Pues por lo que decía Kores, en la estadística incluirán a futbolistas, médicos y políticos.
Me pregunto si en esta estadística entrarán las horas extra... y, ya que estamos, si se ha hecho el cómputo en base a meses o a horas, y los convenios aplicables, por sectores, etc.
Es que... soltar una cantidad como si no pasara nada me parece muy cachondo.
Por cierto, sobre el SMI: hay margen para una subida superior al IPC. España lleva más o menos controlada la inflacíón y el tipo cambiario está lo suficientemente alto como para absorber una supuesta elevación descontrolada de aquélla.
Claro que ya va siendo hora de que se flexibilice el despido. Que no es que esté caro, es que es una burrada lo que hay montado. Llegará el día en que se hará huelga contra unas cuantas empresas españolas porque no es que las extranjeras prefieran otros mercados (que también), sino que la mediana y gran empresa española se prevé que en pocos años emigre.
Pero bueno, ya se sabe, quememos a los de Delphi...![]()
Cosas que yo veo:
- Peluquería: tanto en la mía como en la de mi mujer, todos extranjeros.
- Hostelería: en Madrid hay mayoría de extranjeros.
- Mensajería: un 85% (por no pasarme, diria yo más bién 95%).
- Construcción: no me atrevo a dar un porcentaje, pero es evidentemente una mayoría de extranjeros.
- Servicio doméstico: viene de lejos. No he tenido una asistenta española desde los primeros 90...
Los datos dicen que son unos 4.5 millones.
Han venido durante los últimos 10-15 años.
Y en España no ha crecido el paro en ese tiempo, sino al revés.
¿qué quiere decir eso?
Pues quiere decir que necesariamente por la ley de la oferta y de la demanda, los sueldos no pueden subir, porque siempre hay otro dispuesto a hacer "eso" por ese dinero que el empresario está dispuesto a pagar. Y los beneficios del empresario subirán, porque no le suben los costes laborales.
Ya se me ocurrirá algo que poner....
El sueldo medio este no me parece tan alto; 1553 liros brutos al mes, que se calculan en 12 pagas, son unos 1200 netos, y no llega a 20.000 brutos al año.
Aunque hay que tener en cuenta que en esta media entran futbolistas y banqueros, no me parece una cantidad descabellada, aunque reconozco que hay por ahí bastantes licenciados que no lo ganan.
Yo no me puedo quejar, pero he tenido que trabajar como un perro para ello, con jornadas de 12 horas (includos fines de semana, y sin cobrar horas extras), y no debiera ser así...
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Sí, trabajamos poco, somos poco competitivos, navegamos por internet en el trabajo... Lo que queráis, pero las empresas siguen aumentando sus beneficios. Así que muy mal no lo estaremos haciendo.
¡Si nos diera por trabajar como dios manda, seríamos los primeros del mundo!
Respecto a los sueldos, el otro día me quejaba de mi sueldo, pero luego tuve que callarme porque los que me rodeaban no llegaban a los 1000€ mensuales. Estoy hablando de gente que trabaja en banca, abogados (empezando, claro), etc. Estoy hablando de que, en mi caso, cada año tengo que examinarme de unos 6-7 exámenes para estar al día, estudiando fuera del horario laboral, por supuesto. Pero, a pesar de todo, no están las cosas para quejarse, porque hoy en día que te suban el IPC, increíblemente, es la mayor subida que te hacen.
-----------------------------------------------------------
Costa Anacara
Costa Anacara
Costa Miño Golf
Costa Miño Golf
yo hace un par de años haciendo prácticas en un banco me quede descolocao cuando mi compañera que llevaba año y medio trabajando me enseño su nomina: 775 netos, me dijo que había que estar un puñado de años pasando penurias y que más a largo plazo empezaría a lucir más la cosa
Recuerdo que hace tiempo un inglés de la oficina de Londres de mi antiguo curro me dijo que los españoles teníamos miedo a quedarnos sin trabajo y pasarnos un año sabático, y que eso era común en el resto de Europa. Cuando le conté lo que ganaba, se echó las manos a la cabeza, y cuando le dije que era el que más cobraba del departamento (por debajo del jefe), entonces entendió que no es que tuviésemos miedo de hacer esto... sino que, simplemente, no nos lo podíamos permitir.
Resulta que allí eran 25 para hacer lo que en Madrid hacíamos 4, y hasta el becario cobraba más que yo...
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
En efecto Toshiro, pero compañeros míos con 10 años de antiguedad se fueron recientemente a la puta calle con un mes y medio de paga y una cláusula de no poder trabajar en ninguno de nuestros clientes ni competidores durante 2 años. Y allí es legal.
![]()
Ya se me ocurrirá algo que poner....
Sí, con el paso de los años ya es otra cosa. Bueno, ya cuando empiezas tienes unas 16 pagas, que no está mal. Y también, por muy duras que estén hoy en días las cosas, trabajar en un banco/caja da más estabilidad que en otra empresa, que cualquier día te venden y búscate la vida como puedas.
