Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1120

Tema: El Señor de los Anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: El señor de los anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Cita Iniciado por Dr. Malcolm Ver mensaje
    No estoy seguro de a qué te refieres con "son de dos a tres máximo para tener una temporada completa", pero se sabe que la primera temporada son 8 capítulos, los primeros dos con una duración algo por encima de 1 hora cada uno. Del resto no hay datos, pero se supone que la serie al completo constará de 50 horas en total.

    Por la continuidad no me preocuparía, incluso si la serie no es buena (aunque personalmente creo que lo será). Amazon se ha comprometido a crear las 5 temporadas previstas. En este punto es también una cuestión de prestigio.

    En cualquier caso la preproducción de la 2ª temporada ya está en marcha.




    En principio no debería salir. La serie transcurre mucho antes de la formación de Rohan.
    Hola me refería a los meses que tardaríamos en tener la temporada completa. De acuerdo a lo que indicas por número de capítulos, ya está claro, en dos meses estará completa. No es mucha espera.
    Gracias por el aporte de que se está rodando ya la segunda temporada.
    Lo de las 5 temporadas, mucho me temo que dependerá de la audiencia. Es algo inevitable, si los números no lo justifican se cancelará. Después estará la aceptación de la critica, aunque en ese sentido, hay que tener en cuenta que muchos de los televidentes desconocen cualquier referencia literaria más allá de los personajes que salen en la trilogía de Jackson, como Elrond, Galadriel, y poco más.

  2. #2
    El Caos Reptante Avatar de Nyarla_thotep
    Fecha de ingreso
    11 oct, 14
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    3,254
    Agradecido
    4485 veces

    Predeterminado Re: El señor de los anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    La serie habrá que ver cómo está, pero la partitura de McCreary es APABULLANTE. De hecho deja en pañales al tema principal de los créditos compuesto por Shore.

    Después de oírla casi que me la pela si la tierra media está petada de nigerianos, esquimales o namekianos.

    Es para buscar a Mr. Bear, darse la vuelta, bajarse los calzones y exclamar como el ilustre Antonio Reguera: aquí tiene usted su casa.

  3. #3
    maestro Avatar de Warren Keffer
    Fecha de ingreso
    05 sep, 07
    Mensajes
    1,314
    Agradecido
    1371 veces

    Predeterminado Re: El señor de los anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Cita Iniciado por Nyarla_thotep Ver mensaje
    La serie habrá que ver cómo está, pero la partitura de McCreary es APABULLANTE. De hecho deja en pañales al tema principal de los créditos compuesto por Shore.

    Después de oírla casi que me la pela si la tierra media está petada de nigerianos, esquimales o namekianos.

    Es para buscar a Mr. Bear, darse la vuelta, bajarse los calzones y exclamar como el ilustre Antonio Reguera: aquí tiene usted su casa.
    Pues yo llevo varias escuchas y me parece una partitura correcta sin más, parecen los descartes de la bso de God of War. En otros tiempos sería llamativa para una serie, pero hoy en día es que el propio autor ha elevado el listón mucho más allá: Black Sails y Galatica me parecen muy por encima en versatilidad, inventiva y acabado (detallismo y orquestación).

  4. #4
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,005
    Agradecido
    30379 veces

    Predeterminado Re: El señor de los anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    A mí me ha parecido bueno, suena McCreary y respira a McCreary.

    Ahora, Shore es otro nivel y eso va a pesar mucho.

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: El señor de los anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Escuchado el album completo, y a falta de saber como funciona como música cinematográfica, que es lo verdaderamente importante (para eso hay que ver la serie), en general me ha parecido una partitura notable, si bien en algunos momentos peca de una tosquedad en las orquestaciones impropia de McCreary (¿las prisas?). En cualquier caso, disfrutar de una obra así de bien hecha en estos tiempos de música industrial ya es un regalo.

    La comparación con Shore no ha lugar y no tiene el menor sentido, partiendo de la base de que el compositor canadiense dispuso de UN AÑO para cada una de las películas. Esperar el mismo nivel de cuidado y elaboración en una partitura televisiva (si, televisiva) actual, con sus plazos de entrega y metodología de trabajo, es una locura.


    ¿Es de lo mejor de McCreary?. Por desgracia no.

    ¿Es a pesar de ello un buen trabajo?. Todo apunta a que si.

    Personalmente considero que la gente se está pasando tres pueblos con sus comentarios, y estoy completamente de acuerdo con este editorial de MundoBSO. Mesura.


    "Dos compositores activos y reconocidos en el medio televisivo estrenan nuevas series: uno de ellos por volver a pisar terreno propio recibe alabanzas; el otro, por entrar en terreno ajeno varapalos cuando ni siquiera se ha podido ver lo que ha hecho: me refiero, claro, a Ramin Djawadi y a Bear McCreary. Aún no he visto House of the Dragon (estrenada ya por capítulos semanales en HBO) ni por supuesto The Lord of the Rings: The Rings of Power (en Amazon Prime a partir del 2 de septiembre), así que obviamente no comentaré nada de ambas, ni tan solo de las músicas, que prefiero conocer en sus contextos y que por tanto no he escuchado.

    La celebración por el regreso de Djawadi al universo de Game of Thrones tiene la lógica de la seguridad que da una serie de bandas sonoras de éxito mundial, ¿pero por qué la experiencia de McCreary no es suficiente garantía en su aterrizaje en el universo de Lord of the Rings?. Es respetable que la música guste más o menos, pero son incomprensibles algunos ataques a la integridad profesional como compositor de Bear McCreary, y es hasta ofensivo que le tachen de mal compositor quienes ni siquiera sabrían juntar con sentido tres notas musicales. Uno puede sostener que un compositor es buen o mal compositor de cine por el resultado en la película, que es algo que se puede valorar sin ser compositor ni cineasta: la arquitectura, el desarrollo, el arco dramático, basta con conocer la dinámica dramatúrgica y narrativa de la música en el cine, pero ¿se puede sentenciar como mal compositor a alguien cuando quien lo sentencia no sabe ni escribir ni leer una partitura y cuyo único argumento es que no le gusta su música?.Hay que ser un poco pudoroso y sobre todo respetuoso, para no cometer barbaridades.

    Por supuesto un mal compositor, los Ed Wood de la creación musical, los desastres que pisotean el arte de la música están ahí y son detectables casi por cualquiera: es una cuestión de estética y de oído... pero desde luego McCreary no está entre ellos, por lo que resultan tan hirientes algunos comentarios. Eso sí, todos los que con formación y conocimiento musical crean que es mal compositor tienen todo el derecho a exponerlo -aceptando que haya quienes opinen lo contrario- porque sencillamente tienen base de conocimiento para hacerlo.

    Yo jamás he dicho que alguien es mal compositor, pero si que es mal compositor de cine, no es lo mismo, el argumento es diferente (la excepción son los Ed Wood de la creación musical, que los hay y es gente que abiertamente reconoce no saber nada de música). Finalmente ha sucedido lo que supuse y expuse en el editorial El riesgo de Bear McCreary:

    Es difícil imaginar otra impronta que la de Shore y eso será una losa para McCreary: si se parece mucho, se le cuestionará su personalidad (aunque no su oficio), si es demasiado genuino, entonces porque no respeta la tradición.

    Me parece estupendo que se aplauda a Djawadi por (parte de) su buen trabajo ya conocido en su contexto, pero realmente mal que se machaque a McCreary cuando nadie ha visto lo que ha aportado. Es un compositor que sabe lo que hace, que adora la melodía y el tema musical, y que tiene un bagaje estupendo en videojuegos. Recomiendo escuchar la fantástica -y muy ilustrativa- conversación que mantiene con Austin Wintory en este vídeo. Sus detractores quizás se replanteen su idea sobre McCreary. En MundoBSO comentaremos la música de ambas series habiendo visto ambas series, salvo que (ojalá fuera así) se editen las bandas sonoras por episodios y podamos hacerlo por episodios. Quiero cerrar este editorial resumiendo unas acertadísimas palabras de mi compañero Ignacio Marqués expuestas en El Club y que suscribo plenamente:

    "Aún estando a más de una semana de que se estrenen lo primeros capítulos de la serie se está criticando mucho (que es legítimo) la contribución de McCreary, pero a mi parecer se está haciendo con muchas más sentencias que verdaderos razonamientos y argumentos de peso. Prefiero ser cauto y hasta que no haya visto el último episodio de la primera temporada no me quiero pronunciar (...) Por fin he podido escuchar también la música publicada y pregunto, ¿qué otra serie de género fantástico ha salido últimamente con una producción sinfónica de estas características? Quitando Masters of the Universe (que por cierto también es de McCreary) me resulta difícil encontrar unas cuantas que siquiera se le acerquen. Cuando lo que predomina en las series de fantasía (...) es el sound design y la música industrial (...) Es obvio que está muy lejos de lo que hizo Shore en la trilogía y diría que se acerca más a ella por los colores musicales que pueda conseguir por medio de la instrumentación y los coros que por la propia escritura musical, que no deja de sonar muy McCreary. Obviamente no se encuentra en la música de McCreary una arquitectura musical tan extraordinariamente rica, tan catedralicia como la de la trilogía de Shore (...) Hacer eso habría sido cuestión de muchos años de trabajo y ni está claro que sea eso lo que la serie necesita. Estamos comparando con una de las mayores y más únicas bandas sonoras leitmotívicas que se han compuesto, posiblemente la más inmensa en cuanto al tamaño de su estructura musical.

    Si comparamos el trabajo de McCreary con esto, pues, sí, la música de McCreary se queda a años luz de distancia. Para mí eso no ha sido ninguna sorpresa ni tiene porqué ser un problema. Ahora bien, ya en el primer repaso a la música de McCreary se pueden deducir muchas cosas que a mi parecer son interesantes. Solo la primera temporada ya va a contar con más de diez temas centrales bien definidos y cada uno con su color musical particular para muchos de los personajes y lugares. A ver qué otra serie de fantasía ha hecho eso solo en su primera temporada. Luego ya veremos cómo están aplicados y qué recorrido tienen en la historia, que sin haberla visto es difícil de saber. En todo caso por la música creo que se intuye que esta primera temporada será más de presentación, de comienzo, y habiendo tantos temas dudo que vaya a haber mucho desarrollo, exceptuando quizá a Galadriel. Todo esto es ya un futurible"

    Dicho queda.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: El señor de los anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    Por cierto:


    https://www.yahoo.com/entertainment/...140000897.html


    "After each episode, Amazon Music will drop a weekly soundtrack album with the full score for that episode. Additional bonus tracks will be available on Amazon Music exclusively.'
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  7. #7
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,005
    Agradecido
    30379 veces

    Predeterminado Re: El señor de los anillos: Los anillos de poder (Lord of the Rings: The Rings of Power, Amazon Prime Video, 2022)

    No entendere porque criticar a un compositor por no tener un nivel de calidad similar al que anteriormente fue un referente (Shore es OTRO nivel, no hay mas), si el trabajo es bueno, ¿cual es el problema?

    Tampoco me parece justa esa comparacion con Djawadi (le debe su carrera a Juego de Tronos y la primera temporada musicalmente, a mi me dista de ser algo brillante, cosa que las siguientes temporadas lo son), porque a Djawadi cuando la primera temporada dijo expresamente que para el fue uno de los trabajos mas complicados por el tiempo, cosa que tambien le ha pasado a McCreary (miles de horas de grabacion, sin tiempo de descanso), desde luego, mesura ante todo.

    A mi me ha parecido un buen trabajo (tampoco tan brillante como han ido diciendo por ahi en diversos foros, afirmando que deberian existir mas scores asi, que la musica esta extinguida y rollos apocalipticos varios), los tiene mejores, pero es un buen trabajo al de cuentas, que es lo que importa.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins