FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Negativo. Cito como ejemplo Piratas del Caribe y Maléfica en su cierto "tono oscuro" en cuanto al tono de la película, no de guión, si no de fondos y todo eso. Que el Disney de 1985 era todo familiar, feliz y nada de demonios ni eso, pero el Disney de hoy quizá SÍ se atrevería a hacer una fantasía de este tipo, si no les invade el miedo por hacerlo comerciable, o, para enmendar el error que hicieron con la peli de dibujos, intentan ser lo mas fieles posibles al espiritu de los libros. No se sabe, esto es una lotería.
Pues lo había entendido yo mal, entonces.
Si en aquella época ya lo quisieron intentar y no les salió bien, cuando había cierta experimentación por parte de todas las compañías, ahora todavía menos lo probaran. Si ciertos sectores critican el tono "infantil" de las películas Marvel y del ultimo Episodio de Star Wars, imagínate las ganas que tendrán de hacer algo mas oscuro...
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Yo estoy con Dr gonzo. Tengo ganas de ver què hacen con esta peli vistos los resultados de El libro de la selva.
La que me da más pereza es el remake de La sirenita pero me parece que ésta no es de Disney así que nos tendremos que olvidar de su gran baza, que era TODA su música, tanto score como canciones.
Ahora a ver cuánto tiempo tardan en hacer Aladdin.
Salu2
TV: Led Sony HX 920 46"
BDP Sony S 790
Barra sonido Yamaha YSP 2200
JP4ever
Es que si El Rey León ya es imponente y majestuosa en dibujos animados, imaginad con la tecnología vista en El Libro de la Selva 2016.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Ya está en marcha :
https://www.mundodvd.com/aladdin-ten...n-real-130166/
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Por muy buena que sea nunca tendrá el repartazo de voces que tiene en castellano la versión animada.
Animales que hablen en live action... Bienvenida sea, pero yo creo que hay clásicos que no se deberían tocar NUNCA.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
¿Dr.Gonzo no te cansas nunca con esto? Hay gente que jamas lo comprenderá (y no lo digo por dawson). Al menos la mitad de tus mensajes (sino mas) deben ser explicando la no destrucción de la obra original (sea o no maestra) cuando se hace su remake (independientemente de su calidad)
PD: Mis BD de las 2 primeras películas de los casafantasmas siguen funcionando a la perfección. Eso si, reconozco que con Mad Max las originales han sufrido daños frente a la apabullante Fury Road.
Edward "Es algo que tienes que cuidar, quizá nunca lo vuelvas a tener"
La obra original entendida como disco que está dentro de una caja. Pero la obra como concepto, aunque no cambie, sí que se ve afectada. Mira por ejemplo cuántas personas ven Star Wars con otros ojos después de que los personajes y los arcos argumentales se hayan extendido en nuevas películas que la mayoría considera inferiores. No, físicamente la película original no va a cambiar, pero el recuerdo en tu cabeza y tu concepto de la película sí que pueden cambiar perfectamente. Es como si piensas en un amor de juventud y luego encontrarte a la persona nosecuantos años después y ver que es completamente diferente de lo que pensabas. ¿En serio crees que el recuerdo no cambiaría? Somos seres humanos, no tostadoras...el recuerdo cambiará, el cerebro funciona así.
Por cierto, salga algo decente, regular o lamentable, sigue siendo un remake innecesario de una película que nunca estuvo pensada para acción real. Lo tragamos porque estamos acostumbrados, pero para mí es como si me dicen que también van a hacer otra vez El padrino y Taxi Driver y Malas tierras y todas las grandes películas de los 70. Están en su derecho, claro, pero otra cosa es que me parezca bien o no, o pertinente o no.
Última edición por javialacarga; 30/09/2016 a las 01:11
Última edición por Dr.Gonzo; 30/09/2016 a las 01:48
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Esto sólo es una prueba más de la falta de ideas que hay en Hollywood. Me da igual que algunos salgan bien, es más de lo mismo, vivir de las rentas que les hicieron multimillonarios. Pereza máxima.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
No acabo de entender como puede afectar al concepto, la película sigue siendo la misma y para todos aquellos que la vieron en su momento no debería cambiar (no al menos por el hecho de que se haga una nueva versión). Si viéramos todas las películas de nuestra infancia que no tienen remake ¿Seguiríamos disfrutándolas todas igual? Yo creo que no y nada habrá cambiado ¿No?... Nada excepto nosotros.
Si hablamos de Star Wars, en mi caso fui de pequeño con mi padre a ver La amenaza fantasma y gracias a ella descubrí esta saga. Por tanto no solo para mi no destrozo la trilogía original, sino que me dio a conocer esas maravillosas historias (me quedo con las clásicas si).
En el ejemplo que tu pones, tantos años después esa otra persona no es que vaya a ser completamente diferente a lo que pensabas, porque de hecho va ser una persona diferente (pero la película no cambia, es y seguirá siendo la misma), ademas de que tu también habrás cambiado. Por tanto el factor común en ambos casos es que nosotros cambiamos (y con ello lo que sentimos ante una obra, que con el paso de los años sigue teniendo el mismo guion, interpretaciones, música... que en su día).
No veo porque un remake es innecesario, esas películas que mencionas seguirán siendo igual de grandes. Ademas siempre tenemos la opción de no verlas.
Edward "Es algo que tienes que cuidar, quizá nunca lo vuelvas a tener"
Es que NO es innecesario, del mismo modo que NINGUNA película lo es.
Me resulta curioso cada vez que alguien lo dice, porque, ¿qué entendemos por necesario? Siendo puntillosos y gilipollas, la realidad es que no existe ninguna película necesaria; Necesario es comer, dormir, respirar, etc. Pero como no podemos ir por la vida siendo así de tristes y grises, es mejor pensar que todas las películas son necesarias, puesto que todas, absolutamente todas, tienen su público. Y esa película que a ti, que no eres nadie, no te interesa y te parece "innecesaria", otra persona estará contando los días para el estreno, por tanto, aunque te pique, NO ES INNECESARIA.
Es un pensamiento que habría que desterrar (igual que el de "los remakes joden infancias y clásicos"). ¿Innecesaria sólo porque A TI no te guste o interese? ¿En serio? Por favor, no sobrevalores tantísimo tu opinión... ni tampoco opines por los demás.
La falta de ideas en Hollywood es una leyenda urbana. Lo que sí hay es falta de confianza en las nuevas ideas, que es distinto.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Pero si quieren una de El Rey León de imagen real, lo suyo sería hacerlo en plan Annaud como El oso y entrenar a verdaderos animales en África para hacerlo. A ver si hay oficio para hacer eso. Lo otro es al fin y al cabo otra de animación con un dibujo más realista.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
No van a desaparecer de nuestros estantes, claro es, pero sí puede ocurrir que la obra original quede mancillada al ser asociada a un más que probable truño.
Lo comentaba hace poco: todos estos nuevos remakes en imagen real de clásicos no sólo me parecen innecesarios, sino que me dan una pereza tremenda. También lo comentaba hace poco en otro hilo: ya los de Disney han adaptado prácticamente todos los cuentos habidos y por haber ¿por qué no recuperar el espíritu oscuro de los ochenta y lanzarse a hacer adaptaciones de la literatura gótica? Al fin y al cabo, obras como Drácula o El Fantasma de la Ópera (ya lo decía el ínclito Terence Fisher) tienen mucho de cuento de hadas. Los vampiros tienen tirón en el público adolescente. Sería una ocasión redonda para mostrar imágenes, en animación tradicional, o CGI, de cosas que no se ven en la vida real, como Drácula reptando por los muros de su castillo o la transformación del Hombre lobo. Pero no, es mejor ser vagos e inimaginativos, contar veinte millones de veces la misma historia, que sabemos que funciona y que siempre picará alguien, y lo de mostrar ciertas imágenes en una película, pues como que no, no sea que se nos vaya a traumatizar algún padre o nos llame masones, rojos y triperos.
Última edición por Jane Olsen; 30/09/2016 a las 11:58
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Bueno, eso es problema de cada uno. A mí desde luego no me pasa; cuando un remake no me gusta, lo olvido y sigo tan feliz.
¿más que probable truño?No entiendo por qué todo lo recibes con negatividad y morros torcidos, máxime cuando, en este caso, detrás de la película está el mismo director de la estupenda nueva versión de El Libro de la Selva, película que en muchos aspectos supera a la original.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Pero es que decir que ninguna es innecesaria lo veo igual de puntilloso que decir que todas son necesarias. Cualquier persona en su sano juicio da por hecho que ninguna peli es necesaria para vivir, pero eso no quita que coloquialmente usemos la palabra "innecesaria" para referirnos a una película (generalmente remakes) que ya está hecha, no aporta nada nuevo y para colmo la calidad artística/técnica está muy por debajo de la original. Con esto no quiero decir que todos los remakes sean innecesarios, solo los que están hechos de mala gana, sin calidad y con la única intención de aprovechar este aluvión de remakes.
Spoiler:
¿Porque otra persona esté contando los días para su estreno, A MÍ no me puede parecer innecesaria? Por supuesto que sí, el que no es nadie para mí es esa persona que ni conozco... No creo que debamos basar nuestras opiniones en base a gustos ajenos. Su mal gusto no va a influir en mi valoración.
Dicho esto, el remake sobre El Rey León SÍ que tiene buenos ingredientes y buenos antecedentes, además de que aportaría algo nuevo y diferente al ser esta vez en acción real. Así que, COLOQUIALMENTE hablando, no me parece un remake innecesario y tengo ganas de ver si el resultado es igual o mejor que con El libro de la selva.
Te puede NO INTERESAR, cosa absolutamente respetable, personal y lógica, pero, ¿decir que es innecesaria? Eso es venirse arriba y opinar por todos, a mi juicio.
Será que yo estoy hecho de otra pasta, pero es una conducta que me repele y no entiendo.
PD: Y oye, coloquialmente también se dicen muchas gilipolleces, ¿eh? No todo vale, y no lo digo por esto en concreto, sino en general.
Última edición por Dr.Gonzo; 30/09/2016 a las 14:14
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
No lo decía por El Libro de la Selva, que no la he visto (aunque no es que tenga demasiadas ganas): hablaba en general y desde la perspectiva que da la experiencia. Ojo, que no todos los remakes son malos (puedo citar algunos muy buenos y hasta superiores a los originales), pero no suele ser la norma general. Simplemente que no entiendo el interés que pueda tener un facsímil CGI o con actores de verdad de una película ya existente, no demasiado antigua y escasamente mejorable.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Innecesaria para MÍ, no para que el universo subsista. No creo que esa expresión haya que tomársela como una verdad absoluta, solo como lo que es, una forma más de decir "eso no me interesa". Con la diferencia de que, al menos en mi caso, la empleo cuando realmente tengo argumentos objetivos como en el ejemplo que he puesto.
Bueno, pero, de por sí, El Rey León es parcialmente un remake. El argumento difiere mucho, pero quien defienda a estas alturas que no hubo una cierta "inspiración externa" es porque no lo quiere ver.
Última edición por Abuelo Igor; 02/10/2016 a las 01:31
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Llagados a este punto, vamos a ser buenos y a decir que Aladdin se inspira en El ladrón de Bagdad.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"