La verdad es que le tengo ganas, es la que quería ver este finde, pero antes tendré que cumplir con los peques y RED...![]()
La verdad es que le tengo ganas, es la que quería ver este finde, pero antes tendré que cumplir con los peques y RED...![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
La empecé a ver y a los 40 min ya estaba aburrido. No soy el target de esta peli, para mi es bastante ñoña (no lo digo en sentido despectivo, ni que nadie se ofenda si le gusta); Igual con 12 años sí me hubiese gustado
La historia es bastante original ( algo muy escaso en el cine actual), aunque es muy simple, la quimica entre Reynolds y su version infantil es brutal, el niño se come la pelicula.
El unico pero que le pongo es a Ruffalo, su papel es muy insulso, es un "pasaba por aqui a por el cheque", nada creible, y la reaccion que tiene.
Spoiler:
Una cinta amena que se pasa volando.
Irregular en ciertos momentos, pero recupera el espíritu de Amblin y Ryan Reynolds está menos cargante, pasando esa personalidad que tiene al niño. Un plus de toda regla.
Al menos me parece mejor que otras películas de Netflix.
El Proyecto Adam: Mi Crítica. [Sin Spoilers]. Nota: 7.5/10. Videoclubs, VHS y palomitas.
Hubo un tiempo en el que lo mas deseado de la semana era que llegada el Viernes por la tarde para bajar al videoclub y alquilar una o varias películas en VHS para disfrutar durante el fin de semana, un tiempo dónde recorrer esos pasillos repletos de estanterías completas de cintas era como entrar a un universo paralelo mágico dónde todo era posible y dónde uno podía vivir aventuras repletas de acción, humor y peligros desde la comodidad del sillón. Todo acompañado de un gran bol de palomitas recién horneadas. Un tiempo dónde muchas veces solo bastaba con alquilar ese último estreno que nos prometía todas esas emociones sin necesidad de juzgarle por su calidad si no por su pericia a la hora de proporcionar entretenimiento y diversión. En definitiva, un tiempo dónde había mas luz y color en el mundo, y menos oscuridad. Pues El Proyecto Adam es una película que nos traslada a esa época, una película deudora de aquellos tiempos y no de los actuales, es quizás por ello que no va a ser valorada como se merece y seguramente pasada sin pena ni gloria, pero de haberse estrenado en otro tiempo pasado, en la época de los videoclubs, la gente se pelearía por conseguir alquilarla para disfrutar de un gran fin de semana cinéfilo en familia.
El director Shawn Levy (Free Guy, Acero Puro, Noche en el Museo...) nos propone una aventura al mas puro estilo de los 80 dónde la emoción y el sentido de la familia tiene compatibilidad con el más mero espectáculo pirotécnico, y es así como nos introduce en la historia, a base de presentar unos personajes que lleguen al espectador para luego embarcarlos en mil y un peligros, con una aventura de acción que no da respiro de principio a fin y que se ofrece a ser disfrutada mientras uno digiere palomitas sin parar. La historia comienza cuando Adam Reed (Reynolds),un viajero del tiempo del año 2050 se aventura en una misión de rescate para buscar a Laura (Zoe Saldana), la mujer que ama, que se perdió en el continuo espacio-tiempo en circunstancias misteriosas. Cuando la nave de Adam se estropea, es enviado en espiral al año 2022, y al único lugar que conoce de esta época de su vida: su casa, donde vive su yo cuando tenía 13 años. Con este argumento se inicia una película cuyo argumento y escenas nos puede recordar a muchas otras películas del género, pero en ningún caso llega a copiarlas tal cual si no que mas bien resulta ser un homenaje la mar de resultón a todos aquellos títulos que en su día tanto nos hicieron disfrutar.
Los actores están bastante bien, y tanto Reynolds (aquí mas contenido que de costumbre), como Saldana y el debutante Walker Scobell logran hacer suyos sus papeles. No os esperéis personajes de los cuales os vayáis a enamorar o que os vayan a dejar huella, pero si que logran crear la suficiente empatía para que nos embarquemos con ellos en la aventura propuesta y sintamos las mismas emociones por las que ellos pasan.
A nivel técnico la película cumple notablemente, cierto es que se nota que gran parte del presupuesto se ha ido en pagar al reparto y que algunos escenarios se sienten un poco de cartón piedra, pero por lo general es un mal menor que no conlleva ningún impedimento a la hora de disfrutar del film.
La música de Rob Simonsen se encarga de aportar ese toque ochentero que tan bien le sienta a la cinta, y la dirección de Shawn Levy se nota potente y eficaz, con un ritmo endiablado y con algunos brillantes movimientos de cámara y algunas secuencias de acción muy bien ejecutadas.
En definitiva, El Proyecto Adam hará disfrutar mucho a aquellos que vivimos la época descrita y que a día de hoy ya peinamos canas, tampoco quiero ejercer aquí de abuelo cebolleta ni dar la murga sobre que tiempos pasados fueron mejor, pero si que diré que en los tiempos tan aciagos y oscuros que estamos viviendo los últimos años esta película al menos logra trasladarnos durante casi dos horas a un mundo mas colorido y positivo, haciéndonos olvidar durante ese tiempo de todos los males que rodean el mundo actual. Y eso, no es poco y algo a valorar.
Lo mejor: Una película que de estrenarse en los años 80 habría barrido en los videoclubs. Su potente dirección y su gran sentido del espectáculo.
Lo peor: Algunos escenarios se podrían haber trabajado mejor.
Es por todo ello que mi nota final para esta película es de un 7.5 sobre 10. Altamente recomendable para disfrutar en familia.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Muy divertida, capaz de hilar algo medianamente sorprendente en un género muy gastado y bastante limitado en rango de acción.
Reynolds y el chaval geniales, muy buena química y descojonantes diálogos. Cierto es que Reynolds hace el mismo papel de siempre, y entiendo si a alguien le cansa ya.
Buen ritmo, bien rodada. No sé el presupuesto pero luce muy bien, salvo por el rejuvenecimiento digital de un personaje, que se nota mucho.
Lo malo, lo que comenta obmultimedia, Ruffalo sin ganas ninguna de estar ahí.
Y lo peor, que el final y la villana son demasiado típicos y ruidosos y se tira por tierra las pocas novedades que ofrecía.
Como señala aragornn, una peli muy de años 80, con imaginación, estilo y gracia, perfecta para pasar el rato.
Última edición por Warren Keffer; 20/03/2022 a las 00:23
El proyecto Adam (2022)........................... 10
Este film ha sido, es y será cine en mayúsculas.
Mi comentario:
Tras la sobresaliente Free Guy (2021), el director Shawn Levy y el actor Ryan Reynolds han vuelto a colaborar juntos en otro sobresaliente proyecto. No es un film perfecto, lo sé, algunos efectos visuales cantan un pelín (podemos ponerle nombre, deepfakes), pero ha conseguido lo mismo que Free Guy hizo (y sigue haciendo, cada vez que la veo) en su día cuando la pude ver en una sala de cine, y es hacerme disfrutar como un niño pequeño. Ryan Reynolds es grande, y cuando tiene un buen proyecto entre manos, como es el caso que ahora nos ocupa, la cosa va viento en popa. Aunque, esta vez sea para Netflix, da igual, han vuelto a dar en el clavo. Es una película de ciencia ficción, sobre viajes en el tiempo, sobre la amistad, sobre la familia, la añoranza de unos tiempos mejores, de querer cambiarlo todo para mejor. Desde el minuto uno, desde su primera escena ya consigue hacerte suya. Reynolds se mete en la piel de Adam, el hombre vive en el futurista año 2050, pero va a viajar en el tiempo hacia el pasado, para salvar a su mujer e impedir perderla para siempre. Por el camino, cambia el rumbo de su destino y va a parar al año 2022 dónde se topará con su yo de 12 años. A partir de aquí, empezará la aventura.
El actor, sin duda, se siente bien acompañado por unos buenos compañeros de reparto como son Zoe Saldaña (interpreta a su mujer), Jennifer Garner y Mark Ruffalo (encarnan a sus padres, y es que me los creo como pareja), Catherine Keener (digamos que es la antagonista de la función) y Walker Scobell, como el Adam joven, el cual interactúa muy bien con Ryan. El guión es muy sólido y bebe de muchos films de ciencia ficción, viajes en el tiempo y del cine de fantasía de los años ochenta y noventa. No hay más que ver la primera vez que se nos presenta al Adam joven y a su madre, es puro cine de Spielberg, mencionar a ET: El Extraterrestre, por ejemplo. Viendo el largometraje también me han venido a la mente las de "Starman, el hombre de las estrellas" (John Carpenter, 1984) con Jeff Bridges y "Timecop, policía en el tiempo" (Peter Hyams, 1994) con Jean-Claude Van Damme, entre otras. Algo más de cien minutos de puro entretenimiento, el metraje se pasa volando. Hay acción, aventuras, toques de humor y drama. Es uno de estos films que cuando uno ha terminado de verlo le aparece una gran sonrisa de oreja a oreja. Un disfrute visual de primer orden. La partitura musical de Rob Simonsen también ayuda a amenizar lo que uno está visionando en pantalla, junto con algunas estupendas canciones tales como "Gimme Some Lovin" de The Spencer Davis Group o "Let My Love Open the Door" de Pete Townshend. Para mí, esto ha sido, es y será cine en mayúsculas. El proyecto Adam (2022) es una cinta muy a tener en cuenta. Os la recomiendo encarecidamente. Mi nota final es de 10.
Pensé que había comentado esta película, pero se me pasó...
Lo cierto es que es muy entretenida, muchos efectos para mi han estado a la altura, algunas escenas de acción cumplen muy bien, parece incluso que te quedas con ganas de algo más... en general, apetece más, se me hizo escueta en casi todo. Por ello pienso que le faltó un poco de "algo", del estilo de las pelis de los 80/90, pero con efectos de hoy día.
Algunos han comentado que no hay "sangre" y demás, pero para mi, el efecto "desvanecimiento" me ha gustado, y tiene un significado estupendo en lugar de sangre o cuerpos desplomados.
No he podido verla en V.O, con lo cual opino respecto a versión doblada, creo que todos están correctos, personalmente no le tengo tirria a Reynolds, por ello lo veo en su línea, pero si, algo más comedido, el niño la verdad, muy bien, creo que podría tener más proyectos, pero muchas veces, los chicos se quedan en algún trabajo y prou.
Bueno, resumen, sin alargarme mucho, que si, es una película entretenida, que cumple muy bien, y el pack Levy-Reynolds funciona bien, veremos que tal DeadPool.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Para mí, es una película familiar y muy emotiva. La he disfrutado.
Le doy un 7/10.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Peli muy compentente de Shawn Levy, tiene sus momentos de comedia bestial (Reynolds me puede y aqui demuestra que puede ser un actor impecable), acompañados de una mas que loable direccion, un score competente (eso si, las canciones muy fuera de lugar) y se pasa volando.
No pasara a la historia, pero cumplidora es un rato.
A mi también me gustó, la verdad. No es una obra maestra que pasará a la historia, y a lo mejor, se le pueden buscar algún que otro fallo, pero el concepto me moló, me pareció algo original entre tanto remake y secuela; un sci-fi sencillo, no muy complicado, familiar. Empieza un poco raro pero cuando empieza toda la ciencia ficción ya te metes dentro. Buenas actuaciones, unos efectos visuales bastante decentes en mi opinión, y un Ryan Reynods que lo borda. Cierto es que lo tenemos muy visto ultimamente y es tan famoso que a lo mejor empieza a tener el sindrome para muchos de ser siempre la misma persona, pero en mi caso, no sé si será por la voz de Posada, pero, al pasar unos minutos de película me empiezo a creer sus personajes y no lo veo como Deadpool. El niño también de maravilla.
En general, me ha parecido una obra de ciencia ficción mas o menos familiar entretenida, el tiempo que la vi me lo pasé bastante bien. No es de 10, y vuelvo a repetir seguro que tiene fallos, pero lo que importa es que me lo pasé bien y me entretuvo bastante bien. Creo que es una peli muy decente, sin duda.
No está mal. Entretiene, no es larga, siendo de viajes en el tiempo pues la cosa ya apunta bien a poco que jueguen un poco con lo de siempre. Dicho esto me entretuvo más Project Almanac aunque creo que Adam es mejor film. Lo mejor son los diálogos entre ambos Adam y como suelta sus frases el chaval, Walker Scobell, muy rápido en sus intercambios con Ryan Reynolds y el resto.
Pero vaya que escribo rápido porque pronto empezaré a olvidarme de esto.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)