Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1120

Tema: El Señor de los Anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

Ver modo hilado

  1. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Y si Bruce, ese argumentario sobre el Hamlet de Branagh es originalmente tuyo. De hecho, fue parte de tu respuesta a mi pregunta acerca de qué hacia su versión de Hamlet algo especial para ti. Lo que pasa es que desde entonces la he revisado prestando atención a ese aspecto concreto y la verdad es que hay que tener valor (y talento) para hacer eso, ¡sin tocar una coma!, y encima conseguir que quede tan bien.

    Si dices que solo ocurre en contadas ocasiones y en relación a Fortimbrás te tomo la palabra, aunque juraría que también lo hace con Ofelia y su relación con Hamlet, por ejemplo. Tendría que reeler la obra.

    En cualquier caso, para poder hacer eso tienes que tener un conocimiento tremendo del autor, su temática y sus constantes.

    Cosa que evidentemente no sucede en los anillos de poder, donde no hay ningún dialogo con lo planteado por Tolkien porque lo expuesto por él ni está ni se le espera. Pero es que cómo producto audiovisual "inspirado en", OST al margen, la cosa va justita también... empezando por los actores y acabando por la planificación visual, que empezó muy digna con Bayona y ha acabado... bueno, esas cabalgadas de caballo del último episodio son bastante cuestionables en su ejecución, por poner un ejemplo
    Última edición por Branagh/Doyle; 03/10/2022 a las 00:13
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins