Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Terminada.
Pues eso. Ni tan mal. Lo de mi idea previa no era tanto por influencia (bueno, sí) sino porque pensaba que era mala en términos de cutrez, de chorradas, de horteradas etc La serie es de las que me parecen bien hoy en día, bien escrita, diálogos idem, bien narrada y, por supuesto, de lujo visual (aunque un perrete hacia el principio se movía tipo finales de los 90 o primeros 00).
El tema canon, o como se han pasado todo por el forro, lo noto pero es que de algún modo me da bastante igual. Podrían haber parido algo cojonudo adaptando bien (que no literal, es eso, Jackson supo adaptar metiendo puntazos ideales para salas de cine, como Arwen y Aragorn ahí en primer plano) o inventando mucho.
Mi problema es la falta de emoción, de momentos punzantes e incluso comedia, no ya porque eso lo tuvieran las películas (medio más cercano a la serie que los libros), sino porque el género suele recibirlas de buen grado (GoT es otra historia). Aquí es todo muy insípido, frío, se quedan cortos cuando pretenden emocionar (el mundo de Nori), no hay sensación de un mundo lleno y masivo, y la producción es tan tan tan limpia que no ayuda a meterse en ello.
Me ha gustado esta Galadriel (no sólo para ir a tomar un café, que sí, pero que SI eh, sino como personaje) y que se mantenga el uso de actores de acento brit, irlandés o australiano para razas, sabiduría etc Como que los enanos parezca escoceses (sisteRRRRs) o galeses. O Nori y Poppy, una aussie y la otra inglesa, pero creo que juntan acentos ahí y les queda muy bien.
Lo poquito que vemos de Sauron, bueno, es de clásico mago daaaark, que te toca y te manda a tus recuerdos, pero eso mola. Lo que no tengo claro es que, una cosa es disimular, pero no me cuadra todo lo que le ha sucedido: deberían de haberlo hecho de un modo que al final le demos un par de vuelta y nos demos cuenta que el tio estaba simulando ser un humano normal. Porque vaya, al final, de repente tiene fuerza, poder mental y al parecer viaja rapidito.
Si digo que a esto le falta alma sería como soltar un tópico, pero bueno.
PD: Galadriel, tia, vaya pelazo gastas
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Sí, a mí también me moló Galadriel “mujer”, pero más al principio que al final. Me resulta atractiva, aunque después pierde.
Básicamente estoy de acuerdo contigo, la serie está bien hecha pero le falta carisma o emoción. Tú dices que te vale pero yo no, porque durante mucho tiempo me daba igual lo que les pasase o incluso quería que muriesen.
Dicho esto, la serie acaba “bien” y yo le daré una oportunidad a la 2ª temporada…
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Jajaja, sí, es que son como súper perfectos y dan un poco de rabia.
Cuando no existía todo lo actual, ni pelis, ni series, ni videojuegos de este tipo y lo más parecido era el The Legend of Zelda de la NES, yo jugaba casi todas las tardes durante la época del insti con mis amigos al rol, especialmente al Señor de los anillos. El dueño de la casa nunca se escogía a los elfos porque le daban rabia. Él era más de enanos o hobbits. Yo empecé con los Noldor y seguí con los semielfos, además de algún Dunedain o Numenoriano. Qué tiempos en los que deseabas que alguien se atreviese con la peli. Tardaron años en venir pero para mí mereció la pena.
Ahora hay una serie que es un claro ejemplo de los tiempos que corren, creo. Quizá la serie tenga grandes logros y el problema seamos nosotros, que en mi caso soy un carroza de 43 palos que ya ha visto y vivido mucha fantasía y todo le sabe a poco. A lo mejor…![]()
No, no somos nosotros, es la serie (gracias a sus perpetradores), que es un insulto a autor, legado y franquicia.
Los tiempos que corren, efectivamente.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
No lo sé, quizá estemos diciendo lo mismo y nosotros tengamos la “culpa” por no tragar con la serie. Que no lo vamos a hacer, pero no me parece que haga algo que no corresponda a estos tiempos mojigatos, de piel fina y gatillo fácil. Desde luego es una serie de su época, de esta época.
Si digo que no pase de los dos primeros...
No comento sobre la serie porque no la he visto (he visto como acababa, eso si, por saber)
Como contraargumento podría decir que la serie está BIEN y punto.
Se da el caso, os guste o no, de que existe gente que le gusta Tolkien y le gusta la serie, y no siente que su niñez ha sido profanada ni se cree con derecho a hablar en nombre del autor. Y esto sí que es un hecho.
