heroe, hay un parrafo ahí que algunos pueden considerar un spoiler.
heroe, hay un parrafo ahí que algunos pueden considerar un spoiler.
Una cosa es la historia, o más bien el guion. Otra cosa es la interpretación. Tiene momentos muy emotivos, y me encanta esa obsesión del personaje por enfrentarse a las fuerzas que hicieron que su hermanos muriera. Ya lo dicen y lo refleja ella en los primeros episodios, ese deseo de derrotar a las fuerzas oscuras y con ese deseo, hacer que su obsesión le afecte al resto de sus allegados. Es un personaje serio, fuerte...pero con sus emociones. Creo que ella lo refleja perfectamente, pero vamos, que es que es gran actriz, vaya. Vean otras películas de esta actriz (no lo digo por ti ojo).
A mi me parece que ella está muy bien, y nada que reprocharle A ELLA como actriz. Que su tic o mueca sea justificación para decir que es una actriz horrible...como dijo alguien de por aquí, ¡bufff!
Última edición por oconnell99; 16/10/2022 a las 19:12
Pues lo de la mueca yo ni me había dado cuenta
Yo iba a tope con Galadriel cuando empecé la serie, ahí están mis posts, me gustan las protagonistas guerreras. Cuando la gente decía que Galadriel no podía matar ella sola un ogro yo pensaba, pero como que no!pero luego se me fue desinflando un poco a lo largo de los capítulos, o me empezaron a gustar mucho más otros personajes quizás
De todos modos tengo tu opinión en cuenta porque seguro que sabes mucho más de su trabajo que yoYo más que nada son las sensaciones que me ha dejado en la serie
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Visto el final, no es que haya nada que te vuele la cabeza, pero me ha gustado, igual que el resto de la serie, tal vez el primer par de capítulos hacían anticipar algo de mayor calado, pero de todas las series que he ido alternando mientras ponían esta, era de las que más anticipación tenía por ver el capítulo semanal. Si para la siguiente temporada mantienen la factura técnica, y afinan algunos detalles, seguiré a tope con ella, se me va a hacer larga la espera para ver más.
Dejo debate con spoilers del último episodio...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Yo me quede en el 5 y no he podida pasar de ahi, la serie que empezo gustandome bastante se me ha acabado haciendo bola, al final todo me acabo importando una m...
Supongo que algun dia me animare y acabare la temporada.
Es increíble el desaguisado perpetrado con el asunto de los anillos (que se supone es el leit motiv de la serie si atendemos a su título, pese a que se despacha deprisa y corriendo en la última media hora del primera temporada). Ya no es que hayan triturado el maravilloso planteamiento de Tolkien, perfectamente resumido en el poema y desarrollado de forma coherente en sus escritos, es que no sabemos por qué demonios se ha tomado una solución alternativa tan majadera sin necesidad alguna. La cosa empezó a naufragar con la lunática asociación del mithril y la subsistencia de los elfos. A partir de ahí, el asunto de la forja se desordena y saca de su contexto hasta dejarlo irreconocible. Lo que en Tolkien era claridad, sencillez y consistencia narrativa, y marcaba un camino fácil de seguir que a todo el mundo hubiera dejado satisfecho, se convierte aquí en un engrudo intragable por culpa de dos individuos a los que este proyecto les viene muy grande.
Estaba yo haciendo un esfuerzo supino continuando viendo la serie... cuando en el 5o capitulo me encuentro lo que mentas.
Estaba ojiplático, patidifuso y anonadado (gracias Espasa) con semejante idea.
Si ya dije que me apeaba en el 4o, seguí con el 5o porque pura curiosidad pero es que ni por esas, es que esta serie es mala per se y, siendo mala, es ademas faltona con el legado de Tolkien.
Mira que yo defiendo la serie, pero hay cosas que simplemente son indefendibles y no hay por donde cogerlas, como esta que acertadamente dices.
Tanta hostia con el Mithril, Moria arriba y Moria abajo, y al final con tener un trozo como un dátil de grande, ya les vale para “salvar” a los elfos… No, no está bien traído ni bien resuelto.
Espero que estén tomando nota de todas estas cosas y puedan ponerse las pilas para la siguiente temporada que acaban de empezar a rodar.
El asunto del mithril y la corrupción acelerada de Lindon es una excusa para dar sentido de urgencia a la forja. Nada más y nada menos. Y se entiende que aprovechan conocimiento de Sauron para no depender de grandes cantidades. Lo cual me lleva a pensar que la idea de su uso -y probablemente la historia apócrifa que hay detrás- proviene también de Sauron y se desarrollará en siguientes temporadas. Igual que ha de desarrollarse la forja del resto de anillos. Los entresijos y pormenores de la manipulación han de ser inventados, Tolkien no escribió una narrativa al respecto.
Esto soy yo sacando la bola de cristal; si lo dejaran tal como está ahora a mí tampoco me deja satisfecho. Pero queda mucho.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Hay muchos rumores de que Amazon despedirá a los showrunners debido a la mala recepción de la serie.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Lo merecerían con creces, (difícil encontrar a otros tan incompetentes e indocumentados), pero los rumores apuntan más bien a que los van a desplazar y degradar en lo que respecta a libretos, aportaciones, toma de decisiones y demás. Nadie va a poner en la calle a los showrunners de la serie más cara de la historia tras la primera temporada o a la presidenta de la empresa que gestiona algunas de las mayores IP de la historia del medio. No son tan lerdos.
El producto final no ha estado a la altura y ha defraudado las expectativas de Amazon y de gran parte del público. De hecho, ya especulé en mi último mensaje en este hilo (número 963) con que vendrían cambios importantes. Entramos en la edad de los medios afines patrocinados, "influencers y eruditos" en nómina, departamentos de marketing, relaciones públicas y demás endulzando la píldora de la mejor forma posible atendiendo a sus posibilidades...![]()
Última edición por BruceTimm; 30/10/2022 a las 10:29
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
El otro día terminé la primera temporada con mis hijos y para ellos ni fu ni fa.
Una primera temporada en su gran mayoría tediosa, sin interés, emoción o carisma, que mejorar algo en los dos últimos episodios pero que resulta insuficiente. Porque mejora, vale, pero sigue siendo mediocre. No entro en fidelidad del universo, que al final es una serie y podríamos darle ciertas concesiones, pero es que ni obviando sus meteduras de pata consigue un producto satisfactorio o entretenido.
Ha sido una enorme decepción porque me ha aburrido y ningún personaje interesaba. Es más, algunos protagonistas incluso caen mal.
Dicho esto, empezaré la siguiente temporada por si cambiase.
[Hilo equivocado.
Estoy escuchando la banda sonora de la serie. No quise hacerlo antes de ver la serie, dado que siempre me gusta descubrirlas visionando la serie o la película en cuestión. Ya me pareció muy buena mientras veía la serie, pero ahora con una escucha aislada puedo decir que es magnífica.
Me encanta el leit motiv de Galadriel me parece un tema precioso. La melodía de Khazad-dûm no se por qué pero me ha recordado por momentos a bandas sonoras como la de Conan el Bárbaro de Poledouris. Y el tema de Númenor es grandioso.
Muy bueno el trabajo de Bear McCreary, el cual ha tenido que ser todo un reto, dado que se le iba a comparar irremediablemente con Howard Shore.
El tema de Howard Shore para la serie me dejó un tanto frío en sus primeras escuchas, y me habría gustado un tema más potente para los títulos del principio, pero con el tiempo he sabido encontrarle la delicadeza y el sabor a esa pieza.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Coincido, el tema de Galadriel es impactante, pelos como escarpias en los dos primeros capítulos cada vez que salía ella con ese tema.
Está muy bien la banda sonora la verdad, aunque mi tema favorito es el de lso titulos de inicio
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Los títulos de crédito creo que simbolizan la música de los Ainur, con la que se creó el mundo.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Vista la temporada completa. Pese a la fiebre Woke de que adolece, y que la hace perder puntos de forma innecesaria, la serie ha conseguido engancharme, entretenerme y dejarme con ganas de más. Claramente por debajo de la Trilogía ESDLA, pero muy superior a la precuela de "Juego de Tronos, a "The Witcher", y ni que decir tiene a "La Rueda del tiempo", todas ellas por cierto, aquejadas del "Mal de Woke". La serie ha ido de menos a más, y parece que tiene potencial para ir subiendo más de nivel.
Eso sí, si no la has visto, y estas pensando en ello, predisponte a aceptar pulpo como animal de compañía, y a enfrentarte a adoctrinamiento de la nueva era por un tubo, .... pero si has conseguido inmunizarte de forma efectiva contra ello, pese a todo, la podrás disfrutar.
Última edición por Nomenclatus; 15/11/2022 a las 18:41
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Qué suerte que te haya gustado.
A mí me aburrió prácticamente todo el tiempo y sólo me interesó un poco al final. La vi con mis hijos y a ellos ni fu ni fa.
La querían ver pero no les entusiasmó.
Lo woke no lo he notado demasiado, la verdad, pero para mí el problema es la falta de carisma de los personajes donde prácticamente ninguno me interesaba.
Más allá de las patadas al universo de Tolkien, si al menos hubiese sido interesante me habría valido, pero es que repito que no fue el caso. Al final mejora un poco y hace que me vaya a arriesgar con la segunda temporada, pero como empiece floja la dejaré.
He escuchado el especial de La órbita de endor sobre la serie y me ha gustado bastante. Estoy de acuerdo con lo que dicen: un gran envoltorio que se queda en poca cosa. Una terrible oportunidad perdida que pone en más valor lo que hizo Peter Jackson hace ya más de 20 años. Se dice pronto.
Yo es que me predispuse a ver algo bastante malo, pero me predispuse tanto como para que al final lo que vi me pareció hasta aceptable. Y es verdad, que en general, los actores no tienen el carisma de los de la Trilogía cinematográfica, pero hay algunos, como el que encarna a Elrond, que sí me ha parecido con carisma. La que Encarna a Galadriel, no me ha parecido mala, pero está lejos del carisma que rezumaba Cate Blanchett. No obstante, me da la sensación de que esta serie tiene potencial para crecer en todos los sentidos, y quizas con el paso de las temporadas, nos vayan seduciendo más personajes.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Pues a mi me ha pasado algo similar. Tenía hasta cierto acojone (si ya sé: hay que verla con tu propio criterio, no importa que digan los demás etc Pero soy humano, no un cowboy urbano, así que sí, soy influenciable) y tras ver los 3 primeros pues no está tan mal.
Que esto dudo que se me quede en la retina, me emocione o me cambie en lo más mínimo, también, pero es que eso me ocurre con la basta mayoría de series en una época formulaica nacida de años de originalidad y hasta mala leche (Oz/Sopranos hasta, no sé, tal vez la entrada de Netflix en series de promoción propia). De momento pues se deja ver, todo muy limpio, es como un spin off libre de Tolkien. O algo así. Hasta a los Episodios VII-IX les doy algo más de canon o de propio de la saga que a esto.
Pero, como digo, se deja ver. Pensaba era algo ridículo y tal. Problema es que tampoco es que sea excitante, ni suceda demasiado, el viaje del héroe (clave, la clave joder: por eso Jackson la parió como la parió, por mucho que ya viniera del libro; por eso His Dark Materials mola tanto) no está. Galadriel mola, el que ya sabemos quien también, los pre Hobbits con su acento variado de Reino Unido también (ah, esas dos amigas, toda la gracia es en como dicen las cosas con ese acento) etc
La producción no me va. No. En el lujo no ganas nada. Esa montaña enana o ese Numenor sí, molan, pero no desprenden magia.
Pues nada, la termino y remato o me como mis palabras. Que tampoco me importa rectificar. Lo dicho, yo es que soy humano![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Llegas tarde Synch
Tiene sus fallos y altibajos, pero está bien en general
Lo mejor el personaje de Adar y la música
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"