Como incondicional de -en mi humilde opinión- la mejor serie de ciencia ficción reciente, he ido haciendo acopio de las maquetas que ha sacado a la venta Moebius. Hasta hace no mucho las pobres estaban haciendo compañía a algún que otro tanque o avión de la segunda guerra mundial, criando polvo en apartados rincones olvidados de la manos de dios

Ahora que por primera vez soy el orgulloso propietario de un flamante kit aerógrafo/compresor, he decidido liarme la manta a la cabeza y retomar un afición que tenía enterrada desde hace años. Y, ya puestos, voy a ir compartiendo por aquí mis progresos y meteduras de pata en el proceso para disfrute de otros miembros de la flota Colonial del foro y curiosos varios.

Antes de nada, debéis saber que Moebius (la compañía que se hizo con la licencia) es americana, lo que obligaba a adquirir las maquetas desde EEUU -palo de aduanas y gastos de envío- o indirectamente a través de algún distribuidor europeo -precios inflados-. Por suerte, la compañía alemana Revell ha comenzado a lanzar exactamente los mismos moldes de Moebius, incluso mejorando en algunos casos las calcomanías y otros detalles de los originales. Eso implica que por fin se pueden encontrar algunas a precios más que tentadores en Amazon.es. Para muestra:

Galactica
http://www.amazon.es/dp/B0094ESZ64
Viper MK II
http://www.amazon.es/BATTLESTAR-GALACTICA-COLONIAL-VIPER-MK-II/dp/B0094ESZ3C

Y ahora al lío. La elegida para abrir fuego ha sido la Pegasus, en la que he estado trabajando durante los últimos días. "La Bestia" es relativamente sencilla de armar incluso si no se tiene demasiada experiencia y, pese a que todavía está en los astilleros de Caprica, empieza a tener un aspecto imponente:

Colección de Motores y el dispositvo FTL


Una perspectiva conocida de la cabeza ya acabada




Para los interesados, estoy montándola directamente tal cual salío de la caja, con la única excepción de un kit de fotograbados de ParaGrafix. Estas pequeñas piezas metálicas permiten añadir un extra de detalle en zonas donde la maqueta quizás flojea un poco. Ejemplo, las trincheras de la parte superior del casco o el logo de la flota (en el original, solo una calcomanía):




Y eso es todo por ahora. A ver si este fin de semana puedo darle un poco de caña -montar las hangares y empezar a imprimar- para que un día no muy lejano pueda enseñaros algo parecido a esto