"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"Pero no hay que olvidar que los que tienen actualmente 20 años no vivieron aquello en el cine y cada año qué pasa hay más gente para las que no significan gran cosa. Es lo que hay, y eso ocurre con todo".
En efecto, y así nos va. El nivel de lectura y la capacidad de atención de niños y adolescentes ha caído en picado. Salvo honrosas excepciones, la juventud cada vez lee menos y su paciencia dura hasta la siguiente notificación del móvil. Si las nuevas adaptaciones deben adaptarse a este estado de cosas, valga la redundancia, estamos apañados. Yo aún diría más: ESTAMOS apañados.
Yo no "viví" el estreno de la trilogía de Peter Jackson, aunque recuerdo que mi padre y mi hermano fueron a verla y yo que me quedé en casa con mi madre.Igualmente, el año pasado en el reestreno fui a ver las 3 y fueron todas una gran experiencia. Y encima era la primera vez que las vi completa enteras.
Pues esto que voy a escribir sé que me va a traer grandes disgustos, pero es lo que siento.
Vista la trilogía original en cines en su momento de estreno, valoré lo que ofreció el señor Jackson, pero...personalmente no me apasionaron demasiado.
Me encanta el tema de la espada, brujería, magos, fantasía, pero el tono de estas películas no iba conmigo, y mi estilo de este tipo de cine va por otros derroteros.
Curiosamente, reconozco que esta serie me está gustando muchísimo. XP
Sobre la trilogía de El Hobbit, pues fueron experiencias horrendas en cines (los enanos cantando...ufffff).
Ya pueden llenarme de dislikes, gracias. Es que además, la música de Howard Shore tampoco me pareció gran cosa. La del señor McCready...la escucho todos los santos días, y tiene un par de temas que me parecen de lo mejor que ha parido la música cinematográfica...en décadas, con reminiscencias a un tema de Poltergeist de mi querido Goldsmith. Ahí lo dejo...XP
Como esterotipo queda bien, como realidad no es cierto.
https://www.newtral.es/habitos-de-le...2021/20220422/
Precisamente el grupo de edad que más lee de forma habitual es el que va de los 14 a los 24 años. Y en general los habitos de lectura en los últimos 10 años no han dejado de aumentar.
Bueno, es lo que quieren vender. Es como el tema de las depresiones. Parece que en España las depresiones aparecieron en época de COVID, porque es lo que quieren vender. La realidad es (o era) otra muy distinta.
Con esto quiero decir, que vaya usted a saber si lo que dicen es cierto, que lo de la lectura...tengo dudas.
Sobre el asunto de la lectura, la fuente citada indica esto:
"Sin contar a la población mayor de 65 años, el porcentaje de hombres que son lectores habituales se va reduciendo constantemente, pasando de 70 al 57%".
Lo que yo percibo en la vida real, observando y hablando con mucha gente que tiene hijos o trata con jóvenes, confirma mi impresión ampliamente, pero no pretendo entablar una discusión. Es cierto que las niñas leen más.
Después del tortazo, en el 7⁰ por fin Galadriel empieza a cambiar de actitud. Cada palabra que sale de su boca tiene sabiduría y compasión, sobre todo con Theo. Es el capítulo donde ella más me ha gustado, de lejos.
Sorprendente mención a suSpoiler:
Los enanos y Elrond siguen siendo los que mejor llevan la parte emocional de la serie, aunque el concepto de la luz de Mithril no me convence.
Spoiler:
No sé qué pasa con el Extraño y los Harfoots. Imagino que las tres Reinas Magas (porque siguen una estrella fugaz...) son hechiceras humanas, mencionados pero nunca vistos en los libros. El caso es que ahora Nori y compañía tienen un objetivo en esta trama, no es el peregrinaje por el peregrinaje. Así que bien, mola, quiero ver más.
El rótulo del plano final sobra, hubiese preferido que lo dijera Adar. Una elección un tanto pobre, sobre todo para cerrar el episodio.Spoiler:
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Pienso igual, lo de Mordor sobra
Es más, es que ni hacía falta que lo dijera Adar, con esa cámara alejándose y mostrando el volcán era más que suficiente
Queda tan cutre que parece que es algo pensado ya en post-producción a última hora, algún genio que habrá pensado "vamos a poner el cartelito que a lo mejor alguien todavía no se ha enterado"![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
El 1x07 se me ha hecho algo sosete. Aunque tiene sus momentos, incluido un apabullante inicio a nivel visual. Hubo un capi de mucho diálogo que me captó y comenté que me pareció un salto en cuanto a darle poso y acercar a los personajes. Pero luego ha habido un par más incluido este que no se, meh. Y noto mucho el contraste entre personajes que molan, que llenan la pantalla (como elfo-enano) y otros (por desgracia la mayoría).
Spoiler:
Y el siguiente ya es el último de la temporada.
Sin estar viendo la serie supongo que lo hicieron para las nuevas generaciones que no conocen nada sobre LOTR y para las futuras generaciones que probablemente verán la serie sin conocer nada sobre Tolkien. De hecho en un futuro mucha gente verá todo esto así:
1.- anillos del poder
2.- el hobbit
3.- el señor de los anillos
Lo digo porque conozco a gente que se ha visto la saga star wars así, el mcu, los libros de asimov.... etc...
Entonces continuando con esa analogía, los guionistas seguramente quisieron dar todo mascadito para que no existan dudas de los lugares en donde se desarrolla la historia.
¿Cutre para nosotros que sabemos que ahí eventualmente habitará ella laraña, saldrá boca de sauron a hablar en su nombre o que las águilas realizarán su servicio de uber para recoger a frodo? pues sí, pero para alguien que no sabe absolutamente nada pues igual es necesario ese cartelito, que de hecho va en consonancia con todos los cartelitos de los lugares que vi en los primeros 3 capítulos.
El problema del cartelito es que va al final del episodio, y que no es consistente. No hubo cartelito para Númenor por ejemplo.
Hubiese sido mejor, creo, una transición de esas chulas al mapa y cambiarlo ahí. Y quizás ponerlo al inicio del episodio en vez de al final; como cliffhanger no funciona y esa parece la intención.
Que a ver, en el gran esquema de las cosas es un detalle, no tiene mayor importancia. Pero es el tipo detalles, como la ocasional fragilidad del guión en algunas situaciones, que deben mejorar en el futuro.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Más bien es cutre en la forma de hacerlo. No queda bien. Lo podría haber dicho Adar como ha comentado Malcolm
O si de verdad querían ponerlo, pues podrían haber mostrado el mapa de La Tierra Media y hacer como que se quemasen las letras y apareciera la palabra Mordor, algo así
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Ah joder, que fue un cartel estilo "capítulo" dentro de una película de Tarantino?
uff
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Pues
Spoiler:
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
En este capítulo he visto cosas que me han molestado bastante.Spoiler:
Última edición por Kuouz; 08/10/2022 a las 04:12
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
A estas alturas ya no voy ni a mencionar el canon. No merece la pena. Es todo un sindiós irrectificable a ese respecto.
El nivel de los libretos es apenas funcional en sus mejores momentos y, a mi criterio, literalmente ridículo en los peores.
Se han gastado cantidades indecentes de dinero en todo lo accesorio y descuidado lo realmente relevante.
Última edición por BruceTimm; 08/10/2022 a las 17:54 Razón: Concretar
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Con este 7mo episodio pasé del desencanto al sufrimiento
Sin embargo, encuentro que quizás lo más rescatable sea la trama del enano, que porfin tiene algo de repunte.
Ese momento en que Durin comunica el veredicto de su padre sin necesidad de palabras... no pensé la serie pudiera ofrecernos tan buen ejemplo de "muestra, no digas"
Eso, en brutal contraste con el ya dichoso cartel del final. Tan de sobra y salido de la nada. Arruina lo que pudo ser un bonito momento para dejar al espectador atar cabos (asumiendo que aun quedaran dudas desde el episodio anterior) simplemente con mostrar el volcán y decir que hace falta un nuevo nombre.
Y ya que estoy hablando de "hubieras", ese cameo del
Spoiler:
El capítulo entretiene pero es verdad que falta talento en la producción y el guión, cada vez se ven más las costuras de producto mediocre a la serie
Me da pena porque creo que la mayoría de personajes cumplen. Adar que me fascina, o Arondir que creo que hace buena actuación como elfo. Elendil, Elrond, Durin, la enana... creo que cumplen bien. De hecho Galadriel es la que me ha decepcionado más, ha bajado puntos, no me convence, sin entrar en canon ni nada de eso, lo digo por la actuación de la actriz
A ver el capítulo final que tal. Tampoco considero que sea mala, para mi una serie que es capaz de entretener ya cumple, pero es lo que he dicho antes, se nota que falta gente de más talento manejando la serie
Y todo esto lo digo sin tener en cuenta el tema del canon y Tolkien. ¿Que me gustaría que fuera más fiel? Obviamente, pero me conformo con que quiera parecese a las pelis
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Las costuras que se ven son producto de la inexperiencia, pero creo que los responsables tienen las intenciones y la cabeza en el lugar correcto, y que ese tipo de cosas se irán puliendo.
Incluso ahora pondría a la serie como buena. O dicho de otra forma, tiene mucho más bueno que malo. A mí no solo me entretiene, encuentro mucho trabajo detrás al que dar crédito.
PD: Galadriel no me convencía... hasta el penúltimo episodio. Incluida Morfydd. Entiendo lo que querían hacer con esa vena feanoriana, es solo que se pasaron de frenada para que ahora fuese más notorio el cambio. En el 8º veremos si era un espejismo, pero sospecho que ese cambio es a propósito y una parte fundamental de su arco.
Última edición por Dr. Malcolm; 09/10/2022 a las 14:27
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
A mi me pasa igual, cuando veo los episodios (no solo de esta serie, en general) tampoco soy mucho de estar preguntándome a cada rato por qué están ahí unos personajes, o cómo han llegado a tal sitio,etc, incluso los fallos de continuida de raccord en una misma escena se me pasan siempre. En Juego de Tronos (porque si no os acordais, allí también pasaba bastante) me daba cuenta cuando luego la gente lo apuntaba en comentarios. Pero yo es que cuando veo series es al final del dia que me relajo y solo busco disfrutar. Eso no quita que una vez vistos los errores despues, no se pida mas cuidado o atencion.
Por lo demas, deseando ya que llegue el viernes... aunque ya hay spoilers gordos de lo que va a pasar![]()
Tema Galadriel, no sé, es una sensación extraña, no me trasmite nada el personaje. En la famosa conversación con Adar por ejemplo, me pareció bastante simplona la actuación y esperaba mucho más de ese encuentro. Una elfa que se supone que tiene cientos de años de experiencia militar, comandante de ejércitos, que será una experta diplomática en todos los ámbitos. Y un simple elfo corrupto le hace perder los papeles con dos frases...
Adar >>>> Galadriel![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Vistos el 6 y el 7 del tirón, me han gustado mucho, muy buenos momentos visualmente, y me sorprendió el final del 7. A ver cuántas cosas cierran en el final de temporada y a ver cuántos frentes quedan abiertos...