-----------------------------------------------------------
Costa Anacara
Costa Anacara
Costa Miño Golf
Costa Miño Golf
Hasta que empiezan a externalizar todos sus servicios, con empresas creadas por el propio banco y te conviertes en un externo de mierda como otro cualquiera...
sobre la inmigración. ¿por qué hay taaantos camareros / albañiles / etc no españoles? ¿Por la pasta? En algunos casos si, pero los menos. El verdadero problema es que hoy en día muy poca gente (de España) está dispuesta a fregar suelos, servir mesas o poner ladrillos. Yo afortunadamente no me he visto en la necesidad de tener que meterme en un trabajo asi, pero conozco mucha gente que ha rechazado trabajos de dos mil euros al mes. Eso si, trabajos jodidos.
¿cual es la diferencia entre un español joven cualquiera (medio) y un inmigrante? Que el primero quiere el dinero para el coche, la ropa de marca, el movil, la coca y el segundo lo quiere para dar de comer a toda su familia, que la tiene en la otra punta del planeta, porque en su pais no hay forma de conseguir un trozo de pan.
Evidentemente, esto no es aplicable a todos los casos, pero la inmensa mayoría de la gente que conozco se mueve asi. Ya digo que conozco gente que ha rechazado trabajos de mucha pasta, por no ponerse a hacer trabajos pesados.
Una cosa, sobre los beneficios: ¿las empresas se modernizan o no?
A ver si va a resultar que guardan la pasta debajo de los ladrillos de oro y todo. Y... papá estado trinca algo de ahí o no. ¿Están sujetas las empresas a las amortizaciones como cualquier hijo de vecino o les regalan la pasta?
A quemar el ECI.
Sobre la hostelería. En las empresas en que estoy aún hay una mayoría cercana al 80% de "nacionales". Pero ciertamente la cosa ha cambiado ostensiblemente los últimos 10 años.
Sobre camareros en general (y con Madrid centro en particular): aparte del salario se sacan una cantidad importante en propinas. Sin ir más lejos, mis compañeros se sacan muchos meses más de 500 euros al mes en las mismas. ¿Me pregunto si algo así se habrá tenido en cuenta para el cómputo?; bueno, eso y el salario en especie, los vales de comida, dietas, suplidos, etc.
Repetido.
Última edición por Jean-Luc Picard; 02/08/2007 a las 12:49 Razón: Pues eso.
¿Vales de comida? ¿Ayudas para transporte? ¿Beneficios sociales?
¿¿¿Dónde dan esto que me apunto???
Un compañero de trabajo que entró hace poco en la empresa preguntó si había estas cosas y la de recursos humanos casi se partía de la risa. Hablo de una empresa de 3500 empleados.
-----------------------------------------------------------
Costa Anacara
Costa Anacara
Costa Miño Golf
Costa Miño Golf
pues los de Recursos Humanos deberían de estudiar un poquito más y ver lo que es legal y lo que no![]()
¿Es ilegal no dar vales de comida o ayuda para el transporte? Cuenta cuenta!!
-----------------------------------------------------------
Costa Anacara
Costa Anacara
Costa Miño Golf
Costa Miño Golf
Es evidente que esa estadística tan bonita falla en algo básico: no tiene en cuenta la economía sumergida. ¿que qué es eso?
En el último mes tres ejemplos:
1) Rotura de un espejo en puerta de armario. Llamo al cristalero, se lleva la puerta y me pone la luna nueva. 175 Euros. Factura para reclamar al seguro?
Ah sí, pero entonces le tengo que cobrar el IVA.... Osea, que los 175 euros no los pensaba declarar, no....
2) Trabajo de fontanería. 220 Euros por 1 hora escasa de trabajo. Factura? No hombre no. De eso nada.... Si hace 3 al día y digamos que dedica el resto a desplazamientos son 600 euros diarios.... netos.
3) Pintor: por pintar tres habitaciones y el techo de 2 más, 720 euros. Total, dos días y medio de trabajo (8:30 a 13:00 y de 14:30 a 17:30). Sin factura, sin impuestos. Echemos cuenta que hace dos así a la semana, 1.500 euros a la semana, del nivel de 6.000 euros al mes. Limpios de polvo y paja....
Estos tres ejemplos ilustran como estos señores declararán unos ingresos de 1.000 a 2.000 euros al mes, pagarán impuestos por ese importe y además se quejarán.
Por el otro extremo: en donde yo vivo hay mucho profesional independiente, mucho propietario de comercio y pequeño empresario. Se ve mucha piel en invierno, mucho mercedes y BMW en el atasco etc. En un negocio cercano de material electrónico me han comentado ya varias veces como se compran aparatos de 6.000 de 9.000 euros y pagan ¡al contado!
Por todo ello, yo lo de las estadísticas, sobre todo cuando se refieren a dinero, no me lo creo.
Me parece que ya lo conté hace tiempo: al negociar el acceso de España a la UE había que negociar también la cuota lechera. Qué ministerio tenía la capacidad de hacer un censo de vacas en toda España? Hacía falta un ministerio con capacidad logística en todos las provincias y no era cosa de mandar a la menetérita.... así que mandaron a los de Hacienda. Llegaban a la aldea y le decían al paisano: "hola, somos del Ministerio de Hacienda ¿tiene Ud vacas?" Respuesta: ¿yo? ninguna. Estas son de un vecino que me ha pedido que se las cuide.... Resultado. En España había poquísimas vacas y la cuota lechera asignada fue enana. Al primer año se dieron cuenta de la movida.... porque salían unas cifras de producción de leche que divididas por el número de vacas era increíble...
Ya se me ocurrirá algo que poner....
No han debido porque meter en las estadísticas a figuras del deporte, altos ejecutivos y artisteo en general. Sin ir mas lejos ayer charlando con un currante del aire industrial y un caminonero, entre otros temas estuvimos hablando de los salarios y estos fueron los resultados:
- El del frio industrial (currante por cuenta ajena) entre pluses por productividad y horas extras se ponia en una media mensual de 2000€ netos. :sonrison
- El camionero (por cuenta ajena y sin camión propio) entre pluses por kilometraje dietas y demás gaitas, se ponia en una media mensual de 3000€ netos.![]()
Escuchandoles, me di cuenta que el estar metiendo horas moviendo el coco y hasta el cuello de trabajo tras una silla por 1500€ no cunde y se siente uno como perdiendo el tiempo al lado de individuos como el camionero o el instalador de frio industrial.
Moraleja. Sale mas rentable una titulación de formación profesional que cualquier diplomatura o licenciatura viste corbatas.![]()
Un abrazo!
hombre si por motivos de trabajo tiene que verse obligado a hacer un viaje fuera y todo eso, lo normal y lo que debería hacerse es cubrir los gastos del viaje, comidas....es más una parte de esas cantidades son deducibles si se justifican mediante factura en el IRPF.
lo que pasa es que te ponen un sueldo fijo todos los meses y mucha gente piensa que ese sueldo esta sujeto a que hagan contigo lo que quieran y no es así
yo conozco a albañiles y camioneros que ganan un minímo de 4500 € netos, un maestro de primaria que gana así de primeras, unos 1800 € por ejemplo, o alguién que trabaje en el sector de la Banca, a menos que seas un pez gordo de unos 2500 € no pasas....
otra cosa es ya la calidad del trabajo, pero ya que trabajas lo que quieres es pasta da igual estar sentado, de pie, tostandote al sol, haciendo kilometros...
Un empresario contrata gente para que haga trabajos concretos, para que le resuelva problemas concretos. Y hay gente que se lo hace bien y con interés y hay gente que está solo para cumplir y no pone nada de su parte. No hace falta quiénes alcanzan más desarrollo con ese empresario ¿verdad?
Yo llevo currando desde el 88 y he visto de todo, pero en general, gente con ganas de currar que no haya progresado, no he visto a ninguno....
Ya se me ocurrirá algo que poner....
Pues yo he visto a cientos.
La mentalidad habitual que me he encontrado es, gente con ganas de currar: hay que exprimirlos, hasta que revienten.
Lo he sufrido en mis propias carnes, he tenido que ver como gente que no sabía ni hacer la o con un canuto exigía y exigía, y terminaban cobrando más y en mejor situación, mientras que yo trabajaba como una bestia y, en vez de ayudarme, se apoyaban en mi.
Porque, está claro, entre tanta gente que se toca las pelotas alguno tiene que producir... cuanto más te responsabilices y más ganas tengas sobre lo que haces, peor lo llevas: curras más y mamas menos.
Y esta triste realidad es una de las razones por las que el currante español acaba tan desganado. ¿Para que esforzarte si no es el esfuerzo lo que te da de comer, si con peloteo, labia y caradura se gana más pasta?
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Kores, no es lo mismo gente con ganas de currar que gente que sabe pelotear y tirarse largas jornadas en el curro para dar la sensación de esforzarse y que en realidad no hace ni el huevo.
Ganas de currar hay muchas, ganas de hacer el gilipollas no y hay muchos empresarios que consideran que tener ganas de currar es hacer más horas que un tonto y dejarte exprimir hasta la última gota de sangre.
Es tan sencillo como tener claros los conceptos "Deberes y derechos".
Y gente conganas de currar, fracasa a diario, al igual que gente sin ganas de currar suben como la espuma, gracias a sus dotes de peloteo o su capacidad para quedar bien sin currar apenas.
Mi experiencia laboral es que si das todo lo posible y pones las mínimas pegas, eso tarde o temprano pasa de ser una virtud tuya a una obligación que no puedes saltarte nunca, mientras que los que hacen lo justo y no alargan su jornada ni un minuto, son los que se van a casa con una sonrisa de oreja a oreja y a los que nunca se les pide nada extraordinario.
Última edición por bandicoot; 02/08/2007 a las 14:07