Última edición por Dr. Malcolm; 28/11/2022 a las 10:13
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
No, si ha mi nadie me ha profanado nada, tiendo a no agarrarme a lo pasado y entiendo que los tiempos cambian.
La serie es MALA y lamento que mi pobre argumentación haga mella en mi opinión (la cual ya expuse unas paginas atrás)
Yo no soy un estudioso de Tolkien y siendo TLOTR mi saga de películas favorita (y de haberme leído los libros un par de veces) creo que no esta mal per-se el querer adaptar algunas cosas.
Yo hablo de la serie, de guion, historia, actores, casting, personajes, montaje, etc... y es ahí donde irremediablemente naufraga.
Es pasable como mucho, siendo generosos (como cuando el profe nos subía a un 5 si sacábamos un 4'5...)
Celebro que haya gente que se haya entretenido con ella y ojala yo hubiera estado entre ellos.
Lamentablemente es un mal producto con un bonito envoltorio.
Bueno, todo eso es subjetivo y como tal lo entiendo, aunque lo categótico del comentario insinúe lo contrario.
Conste que a mí la serie me parece mejorable, y creo que mejorará, ¿pero MALA con mayúsculas, asquerosa y deleznable? No, para nada. Creo que eso es la hipérobole habitual por estos lares. IMOH, etc, etc.
Dicho lo cual, abandono este hilo (que ya tenía bastante abandonado) hasta la segunda temporada, donde ojalá los que la odiáis no os sigáis castigando.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Lo de asquerosa y deleznable y que la odio yo no lo he dicho.
Mala, con mayúsculas si.
Y mira que me he tragado bodrios, pero es que este ni arranca ni tiene estructura. Es una sucesión de escenas en las cuales irremediablemente se pierden y luego no saben encontrar el camino de vuelta. Se quedan ahí, en el limbo.
Y todo esto sin nombrar nada de la obra de Tolkien ya que para mi pasa a ser secundario ya que puedo pasar por alto las licencias cuando el producto es bueno.
Ni ganas de entrar en las diferentes polémicas que se dieron, ya que no afectan para nada a la estructura de la serie. Que la enana tenga o no barba, que Galadriel sea luchadora o no y otros comentarios no tienen efecto en lo realmente importante, que es el guion y estructura y narrativa.
No hay empaque en la propuesta.
Dr. Malcom, seré hiperbólico, pero no maleducado o de los que atacan por atacar.
No sé si esto de la niñez que dices va por mí, ya que he hablado de ella, pero para nada quería decir eso. Simplemente comentaba que habiendo crecido con ese universo, las pelis de Jackson me encantaron y la serie no, tomándose ambas permisos y licencias. A mí la serie me ha parecido sin alma, tediosa y sin carisma, pero con posibilidades de mejorar en la segunda temporada. Y no doy demasiada importancia, por no decir ninguna, al canon. A ver, que para todo hay un límite, pero a mí si me hubiese gustado lo que veía me hubiese parecido bien. El problema es un producto no ya hueco, sino en muchos tramos aburrido y donde deseaba que muriesen los protagonistas. Cómo pueden escribir tan mal una historia en ese universo y con las posibilidades que había? Se lo tomaron con demasiada calma…
Toda película o serie que aspire a la grandeza se construye sobre una estructura narrativa sólida. Incluimos ahí una buena historia, unos personajes inolvidables que evolucionan, unos puntos de giro que hacen avanzar el relato y unos diálogos inteligentes y depurados. Si luego la música acompaña y, encima, se invierte mucha pasta, el resultado es fácil de predecir.
Aquí la música acompaña y se ha invertido mucha pasta.
No se lo que es lo del Cafe con Aroma de Mujer, una serie rollo Cristal o Agujetas de Color De Rosa?
Buenas series para mi (que yo haya visto) pues The Wire, 6 Feet Under, The Sopranos, Breaking Bad, Better Call Saul, Chernobyl, Mare Of Easttown... mas alguna que me dejo.
Y ya lo digo mas arriba, celebro que la serie guste, faltaría mas. Me alegro por ello igual que me apeno por el hecho de que no me haya atraído.
Quizá es que me estoy haciendo viejo (voy camino de los 60), y por tanto esto me viene grande, pero el excesivo melodramatismo de las comunidades de Internet (cinéfilas o de cualquier otro tipo) es algo que no acabo de comprender.
A mi criterio, en un hilo sobre una determinada película o serie, todas las posturas tendrían que tener cabida sin que ello supusiese problema alguno.
Aquellos que consideran el producto malo en si mismo (dirección, guión, montaje, interpretaciones...) sin reservas, aquellos que piensan que la línea editorial de la productora o corporación de turno (esto es, razones extracinematográficas), ha prevalecido sobre hilvanar una narrativa e historia en condiciones, aquellos que han disfrutado del mismo enormemente y aquellos que se sitúan en un punto intermedio.
Todos ellos deberían ser bienvenidos aquí, y por supuesto, no he considerado ni por un segundo que ninguno de los foreros que han calificado la serie negativamente en este hilo ODIEN nada. Odiar es un calificativo muy fuerte, y que debería reservarse para cosas muy concretas (e importantes). Mesura, por favor.
La clave, como siempre, está en el respeto intelectual (o la falta de el). Personalmente, considero que la serie adolece de una narrativa farragosa y poco clara (particularmente para el neófito), que cinematográficamente hablando -excepto la música- no es nada del otro mundo (el montaje es regulero, la fotografía juega en contra de la narrativa en según que tramos, como en cierta batalla nocturna, la dirección de actores yerra el tiro), pero que a pesar de todo ello, resulta entretenida y avanza a buen ritmo.
Bien, exceptuando esto último (ser entretenida y avanzar a buen ritmo), BruceTimm opina exactamente lo mismo que yo sobre la serie, con el añadido en su caso de parecerle, adaptativamente hablando (aspecto sobre el que he evitado pronunciarme más allá de unos someros apuntes debido a mi falta de conocimiento al respecto), algo digno de calificarse de crimen contra la humanidad. Me parece perfecto.
La vehemencia y contundencia de sus (a mi juicio, muy valiosos, y ferreamente estructurados) aportes no me ofende, perturba, ni me produce problema alguno. ¿Es algo que yo normalmente emplearía en la misma cantidad?. No. ¿Creo que en ocasiones debería tener algo más de mano izquierda al postear?. Si. Y el lo sabe. Pero por supuesto, y no lo querría de otra forma, el debe obrar como considere y no como yo le diga (¡solo faltaría!).
Pero ya sabeis, diferentes formas de ser y todo eso. Es un hombre apasionado que actúa en base a unos principios que sigue a rajatabla, y yo respeto eso una barbaridad, especialmente en los tiempos que corren (y le admiro por ello). Hemos discrepado un montón de veces (y las que nos quedan), y somos personas muy diferentes, pero nos apreciamos mutuamente y ello surgió, poco a poco, (creo poder hablar en su nombre en lo que a esto respecta), de un respeto intelectual por las aportaciones del otro en este foro.
Lo que quiero decir es que yo jamás me atrevería a calificar a nadie de cosas tan graves como reaccionario y extremista solo por las conclusiones que haya podido extraer de los comentarios que postea en un foro de cine reseñando X obra. Jamás me atrevería a afirmar que alguien ODIA algo solo porque su opinión sobre ese algo sea extremedamente negativa.
Y por supuesto, me parece tremendamente aventurado (por no decir otra cosa), hacerme una esquema mental sobre como es alguien, situarle ideológicamente, calificarle moralmente y dictar sentencia en base a lo que pueda postear aquí.
Pero que sabré yo. Al final me ha quedado esto más disperso de lo que pretendía.
Calma y mesura, caballeros. Nadie está atacando a nadie con sus comentarios.
Última edición por Branagh/Doyle; 03/12/2022 a las 15:04
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
'El señor de los anillos: Los anillos de poder' cierra la boca a los que dudaban de su éxito con estos nuevos récords de audiencia
https://www.espinof.com/series-de-fi...ords-audiencia
Los que dudaban de su éxito. Éxito, curiosa palabra con muchas connotaciones, pero desde luego en lo que a mí respecta el éxito lleva ligado perdurar en el tiempo y seguramente aguantar la revisión. Que mucha gente la haya visto o iniciado no es suficientemente representativo si después no ha gustado o la gente deja de ver las siguientes temporadas. Incluso aunque se siga viendo y lo hagan mucho para mí no será un éxito si no hay un apoyo mayoritario de calidad y no gusta. Porque al fin y al cabo el gusto de la mayoría está sobrevalorado…![]()
Cifras aportadas por Amazon.
Es ridículo todo.
Ya dijeron que no podían permitir que le serie fracasase. Y efectivamente, en ese empeño mediático están...
Para su desgracia, la realidad es muy tozuda.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Normal, si no hay otra cosa que ver en el prime este![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Hay un montón de cosas en el catálogo muy jugosas (de ayer y hoy), lo que ocurre es que la interfaz es atroz para buscar cosas en profundidad.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.