Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 465

Tema: El renacido (The Revenant, 2015, Alejandro G. Iñárritu)

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,979
    Agradecido
    52932 veces

    Predeterminado Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    A mí la película no me parece vacía. Ya digo que la historia es sencilla y directa pero creo que sirve perfectamente de armazón a lo que quiere contar Iñarritu. Efectivamente la pelicula es muy sensorial e "impactante" y aquí cada uno valoraremos esos elementos de forma muy personal. Yo no creo que emparejar escenas de violencia con momentos de naturaleza den legitimidad a las primeras. Yo aprecio el contraste entre ellas, pero no pienso que haya que legitimarlas. Además que incluso a veces la violencia de la escena va unida en la misma escena con un elemento artístico: por ejemplo el crudo pero bello plano cenital en que vemos a DiCaprio
    Spoiler Spoiler:
    Sí, yo no digo que una cosa legitime la otra, sino que me da la sensación de que Iñárritu pretende hacer eso, pero para mí no pasa de un esteticismo vacío. Sé que están hablando de que evoca el tema de "el hombre contra la naturaleza", pero a la segunda vez que lo hace ya se pilla, no puedes basar una película de casi 3 horas en hacer lo mismo una y otra vez.


    Totalmente de acuerdo respecto a Miller y su Fury Road, se ve que tien claro lo qeu quiere contar y como ya he mencioando, tras esa aparente sencillez de la historia hay un sustrato lleno de ideas sociales muy sugerentes. Coincido también en que el estilo visual es muy bueno y se ajusta a la historia, pero yo sí lo veo exhibicionista ya que Miller exhibe lo que puede y sabe hacer y consigue escenas tan bellas como violentas y tan terepidantes como tranquilas. Yo uso el termino exhibicionista sin ningún matiz de crítica hacia la labor de dirección de Miller.
    Yo no llamaría exhibicionista al estilo de Miller en Fury Road, por muy llamativo que sea, porque al encajar con lo que se cuenta fondo y forma son un todo, y el estilo sirve para sumergirte totalmente en la historia. Para mí exhibicionismo es que el director quiera "marcar paquete", llamar la atención, situarse por encima de la historia y decirle al espectador: "¡Holaa! ¡Estoy aquí! Mira qué bueno soy". Esa es la sensación que me dio en muchos momentos de El renacido.


    Respecto a Iñarritu, a mí me gustó ese plano del vaho, porque creo recordar que mediante montaje enlazaba con un cielo nuboso. Me pareció interesante esa unión. Efectivamente es usar un elemento ajeno al film (el objetivo de la cámara) pero lo dicho, si acepo las rotuas de cuarta pared de Deadpool también acepto ésta sin problemas.
    Sí, el montaje con el cielo y tal muy bonito, pero no añade nada, es esteticismo puro y duro. La idea del vaho no sólo no me ayuda a meterme en la historia, es que me sacó completamente.
    Y no sé Tripley, no creo que Deadpool sea comparable cuando la ruptura de la cuarta pared es un elemento esencial de la película (y de los comics en los que se basa), y pasa continuamente en la película, es parte del estilo y de las reglas de juego que plantea Tim Miller. Lo de Iñárritu es una meada fuera de tiesto en medio de esta película, en la que la ruptura de la cuarta pared no forma parte de lo que la película plantea.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,233
    Agradecido
    73494 veces

    Predeterminado Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Sí, yo no digo que una cosa legitime la otra, sino que me da la sensación de que Iñárritu pretende hacer eso, pero para mí no pasa de un esteticismo vacío. Sé que están hablando de que evoca el tema de "el hombre contra la naturaleza", pero a la segunda vez que lo hace ya se pilla, no puedes basar una película de casi 3 horas en hacer lo mismo una y otra vez.
    Entonces estamos de acuerdo porque yo tampoco creo que se quiera legitimar nada. Eso sí, diferimos en que a tí te da la impresión de que Iñarritu sí lo quiere hacer y yo esa sensación no la tuve. Creo que estamos ya en un punto, el uso del esteticismo, donde unos van a verlo como vacío y otros no lo vamos a ver así. En este caso yo no veo que el esteticismo esté vacío, ya digo que creo que sirve para tamizar (que no legitimar) los elementos más duros del film, como ese plano ya citado.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Yo no llamaría exhibicionista al estilo de Miller en Fury Road, por muy llamativo que sea, porque al encajar con lo que se cuenta fondo y forma son un todo, y el estilo sirve para sumergirte totalmente en la historia. Para mí exhibicionismo es que el director quiera "marcar paquete", llamar la atención, situarse por encima de la historia y decirle al espectador: "¡Holaa! ¡Estoy aquí! Mira qué bueno soy". Esa es la sensación que me dio en muchos momentos de El renacido.

    Sí, el montaje con el cielo y tal muy bonito, pero no añade nada, es esteticismo puro y duro. La idea del vaho no sólo no me ayuda a meterme en la historia, es que me sacó completamente.
    A mi no me importa llamarlo exhibicionista (ya dije que sin ningún sesgo peyorativo), pero sí, dicho estilo, llamado como se quiera encaja muy bien con la historia. Por otro lado, los recursos de Iñarritu para su film no creo que le pongan por encima de la historia, creo que también hay adecuación a lo que cuenta, por ejemplo
    Spoiler Spoiler:
    Y hay momentos de tensión donde sitúa la cámara pegada a los personajes
    Spoiler Spoiler:


    Por ahí ha podido venir de forma tal vez accidental la presencia de vaho en la lente, de la mera proximidad de un personaje que respira. Vale que el momento comentado parece algo buscado, pero creo recordar que hay otros momentos donde también pasa de forma que me parece más accidental. Al igual hay momentos donde la lente es salpicada por agua, "licencia" que creo que se suele aceptar sin problemas en otros filmes , al igual que ciertos reflejos de la lente según sean las tomas.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Y no sé Tripley, no creo que Deadpool sea comparable cuando la ruptura de la cuarta pared es un elemento esencial de la película (y de los comics en los que se basa), y pasa continuamente en la película, es parte del estilo y de las reglas de juego que plantea Tim Miller. Lo de Iñárritu es una meada fuera de tiesto en medio de esta película, en la que la ruptura de la cuarta pared no forma parte de lo que la película plantea.
    Es verdad que la comparación tal vez no sea muy acertada (seguramente provocada por haber visto ambas películas en dos días seguidos), pero lo que quería comentar era que si acepto una rotura así en esa película también creo que la puedo admitir en ésta, además que, como ya digo el hecho me parece hasta cierto punto fortuito y, sobre todo, no me provocó una "salida" total del film.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 28/02/2016 a las 22:47
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  3. #3
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    2297 veces

    Predeterminado Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)

    Creo que la sangrante diferencia entre Fury Road y El Renacido es que la segunda es pretenciosa hasta decir basta, mientras que Mad Max no oculta nada y se siente orgullosa de ser simple y directa. Fury Road es coherente y se ve siempre de forma natural porque todos los elementos juegan para decir algo muy claro. El Renacido navega entre tantas influencias y delirios de grandeza que al final hace que se le vean demasiado las costuras y pinche en conjunto.

  4. #4
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    Creo que la sangrante diferencia entre Fury Road y El Renacido es que la segunda es pretenciosa hasta decir basta, mientras que Mad Max no oculta nada y se siente orgullosa de ser simple y directa. Fury Road es coherente y se ve siempre de forma natural porque todos los elementos juegan para decir algo muy claro. El Renacido navega entre tantas influencias y delirios de grandeza que al final hace que se le vean demasiado las costuras y pinche en conjunto.
    ¿Dónde está la pretenciosidad de El Renacido?,es una película simple y directa sin rebuscamiento ninguno,llena de belleza plástica con unas actuaciones tremendas de Di Caprio y Hardy y muy buenas del elenco en general,con una fotografía memorable de Lubezki y una Dirección fantástica de Iñarritu,para mí y muchos es un peliculón "de la hostia",no veo lo "pretencioso" por ningún lado ni los "delirios" de grandeza tampoco.

  5. #5
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,974
    Agradecido
    6974 veces

    Predeterminado Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    ¿Dónde está la pretenciosidad de El Renacido?,es una película simple y directa sin rebuscamiento ninguno,llena de belleza plástica con unas actuaciones tremendas de Di Caprio y Hardy y muy buenas del elenco en general,con una fotografía memorable de Lubezki y una Dirección fantástica de Iñarritu,para mí y muchos es un peliculón "de la hostia",no veo lo "pretencioso" por ningún lado ni los "delirios" de grandeza tampoco.
    A mí gustándome mucho sí me resulta pretenciosa por momentos. Esos momentos oníricos, ese cartelito, etc. hacen que la peli pierda un poco.

  6. #6
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,979
    Agradecido
    52932 veces

    Predeterminado Re: El Renacido (The Revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    Fury Road es coherente y se ve siempre de forma natural porque todos los elementos juegan para decir algo muy claro. El Renacido navega entre tantas influencias y delirios de grandeza que al final hace que se le vean demasiado las costuras y pinche en conjunto.
    Totalmente de acuerdo, no podría haberlo resumido mejor.

    Y es una pena, porque algunos de sus elementos por separados son de primer orden (la fotografía, la realización de algunas escenas, los actores).
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins