El post de los que no saben qué hacer con su vida
Este un post de desahogo más que de otra cosa. Como ya os habréis imaginado por el título del post, no tengo ni puñetera idea de qué hacer con mi vida, sobre todo en el tema laboral.
Tengo 29 años y trabajo de contable en una pequeña empresa. No me pagan demasiado mal, pero en nómina cobro una porquería y el horario es una mierda, empezando a las 7 de la mañana todos los días. El tema (y lo peor) es que odio mi trabajo. Es aburrido, lleno de incertidumbres, en malas condiciones y no me llena en absoluto. Quiero cambiar de aires, pero todo lo que encuentro no mejora lo que tengo ahora y la única opción que veo es aguantar como pueda hasta que salga alguna oposición y matarme a estudiar a ver si la saco.
Esa es una opción. La otra es montar algo por mi cuenta. Me gustaría montar alguna tienda de comics, dvd's, merchandising, etc... o una tienda de camisetas o algo así. Claro que en esto estaría prácticamente solo, y el riesgo me echa para atrás.
¿Alguno ha estado (o está) en una situación parecida? Estoy hecho un lío y agradecería que alguien contara sus experiencias. Un saludo.
PD: Perdón por el rollo en plan "Hablar por hablar". :sudor
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Completamente de acuerdo.Yo estuve rabajando en una empresa en la que se meexplotaba sin pausa pero tuve que aguantar por circunstancias personales. Mirando ahora hacía atrás he aprendido que lo primero es el respeto por sí mismo, la dignidad. Sin eso, no tienes realmente vida.
Saludos!
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Si lo basas todo en cosas como el horario o el sueldo, la llevas clara...
Si tu trabajo te asquea, busca otro aunque cobres menos o trabajes los sábados. A medio o largo plazo seguro que te compensa. Pero claro,hay que lanzarse :sudor
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
¿Tienes sueños y ganas de hacer algo por y para tí mismo?
¡Adelante!
En el mundo solo existen TRES tipos de personas:
1 - Los que se conforman, viven por inercia y se regocijan observando el trabajo de los demás.
2 - Los que se regocijan en su trabajo, tienen sueños y ambiciones y trabajan por ellos con ilusión.
3 - Los notas. Los que ni lo uno ni lo otro.
Adelante, tírate a la piscina, pero siempre con precaución. Cuída de que tenga agua y este limpia. No seas suicida.
Tengo un amigo que le pasó como a tí. Era comercial y su vida no tenía ningún sentido. Ahora tiene su propia empresa y se siente realizado.
Pero ojo, tener tu propia empresa no significa dejar de tener problemas; tendrás muchos más y mayores.
Yo también me encontré en tu situación. Una vida triste, gris y amargada. Hoy en día tanto mi mujer como yo tenemos nuestras propias empresas (y socios) y nos dedicamos cada uno a lo nuestro. Y somos felices.
Saludos :hola
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
solo puedo decirte que ánimo, si no te gusta tu empleo estudia algo, así si no te salieran bien las cosas por tu cuenta siempre podrías agarrate a eso.
tampoco yo es que sea un ejemplo a seguir en este sentido, pero si, la dignidad es básica, sin eso no tenemos nada.
yo por ejemplo, prefiero morirme de hambre a trabajar en según que sitios. Clarísimo lo tengo. Tambien podría ayudarte algún grupo de autoayuda que pase por circunstancias similares, pregunta en tu ayuntamiento. :hola
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Gracias por vuestros comentarios. Obviamente mi primera intención es dejar el trabajo, pero acabo de irme a vivir con mi novia, y hay que pagar el alquiler, el coche, etc. Encima ella se queda en el paro esta semana y necesitamos la pasta más que nunca. Hasta que ella no consiga un curro más o menos fijo y medianamente bien pagado tendré que aguantar como sea, o encontrar otra cosa más o menos segura. Pero viendo como está el tema del curro... me da la impresión que todo lo que sea administrativo, contable, etc... está igual de chungo, así que prácticamente estaría en las mismas.
Necesito hacer algo que me llene, que disfrute haciéndolo y que no dependa de nadie por encima de mí. Tengo la ilusión de poder hacerlo algún día, pero ahora mismo lo veo tan lejano...
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Cuando mi mujer y yo tomamos la decisión de montar nuestras empresas, lo hicimos en el peor momento de nuestras vidas, tanto a nivel económico como de salud.
Ve poco a poco, con paciencia. Y estate alerta... cuando pase el tren... ¡súbete a él!
Piensa que tu situación es transitoria, y piensa en lo que de verdad te gustaría hacer.
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Querido Daniteixi:
Yo a mis casi 26 años no puedo quejarme, pero reconozco que me siento un poco como tú, y no por asuntos laborales (que también, porque es un sinvivir).
A mi, de momento, la vida me ha enseñado que en este tipo de cosas todo se reduce a lo siguiente:
- Si cuando te levantas por la mañana sientes que se te caen las paredes encima, es que NECESITAS un cambio. Así de sencillo.
- En la vida, de lo único que te arrepientes es de todo aquello que no haces.
No sé si soy persona especialmente indicada para dar consejos, pero este es el mío. Espero que te sirva :)
Un abrazo fuerte.
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Cita:
Iniciado por daniteixi
El tema (y lo peor) es que odio mi trabajo. Es aburrido, lleno de incertidumbres, en malas condiciones y no me llena en absoluto. Quiero cambiar de aires, pero todo lo que encuentro no mejora lo que tengo ahora
Lo has definido perfectamente, me identifico totalmente con esa frase. En mi caso es aún peor, ya que siento que mi trabajo actual está por encima de mis posibilidades, por curriculum y demás, ya que llegué al trabajo en unas circustancias "especiales".
Lo que yo me pregunto es ¿de donde sacáis el valor para tirar así?. Yo sólo de pensar que tengo que sacrificar algo de mi nivel de vida actual sin garantías me hace temblar.
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
"Sin riesgo en la lucha, no hay gloria en la victoria."
Pierre Corneille (1606-1684)
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Joder macho, me siento plenamente identificado con este post. También tengo 29 años, soy contable en una pequeña empresa, y cada vez se me hace mas dificil seguir con este trabajo. Sin posibilidad de promoción, tanto laboral como personal...
El dilema está en que mis jefes no me tratan mal, el sueldo está medianamente bien y se que si me voy a otro trabajo dificilmente esté en mejor situación.
Para colmo también estoy recien casado, tenemos la suerte de que los dos estamos trabajando y economicamente estamos desahogados, pero aún no me veo con la "experiencia" suficiente como para dar el salto (no me refiero a experiencia laboral, si no a experiencia en la vida, a saber como me pueden ir las cosas)
Y desde luego si me arranco no es para buscar otro trabajo, si no para montármelo por mi cuenta. Algo como llevar el papeleo a varias pequeñas empresas pero desde mi casa y con el horario que me de la gana.
Ahora solo necesito un empujoncito, quizás esta navidad si no tienen en cuenta la petición de aumento.
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
y entonces yo que hago ?
estoy hasta los huev... de mi trabajo y creo que no me gusta ninguno.
me gustaría ser jubilado pero aun me faltan 30 años..
yo pienso que hay trabajos y trabajos pero son por el hecho de serlo ya es una mierda.( con perdón).
muchas veces me paro a pensar en lo absurda que es esta vida, no tiene ninguna lógica tirarse 8 horas cada día de tu vida haciendo que ? esta sociedad es tan sumamente artificial ...
Saludos
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
...ya hece tiempo que abrí un post similar sobre independizarse y montar un negociete , y recibí respuestas muy parecidas.
Al final (quiero pensar siempre que DE MOMENTO) sigo en el mismo sitio ,pero sobretodo porque nació mi hijo y como buen primerizo quería estar todo el tiempo posible con él, y mi curro, tras seis años en él, me lo permite , ya que lo tengo todo muy "controlado".
Aunque ahora que ya va para los dos años, y sobretodo, cada vez que llega fin de mes, :freak , me dan ganas de pensar que si he de romperme los cuernos, lo hago para mí al menos y darle a los míos lo que se merecen...
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
De eso trata el libro del link que he puesto antes. :lee
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Para mí no se trata tanto de ser emprendedor o valiente como de ver cuál es tu situación personal.
Si tienes gente que depende de ti, no se puede ser tan valiente como tu naturaleza te pide, ya que si falla algo hay otros que lo van a pasar mal aparte de uno mismo.
Si no tienes esas responsabilidades y la decisión y sus consecuencias sólo afectan a uno mismo, entonces el arriesgarse ya es muy diferente.
Conozco a gente que está muy orgullosa del riesgo que asumió y lo bien que le salió y lo mucho que gana ahora o lo a gusto que está en su nuevo trabajo, pero pudieron arriesgarse sencillamente porque tenían un colchón detrás llamado familia o lo que sea. Así es fácil ser valiente.
Luego están los que les gustaría dar el salto pero tienen 2 hijos, ningún soporte familiar y están totalmente atados.
El mundo es de los valientes, sí, pero aparte de ser valiente es mejor tener un as en la manga, por pequeño que sea.
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
Biennnn... Acabo de descubrir que, aunque parezca impasible, al Dr. Lao hay cosas que le joden... solo que se esfuerza para que no se le note... BIEEEEENNNNNNN... .]
Manu1oo1
Re: El post de los que no saben qué hacer con su vida
LA PARÁBOLA DEL PESCADOR Y EL EMPRESARIO
Un acomodado empresario estadounidense, que realizaba un lujoso crucero por las islas del Caribe, aprovechaba una de las etapas de su viaje para pasear por el muelle de un típico pueblecito caribeño cuando llegó una pequeña barca con un solo pescador. Dentro del bote había un atún de buen tamaño.
El estadounidense elogió al pescador por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo le había llevado pescar esa pieza tan hermosa. El pescador respondió que un par de horas escasas. El estadounidense le preguntó -extrañado- por qué no permanecía más tiempo y sacaba más pescado, a lo que el pescador le respondió que con un pescado ya tenía suficiente para satisfacer las necesidades inmediatas de su familia.
-"¿Pero qué hace usted con el resto de su tiempo?- preguntó el empresario norteamericano.
-"Pues... duermo hasta tarde, pesco un poco, paseo por la playa con mis hijos, después de comer hago siesta con mi señora, más tarde charlo con mis amigos en la taberna mientras nos tomamos unas cervezas y, ya por la noche, toco la guitarra a la luz de la luna".
El estadounidense replicó con suficiencia; "Mira, soy licenciado en Harvard y podría ayudarte; deberías estar más tiempo en la pesca para obtener más capturas y con los ingresos comprar un bote más grande, con los ingresos de la pesca conseguida gracias al bote más grande podrías comprar varios botes y contratar algún personal, y así tendrías una flota de botes pesqueros. En vez de vender el pescado a un intermediario lo podrías hacer directamente a un procesador, eventualmente incluso abrir tu propia procesadora, y así controlar la producción, el procesamiento y la distribución. Tendrías que salir de este pueblo e irte a La Capital, donde manejarías tu empresa en expansión y diversificarías la inversión de tus ganancias".
El pescador preguntó "pero, ¿cuanto tiempo tarda todo eso?", a lo cual respondió el estadounidense que "entre 20 y 30 años".
-"¿Y luego qué?".
El estadounidense se rió condescendientemente y dijo que esa era la mejor parte: "Cuando llegue la hora podrás vender las acciones de tu empresa al público. Te volverás rico, tendrás millones, y te podrás retirar. Vivirás de rentas y podrás mudarte a un tranquilo pueblecito en la costa, si lo deseas, donde dormir hasta tarde, pescar por placer, pasear por la playa con tus nietos, hacer siesta con tu mujer, charlar con los amigos en la taberna por las tardes mientras tomáis unas cervezas y, todas las noches, tocar la guitarra a la luz de la luna."