Menudo panorama me estais pintando, esperaré a que esté online en buena calidad como Dumbo, así que la siguiente es Aladdin.
Menudo panorama me estais pintando, esperaré a que esté online en buena calidad como Dumbo, así que la siguiente es Aladdin.
Una cosa que no se ha dicho, falta una escena que para mi es muy importante en la de animación, cuando Rafiki le explica a Simba que el pasado puede doler, pero se puede aprender y superar esos miedos. Creo que hay se le enseñaba a lo niños a enfrentarse a sus errores y superarlos, una pena que no este en esta nueva versión a la que si le han metido algunas escenas que pintan poco.
No me enrollo ni tiro de gafapastismo.
Es ¡¡¡¡MAGNIFICA!!!! Un verdadero remake a todos los niveles.
Lagrimicas y todo. Genial.
Vista ayer por la tarde, mi mujer y yo nos trasladamos a nuestra infancia durante un par de horas. Y es que volver a ver en cines esta historia que nos emocionó hace 25 años y que luce espectacular, ha sido un regalo.
Si bien es cierto que la película es un calco de la original, y que para muchos puede ser un handicap, para nosotros no lo fue. Desde un principio fuimos sabiendo lo que nos iban a ofrecer, y es exactamente lo que nos dieron. Si te apetece una hamburguesa, pides una hamburguesa y te ponen una hamburguesa (y además la disfrutas)... genial.
Muchísimos comentarios leídos tipo: otro remake, calco innecesario, ¿por qué hacerla de nuevo?
Pues yo considero que aquí nadie pierde. La película ha hecho más de 1000M en 20 días, por lo tanto, hay muchísima gente que quería ver esta película. Los espectadores ganamos.
Disney infla sus arcas. Ellos ganan dinero.
Pueden seguir la rueda, dándonos más películas, bien remakes, bien historias originales, etc... Ganamos nosotros (y ellos si la rueda sigue girando).
Valga esto únicamente sólo como ejemplo: no me gustó nada Hereditary, y automáticamente MidSommar es una opción para mi descartada. Pero eso no significa que no haya gente a quién le gustó. Tendrá un público que si estará interesado en ella, y es bueno que tengan esa opción en cartelera. Y con películas tipo "El Rey León" pasa lo mismo. Ahí está para quién la quiera ver. Y parece ser que quería bastante gente.
Me ha parecido insoportable. Siento un cierto conflicto al decirlo porque no la he visto entera, pero es que llegados a un punto simplemente no le encontraba el sentido a seguir viéndola hasta el final sólo para poder hacer comentarios al respecto.
La decisión artística de poner a animales casi fotorrealistas a hablar con voces humanas, sinceramente, no la entiendo. Es como ver uno de estos vídeos en Youtube donde alguien ha doblado un material original con una voz completamente diferente para cambiar el sentido de lo que se dice; simplemente resulta falso, antinatural, absurdo.
La versión original de 1994 en general me gusta. El dibujo, el diseño de los escenarios, las coreografías...es animación inventiva y expresiva que realza exitosamente los aspectos importantes de la historia. Ver a estos animales hechos por ordenador, carentes de expresividad humana, moverse con parismonia en los mismos encuadres de hace veinticinco años y recitando los mismos díalogos de hace veinticinco años...no lo entiendo. O sea, más allá del objetivo por parte de Disney de hacer dinero prostituyendo su propio legado, que no apruebo. Es su dinero, eso sí, no están comentiendo ningún crimen.
Y de verdad, más allá de lo extraño que es ver a estos personajes virtualmente inexpresivos hablando con voces humanas, me ha sorprendido lo visualmente pobre que es la película, la plana y ramplona puesta en escena. No sé cuántas secuencias hay en las que el posicionamiento y movimiento de la "cámara", o el "enfoque", tengan una intención. Todas las escenas que yo vi parecían un peaje, algo que un equipo de trabajo se está sacando de encima con desgana porque ha llegado la fecha de entrega y toca empezar la siguiente iteración. Como diciendo...a ver, esta ya está terminada, ponedla en la película después de la útima transición y poned otra transición al final y empezamos con la siguiente escena...
Realmente superflua.
Última edición por javialacarga; 16/10/2019 a las 01:43
El lunes la vi online mientras esperaba a que se subtitulara Supergirl y me pareció que respetaba la original, pero sin gracia alguna tanto en los personajes, sus acciones y los movimientos de cámara, cosa que tal vez hubiese dado el pego si fuese una cutre minisrie en plan miniserie de los 90 (son mejores), no una película. Lo único bueno es que más o menos respetaban las canciones, algún segundillo como cuando Simba estornuda y la melodía de la escena nocturna de Mufasa y Simba que me llegó al corazón como en la animada. Y otro puntillo a su favor es la voz de doblaje de Mufasa es casi como la de Constantino Romero.
En fin, que ya que se trataba de calcar las acciones de la animada sin gracia, ya podrían haberlo hecho con el meme ese en el que a Rafiki se le cae el cachorrillo.
Última edición por alexpotterweb; 16/10/2019 a las 11:27
Confirmada la precuela de El rey león de Disney con Barry Jenkins en la dirección.
Seguirá utilizando las herramientas técnicas de la película de Jon Favreau y contará los orígenes de Mufasa.
https://deadline.com/2020/09/the-lio...ey-1234586787/
![]()
Última edición por Stephenlarsson; 29/09/2020 a las 18:32
Barry Jenkins? Que desperdicio de talento, de Moonlight a una secuela de animación...