Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 229

Tema: El Post del Cine Histórico

Vista híbrida

  1. #1
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado El Post del Cine Histórico

    Bueno, pues creo que ha llegado la hora de hacer un post dedicado al Cine Histórico. Habría dos opciones: una sería crear un post para subgénero en concreto, lo cual se haría demasiado enfarragoso de seguir, y otra, que en mi parecer es la mejor, crear un post general que englobe todos los subgéneros, en los que se pueda comentar cualquier película relacionada con la temática con independencia de la época.

    En este post, por tanto, se podría hablar de cine Bíblico o Religioso, cine de Romanos (Péplum), cine pertenecientes a civilizaciones antiguas (Egipto, Mesopotamia, Grecia,...), acontecimientos de la historia, biopics sobre personajes históricos y otros subgéneros, incluyendo tanto superproducciones como películas de bajo prespuesto.

    Si os parece, se podría enfocar de segunda la forma, creo que es la más fácil y cómoda.

    Voy a empezar estableciendo mis diez películas de cabecera.

    1- Ben Hur ( William Wyler)

    2- Los Diez Mandamientos (Cecil B. De Mille)

    3- Lawrence de Arabia (David Lean)

    4- Espartaco (Stanley Kubrick).

    5- Barrabás (Richard Fleischer)

    6- La Túnica Sagrada. (Henry Koster)

    7- Cleopatra ( Joseph L. Mankiewick)

    8- Demetrius y los Gladiadores (Delmer Daves)

    9- Sansón y Dalila (Cecil B. de Mille)

    10- Los Vikingos (Richard Fleischer)



    Si queréis hacer alguna sugerencia con respecto a cómo conducir el post, encantado
    Última edición por jack napier; 13/04/2015 a las 14:48
    Cyeste, Campanilla, Alcaudón y 9 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  2. #2
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Pero en ámbito clásico exclusivamente? Porque ahí me faltarían películas como "Gladiator" o "300".
    Campanilla, jack napier, Dr.Gonzo y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    Pero en ámbito clásico exclusivamente? Porque ahí me faltarían películas como "Gladiator" o "300".
    De todas las épocas, claro. Voy a editarlo
    Campanilla, Ludovico y Otto+ han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    La mía:

    1. La caida del Imperio Romano

    2. Cleopatra (Manckiewicz)

    3. Faraón

    4.Ben Hur (Wyler)

    5. Los Diez Mandamientos

    6. Barrabás

    7. Quo Vadis

    8. La túnica sagrada

    9. Sodoma y Gomorra

    10. Demetrius y los Gladiadores.

    Y podría meter muchas más que son malillas, pero que me encantan: El cáliz de plata, El coloso de Rodas, Los últimos días de Pompeya, Hércules, Sansón y Dalila...Y otras que no me gustan tanto, pero que son grandes películas: Espartaco, Los vikingos, Los Reyes del Sol, Alejandro Magno...
    Campanilla, Alcaudón, hd_20 y 6 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #5
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    ¿No has puesto "Ben- Hur" la primera?

    Por cierto, Jane, ¿Te parece mala "Sansón y Dalila"? Había puesto "Sinhué el Egipcio" al principio, pero lo he cambiado por "Sansón y Dalila". Aunque hay cosas que no me gustan, sigue siendo una película de De Mille.
    Campanilla, Jane Olsen, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    ¿No has puesto "Ben- Hur" la primera?

    Por cierto, Jane, ¿Te parece mala "Sansón y Dalila"? Había puesto "Sinhué el Egipcio" al principio, pero lo he cambiado por "Sansón y Dalila". Aunque hay cosas que no me gustan, sigue siendo una película de De Mille.
    Es que es muy de De Mille (si has visto su Cleopatra, sabes a qué me refiero). Éso sí, como todas las películas épicas de este director es la mar de entretenida.

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Buena película también, Jeffrey Hunter está soberbio. No es una maravilla, pero la prefiero a otras versiones como la de Zeffirelli. Lo mejor es el actor que hacía de Jesús, John Powell (el más parecido físicamente con respecto a las referencias pictóricas), pero siempre me ha parecido demasiado densa y aburrida, con aspecto telefilme, aunque creo recordar que se hizo directamente para la televisión. No estoy seguro.
    Sí, creo que eso era originariamente una miniserie de dos episodios, pero ha habido montajes en forma de largometrajes. Me gusta su fidelidad histórica y su respeto al texto bíblico, pero es aburridilla .

