-
El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
FilmAffinity
https://cdn.20m.es/img2/recortes/201...20170719153119
Rodrigo Sorogoyen, director de Que Dios nos perdone y Stockholm, un thriller centrado en la vida de un político corrupto.
Sorogoyen nos adentra en la aparente vida perfecta de Manuel Gómez Vidal, un político local que goza del cariño de sus ciudadanos y que podría ser el futuro sucesor del presidente autonómico del Partido.
Pero las manos del protagonista no parecen del todo limpias, ya que se hace público un caso de corrupción en el que aparece implicado un buen amigo suyo. Con la intención de encubrir a su compañero, Manuel se ve envuelto en los chanchullos políticos de su propia formación.
La película estará protagonizada por Antonio de la Torre, Josep Maria Pou, Bárbara Lennie, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Francisco Reyes y Mónica López.
Es una coproducción entre España y Francia a través de Tornasol Films, Atresmedia Cine, Movistar+ y Le Pacte. Será distribuida en España por Warner Bros.
El estreno parece previsto para el 28 de septiembre.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Entre Antonio de la Torre y Javier Gutiérrez acaparan los castings de pelis en España.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
¿Estreno previsto el 28 de septiembre? Entonces se estrena en el Festival de Cine de San Sebastián y competirá en Sección Oficial.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Muchísimas ganas de verla. A ver si el trailer sale prontito.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
https://www.youtube.com/watch?v=hDLpo0NVyMc
Sinopsis: Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico de un partido político, que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale indemne. Manuel es expulsado del reino, señalado por la opinión pública y traicionado por los que, hasta hace unas horas, eran sus amigos. Aunque el partido pretende que él cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo. Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
A lo mejor la veré, aunque con la vana esperanza, de que aunque sea en peli, acaben los ladrones corruptos, con todo expropiado y cavando zanjas a pan y agua.....
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
¡Coño, menuda sorpresa!, una película española que se mete con el PP, esto no me lo esperaba :disimulo. Después se quejarán de que mucha gente no consuma su cine y demás. Estaría bien que simplemente hiciesen películas y se dejasen de intentar lavarle la cabeza a la gente deciéndoles lo que deben pensar y votar. ¡Panda de payasos (con perdón para los payasos)!, deberían cortarles el grifo de las subvenciones, del primero al último.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Pinta muy bien (aunque sabe a poco), y viene a reflejar lo que, en esencia, es España: el rancho de esa red criminal organizada que muchos llaman PP y PSOE.
Ya que no revientan ni son ajusticiados en la realidad, espero que lo sean en la ficción.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Por cierto, es curioso que viendo el trailer, lo primero que se nos venga a la cabeza sea el PP... Lo digo porque en ningún momento se hace alusión directa a ningún partido político ni se dan nombres. Simplemente se nos muestra a una cuadrilla de chorizos...
¿POR QUÉ SERÁ? :D
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Y Bárbara Lennie interpretando a la "imparcial" y "nada tendenciosa" Ana Pastor :fiu, "ejemplo" de periodista "seria" e "independiente" :cortina.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Si cumple con las expectativas podemos estar ante el thriller patrio del año. Muy acertado el toque cañero de la BSO a lo Danny Boyle.
Por cierto, en esta película Sorogoyen vuelve a contar con Maria de Nati; una actriz que desearía empezara a tener muchos más papeles.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Pues como sabréis ha encandilado... Pero a mí me ha dejado bastante frío. Tengo sensaciones muy encontradas con esta película. Me gustan mucho algunos aspectos, sobre todo a nivel técnico, pero hay cosas que me chirrían demasiado.
Os dejo una crítica diferente a lo que os vais a encontrar:
https://cronicasdecinefilo.com/2018/09/25/el-reino/
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Yo le tengo unas ganas enormes, pero el cine de aquí ha tenido la brillante idea de no estrenarla, así que me toca esperar al bluray :sudor
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Menudo pedazo de peliculón de Sorogoyen,esto es una puta maravilla.
Antonio de la torre acojonante,de las mejores películas que he visto en los últimos 2 o 3 años,una joya
10/10
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
No puedo estar más de acuerdo con Bensil, Sorogoyen ha realizado una verdadera obra maestra de la cual he salido conmocionado.
Para mí todo es perfecto en el film: una temática tan interesante como bien presentada, que permite la exposición de muchas implicaciones que por lo menos a mí me han hecho pensar (y seguir ahora pensando) en lo que he visto. Me parece genial la mezcla de tonos que presenta el film, su trama política y de thriller, combinada con sus dosis de familiaridad y costumbrismo que, para mí evoca de lo mejor del cine español y, por extensión, mucho de nuestra idiosincracia. Me refiero, por ejemplo, a la excelente secuencia
del balcón, para mí heredera natural de una escena muy parecida vista en Bienvenido Míster Marshall
y que me sirve para ver eso que algo tan actual y tan bien presentado (tan "moderno"), se puede conectar perfectamente con lo mas berlangiano y costumbrista y "rancio" ya realizado.
Por otro lado, los elementos técnicos del film me parecen muy conseguidos, la factura de éste me parece conseguidísima. Sorogoyen filma todo de la mejor de las manera en todo momento y creo que usa muchos recursos: plano fijos, leves travellings, cámara en mano en seguimiento, plano secuencia, planos generales fijos, planos/contraplanos en primer plano... de forma perfecta para obtener los mejores resultados en secuencias tan conseguidas como
el plano secuencia en el chalé andorrano, ese encuentro el bar donde el protagonista tienta al nuevo, la escena en el hotel del protagonista y la periodista, la conversación en sombras del prota y Wagener...
Además la fotografía me parece algo conseguidísimo ya sea en escenas muy luminosas como en claroscuros en despachos o en secuencias enteras con luces indirectas. También destacaria el score, casi monotemático y muy ambiental, casi como una presión constnate ante lo que estamos viendo.
Finalemente, indicar lo perfecto que está todo el reparto, con de la Torre a la cabeza, frente al cual orbitan el resto de personajes que, se lucen en todo momento consiguiéndose unas escenas dialogadas tan interesantes como realistas o momentos de silencios que cuentan mucho sin hablar (tremendo, por ejemplo, ese leve travelling de acercamiento
a la esposa del protagonista durante la vista previa judicial)
Todo el reparto me parece perfecto y muy conjuntado, siendo un verdadero placer verles en todo momento, hasta esa conclusión tan pefecta que tiene el film.
En definitiva, para mi la consagración definitiva de Sorogoyen como director/autor a considerar y desde ya croe que será la película a batir en los Goya (con permiso, ya veremos, de Vermut).
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Me alegra mucho ver tanta crítica buena. Yo, como Gonzo, esperaré al blu ray. Y espero también que le sirva por fin a mi paisano Antonio para conseguir el Goya en la categoría de principal que tanto se le resiste.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Me alegra mucho ver tanta crítica buena. Yo, como Gonzo, esperaré al blu ray. Y espero también que le sirva por fin a mi paisano Antonio para conseguir el Goya en la categoría de principal que tanto se le resiste.
Yo creo que lo tiene casi ganado, ese segundo Goya. Y en actriz secundaria Wagener y Lennie han presentado sus credenciales.
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Una bomba de relojería. Imposible dirigir mejor una película. Sorogoyen no ha pegado un puñetazo encima de la mesa; ha derribado un muro de hormigón.
Despliegue técnico en una película que en sus dos horas logra que el espectador libere adrenalina.
Con tanta crítica positiva tenía miedo de que, al final, me supiera a poco, pero es tan acertado el tono de la película (alejada del discurso panfletario y de las formalidades aburridas a partes iguales) plasmando este retrato de la cara oculta del poder que uno no puede más que aplaudirla y agradecer este trabajo tan necesario.
Pocas películas veremos tan valiente como esta. Cada vez que salta un nuevo caso de corrupción intento imaginarme las conversaciones que tendrán entre ellos; lo que vivirán desde dentro y cómo intentarán maquillarlo todo para que el corazón de la democracia show siga latiendo. Y esta película ofrece eso.. y mucho más.
Me faltan adjetivos para describir el trabajo de Antonio de la Torre. Se ha convertido en EL ACTOR. El Goya no se le puede escapar esta vez. Imposible. Este papel no puede caer en el olvido jamás.
Fijaos si será buena la peli que en plena fiesta del cine, con la sala bastante llena, no se ha oído ni una tos. Por encima de todo, es un disfrute de primera clase.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Vista esta tarde...
Me sumo a las valoraciones positivas de la película.
Me gusta sobre todo la deriva a thriller según va salpicando la mierda a los personajes
(ojito a las escenas del chalet andorrano y la gasolinera que son canela en rama)
, y la música -chocante en un principio- pero que ayuda a compactar los diferentes tonos narrativos que van encadenándose.
Todo el mundo está que se sale y las posibilidades que ofrece el argumento a prácticamente todo el reparto
(de la amistad al odio, de esposa abnegada a la más absoluta frialdad, de la camaradería a la traición, del autocontrol al descontrol, etc.)
de sobra aprovechadas. Una joya con la que trabajar cualquiera de estos roles.
Por ponerle alguna pega,
el final me ha dejado bastante frío. Por un lado parece cumplirse aquellas palabras que "Ana Pastor" le suelta al principio de la peli al prota, lo de "el poder protege al poder" viendo por dónde se conduce la entrevista, atacando al invitado. Hasta ahí nada que objetar. Pero luego me descuadra cuando ella se quita el pinganillo tras las palabras acusatorias del político (parece evidente que ella se siente instrumentalizada, dando así la razón a De la Torre), y suelta un discurso toda indignada apelando a la moral (fantástica ver a Bárbara Lennie quebrarse), que resulta bastante pobre -por tópico- y que anula por completo su gesto de rebeldía anterior. Al final los árboles le impedían ver el bosque. Esto último podría interpretarse como un reflejo del grado sumo de alienación de la sociedad, que en cierta manera acaba por naturalizar la corrupción y convirtiendo en excepcional su contraria, pero creo que no van por ahí las intenciones.
Fiesta del cine... en su doble sentido :agradable.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Me gustó, pero menos que Que dios nos perdone. Siendo notable, creo que le resta puntos el ser demasiado exagerada por momentos.
Ahh, el recurso del tema techno lo ha cogido prestado de "El hombre de las 1000 caras".
La dirección muy buena, así como el trabajo de Ana Wagener y, como siempre, Antonio de la Torre.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Por cierto, ¿qué opináis del tuit de Cristina Cifuentes recomendando ver El Reino?
"En el pre-estreno de “El Reino” de Rodrigo Sorogoyen. Una gran película sobre la corrupción política, económica y mediática en España. Film valiente, trepidante, muy bien dirigido."
¿Se puede tener menos vergüenza y más morro?
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Ahh, el recurso del tema techno lo ha cogido prestado de "El hombre de las 1000 caras".
Muy acertado ese apunte. "El reino" comparte aspectos con ese peliculón de Alberto Rodríguez. El principal es ese: que está empujada la trama por música techno.
Yo pondría esta un peldaño por encima por ser más universal y dar todavía más pie a la reflexión.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Respecto al final del film a mí me ha gustado porque creo que Soroyogen se arriesga y acierta al crear una escena
algo diferente a todo lo visto, con un grado de abstracción (ese decorado minimalista, los dos personajes enfrentados a ambos lados de una mesa) que es verdad que da cierto aire de film de tesis al conjunto, pero que creo que también permite llegar al meollo de todo: el reproche de una persona hacia otra que no se ha percatado de que haya hecho nada malo.
Primero vemos eso, como parece que la periodista se ha plegado a las presiones y como ataca al político, pero luego vemos que ella deja las presiones a un lado (se quita el pinganillo), y por ende, digamos que deja de ser periodista y pasa a ser una persona ofendida que pregunta al político si se ha percatado de que se ha comportado mal (y lo mejor es que lo hace apellando, literalmente, a la inteligencia de éste). Y ahí para mí esta la grandeza del final, en ver, de forma sencilla y casi íntima, que ese político se acaba de darse cuenta de que no ha hecho las cosas bien.
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
Muy acertado ese apunte. "El reino" comparte aspectos con ese peliculón de Alberto Rodríguez. El principal es ese: que está empujada la trama por música techno.
Yo pondría esta un peldaño por encima por ser más universal y dar todavía más pie a la reflexión.
A mi es que, tocando el tema de la corrupción, con un gran ritmo y buenísimas interpretaciones, me pareció más redonda "El hombre de las 1000 caras". Esta, siendo muy buena, me parece un poco exagerada y se recurre demasiado al plano largo o plano secuencia.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Pues a mí que recurra a ese tipo de planos me ha encantado. Sorogoyen muestra nervio cuando es necesario y, en contraste, puede realizar un leve movimiento de cámara de lo más sutil para que asistamos a
al inicio de la desintegración de un matrimonio, en ese momento en los juzgados en que la cámara enfoca a la mujer del político mientras se mencionan los sitios -verdaderos o no- dónde éste solía tratar negocios
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Ayer la vi, también me gustó, aunque un poco menos que Que Dios nos perdone. El motivo? pues que se me hacía un poco complejo seguir la trama. La película desde el primer momento juega a que tu vayas colocando las piezas y vaya deduciendo quien es quien. Nunca se nombra directamente lo que es cada uno, de hecho acabo de leer la sinopsis y me he enterado de cual era era el cargo de De La Torre, vicesecretario.
La escena del apartamento de Andorra me parecio impresionante por como se va desarrollando, y como está filmada,por supuesto.
SOPILER ALERT! Y una dudilla, cuando le pide a su mujer todo el dinero yse lo da a una chica latina, dentro de un coche, la cual le dice que le llamará, para qué era? para que le descubriera dónde guardaba sus cosas el secretario en Andorra? Ahí me perdí bastante, jeje
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Sí, era para eso
, se contrata a un "fontanero" para saber donde estaba el dinero y los documentos
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Pues a mi psche pscha.
