Pues siento desilusionarte, pero no pensaba verla... entre otras cosas pq no he visto la primera parte!! :((
Pues siento desilusionarte, pero no pensaba verla... entre otras cosas pq no he visto la primera parte!! :((
![]()
Re: Saw 2
Elliot seguro que la ha ido a ver y nos hace la critica....
Se nota que tienes novia, eh.
Eso de ir al cine con tu chica los viernes por la noche....
Mierda, tengo que buscar novia.
¿Por qué lo pongo emoticonos a todo?
Su mayor "pero" es tratarse de la enésima versión de la novela de Dickens, ya llevada al cine varias veces, por lo que en absoluto supone un planteamiento novedoso. Sin embargo, como adaptación me parece generalmente satisfactoria, aunque se eche en falta una mayor garra de un Polanski demasiado interesado en complacer a los niños. Simplemente es buen cine para todos los públicos, aunque el nombre de su director puede confundir a sus seguidores.
No obstante, me parece que no engaña en absoluto -el propio Polanski dice que es su película menos personal- y que es algo que el director lleva comentando desde que comenzó este proyecto en la época del éxito de El Pianista. No recuerdo la versión musical de Carol Reed porque la ví hace demasiados años, pero la de David Lean es similar a esta (con la salvedad, claro está, de los medios empleados).
Saludos.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
Pues comentar que ya la he visto tambien, y como muchos habeis comentado, es tan correctita como innecesaria. Esta bien pero no aporta absolutamente nada. A años luz de las adaptaciones anteriores.
La vi la semana pasada y me parecio de lo mas flojo de Polanski. No esta mal, pero no tiene nada que me parezca especial o que la haga destacar. Es sencilla y correcta, como bien ya se ha dicho.
Un saludo.
En serio esta peli es de polanski??? realmente le interesaba el tema?? realmente quería hacerla??
Salvo en la parte de dirección artística y kingsley, a pesar de que su personaje está mal desarrollado, es muy mediocre. Noto una desidia bestial en todos los aspectos. Personajes fatal desarrollados, historia mal hilada, malos actores (aunque el doblaje ayuda) pero aun asi flojitos, fallos de ritmo, final penoso. El personaje de Faning que en la realidad es mucho mas controvertido es totalmente ridiculo. Bings no da ningún miedo, el perro parece de coña. Faning solo tenía 4 crios?? venga ya. Y oliver twist, que le pasa a este chaval?? quien le metio en la interpretación?? que jodida y rematadamente malo es el pobre. Que alguien lo retire para no hacer más el ridículo.
Banda sonora aceptable y una maravillosa dirección artistica. La dirección de lo más normalita.
Siento reavivar el post pero tenía que descargarme :((( A mi el pianista me parece soberbia sin embargo
Y lo que nadie ha comentado es el poco respeto al argumento e historia original. Empezando por sacarnos un Oliver ya madurito, y, sobre todo, obviando la razón de por qué Fagin quiere hacer de Oliver un ladrón. ¿Vosotros visteis al hermanastro de Oliver y todo su macabro plan por alguna parte? ¿Dónde queda la verdadera historia del origen de Oliver?
Por cierto, ¿no deberían haber traducido Oliver por Oliverio?
Esa manía de traducir los nombres está felizmente superada. Me parece absurdo traducir los nombres propios y que todos los John se llamen Juan, etc. Es una desnaturalización absoluta y resulta completamente desvirtuadora e innecesaria (no afecta en absoluto a la comprensión, ¿qué necesidad hay, pues, de "traducir"?).Iniciado por Versta2
¿Acaso no nos parecería innecesario y aberrante que en las traducciones de obras españolas se cambiasen los nombres españoles a los personajes y los Pacos fuesen Frank, y los Antoñitos pasaran a Tony, y los Pepes a Joe...?
Bastante ridículo es ya que la Historia se siga enseñando con los nombres "traducidos al cristiano" y que las Elizabeth de la historia inglesa, por ejemplo, pasen a llamarse Isabel... ¡Tambien son ganas de traducir!
A mi lo q me intriga es como has reflotado este post 6 meses despues para contestar a eso...![]()
Pues es bien sencillo, me lo he tropezado buscando otra cosa, he entrado a echar un vistazo, he leído esa pregunta que quedó en el aire y me ha apetecido responder. Así de simple. ¿Nunca te ha pasado algo así leyendo posts?Iniciado por F_Elliott
Pero vamos, comprendo que el hilo de "Oliver Twist" está ya un poquito obsoleto (aunque muchos la hayamos revisado en dvd hace muy poco). No tanto el tema de las traducciones malas o innecesarias, que es lo que me ha incitado...
Por cierto, suscribo absolutamente tu opinión sobre la adaptación de Polanski (y he visto toda su filmografía, y tambien seis versiones distintas de la novela de Dickens). Lamentándolo mucho, la película de Polanski me parece fallida y decepcionante por todas las razones que tú argumentabas. Y creo que, aunque la dirección de Polanski no está a la altura de otras ocasiones, el principal problema de la película está en un guión mediocre que desperdicia situaciones, desdibuja personajes y pierde continuamente el punto de vista.
![]()