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    Pues lo primero que me viene a la cabeza es lo mucho que han cambiado las tendencias a lo largo de las décadas. En mi época adolescente (80) era difícil encontrar una película del corte Péplum, lo más parecido sería un film que ya fue extraño en su momento como "Lady Halcón", su banda sonora especialmente, pero con un corte extrañamente moderno, Conan o "Excalibur" que también tiene halo muy particular. La épica (no sé si me equivoco) de los 80 era más de cara al espacio "Aliens", "Star Wars", "E.T." y las aventuras más contemporáneas al estilo clásico; Indiana Jones, Los Goonies, Regreso al futuro. Entonces yo recuerdo que vivíamos mucho de los pases televisivos en los cuales degustamos "Los diez Mandamientos", "Espartaco", "Cleopatra"...
    En los 80-90, el cine de romanos estaba muerto, enterrado y agusanado. Yo creo que la gente se hartó simplemente de ver esa clase de películas, las últimas de las cuales llegaron fundamentalmente de Italia, donde se producían como churros y de una calidad de la que es mejor no decir nada (creo que esa pléyade tardía de malos péplums italianos fue en gran medida responsable del deceso del género). También hay que decir que los gustos de la gente y el tipo de público estaban cambiando. La gente quería ver películas de ciencia-ficción o de espías y agentes secretos (estamos en los 70: post-Vietnam, post revolución del 68, crisis del petróleo, crisis de los misiles de Cuba, carrera espacial y todo éso que coincidió con el auge otro género hoy también muy denostado y abandonado, el cine de catástrofes). Y los que iban al cine cada vez eran chavales más jóvenes, en lugar de familias, que querían ver otras cosas. Además los grandes estudios de cine pasaban por una grave crisis por esos años (mala situación económica, huelgas, pocos espectadores, muertes o jubilaciones de los productores, actores y directores más emblemáticos -paradigmático es el caso de la Disney-). Hubo que esperar a que llegara Ridley con su Gladiator y lo resucitara. El género, sin embargo, sobrevivió en series de televisión que yo recuerdo haber visto por esos años: Yo Claudio, Masadá, Los últimos días de Pompeya...
    Última edición por Jane Olsen; 12/04/2015 a las 13:13
    Campanilla, Zack, hd_20 y 5 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #7
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    3,026
    Agradecido
    5425 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Yo metería Rey de Reyes. No sé en que puesto, pero en el Top Ten sin duda.

    No se si El Cid también lo metería, quizá si.
    Campanilla, MIK, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Cita Iniciado por edumix Ver mensaje
    Yo metería Rey de Reyes. No sé en que puesto, pero en el Top Ten sin duda.

    No se si El Cid también lo metería, quizá si.
    Buena película también, Jeffrey Hunter está soberbio. No es una maravilla, pero la prefiero a otras versiones como la de Zeffirelli. Lo mejor es el actor que hacía de Jesús, John Powell (el más parecido físicamente con respecto a las referencias pictóricas), pero siempre me ha parecido demasiado densa y aburrida, con aspecto telefilme, aunque creo recordar que se hizo directamente para la televisión. No estoy seguro.
    Última edición por jack napier; 12/04/2015 a las 12:42
    Campanilla, MIK, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  9. #9
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Pues lo primero que me viene a la cabeza es lo mucho que han cambiado las tendencias a lo largo de las décadas. En mi época adolescente (80) era difícil encontrar una película del corte Péplum, lo más parecido sería un film que ya fue extraño en su momento como "Lady Halcón", su banda sonora especialmente, pero con un corte extrañamente moderno, Conan o "Excalibur" que también tiene halo muy particular. La épica (no sé si me equivoco) de los 80 era más de cara al espacio "Aliens", "Star Wars", "E.T." y las aventuras más contemporáneas al estilo clásico; Indiana Jones, Los Goonies, Regreso al futuro. Entonces yo recuerdo que vivíamos mucho de los pases televisivos en los cuales degustamos "Los diez Mandamientos", "Espartaco", "Cleopatra"...
    Campanilla, Zack, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins