-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Sea cual sea la nota de El Renacido, hay que sumarle 2 puntos por la escena del oso. En mi opinión es un 6+2=8.
Algo sobrevalorada sí que está pero hay que reconocerle el mérito a Iñárritu para elaborar esto en tan poco tiempo mientras otros como Miller se pasan media vida preparando su Mad Max definitiva (superior a esta, sin duda).
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cita:
Iniciado por
azadkanjo
Sea cual sea la nota de El Renacido, hay que sumarle 2 puntos por la escena del oso. En mi opinión es un 6+2=8.
También está la sana opción de no ponerle nota al cine. La puntuación es un dato tan simplista y, sobre todo, tan SUBJETIVO, que carece de valor e interés.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Efectivamente, ahi estan toda una serie de peliculas a las que les puse en su dia notas bajas en imdb y que recuerdo como maravillosas e inolvidables de una u otra forma. Al final, ponerle una nota no es más que dejar constancia de haberla visto para tenerla a mano en cualquier momento para posibles consultas. Esta reflexión habría que hacerla más a menudo, cierto.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Vista el viernes por la noche,OBRA MAESTRA,estuve toda la película con la boca abierta,es increíble lo bien que dirige este director,sobre los actores que decir,trabajan mis dos actores preferidos,increíble.
La fotografía en esta película es algo fuera de lo normal,Emmanuel Lubezki es un dios en este apartado,la banda sonora esta chula y es algo distinta.
Esta película tiene un montón de momentos increíbles y de gran belleza:
Sus primeros 15 minutos son soberbios,el ataque del oso ya se a convertido en una escena mítica del cine,la huida de dicaprio a través del rió,espectacular,dicaprio comiendo hígado de bisonte,tom hardy y sus monólogos,dicaprio dentro del caballo y los últimos 20 minutos épicos,entre otros muchos
PELICULÓN PARA VER EN EL CINE Y TENER EN BLU RAY. 10/10
Por cierto tengo dos preguntas sobre la película:
que significa la escena del meteorito? es sueño o realidad? y la ultima escena de dicaprio mirando a la cámara que significa?
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Mi teoria acerca del met*** del spoiler es
que probablemente se trate del meteorito supuestamente encontrado en Chile en 1820 y que podría tener un valor de unos 300 millones de dólares, en caso de ser cierto claro. Es uno de esos detalles abiertos a la interpretación que suelta el director para aportar algo de magia al conjunto. En este caso, si mi suposición es cierta, la idea de Iñárritu podría haber sido, entre otras, la de afirmar que dicho meteorito sí existe y el reflejarlo en pantalla puede tener connotaciones místicas para con el personaje interpretado por Leo
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Por fin la pude ver ayer, y tengo sentimientos encontrados. Por un lado técnicamente es espectacular, la fotografía es para quitar el hipo y tiene varias escenas que son magníficas como la inicial y la del oso. Pero por otro lado, el ritmo que tiene la película no me termina de enganchar. La banda sonora en mi opinión tampoco es que ayude a ello.
Hay que decir que tenía las expectativas muy altas, así que me esperaré a verla tranquilamente en casa para ver si la puedo saborear mejor.
Saludos.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cita:
Iniciado por
bensil
Vista el viernes por la noche,OBRA MAESTRA,estuve toda la película con la boca abierta,es increíble lo bien que dirige este director,sobre los actores que decir,trabajan mis dos actores preferidos,increíble.
La fotografía en esta película es algo fuera de lo normal,Emmanuel Lubezki es un dios en este apartado,la banda sonora esta chula y es algo distinta.
Esta película tiene un montón de momentos increíbles y de gran belleza:
Sus primeros 15 minutos son soberbios,el ataque del oso ya se a convertido en una escena mítica del cine,la huida de dicaprio a través del rió,espectacular,dicaprio comiendo hígado de bisonte,tom hardy y sus monólogos,dicaprio dentro del caballo y los últimos 20 minutos épicos,entre otros muchos
PELICULÓN PARA VER EN EL CINE Y TENER EN BLU RAY. 10/10
Por cierto tengo dos preguntas sobre la película:
que significa la escena del meteorito? es sueño o realidad? y la ultima escena de dicaprio mirando a la cámara que significa?
Cita:
Iniciado por
azadkanjo
Mi teoria acerca del met*** del spoiler es
que probablemente se trate del meteorito supuestamente encontrado en Chile en 1820 y que podría tener un valor de unos 300 millones de dólares, en caso de ser cierto claro. Es uno de esos detalles abiertos a la interpretación que suelta el director para aportar algo de magia al conjunto. En este caso, si mi suposición es cierta, la idea de Iñárritu podría haber sido, entre otras, la de afirmar que dicho meteorito sí existe y el reflejarlo en pantalla puede tener connotaciones místicas para con el personaje interpretado por Leo
La verdad que no me había parado a pensar que significara eso...
Otra cosa que no he entendido es
las veces que aparece DiCaprio enfrente de una pila de cráneos de bisonte, y una vez que sale justo después de ver a Hardy de espaldas
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cita:
Iniciado por
R.Seagal
La verdad que no me había parado a pensar que significara eso...
Otra cosa que no he entendido es
las veces que aparece DiCaprio enfrente de una pila de cráneos de bisonte, y una vez que sale justo después de ver a Hardy de espaldas
si es verdad yo tampoco lo entendí,justo en la escena del meteorito,que no se si era real o parte del sueño,creo que real.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Vista. Película muy muy buena para una historia muy limitada.
Puesta en escena, fotografía, caracterización , localizaciones, erc. SUBLIME. Filmación y dirección exquisita, planos que recuerdan a Birdman y actores que rayan a altisimo nivel.
Para ponerle nota es muy muy difícil, como película en si le pondría un 7,5. Como deleite y derroche de poderío artistico un 10.
Pd: verla BD en 4K tiene que ser enorme.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Visto el film me ha parecido una película muy bien dirigida e interpretada, con una puesta en escena excepcional, pero con una historia simple y previsible, tanto que me ha decepcionado mucho en ese sentido. La verdad es que me parece un tanto sobrevalorada en su conjunto, como digo muy buena técnicamente hablando pero un poco plana en el fondo, por no hablar de que no me creo la mayoría de las cosas que propone la trama...
...es ciencia ficción prácticamente ya que el personaje de Di Caprio debe provenir de Krypton
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Acabo de venir de verla hace un par de horas. Para mi PELICULÓN!.
Sobre los supuestos...
...sueños. Creo que son solo eso, o bien sueños o delirios tras el terrible dolor que soporta por sus heridas.
El del meteorito, quizás sea el único momento que no sea un sueño o pueda ser parte de la realidad.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
vista hoy y he salido del cine con mas ganas que nunca, se me estaba haciendo pesadisima y es que, sin lugar a dudas, a la pelicula le sobra metraje a saco y desde luego una historia mejor, lo unico destacable es la fotografia (preciosos los paisajes de yellowstone) y las actuaciones (impecables hardy y di caprio) pero eso no basta para hacer una pelicula redonda, de hecho no pienso recomendar ver esta pelicula a nadie, yo dudo que la revisione alguna vez. Para los que quieran ver un conjunto de imagenes bellas, sangrientas y crudas no les decepcionara, los que quieran una buena trama, sintiendolo mucho en ese apartado, y para mi el mas importante a la hora de ver una pelicula, no cumple.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Creo que muchos por aquí estáis confundiendo una dirección complicada técnicamente y muy "espectacular" formalmente con una buena dirección.
Y entrecomillo lo de "espectacular" porque, precisamente, ese es uno de los mayores problemas de la peli, el insistente protagonismo de la dirección tan, tan deliberada y presente, lo deslumbrante que pretende ser en todo momento haga falta o no, y lo intrusiva que resulta por ello, la cantidad de atención que atrae.
Una buena dirección es la que sabe ajustarse a la historia, ponerse al servicio de ella para potenciarla y exprimirla al máximo, para CONTARLA de la mejor forma posible.
No es éste en absoluto el caso; es un puro lucimiento de un director vanidoso enamorado de sí mismo y con ínfulas de una grandeza de la que carece por completo, que ha puesto todo en la película, incluída la película misma, a SU propio servicio.
Un puro espejo de narciso.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Pues para mi concepto de dirección, lo que más me supone es que sepa sacar el mayor jugo a la historia/guión y le produzca al espectador la mayor impresión posible.
Y G.Iñárritu lo consigue. La dificultad de muchas secuencias para rodarlas es altísima. Y siendo una trama tan plana, consigue que 2.35h no se nos hagan eternas gracias a todo ese trabajo.
Recuerdo Camino a la Libertad que se me hizo eterna y me pareció un tostón sin ser mala película. Pero siendo paralela a ésta, se filmó por un camino diametralmente opuesto.
Y como apasionado de la fotografía que soy, tengo que decir que disfruté como un enano con todo. Y la escena inicial y la del oso, son una p*** pasada.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Vista. Para mí es una buena película. La fotografía es espectacular y tiene una tonalidad muy bien conseguida.
El departamento de efectos especiales se lo ha currado de lo lindo, y no me refiero solo al ataque del oso, que también, me refiero a la invisibilidad del departamento en muchas escenas, que son aparentemente sencillas y los efectos especiales les dan un toque de realismo y crean una atmósfera brutal.
Por quitar algo, quitaría los sueños, que no creo que sobren pero no sé si añaden algo al film, no lo tengo claro.
En cuanto a la verosimilitud de la historia... en aquella época, en el territorio había tipos que eran auténticos luchadores por que no había más huevos. En cuanto a que el personaje no se cangrenase y se desangrase, el frió tiene mucho que ver. En un ambiente cálido habría muerto en un decir Jesús.
Sobre la simplicidad de la historia, que s eha comentado por aquí, solo puedo reírme (de buen rollo). La historia es la que es
Un tío que abandonan pensando que va a morir y logra sobrevivir en un largo camino para llegar a "casa" y vengarse. Es eso, simple, directo, sencillo, sin pajas mentales.
¿Se me ha escapado o nadie se acuerda del fil original?
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Visto el film me ha parecido una película muy bien dirigida e interpretada, con una puesta en escena excepcional, pero con una historia simple y previsible, tanto que me ha decepcionado mucho en ese sentido. La verdad es que me parece un tanto sobrevalorada en su conjunto, como digo muy buena técnicamente hablando pero un poco plana en el fondo, por no hablar de que no me creo la mayoría de las cosas que propone la trama...
...es ciencia ficción prácticamente ya que el personaje de Di Caprio debe provenir de Krypton
Cita:
Iniciado por
jorge_itachi
vista hoy y he salido del cine con mas ganas que nunca, se me estaba haciendo pesadisima y es que, sin lugar a dudas, a la pelicula le sobra metraje a saco y desde luego una historia mejor, lo unico destacable es la fotografia (preciosos los paisajes de yellowstone) y las actuaciones (impecables hardy y di caprio) pero eso no basta para hacer una pelicula redonda, de hecho no pienso recomendar ver esta pelicula a nadie, yo dudo que la revisione alguna vez. Para los que quieran ver un conjunto de imagenes bellas, sangrientas y crudas no les decepcionara, los que quieran una buena trama, sintiendolo mucho en ese apartado, y para mi el mas importante a la hora de ver una pelicula, no cumple.
Una película no siempre tiene que ser una trama compleja con sorprendentes giros de guión. En este caso, al estar basada en hechos reales (dicen que prácticamente todo le ocurrió de verdad), la propia trama pretende ser real.
Una "sencilla" pero a la vez épica y poética historia de supervivencia extrema donde su mayor grandeza reside en hacer sentir al espectador lo mismo que el personaje de Hugh Glass, tanto su viaje externo como su viaje interno. Y ver hasta qué punto es capaz de llegar el espíritu del ser humano por sobrevivir cuando tiene un motivo tan fuerte como la venganza.
¿Y como consigue que el espectador pueda sumergirse dentro de esa hermosa belleza salvaje? Pues como ya se ha comentado, con una fotografía, unas actuaciones, una banda sonora y una dirección de 10.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Bueno, y para todos aquellos que ya habéis visto "El Renacido", y que conocéis la de "El Hombre de una tierra salvaje" (Richard C. Sarafian, 1971), ¿cual os parece mejor? , teniendo en cuenta que la de Richard Sarafian, se hizo con menos presupuesto y medios.
¿principales diferencias?
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Creo que muchos por aquí estáis confundiendo una dirección complicada técnicamente y muy "espectacular" formalmente con una buena dirección.
Y entrecomillo lo de "espectacular" porque, precisamente, ese es uno de los mayores problemas de la peli, el insistente protagonismo de la dirección tan, tan deliberada y presente, lo deslumbrante que pretende ser en todo momento haga falta o no, y lo intrusiva que resulta por ello, la cantidad de atención que atrae.
Una buena dirección es la que sabe ajustarse a la historia, ponerse al servicio de ella para potenciarla y exprimirla al máximo, para CONTARLA de la mejor forma posible.
No es éste en absoluto el caso; es un puro lucimiento de un director vanidoso enamorado de sí mismo y con ínfulas de una grandeza de la que carece por completo, que ha puesto todo en la película, incluída la película misma, a SU propio servicio.
Un puro espejo de narciso.
Iñárritu tiene muchísimas ganas de lucirse, eso es muy cierto, pero no lo es menos que con ello creo una película tremendamente inmersiva y a la que saca un jugo tremendo. La película no sería la (excelente) peli de aventuras que es sin su mano en la dirección con la inestimable colaboración (y casi diría que su autoría se puede decir que es de un 50%) de Lubezki.
Eso sí, su mano en el guión aporta (creo) los momentos menos inspirados y más criticados de la cinta, los sueños, además de que ese odio y esas ansías de venganza, violencia y salvajismo quedan a veces un poco diluídos entre tanto paisaje bonito.
Di Caprio, esforzado, ya. No es ni de lejos su mejor interpretación aunque seguro que la más esforzada y el mayor desafío físico de su carrera. Hardy, inmenso, no hay palabras para describir lo que hace con tan poco.
Para mí es una peli de 9, y es tan buena y no llega a ser una obra maestra por el mismo motivo, Iñárritu.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Una curiosa crítica "animada" de la peli (en inglés y a toda leche, eso sí, pero más o menos se pilla):
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cita:
Iniciado por
linkinescence
Una película no siempre tiene que ser una trama compleja con sorprendentes giros de guión. En este caso, al estar basada en hechos reales (dicen que prácticamente todo le ocurrió de verdad), la propia trama pretende ser real.
Una "sencilla" pero a la vez épica y poética historia de supervivencia extrema donde su mayor grandeza reside en hacer sentir al espectador lo mismo que el personaje de Hugh Glass, tanto su viaje externo como su viaje interno. Y ver hasta qué punto es capaz de llegar el espíritu del ser humano por sobrevivir cuando tiene un motivo tan fuerte como la venganza.
¿Y como consigue que el espectador pueda sumergirse dentro de esa hermosa belleza salvaje? Pues como ya se ha comentado, con una fotografía, unas actuaciones, una banda sonora y una dirección de 10.
Efectivamente una película no tiene porque ser sorprendente o compleja en su propuesta argumental, pero como he visto promocionarse esta película como algo parecido a la segunda venida de Cristo -mayormente debido a toda esa retaila de nominaciones a los Oscars- pues si que en este caso me esperaba algo fuera de lo común...de ahí la decepción.
Y si de verdad la historia se basa en hechos reales estos deben estar muy pero que muy pasados de rosca en el film.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Efectivamente una película no tiene porque ser sorprendente o compleja en su propuesta argumental, pero como he visto promocionarse esta película como algo parecido a la segunda venida de Cristo -mayormente debido a toda esa retaila de nominaciones a los Oscars- pues si que en este caso me esperaba algo fuera de lo común...de ahí la decepción.
Y si de verdad la historia se basa en hechos reales estos deben estar muy pero que muy pasados de rosca en el film.
yo me he pegado toda la peli esperando que di caprio sacara las garras de hueso porque esta claro que en esta peli tiene el factor curativo de lobezno (esa pierna soldada y lista para caminar en una semana...)
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Bueno, y para todos aquellos que ya habéis visto "El Renacido", y que conocéis la de "El Hombre de una tierra salvaje" (Richard C. Sarafian, 1971), ¿cual os parece mejor? , teniendo en cuenta que la de Richard Sarafian, se hizo con menos presupuesto y medios.
¿principales diferencias?
Sin lugar a duda, "El hombre de una tierra salvaje" (esto no quiere decir que la idolatre, simplemente me convence más). Creo que su estilo (cero narcisista y onírico; más sucio y directo) encaja mejor con la historia.
Y por encima de todas, Jeremiah Johnson.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Creo que es una película tremendamente vacía que busca llamar la atención a golpe de técnica. Y con vacía no me refiero a que la historia sea plana o escasa, que definitivamente lo es, es que me parece vacía de intenciones y muy difusa en cuanto a lo que quiere decir. Es una película sobre venganza, supervivencia, sobre el hombre, sobre los conflictos por la conquista de América... Al final es sobre todo y sobre nada, porque no me parece que tenga una intención clara o mensaje que quiera transmitir y resulta excesivamente blanda y poco decidida en todos los palos que toca. No consigue desarrollar ningún mensaje potente y eso que tiene muchas vías por las que tirar, pero es cobarde y le falta violencia y crudeza y decisión para que me consiga creer esta historia de venganza. Encima me parece incluso torpe desarrollando al protagonista, únicamente quizás el personaje de Tom Hardy me llama la atención, el resto me parecen piezas para llevar la trama por donde le viene en gana. Remata todo esto el impuesto final, que rompe una vez más la ficción para rebajar el mensaje y que nadie se sienta ofendido. Y si ya para rematar todo esto, lo estiras de forma innecesaria pues claro, queda más en evidencia todavía.
Me parece que es una película para llamar la atención de espectadores que no estuvieran familiarizados con el director, porque definitivamente Iñárritu no era así. Cualquiera de sus primeras películas me parecen mejores ejemplos sobre venganza y supervivencia que el Renacido. No necesitaba paisajes bonitos y osos para construir historias crudas y que conseguían dejar un poso potente. Si algo me ha parecido esta película es un gran ejemplo de producción, no de dirección. Y es que como menciona un compañero más arriba, esta película está cargada de ego y de intentar demostrar la solvencia del director con grandes proyectos... Es que incluso desperdicia un entorno cojonudo con esa tendencia que le funcionó muy bien en Birdman de rodar tomas largas, pero que aquí es un recurso que ya no llama la atención y que ahoga las secuencias y las hace repetitivas e incluso limitadas.
El Revenido.
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Y por encima de todas, Jeremiah Johnson.
He ahí a un forero que sabe de lo que habla.
:P
-
Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)
Cuanto menos es una película ambigua. Capaz de lo mejor y de dejarte hiperpasivo.
Como curiosidad, al finalizar, los espectadores (la sala estaba llena) salían en un silencio sepulcral. La primera vez que me pasaba. No se si les gustó o no, pero curioso tela...