuevo terreno inexplorado. Eso sí, West es uno de los directores del fantástico a quien debemos seguir la pista, sus siguientes trabajos serán sendos episodios para los films collectivos The ABC's of Death y V/H/S (ambas se presentarán en Sitges).
Re: El Thread del cine de Terror Actual
http://backwoodshorror.com/wp-conten...typool-31.jpeg
En su momento ya recomendé la canadiense Pontypool, una auténtica rareza con un delirante punto de partida: un virus se propaga mendiante lenguaje oral. Como todo film zombie es una crítica sociológica, en este caso al poder del lenguaje y la manipulación de los medios de comunicación (aquí una emisora de radio). Serie B al estilo Romero y Carpenter (imposible no recordar La niebla, Están vivos o Asalto a la comisaría del distrito 13), tiene ese espíritu de goce colectivo para festivales. Stephen McHattie (visto como secundario en 300, Watchmen, Immortals, Una historia de violencia y pronto en The Tall Man) lo clava como cachondo locutor de radio. Lástima que el final desbarrado (buscar explicación para todo) deje un sabor agridulce. Su secuela Pontypool Changes está anunciada para 2013.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Pontypool!!!!!!!!! grandisima!!! la mencioné en el hilo cine zombi.
Splinter
http://theleftovershelf.files.wordpr...vie_poster.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_JM9zAs7y-E...splinter_1.jpg
Una entrañable especie de monster movie, donde la acción se concentra en una gasolinera y con un bicho a lo Sonic de carnicería. FX muy buenos, los actores no desentonan, buen ritmo, etc....si seguramente la hemos visto 1000000 de veces, pero así de gusto repetir.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Con The Divide totalmente de acuerdo. Y mas con los pijitos del principio. Eso sí, me choco un poco la relacion que ya muestran con el de mantenimiento. les deja entrar y a los dos minutos se encaran con el.
Sin spoilear mucho, la Arquette brutal.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
No sé hasta que punto llegará a ser una película de terror o no, pero me atrae enormemente un proyecto que parece ser se estrenará en USA en Octubre: "Manson Girls", un nuevo biopic sobre la Familia Manson con el gran Bill Moseley interpretando al célebre Charles Manson. Que su directora, Susanna Lo, venga del mundo te la televisión me da un poco de miedo sobre el aspecto que pueda tener la película (telefilmesco o videoclubero si es que se trata de un direct to video, cosa que desconozco) cuya historia pide a gritos un tratamiento cercano al pseudo documental y con toques claramente setenteros.
En el reparto, a parte de Moseley, Priscilla Barnes, Laura Elena Harring, Eric Balfour, Monica Keena o Estella Warren.
Recordemos que los crímenes de La Familia ya se trataron en el cine en la estupenda "Helter Skelter" de Tom Gries (1976) y un telefilme menos afortunado de 2004 bajo el mismo título.
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Petición para estrenar The Barrens en cines: http://www.facebook.com/thebarrensmovie
Se trata de una monster-movie centrada más en el devenir psicológico de su protagonista (Stephen Moyer de "True Blood") que en los típicos sustos y persecuciones. Al menos así la venden sus artífices. A mi me tiene intrigado...
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Re: El Thread del cine de Terror Actual
Viniendo de uno de los directores de The Blair Witch Project tiene que estar interesante, digo yo.