Creo que rodando la versión de Sydow, además, les pasó de todo: tempestades que arrasaron decorados, enfermedades de los extras, actrices que se quedaron embarazadas a mitad del rodaje y a las que había que sacar sólo sentadas o en primeros planos para que no se notara, actores que se murieron antes de completar sus escenas y a los que hubo que sustituir...
En efecto, el problema con la versión de Zeffirelli, es que se hace larga y pesada (yo nunca me la he visto entera de una sola vez). Efectivamente, se hizo en forma de miniserie de dos episodios para la television, pero circuló también por algunos sitios en forma de largometraje.
Lo de usar actores no profesionales lo hacían mucho los directores italianos de aquella época, sobre todo a los neorrealistas les gustaba mucho, opinaban que quedaban más naturales y demás. Eran los mismos años en que en los USA empezaba el método Stanislavsky ése. Sin llegar a los extremos de los realizadores italianos, opino que el método estropeó a más actores de los que formó, salían de ahí todos con los mismos tics y las mismas tonterías, empeñados más en que vieras lo buenos actores que eran que en representar sus respectivos papeles.