Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1120

Tema: El Señor de los Anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,868
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Si la memoria no me falla, Melkor que era el Valar más poderoso y le transmitió parte de su poder a Sauron y por ello era el Maiar más poderoso. Mucho más que Gandalf.
    Me extraña mucho, visto los comentarios que no se diga nada sobre las joyas de Feanor que fue lo que motivó que los Noldor abandonasen Valinor. Parece que también han eliminado la maldición que sobre los Noldor recayó. Galadriel por ser una princesa Noldor tenía prohibida la entrada en Valinor por lo que no podía volver tras la guerra

  2. #2
    sabio Avatar de Dr. Malcolm
    Fecha de ingreso
    27 may, 14
    Mensajes
    2,779
    Agradecido
    6479 veces

    Predeterminado Re: El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Si la memoria no me falla, Melkor que era el Valar más poderoso y le transmitió parte de su poder a Sauron y por ello era el Maiar más poderoso. Mucho más que Gandalf.
    La memoria no te falla. Yo no es que sea ningún erudito pero releí los libros hace poco y los tengo frescos.

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Me extraña mucho, visto los comentarios que no se diga nada sobre las joyas de Feanor que fue lo que motivó que los Noldor abandonasen Valinor. Parece que también han eliminado la maldición que sobre los Noldor recayó. Galadriel por ser una princesa Noldor tenía prohibida la entrada en Valinor por lo que no podía volver tras la guerra
    Yo creo que no han querido meterse en camisa de once varas con los silmaris (aunque Celebrimbor sí los menciona en el segundo episodio), el juramento de Fëanor y demás. En parte por temas de derechos, pero también porque Tolkien no dejó de reescribir la historia de Galadriel y hay inconsistencias. Poco antes de morir la exonera de toda culpa, de hecho se menciona que "lucha heroicamente" (Galadriel guerrera, ahí la tenemos) contra Fëanor en el Alqualonde, y no llega a la Tierra Media con el resto de Noldor. Es un lío.
    Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(


    METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]

  3. #3
    gurú Avatar de DelBa
    Fecha de ingreso
    03 nov, 06
    Ubicación
    Woodsboro
    Mensajes
    6,059
    Agradecido
    3446 veces

    Predeterminado Re: El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    De verdad que a algunos no os entiendo. Que mejor serie que esta para que salgan seres mitologicos como los negros y mujeres.
    Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
    corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
    moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
    mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
    he vivido.


  4. #4
    maestro Avatar de Warren Keffer
    Fecha de ingreso
    05 sep, 07
    Mensajes
    1,308
    Agradecido
    1370 veces

    Predeterminado Re: El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Cita Iniciado por DelBa Ver mensaje
    De verdad que a algunos no os entiendo. Que mejor serie que esta para que salgan seres mitologicos como los negros y mujeres.
    Buen intento de ironía xD

    Pero es al revés. Tanto en esta como en la nueva Juego de tronos, es al revés. Tienes un mundo tan bien definido, una parábola sobre la realidad, con una historia, unas culturas, una progresión concreta de sus relaciones, que dan pie a unas aventuras y unos mensajes maravillosos, sobre todo en la obra de Tolkien, sobre la unión de pueblos, el enriquecimiento desde las diferencias, etc... Y te pasas todo eso por el forro de los cojones y haces cuotas para vender una postal, una imagen inmediata para los medios y los ofendiditos.
    El ejemplo más claro, los Hobbits. Trasunto de los ingleses de a pie de calle de principios de siglo XX, gente risueña, feliz, ajena al mundo exterior, que se encuentra ante la llegada de Sauron, o sea, las guerras mundiales, y descubre un mundo mucho más complejo, extraño, hostil... y en vez de volverse cobardes, encerrarse en la xenofobia y el nacionalismo, aprenden de todo. ¿Cómo va a resultar creíble que los hobbits de esta serie, en los inicios de su cultura, sean tan exóticos, o que los elfos, tan alejados del mundo real, tengan esa mezcla racial? Y de risa en La casa del dragón cuando hablan de la sangre pura de un pirata sureño metido en la corte...

