-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Ahh, el recurso del tema techno lo ha cogido prestado de "El hombre de las 1000 caras".
Muy acertado ese apunte. "El reino" comparte aspectos con ese peliculón de Alberto Rodríguez. El principal es ese: que está empujada la trama por música techno.
Yo pondría esta un peldaño por encima por ser más universal y dar todavía más pie a la reflexión.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Respecto al final del film a mí me ha gustado porque creo que Soroyogen se arriesga y acierta al crear una escena
algo diferente a todo lo visto, con un grado de abstracción (ese decorado minimalista, los dos personajes enfrentados a ambos lados de una mesa) que es verdad que da cierto aire de film de tesis al conjunto, pero que creo que también permite llegar al meollo de todo: el reproche de una persona hacia otra que no se ha percatado de que haya hecho nada malo.
Primero vemos eso, como parece que la periodista se ha plegado a las presiones y como ataca al político, pero luego vemos que ella deja las presiones a un lado (se quita el pinganillo), y por ende, digamos que deja de ser periodista y pasa a ser una persona ofendida que pregunta al político si se ha percatado de que se ha comportado mal (y lo mejor es que lo hace apellando, literalmente, a la inteligencia de éste). Y ahí para mí esta la grandeza del final, en ver, de forma sencilla y casi íntima, que ese político se acaba de darse cuenta de que no ha hecho las cosas bien.
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
Muy acertado ese apunte. "El reino" comparte aspectos con ese peliculón de Alberto Rodríguez. El principal es ese: que está empujada la trama por música techno.
Yo pondría esta un peldaño por encima por ser más universal y dar todavía más pie a la reflexión.
A mi es que, tocando el tema de la corrupción, con un gran ritmo y buenísimas interpretaciones, me pareció más redonda "El hombre de las 1000 caras". Esta, siendo muy buena, me parece un poco exagerada y se recurre demasiado al plano largo o plano secuencia.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Pues a mí que recurra a ese tipo de planos me ha encantado. Sorogoyen muestra nervio cuando es necesario y, en contraste, puede realizar un leve movimiento de cámara de lo más sutil para que asistamos a
al inicio de la desintegración de un matrimonio, en ese momento en los juzgados en que la cámara enfoca a la mujer del político mientras se mencionan los sitios -verdaderos o no- dónde éste solía tratar negocios
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Ayer la vi, también me gustó, aunque un poco menos que Que Dios nos perdone. El motivo? pues que se me hacía un poco complejo seguir la trama. La película desde el primer momento juega a que tu vayas colocando las piezas y vaya deduciendo quien es quien. Nunca se nombra directamente lo que es cada uno, de hecho acabo de leer la sinopsis y me he enterado de cual era era el cargo de De La Torre, vicesecretario.
La escena del apartamento de Andorra me parecio impresionante por como se va desarrollando, y como está filmada,por supuesto.
SOPILER ALERT! Y una dudilla, cuando le pide a su mujer todo el dinero yse lo da a una chica latina, dentro de un coche, la cual le dice que le llamará, para qué era? para que le descubriera dónde guardaba sus cosas el secretario en Andorra? Ahí me perdí bastante, jeje
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Sí, era para eso
, se contrata a un "fontanero" para saber donde estaba el dinero y los documentos
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Pues a mi psche pscha.
Es un director que las escenas de tensión las clava. Y me gusta que la primera media hora no te enteras de nada, todo nombres y líos
haciendo un macguffin, no importa saber más de los "asuntillos". Con saber que se avecina algo gordo vas servido.
.
Pero la peli no se sostiene por su exageración extrema
unas escenas grotescas y gritonas exageradas, la del balcón, la de la grabadora, la inverosimil del chalet de tres plantas, un final abrupto...
La música horrible. En una situación tensa que pongan un tecno machacon me parece genial pero en toda la peli???
Lo mejor es ver
sufrir a los políticos corruptos, te das cuenta de lo mal que lo pasan los pobres cuando los descubren. :P
Y sí, quién no ve a unos sucedáneos de
Bárcenas, El Bigotes, Esperanza Aguirre, Fraga...
?
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Por mi parte considero que no hay exageración para nada en esas escenas que indicas, porque creo que se basan, que son sucedáneos de situaciones que hemos leído o visto en las noticias. Para mí en este caso creo que no se puede decir eso de que la vida imita al arte, sino todo lo contrario: en este caso, el arte, esta "ficción" se basa en formas de actuar que vemos que han sido muy comunes.
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Pues a mi psche pscha.
Es un director que las escenas de tensión las clava. Y me gusta que la primera media hora no te enteras de nada, todo nombres y líos
haciendo un macguffin, no importa saber más de los "asuntillos". Con saber que se avecina algo gordo vas servido.
.
Pero la peli no se sostiene por su exageración extrema
unas escenas grotescas y gritonas exageradas, la del balcón, la de la grabadora, la inverosimil del chalet de tres plantas, un final abrupto...
La música horrible. En una situación tensa que pongan un tecno machacon me parece genial pero en toda la peli???
Lo mejor es ver
sufrir a los políticos corruptos, te das cuenta de lo mal que lo pasan los pobres cuando los descubren. :P
Y sí, quién no ve a unos sucedáneos de
Bárcenas, El Bigotes, Esperanza Aguirre, Fraga...
?
exageracion? macho ves poca tele.... la que robo en el super, la otra con los micros, el fabra con la loteria... si a mi la pelicula me parce hasta comedida jajajaja. si en este caso se ha visto claro que la realidad ha superado la ficción en el tema político de este pais
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
EL REINO vuelve hoy viernes a los cines
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Vista:
Un tema que aplica para cualquier país, tráfico de influencias, sobornos, de todo hay aquí, lo difícil es llevarlo a la pantalla de una manera dinámica, con guión adecuado y con buenas actuaciones y aquí se logra sobremanera, Antonio de la Torre es todo un crack de la actuación, merecido el Goya, mis respetos, da gusto ver sus películas, no defrauda, el resto de elenco a la altura, de ser un drama se va tornando en un tour de force hasta ese final con el cara a cara con la verdad.
9/10
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Pues entiendo que haya gente que lo le guste o que no le haya hecho el peso, pero desde luego que para mi es una de las mejores películas del 2018, sin paliativos.
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Ayer la vi, también me gustó, aunque un poco menos que Que Dios nos perdone. El motivo? pues que se me hacía un poco complejo seguir la trama. La película desde el primer momento juega a que tu vayas colocando las piezas y vaya deduciendo quien es quien. Nunca se nombra directamente lo que es cada uno, de hecho acabo de leer la sinopsis y me he enterado de cual era era el cargo de De La Torre, vicesecretario.
La escena del apartamento de Andorra me parecio impresionante por como se va desarrollando, y como está filmada,por supuesto.
SOPILER ALERT! Y una dudilla, cuando le pide a su mujer todo el dinero yse lo da a una chica latina, dentro de un coche, la cual le dice que le llamará, para qué era? para que le descubriera dónde guardaba sus cosas el secretario en Andorra? Ahí me perdí bastante, jeje
Es que el principio de la película es lo peor, atropellado y muy poco fino, pero luego la cosa va mejorando.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
varo
exageracion? macho ves poca tele.... la que robo en el super, la otra con los micros, el fabra con la loteria... si a mi la pelicula me parce hasta comedida jajajaja. si en este caso se ha visto claro que la realidad ha superado la ficción en el tema político de este pais
Exageración me refiero más en la forma de rodarlas y la actuación de los actores no del esperpento en sí Valleinclaniano que demuestran los políticos con sus "asuntos".
La escena post-balcón cuando el antiguo amigo y compañero de partido le descubre la grabadora cacheando parece más de barriobajeros pero por culpa de la actuación. Y me da pena porque son actorazos pero parece más una serie mala de Antena 3. Un político utiliza artimañas más maquiavélicas que barriobajeras, por eso son tan peligrosos. Le tendría que haber cacheado un gorila de seguridad y no el propio compañero de partido.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
La corrupción es un mal endémico de este país, que se haya realizado una película que ponga en contexto, desde el punto de vista interno, de como se cuecen las cosas desde dentro me parece bastante loable. Ya solo por hacerlo me intereso ver la película y que además el protagonista fuese capaz de transmitir esa angustia que hace que nos podamos hasta empatizar con el es de elogio, y que el director haya mantenido la tensión y una historia que podamos seguir es otro acierto. Si algo es de reprochar, por decir, algo es que falto más mala leche, más profundizar un lo institucionalizado que estaba todo en el partido (que por cierto todos sabemos a cual se refiere la película).
el mensaje final es que hasta los que dicen que luchan contra la corrupción, por afanes personalistas, les vale servirse de ella y que mientras siga todo tan arraigado se dirán cosas, pero que los que tienen que caer no caen. Porque en este país se castiga en aquellos casos que "no ha quedado más remedio" a los políticos, pero en pocos casos al corruptor, que salvo la Gurtel pocos han sido cuando todas las grandes empresas han pasado por caja dejando maletines.
Perdón por salir del hilo.
Gran actuación de Antonio de la Torre, el solito se come la película.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
La acabo de ver, me ha parecido un rollazo, difícil de seguir en algunos momentos, se nota que es cine español, particularmente cada vez me gusta menos.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
La acabo de ver, me ha parecido un rollazo, difícil de seguir en algunos momentos, se nota que es cine español, particularmente cada vez me gusta menos.
a mi me pasa lo contrario .. encuentro en el cine español y en peliculas como el reino, que dios nos perdone, tarde para la ira... cosas que ya no encuentro en el cine por ejemplo americano. este se ha vuelto totalmente previsible ... lleno de remakes , de peliculas calcos que apenas aportan nada.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
varo
a mi me pasa lo contrario .. encuentro en el cine español y en peliculas como el reino, que dios nos perdone, tarde para la ira... cosas que ya no encuentro en el cine por ejemplo americano. este se ha vuelto totalmente previsible ... lleno de remakes , de peliculas calcos que apenas aportan nada.
Pues estás tres no me parecieron nada especial, pero ya se sabe, cada cual tiene su gusto, saludos.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Pues estás tres no me parecieron nada especial, pero ya se sabe, cada cual tiene su gusto, saludos.
asi es cada uno es cada uno... pero para mi el reino y tarde para la ira son obras maestras, esta ultima de mis peliculas preferidas. de usa ultimamente poco saco... hasta la del gran clint eastwood me parecio correcta nada mas...
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Puede que te quedes con la sensación de que no termina de mojarse, pero yo creo que le falta sólo poner nombres y apellidos y no es necesario, por más que sea un relato que resulte tan real y cercano, que parezca por momentos un documental de lo vivido en este país los últimos años y no un film de ficción. Por más que te imaginaras ya en tu cabeza que todo era y es así, no deja de aterrar e impactar todo lo que sucede en el mismo. Y reabre el eterno debate de como no nos da por salir a las calles a quemarlo todo, pero eso ya, lo dejamos para otro foro.
Algunas de sus escenas finales tildadas por algunos de surrealistas o inverosímiles, personalmente me las creo 100%, por como puede actuar alguien acorralado y abandonado ante la necesidad y porque, en España, por más que nos guste James Bond, siempre hemos sido más de portarnos como Mortadelo y Filemón. Y por rematar el pareado, la realidad siempre supera la ficción. El final puede ser abrupto, repentino y seco, pero a mi me pareció muy potente. Y si es cierto que me quedé con ganas de más, pero esto dice más a favor de ella que en contra y no que dejó "huérfano" de explicaciones o de un cierre más redondo, cuando justamente trata de una historia que por desgracia es y será cíclica salvo que el mundo tal y como lo conocemos, reviente. Puedo comprar, el tener algo de ganas o pedir un cierre más conclusivo para el protagonista aunque no para la situación.
Digo que la sensación de "ganas de más" dice más a su favor que en contra, porque 130 minutos pasan volando, con un montaje y ritmo frenéticos, que por momentos, ayudados por su BSO, incluso son adrenalínicos. El argumento da para algo denso, aburrido y el director consigue todo lo contrario, ayudado sin duda, por notables actuaciones.
Nota: 7'4
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Para nada, no necesito nombres, de hecho antes de verla busque información para saber quien es quien, aun así lo que yo digo es que no me gusto como película, no se como la catalogaran otros en ese sentido, tampoco creo que sea muy fiel, en algunos temas ya sabidos si, mira que me gusta como actúa Antonio de la Torre, pero en esta en concreto no me gusta se le ve demasiado la actuación, por no decir que la escena en la casa en Andorra es de lo peor junto con la del coche, para mi no llega ni al 5, pero como ya he dicho respeto a los que le encante, quizás soy demasiado exigente con el cine español, pero a mi cada vez me gusta menos.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
El comentario era general, por lo que he leído en varios foros que participo. No me había puesto a leer post concretos y el tuyo no lo había visto de hecho.
De todas formas, de por una película, cinco o diez decir que te gusta menos el cine de un país... . Por desgracia, con países de fuera nunca hacemos esa generalización.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Pues la verdad que suelo ver todo lo que se estrena sel cine español, y he de decir que para mi están flojeando, si me encantan títulos como Tesis, La comunidad, Airbag, La caja 507, El cuerpo, 8 apellidos vascos, Utopía, pero de los últimos que he visto, El Reino, Todos lo saben, Es por tu bien, Tarde para la ira y muchas más no me han dejado esa satisfacción o entendimiento que yo busco, pero es mi opinión, está en concreto no me ofrece para mi gusto lo que sí hizo El hombre de las mil caras.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Pues la verdad que suelo ver todo lo que se estrena sel cine español, y he de decir que para mi están flojeando, si me encantan títulos como Tesis, La comunidad, Airbag, La caja 507, El cuerpo, 8 apellidos vascos, Utopía, pero de los últimos que he visto, El Reino, Todos lo saben, Es por tu bien, Tarde para la ira y muchas más no me han dejado esa satisfacción o entendimiento que yo busco, pero es mi opinión, está en concreto no me ofrece para mi gusto lo que sí hizo El hombre de las mil caras.
Pues yo pienso todo lo contrario, TARDE PARA LA IRA, EL REINO o TODOS LO SABEN están muy por encima de OCHO APELLIDOS VASCOS, EL CUERPO o AIRBAG, de echo, Ocho Apellidos Vascos me parece lo más flojo que se a rodado en España en muchos años.
Hay auténticas maravillas como CAMINO o 1898 LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS y que no han tenido la repercusión que se merecían, pero es mi punto de vista y entiendo que todo el mundo no le gusta lo mismo. El Reino sin ir más lejos, ya por la valentía de tratar el tema de la corrupción en nuestro país merece y mucho la pena, ya no como película, que lo es , si no como reflexión de una lacra que todos estamos viviendo directa o indirectamente.
Saludos