Es un director que las escenas de tensión las clava. Y me gusta que la primera media hora no te enteras de nada, todo nombres y líos
haciendo un macguffin, no importa saber más de los "asuntillos". Con saber que se avecina algo gordo vas servido.
.
Pero la peli no se sostiene por su exageración extrema
unas escenas grotescas y gritonas exageradas, la del balcón, la de la grabadora, la inverosimil del chalet de tres plantas, un final abrupto...
La música horrible. En una situación tensa que pongan un tecno machacon me parece genial pero en toda la peli???
Lo mejor es ver
sufrir a los políticos corruptos, te das cuenta de lo mal que lo pasan los pobres cuando los descubren. :P
Y sí, quién no ve a unos sucedáneos de
Bárcenas, El Bigotes, Esperanza Aguirre, Fraga...
?
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Por mi parte considero que no hay exageración para nada en esas escenas que indicas, porque creo que se basan, que son sucedáneos de situaciones que hemos leído o visto en las noticias. Para mí en este caso creo que no se puede decir eso de que la vida imita al arte, sino todo lo contrario: en este caso, el arte, esta "ficción" se basa en formas de actuar que vemos que han sido muy comunes.
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Pues a mi psche pscha.
Es un director que las escenas de tensión las clava. Y me gusta que la primera media hora no te enteras de nada, todo nombres y líos
haciendo un macguffin, no importa saber más de los "asuntillos". Con saber que se avecina algo gordo vas servido.
.
Pero la peli no se sostiene por su exageración extrema
unas escenas grotescas y gritonas exageradas, la del balcón, la de la grabadora, la inverosimil del chalet de tres plantas, un final abrupto...
La música horrible. En una situación tensa que pongan un tecno machacon me parece genial pero en toda la peli???
Lo mejor es ver
sufrir a los políticos corruptos, te das cuenta de lo mal que lo pasan los pobres cuando los descubren. :P
Y sí, quién no ve a unos sucedáneos de
Bárcenas, El Bigotes, Esperanza Aguirre, Fraga...
?
exageracion? macho ves poca tele.... la que robo en el super, la otra con los micros, el fabra con la loteria... si a mi la pelicula me parce hasta comedida jajajaja. si en este caso se ha visto claro que la realidad ha superado la ficción en el tema político de este pais
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
EL REINO vuelve hoy viernes a los cines
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Vista:
Un tema que aplica para cualquier país, tráfico de influencias, sobornos, de todo hay aquí, lo difícil es llevarlo a la pantalla de una manera dinámica, con guión adecuado y con buenas actuaciones y aquí se logra sobremanera, Antonio de la Torre es todo un crack de la actuación, merecido el Goya, mis respetos, da gusto ver sus películas, no defrauda, el resto de elenco a la altura, de ser un drama se va tornando en un tour de force hasta ese final con el cara a cara con la verdad.
9/10
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Pues entiendo que haya gente que lo le guste o que no le haya hecho el peso, pero desde luego que para mi es una de las mejores películas del 2018, sin paliativos.
Saludos
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Ayer la vi, también me gustó, aunque un poco menos que Que Dios nos perdone. El motivo? pues que se me hacía un poco complejo seguir la trama. La película desde el primer momento juega a que tu vayas colocando las piezas y vaya deduciendo quien es quien. Nunca se nombra directamente lo que es cada uno, de hecho acabo de leer la sinopsis y me he enterado de cual era era el cargo de De La Torre, vicesecretario.
La escena del apartamento de Andorra me parecio impresionante por como se va desarrollando, y como está filmada,por supuesto.
SOPILER ALERT! Y una dudilla, cuando le pide a su mujer todo el dinero yse lo da a una chica latina, dentro de un coche, la cual le dice que le llamará, para qué era? para que le descubriera dónde guardaba sus cosas el secretario en Andorra? Ahí me perdí bastante, jeje
Es que el principio de la película es lo peor, atropellado y muy poco fino, pero luego la cosa va mejorando.
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
-
Re: El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018)
Cita:
Iniciado por
varo
exageracion? macho ves poca tele.... la que robo en el super, la otra con los micros, el fabra con la loteria... si a mi la pelicula me parce hasta comedida jajajaja. si en este caso se ha visto claro que la realidad ha superado la ficción en el tema político de este pais
Exageración me refiero más en la forma de rodarlas y la actuación de los actores no del esperpento en sí Valleinclaniano que demuestran los políticos con sus "asuntos".
La escena post-balcón cuando el antiguo amigo y compañero de partido le descubre la grabadora cacheando parece más de barriobajeros pero por culpa de la actuación. Y me da pena porque son actorazos pero parece más una serie mala de Antena 3. Un político utiliza artimañas más maquiavélicas que barriobajeras, por eso son tan peligrosos. Le tendría que haber cacheado un gorila de seguridad y no el propio compañero de partido.