    Y vale, toda época tiene su lastre político-social. Incluso la Star Trek original, tan visionaria, era machista de la hostia, por poner un gran ejemplo. Pero no por eso vamos a hacer la vista gorda a la absurda traición populista en la que se han embarcado en muchas series. Todavía resuenan las payasadas de Troya y Ana Bolena con protas negros. Estamos en nuestro derecho a quejarnos. Y que nos tilden de racistas es el colmo, cuando es al revés: yo no he hecho cuotas, no he reescrito la historia, real o ficticia, para vender conflictos y soluciones de panfleto político cutre y dármelas de héroe. Los héroes eran Tolkien y Gene Roddenberry, visionarios que te hacían reflexionar sobre problemas reales que incluso trascendían su época, no te encasquetaban ideología contemporánea por la fuerza, y menos por publicidad.

    Es triste que la polémica esté empañando los logros de la serie. Pero las notas opuestas en diversas páginas... pues no me sorpende, hace más de diez años que no tienen sentido, el mundo se ha dividido en burbujas y bandos. Precisamente todo contra lo que habla Tolkien...



    Sobre la serie en sí, dejando de lado la imposición ideológica...

    Pues yo he acabado alucinado, no me podía creer lo que estaba viendo.

    Los dos capítulos que llevamos, sobre todo el primero, me han parecido de los que marcan una época. Dos décadas cargando con la decepción y la deformación de la obra de Tolkien perpretada por Peter Jackson, y por fin tenemos una adaptación no solo digna, sino por ahora sobresaliente. Y claro que hay y habrá comentarios de "Esto no se parece al Tolkien que yo conocí en las películas". Porque eso no es Tolkien. Es una payasada al estilo Piratas del caribe.
    Aquí hay magia, poesía, belleza, en cada plano y escena. No hay personajes estúpidos haciendo estupideces. Hay héroes mitológicos, conflictos épicos, simbolismo. Hay trascendencia, no sensacionalismo (todavía lloro ante las falsas muertes y otros "dilemas" que se inventó Jackson para "mover" a los protas).

    No esperaba absolutamente nada. No había leído ninguna noticia. Pero claro, fenómenos como estos hay que verlos.
    Y menuda sorpresa. Llevo horas en shock. Qué maravilla.

    El primer episodio... no he visto nada más bello y cuativador desde que me sumergí en ESLDA y El Silmarillion con 16 años y me trasladé a otro mundo. Cada escenario, personaje y diálogo es maravilloso, profundo, conmovedor... Las distintas culturas y el conflicto latente se asientan bien, los protagonistas se perfilan adecuadamente. Los actores muy bien elegidos. Y visualmente no hay nada igual, ni en Juego de tronos y La casa del dragón ni Star Wars nos libramos de fondos cantosos o algún montaje de efx que chirría. En esta es todo alucinante. Deja en ridículo al esperpento perpretado en La rueda del tiempo, y The Witcher la salvo porque está bien dirigida y la fotografía es un portento, porque en decorados, atrezo y vestuario se queda también muy lejos.
    El segundo episodio muestra la otra cara de la obra de Tolkien: la construcción de mitologías y aventuras fascinantes. Los enanos, los elfos, los hobbits... Aquí se ve también el lado más humano, con relaciones y dramas personales apasionantes. Qué diálogos, simbolismo, y de nuevo, belleza y magia hay en cada escena.

    Si mantiene este tono y este nivel... estaremos hablando de la serie de la década.

    Lo que no sé es qué pueden contar. Tenía tan poco interés que no he leído casi ninguna noticia y estoy liado con los temas de derechos de autor. La suponía muy restringida, pero menciones al Silmarillíon hay en cantidad, empezando por el prólogo. Y tampoco tengo fresca en la memoria la historia de cada época o era.


    Edito:
    Mi teoría sobre el meteorito.
    Spoiler Spoiler:
    Última edición por Warren Keffer; 03/09/2022 a las 04:34 Razón: ortografía

  5. #5
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4279 veces

    Predeterminado Re: El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Cita Iniciado por Warren Keffer Ver mensaje
    Buen intento de ironía xD

    Pero es al revés. Tanto en esta como en la nueva Juego de tronos, es al revés. Tienes un mundo tan bien definido, una parábola sobre la realidad, con una historia, unas culturas, una progresión concreta de sus relaciones, que dan pie a unas aventuras y unos mensajes maravillosos, sobre todo en la obra de Tolkien, sobre la unión de pueblos, el enriquecimiento desde las diferencias, etc... Y te pasas todo eso por el forro de los cojones y haces cuotas para vender una postal, una imagen inmediata para los medios y los ofendiditos.
    El ejemplo más claro, los Hobbits. Trasunto de los ingleses de a pie de calle de principios de siglo XX, gente risueña, feliz, ajena al mundo exterior, que se encuentra ante la llegada de Sauron, o sea, las guerras mundiales, y descubre un mundo mucho más complejo, extraño, hostil... y en vez de volverse cobardes, encerrarse en la xenofobia y el nacionalismo, aprenden de todo. ¿Cómo va a resultar creíble que los hobbits de esta serie, en los inicios de su cultura, sean tan exóticos, o que los elfos, tan alejados del mundo real, tengan esa mezcla racial? Y de risa en La casa del dragón cuando hablan de la sangre pura de un pirata sureño metido en la corte...

    Y vale, toda época tiene su lastre político-social. Incluso la Star Trek original, tan visionaria, era machista de la hostia, por poner un gran ejemplo. Pero no por eso vamos a hacer la vista gorda a la absurda traición populista en la que se han embarcado en muchas series. Todavía resuenan las payasadas de Troya y Ana Bolena con protas negros. Estamos en nuestro derecho a quejarnos. Y que nos tilden de racistas es el colmo, cuando es al revés: yo no he hecho cuotas, no he reescrito la historia, real o ficticia, para vender conflictos y soluciones de panfleto político cutre y dármelas de héroe. Los héroes eran Tolkien y Gene Roddenberry, visionarios que te hacían reflexionar sobre problemas reales que incluso trascendían su época, no te encasquetaban ideología contemporánea por la fuerza, y menos por publicidad.

    Es triste que la polémica esté empañando los logros de la serie. Pero las notas opuestas en diversas páginas... pues no me sorpende, hace más de diez años que no tienen sentido, el mundo se ha dividido en burbujas y bandos. Precisamente todo contra lo que habla Tolkien...



    Sobre la serie en sí, dejando de lado la imposición ideológica...

    Pues yo he acabado alucinado, no me podía creer lo que estaba viendo.

    Los dos capítulos que llevamos, sobre todo el primero, me han parecido de los que marcan una época. Dos décadas cargando con la decepción y la deformación de la obra de Tolkien perpretada por Peter Jackson, y por fin tenemos una adaptación no solo digna, sino por ahora sobresaliente. Y claro que hay y habrá comentarios de "Esto no se parece al Tolkien que yo conocí en las películas". Porque eso no es Tolkien. Es una payasada al estilo Piratas del caribe.
    Aquí hay magia, poesía, belleza, en cada plano y escena. No hay personajes estúpidos haciendo estupideces. Hay héroes mitológicos, conflictos épicos, simbolismo. Hay trascendencia, no sensacionalismo (todavía lloro ante las falsas muertes y otros "dilemas" que se inventó Jackson para "mover" a los protas).

    No esperaba absolutamente nada. No había leído ninguna noticia. Pero claro, fenómenos como estos hay que verlos.
    Y menuda sorpresa. Llevo horas en shock. Qué maravilla.

    El primer episodio... no he visto nada más bello y cuativador desde que me sumergí en ESLDA y El Silmarillion con 16 años y me trasladé a otro mundo. Cada escenario, personaje y diálogo es maravilloso, profundo, conmovedor... Las distintas culturas y el conflicto latente se asientan bien, los protagonistas se perfilan adecuadamente. Los actores muy bien elegidos. Y visualmente no hay nada igual, ni en Juego de tronos y La casa del dragón ni Star Wars nos libramos de fondos cantosos o algún montaje de efx que chirría. En esta es todo alucinante. Deja en ridículo al esperpento perpretado en La rueda del tiempo, y The Witcher la salvo porque está bien dirigida y la fotografía es un portento, porque en decorados, atrezo y vestuario se queda también muy lejos.
    El segundo episodio muestra la otra cara de la obra de Tolkien: la construcción de mitologías y aventuras fascinantes. Los enanos, los elfos, los hobbits... Aquí se ve también el lado más humano, con relaciones y dramas personales apasionantes. Qué diálogos, simbolismo, y de nuevo, belleza y magia hay en cada escena.

    Si mantiene este tono y este nivel... estaremos hablando de la serie de la década.

    Lo que no sé es qué pueden contar. Tenía tan poco interés que no he leído casi ninguna noticia y estoy liado con los temas de derechos de autor. La suponía muy restringida, pero menciones al Silmarillíon hay en cantidad, empezando por el prólogo. Y tampoco tengo fresca en la memoria la historia de cada época o era.


    Edito:
    Mi teoría sobre el meteorito.
    Spoiler Spoiler:
    Amigo Warren, me ha encantado tu reseña porque he sentido lo mismo al ver el primer capítulo, obviamente difiero en tu opinión sobre la trilogía (se me salen las lágrimas cada vez que la veo, pero tus puntos son acertados) y también difiero ligeramente con tu opinión sobre la diversidad racial. Pude ver que si están bien caracterizados pueden integrarse perfectamente dentro de las propias razas del imaginario fantástico de tolkien, repito, a falta de ver el 2do con la enana que es la que más me preocupa.

    Pase lo que pase, este primer capítulo no me lo quita nadie jejejej, influye mucho también que como llevaba las expectativas tan bajas pues me ha sorprendido para bien.

  6. #6
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,961
    Agradecido
    19807 veces

    Predeterminado Re: El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Cita Iniciado por Warren Keffer Ver mensaje
    Buen intento de ironía xD

    Pero es al revés. Tanto en esta como en la nueva Juego de tronos, es al revés. Tienes un mundo tan bien definido, una parábola sobre la realidad, con una historia, unas culturas, una progresión concreta de sus relaciones, que dan pie a unas aventuras y unos mensajes maravillosos, sobre todo en la obra de Tolkien, sobre la unión de pueblos, el enriquecimiento desde las diferencias, etc... Y te pasas todo eso por el forro de los cojones y haces cuotas para vender una postal, una imagen inmediata para los medios y los ofendiditos.
    El ejemplo más claro, los Hobbits. Trasunto de los ingleses de a pie de calle de principios de siglo XX, gente risueña, feliz, ajena al mundo exterior, que se encuentra ante la llegada de Sauron, o sea, las guerras mundiales, y descubre un mundo mucho más complejo, extraño, hostil... y en vez de volverse cobardes, encerrarse en la xenofobia y el nacionalismo, aprenden de todo. ¿Cómo va a resultar creíble que los hobbits de esta serie, en los inicios de su cultura, sean tan exóticos, o que los elfos, tan alejados del mundo real, tengan esa mezcla racial? Y de risa en La casa del dragón cuando hablan de la sangre pura de un pirata sureño metido en la corte...

    Y vale, toda época tiene su lastre político-social. Incluso la Star Trek original, tan visionaria, era machista de la hostia, por poner un gran ejemplo. Pero no por eso vamos a hacer la vista gorda a la absurda traición populista en la que se han embarcado en muchas series. Todavía resuenan las payasadas de Troya y Ana Bolena con protas negros. Estamos en nuestro derecho a quejarnos. Y que nos tilden de racistas es el colmo, cuando es al revés: yo no he hecho cuotas, no he reescrito la historia, real o ficticia, para vender conflictos y soluciones de panfleto político cutre y dármelas de héroe. Los héroes eran Tolkien y Gene Roddenberry, visionarios que te hacían reflexionar sobre problemas reales que incluso trascendían su época, no te encasquetaban ideología contemporánea por la fuerza, y menos por publicidad.

    Es triste que la polémica esté empañando los logros de la serie. Pero las notas opuestas en diversas páginas... pues no me sorpende, hace más de diez años que no tienen sentido, el mundo se ha dividido en burbujas y bandos. Precisamente todo contra lo que habla Tolkien...

    Sobre la serie en sí, dejando de lado la imposición ideológica...
    Perfectamente expuesto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

  7. #7
    sabio Avatar de Agustin.
    Fecha de ingreso
    19 mar, 10
    Mensajes
    3,200
    Agradecido
    5256 veces

    Predeterminado Re: El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Cita Iniciado por Warren Keffer Ver mensaje
    Buen intento de ironía xD

    Pero es al revés. Tanto en esta como en la nueva Juego de tronos, es al revés. Tienes un mundo tan bien definido, una parábola sobre la realidad, con una historia, unas culturas, una progresión concreta de sus relaciones, que dan pie a unas aventuras y unos mensajes maravillosos, sobre todo en la obra de Tolkien, sobre la unión de pueblos, el enriquecimiento desde las diferencias, etc... Y te pasas todo eso por el forro de los cojones y haces cuotas para vender una postal, una imagen inmediata para los medios y los ofendiditos.
    El ejemplo más claro, los Hobbits. Trasunto de los ingleses de a pie de calle de principios de siglo XX, gente risueña, feliz, ajena al mundo exterior, que se encuentra ante la llegada de Sauron, o sea, las guerras mundiales, y descubre un mundo mucho más complejo, extraño, hostil... y en vez de volverse cobardes, encerrarse en la xenofobia y el nacionalismo, aprenden de todo. ¿Cómo va a resultar creíble que los hobbits de esta serie, en los inicios de su cultura, sean tan exóticos, o que los elfos, tan alejados del mundo real, tengan esa mezcla racial? Y de risa en La casa del dragón cuando hablan de la sangre pura de un pirata sureño metido en la corte...

    Y vale, toda época tiene su lastre político-social. Incluso la Star Trek original, tan visionaria, era machista de la hostia, por poner un gran ejemplo. Pero no por eso vamos a hacer la vista gorda a la absurda traición populista en la que se han embarcado en muchas series. Todavía resuenan las payasadas de Troya y Ana Bolena con protas negros. Estamos en nuestro derecho a quejarnos. Y que nos tilden de racistas es el colmo, cuando es al revés: yo no he hecho cuotas, no he reescrito la historia, real o ficticia, para vender conflictos y soluciones de panfleto político cutre y dármelas de héroe. Los héroes eran Tolkien y Gene Roddenberry, visionarios que te hacían reflexionar sobre problemas reales que incluso trascendían su época, no te encasquetaban ideología contemporánea por la fuerza, y menos por publicidad.

    Es triste que la polémica esté empañando los logros de la serie. Pero las notas opuestas en diversas páginas... pues no me sorpende, hace más de diez años que no tienen sentido, el mundo se ha dividido en burbujas y bandos. Precisamente todo contra lo que habla Tolkien...



    Sobre la serie en sí, dejando de lado la imposición ideológica...

    Pues yo he acabado alucinado, no me podía creer lo que estaba viendo.

    Los dos capítulos que llevamos, sobre todo el primero, me han parecido de los que marcan una época. Dos décadas cargando con la decepción y la deformación de la obra de Tolkien perpretada por Peter Jackson, y por fin tenemos una adaptación no solo digna, sino por ahora sobresaliente. Y claro que hay y habrá comentarios de "Esto no se parece al Tolkien que yo conocí en las películas". Porque eso no es Tolkien. Es una payasada al estilo Piratas del caribe.
    Aquí hay magia, poesía, belleza, en cada plano y escena. No hay personajes estúpidos haciendo estupideces. Hay héroes mitológicos, conflictos épicos, simbolismo. Hay trascendencia, no sensacionalismo (todavía lloro ante las falsas muertes y otros "dilemas" que se inventó Jackson para "mover" a los protas).

    No esperaba absolutamente nada. No había leído ninguna noticia. Pero claro, fenómenos como estos hay que verlos.
    Y menuda sorpresa. Llevo horas en shock. Qué maravilla.

    El primer episodio... no he visto nada más bello y cuativador desde que me sumergí en ESLDA y El Silmarillion con 16 años y me trasladé a otro mundo. Cada escenario, personaje y diálogo es maravilloso, profundo, conmovedor... Las distintas culturas y el conflicto latente se asientan bien, los protagonistas se perfilan adecuadamente. Los actores muy bien elegidos. Y visualmente no hay nada igual, ni en Juego de tronos y La casa del dragón ni Star Wars nos libramos de fondos cantosos o algún montaje de efx que chirría. En esta es todo alucinante. Deja en ridículo al esperpento perpretado en La rueda del tiempo, y The Witcher la salvo porque está bien dirigida y la fotografía es un portento, porque en decorados, atrezo y vestuario se queda también muy lejos.
    El segundo episodio muestra la otra cara de la obra de Tolkien: la construcción de mitologías y aventuras fascinantes. Los enanos, los elfos, los hobbits... Aquí se ve también el lado más humano, con relaciones y dramas personales apasionantes. Qué diálogos, simbolismo, y de nuevo, belleza y magia hay en cada escena.

    Si mantiene este tono y este nivel... estaremos hablando de la serie de la década.

    Lo que no sé es qué pueden contar. Tenía tan poco interés que no he leído casi ninguna noticia y estoy liado con los temas de derechos de autor. La suponía muy restringida, pero menciones al Silmarillíon hay en cantidad, empezando por el prólogo. Y tampoco tengo fresca en la memoria la historia de cada época o era.


    Edito:
    Mi teoría sobre el meteorito.
    Spoiler Spoiler:
    De chincheta. BRAVO!

  8. #8
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    3460 veces

    Predeterminado Re: El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    He visto el primero y aunque a nivel historia y personajes me ha dejado frio, a nivel técnico es una maravilla. A eso añado la inspiración a la hora de retratar estos mundos de fantasia.

    Como sucede con La casa del dragón, no puedo dar una valoración de ambas series hasta que las haya visto completamente, teniendo en cuenta que el primer episodio suele ser introductorio. Tuve que ver dos veces el primer episodio de La casa del dragón, pero para mi el segundo ha subido muchos puntos, y me ha fascinado (principalmente por el personaje de Rhaenyra). Los anillos del poder es (como la serie de los dragones) para verla en una pantalla muy grande. Hoy toca ver el segundo. En cualquier caso, las comparaciones son odiosas, ambas series no tienen nada en común, salvo que pertenecen al género de la fantasia. Me encanta la crudeza, la brutalidad de una serie, y me ha gustado la recreación y las imágenes de la otra.

    Yo que no soy muy seguidor de Tolkien, ni de Martin (no pertenezco a ninguna religión en ese aspecto) me alegro que haya competencia de esta calidad en ambos casos.

    Por citar una serie que me decepcionó en todos los aspectos (y me dio mucha pena), fue La rueda del tiempo. Pero eso es otra historia...

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins