-
El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
PRESENTACIÓN DE LA VERSIÓN 3
Me vi obligado a reiniciar el post, al acumular tantos fallos que superaban el maximo numero de caracteres permitidos. Lo tenia divido por pares de letras.
Pues no ha sido suficiente y me veo en la necesidad de reestructurarlo.
ACTUALIZACIONES
08/07/2006: Añadidos Miralans y Vertigo.
04/06/2006: Puesta al dia de LLamentol y Sogemedia.
27/05/2006: Corrección en Crest Films y puesta al dia de Divisa.
20/05/2006: No he podido actualizar en varias semanas. Queda puesto al dia Suevia.
29/04/2006: Nueva editorial que se incorpora al listado, Diamond Light. Queda trasladado todos los listados a la tercera versión de este post.
24/04/2006: Puesta al dia de ArabaFilms, Crest Films y DeaPlaneta.
15/04/2006: Puesta al dia de MGM.
07/04/2006: Puesta al dia de MangaFilms. (solo falta King Kong del 33)
18/03/2006: Puesta al dia de Filmax y Circulo digital.
11/03/2006: Puesta al dia de On Pictures, Shonen Films e incluimos el Pack de Ed Wood cuya editorial continua siendo desconocida. (se me olvido ponerlo, lo siento)
04/03/2006: Puesta al dia de VellaVisión
25/02/2006: Puesta al dia de Crest Films y Vale Films.
18/02/2006: Puesta al dia de SAV (se me olvido ponerlo, lo siento)
11/02/2006: Puesta al dia de Jonu y la burrada que quedaba pendiente de MangaFilms (solo falta King Kong del 33).
04/02/2006: Puesta al dia de Cameo.
21/01/2006: Puesta al dia de Paramount y Warner.
14/01/2006: Puesta al dia parcial de MangaFilms, por la burrada de trabajo que me dan, otro dia mas.
07/01/2006: Puesta al dia de Sony/Columbia.
INDICE
+ Presentación y criterios.
+ Criterios de que no debe pasar en un dvd
+ Titulos clasificados por editoriales
+ Titulos cuyas editoriales faltan
+ Especial musicales
+ Especial montajes extendidos
+ Colaboradores
+ Especial ediciones catalanas
+ Explicación criterios de sonido
+ Información para situar
+ CRITERIOS SUBTITULOS Y AUDIOCOMENTARIOS
+ DTS
NOVEDADES
Nueva sección para nuevas preocupaciones, montajes extendidos se llama, y listara lo que pasa y como se soluciona que no haya doblajes para las peliculas con nuevo metraje. La encontrareis despues del especial musicales.
PRESENTACIÓN
Hace unos meses, ha raiz de un comentario, inicie un listado con las ediciones defectuosas existentes en españa. Debido al lamentable estado de la situación, ha alcanzado tal tamaño (34 imprimidas), que me es imposible subir actualizaciones). Dado esto, he optado por reformarlo, creando un nuevo post con una nueva distribución.
Ruego a los moderadores, que dado la información que contiene, sea mantenido en ediciones. Del mismo modo, el post original presente en general, pido que sea clausurado. Gracias por hacerlo. Ahora bien, si podrias hacerlo fijo, creo que es interesante por el tema que trata y su utilidad, tanto para el que quiera informarse, como para evitar saturación del post repitiendo temas.
RECOMENDACIÓN
Usar el comando buscar del navegador para que os facilite la consulta. Conviene que repitais la busqueda, ya que un titulo puede llegar a estar en varias secciones.
(NUEVO) Visita el articulo de zonadvd Guía Visual: Defectos de Imagen en DVD
(NUEVO) Visita el articulo de zonadvd La búsqueda del santo grial: el DVD perfecto
OBJETIVOS:
- Mantener un listado lo mas actualizado posible para que los nuevos aficionados conozcan y eviten ediciones defectuosas.
- Mantener un listado, para evitar que se pregunte por ediciones que ya se sabia que estaban mal.
MEJORA ANAMORFICA: La no utilización de la mejora anamórfica en DVDs con relación de aspecto superior a 1.57:1 sera considerada un defecto, ya que se esta codificando con una perdida de resolución al hacerlo de esta forma. Añadamos que en ocasiones, los subtitulos estan preparados pare ser visualizados en una televisión 4/3, por lo que en una anamorfica, al hacer el necesario zoon para adecuar la imagen a la pantalla, los subtitulos se cortaran en muchas ocasiones
ACLARACIÓN SOBRE TITULOS ALQUILER: Se indican las ediciones de alquiler dado que pueden ser vendidas pasado un tiempo en los videoclubs. Solamente en casos que la edición de alquiler sea diferente a la de venta, sino, tanto la de venta como la de alquiler presentan las mismas caracteristicas, y en tal caso los mismos fallos.
(Nuevo) ACLARACIÓN SOBRE INCLUSIÓN DE TITULOS SIN ERRORES: Se incluyen para evitar confusiones en el listado titulos que por sus caracteristicas puedan dan a entender que han salido con defectos, pero que ese defecto no existe realmente. Ejemplo, Sandokan no incluye VO, pero no es debido a desidia de la distribuidora española, sino la consecuencia de que se han perdido las grabaciones de este doblaje.
-
LO QUE SE CONSIDERA UN FALLO
IMAGEN
- Master mejorable.
- Master cuyo visionado es una tortura.
- Master con errores.
- Defectos de compresión apreciables.
- No se usa mejora anaformica cuando corresponde.
- No es compatible el formato con los TV 4/3.
- Formato mutilado.
- Conversión NTSC a PAL (no se ha telecinado en PAL).
- Pelicula coloreada desde b/n.
- Imagen en 4/3 aplicado anaformico.
SONIDO
- Existen doblajes autonomicos en TV que no se han incluido.
- La pelicula se estreno en cine con doblajes autonomicos que no se han empleado.
- Sonido desincronizado.
- Falta audio VO.
- Audio VO con menos canales que el original.
- Falta audio doblado al castellano de españa.
- Fallos leves en el sonido.
- Fallo grave en el sonido.
SUBTITULOS
- Faltan subtitulos en Español.
- Faltan subtitulos en lenguas autonomicas existiendo doblaje autonomicos.
- Faltan subtitulos autonomicos sin existir doblaje.
- Faltan subtitulos en los audiocomentarios.
- La VO no puede verse sin prescindir de los subtitulos.
- Subtitulos desincronizados.
- Subtitulos con graves errores de traducción o de ortografia.
- Faltan subtitulos automaticos en los numeros musicales.
- Faltan sub en doblajes autonomicos emitidos en VOS por TV.
- Faltan subs en el idioma original de la pelicula.
- No hay subs en el idioma original de los subs.
EXTRAS
- No se incluyen los mismos extras ya existentes en otras zonas.
- Faltan subtitulos en los extras cuyo audio no esta en Español.
- Faltan subtitulos en español para los sordos.
- Extras con audio machacando el audio original.
- Texto extras de pantalla sin traducir.
CENSURA
- A la pelicula no se le ha corregido la censura.
EDICIONES:
- Ediciones aununciadas que no se editan.
- Inconpatibilidades con determinados reproductores.
- Información falsa en la caratula.
ESPECIALES
Las siguientes circustancias se consideran actuaciones positivas de las editoriales.
- En la reedición se incluyen doblajes autonomicos realizados entre las ediciones.
- Se corrige la edición y se retira la defectuosa.
- Se cambian los discos sin coste y con seguridad para el usuario.
- La pelicula tiene fallo grave y no se corrige en condiciones y obliga a una nueva corrección.
LO QUE NO ES UN FALLO:
- Pese a que algunos puedan no estar de acuerdo, no es un fallo de la edición que el dvd solo permita el visionado en VO con subtitulos en español. Son clausulas impuestas por la productora o principal ostentataria de los derechos y no por la editorial española. Se indica en los casos conocidos, para que el comprador valore si le interesa el producto con esta condición o prefiere buscarse la vida y comprarlo fuera de españa.
- Pese a que algunos puedan no estar de acuerdo, no es un fallo de la edición que el dvd no tenga el sonido remasterizado ni mejorado en canales respecto a lo estrenado en cine.
-
Explicaciones criterios de sonido, subtitulos/audiocome
Explicaciones criterios de sonido, subtitulos/audiocometarios
--------------------------------------------------------------------------------
No se como se estrenaria en cines, pero yo si consideraria fallo que una edicion con cuatro idiomas, traiga todos en 5.1 excepto el del pais en que se vende. Queda el consuelo de que al menos la pista original si que viene en 5.1 por lo que se puede tirar de ella y asunto arreglado
--------------------------------------------------------------------------------
Yo no puedo considerarlo un fallo, si en cines aqui se estreno solo en 2.0, ya que en ese caso, la editorial no te esta quitando nada, que eso seria fallo. Eso si, que esa pelicula se estrenase solo en 2.0 si seria un poco chapuza y raro, pero no imposible.
Hay que tener en cuenta que en España, no hemos sido los pioneros en uso de sistemas de sonido, por lo que sucede con muchos titulos de la transición de sistemas, en otros paises sean 5.1 cuando aqui sean 2.0. Por eso, como este en otros paises la pista, no me sirve de referencia, aunque en este caso huela a edición internacional donde la española es de relleno. Lo normal hubiera sido que al menos viniese al menos en 4.0, ya que eso es Dolby Analogico anterior al Dolby Digital 5.1... pero no lo se seguro.
Incluso, por temas de costes, puede no usarse el mejor sistema posible, ver la pista 2.0 euskera de Historia de una gaviota, cuando la catalana y española esta en 5.1 y en DTS. Lo mismo sucedio en la pista 1.0 euskera de Amhed el principe de la Alhambra estrenada en cine, cuando en castellano en cine era Dolby Prologic.
De hecho, lo que si se puede considerar un fallo, y muchos lo consideran, es coger una pista 2.0 o 1.0 y transformarla en 5.1, ya que no queda igual de bien, por eso la gente pide que en estos casos, se mantenga la pista original, ver algunos 5.1 de Suevia. Si se hizo en Akira (si lo hubierna hecho bien...) o Evil Dead 1. Esto no sucedio, por ejemplo, en Superman, que se redoblo por ser pista fusionada.
Siempre claro y cuando eso no se haga desde pistas fusionadas (suelen ser las dobladas) y si cuando se haga desde pistas separadas. Por eso, puede quedar bien una remasterización en VO pero no en VDoblada. Hay ocasiones que la Vdoblada se conserva en multipistas, no suele ser lo habitual.
Tambien se puede considerar fallo inflar un 5.1 DD a DTS, porque solo se gasta mas espacio que puede resultar perjudicial y no se gana calidad de audio.
Ante esto, si no se como se estreno en cines esta pelicula, no puedo considerarlo fallo. Si alguien me indica que se estreno en algo superior, si lo considerare fallo. Si no tenemos claros unos criterios, todas las pelis que en ingles vienen en 5.1 (aunque sea Casablanca) y aqui no vinieran asi, serian fallos automaticamente segun tu.
--------------------------------------------------------------------------------
por otro lado, que una edicion carezca de audiocomentario que esté en otra edicion no lo consideraria un fallo
--------------------------------------------------------------------------------
Si, porque hoy en dia esta demostrado, que se elimina, para no subtitularlo (Vease Lauren, Universal, y problablemente DeaPlaneta) y que no se les hechen encima como le pasa a Warner, que lo incluye pero no se lo trabaja (los subtitulos).
Es un material que si existe al que tienes derecho. Seria como que haya escenas eliminadas y no las pongan por no subtitularlo.
O como hizo durante un tiempo MGM, no subtitulaba, pero para que no hubiera quejas, no indicaba la presencia del audiocomentario sin subtitular en las caratulas, vease los siete magnificos o La gran evasión.
Quote:
--------------------------------------------------------------------------------
una cosa esque la edicion no sea buena y otra esque tenga fallos tales como pixelaciones, desincronizaciones....
--------------------------------------------------------------------------------
La cantidad de extras, esta claro que dependera de la pelicula, lo que no admito, son agravios comparativos, que a unos si se les den unos extras y a otros no se les den esos mismos extras por no querer gastarse un poco de dinero en una subtitulación (que no sale tan caro, leñes).
Es como en Regreso al futuro o en Abbys, que si entras por el menu en ingles tienes unos extras que no tienes si entras por el menu en español. Eso ya es el colmo. No quisieron trabajarlo, y lo quitaron de en medio aparentemente para no recibir quejas de que no lo habeis subtitulado.
-
EXPLICACIONES SOBRE EL DTS
EXPLICACIONES SOBRE EL DTS
Quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Capacities of DVD:
For reference, a CD-ROM holds about 650 megabytes, which is 0.64 gigabytes or 0.68 billion bytes. In the list below, SS/DS means single-/double-sided, SL/DL/ML means single-/dual-/mixed-layer (mixed means single layer on one side, double layer on the other side), gig means gigabytes (2^30), BB means billions of bytes (10^9).
DVD-5 (12 cm, SS/SL) 4.37 gig (4.70 BB) of data, over 2 hours of video
DVD-9 (12 cm, SS/DL) 7.95 gig (8.54 BB), about 4 hours
DVD-10 (12 cm, DS/SL) 8.74 gig (9.40 BB), about 4.5 hours
DVD-14 (12 cm, DS/ML) 12.32 gig (13.24 BB), about 6.5 hours
DVD-18 (12 cm, DS/DL) 15.90 gig (17.08 BB), over 8 hours
DVD-1 (8 cm, SS/SL) 1.36 gig (1.46 BB), about half an hour
DVD-2 (8 cm, SS/DL) 2.47 gig (2.66 BB), about 1.3 hours
DVD-3 (8 cm, DS/SL) 2.72 gig (2.92 BB), about 1.4 hours
DVD-4 (8 cm, DS/DL) 4.95 gig (5.32 BB), about 2.5 hours
DVD-R 1.0 (12 cm, SS/SL) 3.68 gig (3.95 BB)
DVD-R 2.0 (12 cm, SS/SL) 4.37 gig (4.70 BB); 8.75 gig for rare DS discs
DVD-RW 2.0 (12 cm, SS/SL) 4.37 gig (4.70 BB); 8.75 gig for rare DS discs
DVD-RAM 1.0 (12 cm, SS/SL) 2.40 gig (2.58 BB)
DVD-RAM 1.0 (12 cm, DS/SL) 4.80 gig (5.16 BB)
DVD-RAM 2.0 (12 cm, SS/SL) 4.37 gig (4.70 BB)
DVD-RAM 2.0 (12 cm, DS/SL) 8.75 gig (9.40 BB)
DVD-RAM 2.0 (8 cm, SS/SL) 1.36 gig (1.46 BB)
DVD-RAM 2.0 (8 cm, DS/SL) 2.47 gig (2.65 BB)
CD-ROM (12 cm, SS/SL) 0.635 gig (0.650 BB)
CD-ROM (8 cm, SS/SL) 0.180 gig (0.194 BB)
DDCD-ROM (12 cm, SS/SL) 1.270 gig (1.364 BB)
DDCD-ROM (8 cm, SS/SL) 0.360 gig (0.387 BB)
Tip: It takes about two gigabytes to store one hour of average video.
The increase in capacity from CD-ROM is due to: 1) smaller pit length (~2.08x), 2) tighter tracks (~2.16x), 3) slightly larger data area (~1.02x), 4) more efficient channel bit modulation (~1.06x), 5) more efficient error correction (~1.32x), 6) less sector overhead (~1.06x). Total increase for a single layer is about 7 times a standard CD-ROM. There's a slightly different explanation at www.mpeg.org/MPEG/DVD/General/Gain.html.
The capacity of a dual-layer disc is slightly less than double that of a single-layer disc. The laser has to read "through" the outer layer to the inner layer (a distance of 20 to 70 microns). To reduce inter-layer crosstalk, the minimum pit length of both layers is increased from 0.4 um to 0.44 um. To compensate, the reference scanning velocity is slightly faster -- 3.84 m/s, as opposed to 3.49 m/s for single layer discs. Longer pits, spaced farther apart, are easier to read correctly and are less susceptible to jitter. The increased length means fewer pits per revolution, which results in reduced capacity per layer.
--------------------------------------------------------------------------------
Quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Me parece demasiado curro para lo que luego supone. Magicoviaje
--------------------------------------------------------------------------------
Hombre, hay mucha gente quemada, porque quiere ver la pelicula en VOS con la mayor calidad posible, lo que le obliga a pedir dvd-s fuera de aqui, que en muchas ocasiones no disponen de subtitulos o son subtitulos en español neutro.
Si se demuestra que es porque no quieren, y se consige que cambie, sera un curro que reportara beneficios.
Quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Los dvd tienen un tamaño maximo de 8,5Gb, porque en la 2ª capa no pueden grabar la misma cantidad de datos que en la 1ª(4,7gb)
--------------------------------------------------------------------------------
Gracias por el repaso, no recordaba cuanto era.
Quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Lo que quiero decir es que según esta planteado lo veo un curro excesivo: "no hay DTS en VO cuando sí hay espacio" es un mensaje que informa de una carencia, pero no de un fallo en sí mismo.
--------------------------------------------------------------------------------
Es una carencia, el que exista un material que el formato puede soportar, y no te lo den, equivale a no meter un doblaje autonomico habiendo espacio.
Es decir, si cuando te vas a comprar un dvd pone una cosa y luego es otra, pues vale. Pero si vas a comprar un dvd que no incluye DTS en VO, no se de qué sirve saber que había espacio para meterlo. Davo
Sirve para decir, podeis hacerlo, queremos que lo hagais. Salvar al soldado Ryan ahora sale con DTS y antes no, que pueden decir los que lo compraron con anterioridad, nos tomasteis el pelo porque entraba y no lo quisisteis meter, de muchas de estas pelis, puede que no salgan nuevas ediciones, pero las siguientes peliculas que se editen, se haga en condiciones. Quejandose se ha conseguido que algunos subtitulen... pues esto va por el mismo camino.
No entro en el debate si esta carencia es un fallo o no: simplemente creo que es una información prescindible en lo que a una compra se refiere. Davo
Hombre, yo hago boicot a las peliculas sin subtitulos en los audiocomentarios, y otros pueden hacerlo por este motivo, ya he dicho que este no es el unico objetivo de poner esta información, lee los parrafos anteriores.
Quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Hola, por si os sirve de algo, otra norma del dvd es que el bitrate máximo total (todos los audios + todos los subtítulos + el vídeo) permitido, no puede sobrepasar de 8 ó 9 Mbits por segundo (no recuerdo la cifra exacta). Puede que si se pone otra pista DTS y para no romper esa norma, en determinados puntos sea necesario bajar la calidad del vídeo, por lo que se opta por no poner otro audio más. No es sólo cuestión de espacio en el disco.
Habría que mirar el bitrate máximo que alcanza el vídeo, sumarle todos los audios y subtítulos y si el resultado no sobrepasa ese bitrate máximo (y hay espacio físico en el disco), entonces sí se podrá afirmar que el audio cabía y no le han incluido.
--------------------------------------------------------------------------------
Información interesante. Ahora bien, ya hay peliculas con 2 pistas DTS, como puede ser Ameli (vale, la VO en dts tiene fallo), Ali y alguna mas, y no creo haber oido a nadie quejarse de la calidad de imagen de estas peliculas. Ademas, con lo que se esta mejorando las codificaciones, cada dia es mejor la calidad que se consigue (recodificación de West Side Story desde master de Alta definición) en menos espacio, con lo que sin cargarnos el bitrate, podemos sacar mas espacio de donde no hay cuando no entre por megas escasos.
Por ello entiendo, que es posible 2 pistas DD y 2 DTS sin afectar negativamente a la imagen, añadiendo que si hay audiocomentario, a no ser que hablen varios y se use 2.0, en 1.0 no ocupan casi bitrate, que ademas, siendo lo que es, se puede usar un bitrate bien bajo.
Ciertamente, habra que valorar titulo a titulo.
Tambien hay otra consideración, si la peli es corta, pero por el bitrate no entra el dts, y tiene un segundo disco para extras, es posible redistribuir contenidos, meter en los dos discos la pelicula con unas pistas de audio en uno, y las otras en el otro, y distribuir en el espacio libre los extras entre los dos discos. Algo similar a las ediciones americanas con las peliculas en formato cinematografico y formato cuadrado.
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
ESPECIAL MUSICALES
Dado la problematica especial que representan las peliculas musicales, se indican a continuación como estan, tanto correctas como incorrectas.
COLUMBIA
Las modelos: Sin subtitulos automaticos.
FOX
El rey y yo: Sin subtitulos automaticos.
MangaFilms
Bailar en la oscuridad: No hay subtitulos automaticos en las canciones, y hay que pasar por el menu para poner los subtitulos.
MGM
All That Jazz (Empieza el espectáculo)
Ámame tiernamente
Los caballeros las prefieren rubias: No hay subtitulado automatico de las canciones en versión doblada. Si estan subtituladas en VO.
Estrella de Fuego
Fantasma del Paraíso: VOS canciones subtituladas, VE sin subtitulos automaticos.
Hello Dolly!
The Rocky Horror Picture Show: La pelicula no ha llegado a doblarse nunca, por lo que se presenta en VO. La pelicula y las canciones estan subtituladas. Los extras estan subtitulados.
El indómito
El Rey y Yo
La Rosa
Sonrisas y Lágrimas: En la version doblada, las canciones estan dobladas. Altibajos en el sonido. Hay 2 canciones en la versión doblada que se ven en VOS automaticamente, ya que en su momento no se doblaron ni vieron debido a la censura.
The Yellow Submarine: La pelicula no ha llegado a doblarse nunca, por lo que se presenta en VO y en otros lenguajes. La pelicula y las canciones estan subtituladas. Los extras estan subtitulados.
Chitty Chitty Bang Bang
Clambake
The Commitments
Ellos y Ellas: No se incluye el audio español existente. Si esta subtitulada.
Frankie y Jhonny
Gran Bola de Fuego
Hair
Josie y las melódicas
Piso de Lona
El Último Vals
El violinista sobre el tejado edición normal: ¿Si ahora hay una nueva es porque hay una vieja?
El violinista sobre el tejado Edición Especial: No se incluye doblaje en euskera existente.
West Side Story edición normal antigua
West Side Story Edición Especial: (sin libro) VOS con canciones subtituladas y VE con canciones subtituladas automaticamente. No se incluye doblaje en euskera existente.
West Side StoryEdición coleccionistas: (EE con edición especial): VOS con canciones subtituladas y VE con canciones subtituladas automaticamente. No se incluye doblaje en euskera existente.
West Side Story: No se incluye audio en euskera existente.
West Side Story Edición especial (2 discos): El tema de los subtítulos es bastante lamentable, si os fijáis, las cosas que se dicen en las canciones sólo se subtitulan una vez. Es decir, si una frase de la canción se repite, o si se repite un estribillo, los subtítulos desaparecen, da igual si esa letra se ha cantado hace un segundo o si fue hace 2 minutos. Estos de MGM se deben pensar que todos tenemos una gran capacidad para identificar las frases en inglés que ya han sido cantadas y saber lo que significan... Por otro lado, durante el número del "agente Krupke", los diálogos en inglés que se hablan durante esa canción no están subtitulados, a no ser que optes por activar el subtitulado en castellano durante toda la película. Otro error grave de subtitulación está en la canción "América", donde lo que se canta en pantalla, en ocasiones no tiene nada que ver con lo que pone en los subtítulos. Me fijé en este tema, y resulta que en "América", la traducción castellana hace que los versos rimen unos con otros, con lo cual es evidente que se han alterado y hasta inventado algunas frases con tal de conseguir esa rima, en vez de traducir literalmente la canción.
Por último, el sonido 5.1 en español es un poco lamentable, pues cuando los personajes hablan en castellano, todo el sonido se convierte en el mono de toda la vida, incluida la música. Sólo hay 5.1 en las canciones (claro, cuando el idioma es el inglés), y los empalmes de una escena musical a otra hablada cantan una barbaridad (nunca mejor dicho), y da una sensación considerable de chapuza . En fin, úna película más en la que es obligatorio escuchar la versión original para poder disfrutar de una calidad de sonido digna.
West Side Story edición coleccionista (con libro): El tema de los subtítulos es bastante lamentable, si os fijáis, las cosas que se dicen en las canciones sólo se subtitulan una vez. Es decir, si una frase de la canción se repite, o si se repite un estribillo, los subtítulos desaparecen, da igual si esa letra se ha cantado hace un segundo o si fue hace 2 minutos. Estos de MGM se deben pensar que todos tenemos una gran capacidad para identificar las frases en inglés que ya han sido cantadas y saber lo que significan... Por otro lado, durante el número del "agente Krupke", los diálogos en inglés que se hablan durante esa canción no están subtitulados, a no ser que optes por activar el subtitulado en castellano durante toda la película. Otro error grave de subtitulación está en la canción "América", donde lo que se canta en pantalla, en ocasiones no tiene nada que ver con lo que pone en los subtítulos. Me fijé en este tema, y resulta que en "América", la traducción castellana hace que los versos rimen unos con otros, con lo cual es evidente que se han alterado y hasta inventado algunas frases con tal de conseguir esa rima, en vez de traducir literalmente la canción.
Por último, el sonido 5.1 en español es un poco lamentable, pues cuando los personajes hablan en castellano, todo el sonido se convierte en el mono de toda la vida, incluida la música. Sólo hay 5.1 en las canciones (claro, cuando el idioma es el inglés), y los empalmes de una escena musical a otra hablada cantan una barbaridad (nunca mejor dicho), y da una sensación considerable de chapuza . En fin, úna película más en la que es obligatorio escuchar la versión original para poder disfrutar de una calidad de sonido digna.
PARAMOUNT
Grease: El musical se presenta sin subtitulos automaticos para las canciones en la version doblada. Al menos los subtitulos no estan bloqueados. En VOS no hay problemas.
La leyenda de la ciudad sin nombre: No hay subtitulos automaticos para las canciones cuando se ve doblada.
WARNER
My Fair Lady Edición Especial: La versión doblada al español tiene las canciones dobladas. La VOS tiene las canciones subtituladas pero parten del doblaje español, por lo que en vez de decir, En españa llueve en la llanura, escriben La lluvia en Sevilla es una marravilla. Los estribillos repetidos de varias canciones no estan subtituladas.
-
ESPECIAL MONTAJES EXTENDIDOS/CENSURAS
ESPECIAL MONTAJES EXTENDIDOS/CENSURAS
Gracias a la irrupción del dvd se estan editando versiones diferentes a la versión de siempre de ciertas peliculas. Son montajes extendidos, versiones del director, y similares.
Tambien surge la misma situación por escenas censuradas en su epoca, algunas de ellas completamente suprimidas, y en otras veces, con dialogos totalmente diferentes al contenido original.
Estas versiones presentan habitualmente mas metraje que en la versión de siempre, lo cual provoca un problema en las versiones dobladas, ya que solo existe doblaje para el metraje habitual. Para estos casos, existen las siguientes soluciones:
- Redoblaje de la pelicula completa.
- Doblaje de las nuevas escenas, que puede hacerse con los dobladores originales (Señor de los anillos), o que se hace con dobladores nuevos, (por problemas de calendario, falecimientos, jubilaciones). Tengase en cuenta, que aunque el doblador sea el mismo, la diferencia de tiempo entre una grabación y otra puede ser considerable, y no presentar la misma voz.
- Las nuevas escenas se presentan en VOS automaticamente.
Tengase en cuenta, que es tecnicamente posible incluir varias soluciones a la vez, por lo que una solución no descarta a la otra, es posible redoblar, y presentar la versión doblada antigua con subtitulos automaticos.
Ciertamente, cada opción tien sus ventajas y desventajas. Dado la importancia que puede tener este factor en la compra o apreciación del usuario de la calidad del producto, se lista a continuación los titulos de los que es conocida esta situación.
Los 400 golpes de Truffaut[/b] (editada anteriormente por Big Pictures y en estos momentos por DeaPlaneta): censurada. La edición tiene el metraje de 87´ y pico en lugar del anunciado de 95´ como consecuencia de ser la copia estrenada durante la dictadura. Los subtítulos, si se ve en V.O.S., son la traslación del diálogo también alterado del doblaje español, no de lo que se está diciendo en realidad en francés.
Akira: El doblaje antiguo proviene del dobalje antiguo ingles, que sufria alteraciones importantes. Se ha redoblado con nuevos actores para conseguir un 5.1, pero partiendo del nuevo doblaje ingles, mas fiel a la VO japonesa. Se presentan los dos doblajes, pero los subtitulos corresponden a la nueva traducción.
Amadeus montage del director (Warner): Redoblada respecto a la version corta estrenada originalmente en cine, dado que añade una cantidad importante de mnutos.
Apocalipsis now redux: Presenta mas metraje. Se ha redoblado la pelicula completa.
Algo MAS pasa con Mary: Se puede ver la versión normal o la version extendida, esta ultima con las nuevas escenas en VOS automaticamente, pese a ser una pelicula reciente. En la edición simple los documentales venian doblados y ahora se presentan en VOS.
Calma total (Warner): No se ha corregido la censura.
Cleopatra EE: Se presenta en un montaje extendido mas cercano al deseado por el director, con un metraje rescatado de una hora. La pelicula ha sido redoblada en su totalidad y no se presenta el doblaje antiguo con subtitulos automaticos para las nuevas escenas.
Cheers temporada 1: Varios episodios tienen una versión extendida no emitida en TV, por lo que no se dispone de doblaje. Presenta subtitulos automaticos al verla en español.
El exorcista montaje del director: Redoblada.
Kimagure Orrange Road Platinum edition
La legion invencible (MangaFilms) tiene un plano cortado, que viene en el vhs pero no en el dvd, de pena. Es aquel en que ciando los comancheros están negociando en el campamento indio, los matan y a uno lo tiran al fuego. Editada en Z1, como "She wore a yellow ribbon". Es una edición impecable , con subtítulos en español.
Malena (BuenaVista): Censurada.
Ranma 1/2: (RBA Colecciones) No hay VO, no hay subtitulos para sordos, no se incluye el doblaje catalan existente, la calidad de imagen es baja, no se ha corregido la censura de la serie.
Sopa de ganso: Redoblada para conseguir un 5.1. No se presenta el doblaje antiguo.
Sonrisas y lagrimas: Los dos numeros musicales de las monjas no fueron doblados por la censura. Se presentan con subtitulos automaticos a diferencia del resto de los numeros musicales que se presentan doblados.
Telefono rojo, volamos hacia Moscu (Columbia): Se incluye una escena eliminada por la censura... pero ni se ha doblado ni se le han puesto subtitulos automaticos.
Tesoros Disney Mickey a todo color volumen 2: Se ha eliminado <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/interrogacion.gif ALT=":?"> un cortometraje de siete minutos titulado <span style="color:black;font-family:century gothic;font-size:large;">Runaway Brain</span> respecto a la edición de EE.UU. en toda europa excepto Holanda. Disney ha informado que es "por un problema de calificación por lo que no se ha podido incluir en algunos países de Europa". Es decir, como no es TP, lo han censura eliminandolo por completo.
Un puente lejano Edición Especial (FOX): Tenemos la misma edición que los alemanes y esta censurada.
Un trabajo en Italia: Censurada en su dia, la edición del dvd muestra las escenas eliminadas en VOS automatico. No se subtitulan automaticamente las canciones.
-
ESPECIAL PROBLEMAS CON DOBLAJES CATALANES
<span style="font-size:x-large;">ESPECIAL IDIOMAS AUTONOMICOS</span>
Dado que hay interes por conocer que ediciones contienen doblajes autonomicos, se presenta aqui un listado para facilitar su busqueda. Por otro lado, tambien es el objetibo el referenciar por separado otro de los problemas comunes en las ediciones españolas, la no inclusión de doblajes disponibles siendo tecnicamente factible.
CATALAN
+ Dvd que son edición diferenciada para cataluña.
Buscando a Nemo edición catalana (Disney): Sacrifica el DTS español para incluir el doblaje catalan. El doblaje DD español si se conserva. : Ademas del fallo anterior, al ser la caratula traducción de la española, se les ha olvidado modificar las caracteristicas de audio, y no indican que falta el DTS castellano para incluir la no anunciada pista catalana. No hay pista de subtitulos en catalan y los extras del segundo disco estan doblados en español.
Harry Potter 2: Dado el metraje, se sustituye la versión española por la versión catalana.
Looney Toones de nuevo en acción: Pese a su corta duración que permitiria una edición comun para toda españa con los tres idiomas; Español, catalan y VO.
+ Dvd-s que si lo incluyen:
Harry Potter y el prisionero de Azkaban (Warner)
Indiana Jones Triologia (Paramount)
Tin Tin caja 75 aniversario (SelectaVision)
Trigun Pack Edición Especial (Selecta Vision)
Papyrus volumen 1 al 6 (Divisa)
+ Dvd-s que no lo incluyen y deberian:
Kiruku y la bruja (Universal)
Ranma 1/2: (RBA Colecciones) No hay VO, no hay subtitulos para sordos, no se incluye el doblaje catalan existente, la calidad de imagen es baja, no se ha corregido la censura de la serie.
Star Trek Serie original (Paramount)
Vampire Hunter D (MangaFilms)
+Dvd-s que incluyen subtitulos para ver VOS en catalan
Harry Potter y el prisionero de Azkaban (Warner)
Perfect Blue (MangaFilms)
+Dvd-s que no incluyen subtitulos en catalan. Posiblemente haya mas, pero no controlo las peliculas con subtitulos por teletexto, pero que si cuentan, pues es una simple conversión de un archivo.
* Dado que el archivos de subtitulos, practicamente no ocupa lugar, en las ediciones diferenciadas que si lo llevan en la edición catalana, tambien deberian de llevarlo en la española. Ver listado en su apartado.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
EUSKARA
+ Dvd-s que si lo incluyen:
Cabaret (MangaFilms)
Dark Eye(DeaPlaneta). No indicado en la caratula por ningun sitio.
El viaje de Chihiro (Jonu Media)
+ Dvd-s que no lo incluyen y deberian:
Dersu Uzala (Divisa)
Indiana Jones Triologia (Paramount)
Kiriku y la bruja (Universal)
Papyrus volumen 1 al 6 (Divisa)
El mundo esta loco, loco, loco (Fox)
Star Trek Serie clasica (Paramount)
Star Wars triologia (Fox): No se incluye el doblaje existente en euskera 1.0 mono (que no ocupa practicamente espacio)
Thunderbirds serie TV (Suevia)
Thunderbirds (MGM) Las dos peliculas de cine.
Tin Tin caja 75 aniversario (SelectaVision)
Tin Tin y en lago de los tiburones. Agravante, edita en VHS en euskera por la misma editorial enteriormente a la reedición por cambio de distribución.
+Dvd-s que incluyen subtitulos para ver VOS en euskera Y SI NO HAY ERROR ESTAN TODOS LOS QUE INCLUYEN ESTA OPCIÓN:
Las mujeres de verdad tienen curvas (DeaPlaneta)
El viaje de Chihiro (Jonu Media)
+ Dvd-s que no incluyen subtitulos en euskera habiendo habido subtitulos. Posiblemente haya mas, pero no controlo las peliculas con subtitulos por teletexto, pero que si cuentan, pues es una simple conversión de un archivo.
Casablanca (Warner)
Dersu Uzala (Divisa)
El hombre que mato a Liberty Valance.
Al final del camino de la vida
Volveras la vista atras
Y siempre sabras que tu juventud fue en la Arcadia</p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=fharlock> FHarlock</A> fecha: 16/4/05 17:53
-
ESPECIAL PROBLEMAS CON DOBLAJES EN EUSKERA
ESPECIAL PROBLEMAS CON DOBLAJES EN EUSKERA
-
ESPECIAL PROBLEMAS CON DOBLAJES EN GALLEGO
ESPECIAL PROBLEMAS CON DOBLAJES EN GALLEGO
-
ESPECIAL PROBLEMAS CON DOBLAJES EN VALENCIANO
ESPECIAL PROBLEMAS CON DOBLAJES EN VALENCIANO
-
Han colaborado
Si te hechas en falta, dimelo, que ante el trabajo que supone tener esto minimamente al dia, me cuesta llevar esto perfectamente. En tal caso, mis disculpas.
El noveno pasajero
TreIkovsky
charlie5
WP Xena
Atreyu
Pongo los que postearon datos en otras zonas de estos foros:
Txus
Alvy Singer
DVDfunny
Dandreemex
Animetal
Aleksey
Jerry Blake
dawson2002
ryosaeba27
angelman
chema
IPERROX
Rozsa
martiper
T800
Guillis
guillirojo
Broma Asesina
terrorvixen
RafaCarri
rick
neoworld
docangel
Jerry Blake
Darth Xico
el arensivia
Jack Skellintong
Arklus
Bytybajk
Holly Martins
ketw
Guillis
Projecte ZX
Austrohungarian
awezoom
CARRONHA
DVDfunny
neoworld
el hombre pinta
Watoo
Altabozz
Astolfo Hynkel
rohmerin
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
TITULOS SIN EDITORIAL (NO LOS RECUERDO, AYUDAD)
Calles de fuego: La caratula miente al indicar 1:85 anamorfico, cuando realmente esta en pan y scan en 4:3. Ademas, esta redoblada.
Roxette: All the videos ever made: La calidad de imagen es mala, y dado la cantidad de material, el bitrate es bajo y hay pixelaciones.
Jhonny cogio su fusil: No hay subtitulos.
Cuando el destino nos alcance: Audiocomentario sin subtitular.
La mujer y el mosntruo (Universal): Viene solo en VO, cuando por españa se ha visto en VHS con el doblaje sudamericano, que si trae la edición brasileña.
O'brother: NO hay subtitulos. En Z1 si los trae.
La pelota vasca, la piel contra la piedra: Sin subtitulos para sordos. Subtitulados automaticamente las personas que no hablan en castellano.
La pelota vasca, la piel contra la piedra edición especial: Sin subtitulos para sordos. Subtitulados automaticamente las personas que no hablan en castellano, ademas existen dos fallos de audio/vídeo en el segundo disco. El primero se encuentra localizado en el minuto 1:10 de la sección Pala y consiste en un corte del sonido y, por tanto, del comentario de uno de los entrevistados. El segundo, un poco más grave, se da en el minuto 11 de la sección Cesta y consiste en un corte del sonido acompañado de una pixelación de la imagen bastante molesto. Ambos son de duración instantánea.
El puente sobre el rio Kwai: En el cambio de capa el contador de tiempo y de capitulos empieza de cero. Lo que ocurre es que la segunda capa la han puesto en un Título diferente.
Lawrence de Arabia: Segun reproductores, las nuevas escenas aparecen sin subtitulos automaticos.
Alien Cuadrology: La pelicula Alien el regreso presenta sonido del doblaje es bajo y en algunas ocasiones inaudible debido a que la pista doblada está muy dañada, y ésa es la máxima calidad que han podido conseguir. Para obtener una calidad mejor, tendrían que hacer un doblaje completamente nuevo, con otras voces, etc etc
Sandokan serie TV: Aclaración, ha sido remasterizada y no se incluye la VO en ingles porque no se ha conseguido encontrar ninguna copia de esta, pese a buscar concienzudamente por almacenes de toda europa, los productores originales, alemanes e italianos, no disponen de ella..
Lejos del cielo: En la versión doblada al castellano de "Lejos del Cielo" (tanto en la DD 5.1 como en DTS) hay varios momentos en que la música tiene distorsiones parecidas a las de una cinta de audio cuando se atascaba. Se nota mucho y es particularmente molesto, al tratarse de una banda sonora orquestal con violines. No puedo decir minutos en concreto, pero una de tantas veces que ocurre es cuando la protagonista sale llorando al jardín de su casa y se encuentra al jardinero. En la versión original no pasa. Una de las veces que falla es en 48:34.
24 horas de LeMans: La pelicula no esta subtitulada en español.
Que verde era mi valle: Existe en Z1 una edición especial, con mejor calidad de imagen y con extras que aqui de momento no se edita.
La batalla de Midway: Pese a que en la caratula no estan indicados, trae todos los documentales de otras zonas. ¿Quien los entiende?
Anastasia: Muchos menos extras que en Z1 editada por las mismas fechas. Commentary by John Burlingame, Arthur Laurents, James MacArthus, and Sylvia Stoddard
Theatrical trailer(s)
"Anastasia: Her True Story" from A&E's Biography
Movietone newsreels (film premieres, award show clips, Romanov family footage)
Restoration comparison
Descongelate: Ha dado problemas de bloqueos sobre el capitulo 8 segun que lectores. Podria estar junto al cambio de capa.
Hulk: No se incluye DTS en VO siendo posible. Espacio utilizado 7,79 Gb. Pista DTS en Castellano 727 M. Espacio utilizado con una pista mas DTS 8,5 Gb. Capacidad DVD-9: 9,4 Gb.
55 dias en Pekin: No son anamórficas pero respetan el formato, y la calidad de imagen es bastante floja en los tres casos: a veces muy oscuras, poco definidas, colores un poco desvahidos... Además ocurre una cosa rarísima, y es que para verlas tienes que configurar el reproductor en 16:9, aunque vengan en 4:3 letterbox. El sonido de las versiones dobladas es bastante pobre, el de toda la vida, aunque el de la V.O. se oye bastante mejor. Los subtítulos andan un poco desincronizados y salen en la parte izquierda de la pantalla.
El Cid: No son anamórficas pero respetan el formato, y la calidad de imagen es bastante floja en los tres casos: a veces muy oscuras, poco definidas, colores un poco desvahidos... Además ocurre una cosa rarísima, y es que para verlas tienes que configurar el reproductor en 16:9, aunque vengan en 4:3 letterbox. El sonido de las versiones dobladas es bastante pobre, el de toda la vida, aunque el de la V.O. se oye bastante mejor. Los subtítulos andan un poco desincronizados y salen en la parte izquierda de la pantalla.
La caida del imperio romano: No son anamórficas pero respetan el formato, y la calidad de imagen es bastante floja en los tres casos: a veces muy oscuras, poco definidas, colores un poco desvahidos... Además ocurre una cosa rarísima, y es que para verlas tienes que configurar el reproductor en 16:9, aunque vengan en 4:3 letterbox. El sonido de las versiones dobladas es bastante pobre, el de toda la vida, aunque el de la V.O. se oye bastante mejor. Los subtítulos andan un poco desincronizados y salen en la parte izquierda de la pantalla.
Queen Great Hits 2: video de I Want To Break Free la imagen no es muy clara, saltos entre las mismas (sonido bueno), se notan algunos pixels en azul......... Aparentemete, solo ocurre en la edición española y no en otras de fuera.
Retroceder nunca, rendirse jamas: Mala calidad de imagen y de sonido, además de que a mitad de pelicula se escuchan voces de fondo en el DVD como si fuese audio de otra pelicula.
Muerte bajo el sol: Doblaje sudamericano.
Agarrame esos fantasmas: Mala calidad de imagen y no es anamorfica.
Animal house: Se redobla para meter una pista en 5.1 y no se incorpora el doblaje clasico.
Niebla en el alma: Sin subtitular las canciones, ni en VO ni en VDoblada.
Niágara: Sin subtitular las canciones, ni en VO ni en VDoblada.
Río sin retorno: Sin subtitular las canciones, ni en VO ni en VDoblada.
Bus stop: Sin subtitular las canciones, ni en VO ni en VDoblada.
El multimillonario: Sin subtitular las canciones, ni en VO ni en VDoblada.
Luces de candilejas: No hay subtitulos automaticos para las canciones en versión doblada. Si estan subtituladas en VO.
En el nombre del padre: Sin subtitulos en español. Si los incluye la edición brasileña.
La pianista de Michael Haneke: Menos extras que en francia, donde hay un segundo disco.
Spy Game: Tirada con fallo que solo trae la mitad de la pelicula por problema con una capa, se corrigio. Al parecer los reproductores domesticos no pueden, pero el PowerDvd es capaz de reproducir esta tirada de manera normal.
Victor o Victoria la pelicula: Sin subtitulos en español, ni en canciones ni en VO. Existe una versión teatral editada en españa que si esta completamente subtitulada y que no hay que confundir con esta.
Short Cuts : Vidas Cruzadas. Poca calidad de imagen, pero, sobre todo, una anarmofización pésima, se ve distorsionada tanto en panorámico como en 4/3.
Atrapado en el tiempo (1ª edición, no la EE): Anuncia un como se hizo que no esta.
House on Haunted Hill: Anuncia un como se hizo que no esta.
Dobermann: Sin subtitulos.
Excalibur: Hemos perdido el audiocomentario y ademas conviene tener en cuenta... Versión Original:En cuanto al sonido, esta película ha tenido problemas toda la vida. Boorman encargó una pista Dolby Stereo para el estreno original, pero cuando la escuchó le gustó tan poco que estrenó la película en mono. Ahora, para la pista 5.1, se han utilizado los elementos de aquella pista Dolby y se vé claramente por qué Boorman la deshechó; el balance general de sonido es extrañísimo y en muchas ocasiones tiende a irse en exceso hacia el altavoz frontal derecho, el posicionamiento de efectos en los canales frontales es pobre y los surround sólo se usan en un par de ocasiones, con poco acierto porque más que conseguir un sonido envolvente, distraen. Por lo menos las voces suenan bastante claras y la música no está mal del todo, pese a que la fidelidad y el rango dinámico general de la pista es pobre incluso para 1981.
Los hijos del capitan Grant: Formato no respetado.
Un cadaver en los postres: En esta espléndida película cuando el mayordomo ciego abre la puerta a la criada sordomuda, ella le da a él una nota donde pone que no puede ni ver ni oir, entonces sale un subtítulo traduciendo la nota pero el audio de la película salta automáticamente al inglés hasta que los subtítulos desaparecen y vuelve de nuevo al audio español. En la copia VHS no sucedia y estaba doblado.
Con faldas y a lo loco: No estan subtituladas las canciones.
Ally Mcbeal 2ª temporada: Las canciones no estan subtituladas y las canciones son fundamentales en esta serie.
The Wall: Las canciones no estan subtituladas en castellano estando las canciones subtituladas es ingles y francés. No están subtitulados los audiocomentarios, ni los extras (por lo menos, en castellano).
Hasta que llego su hora: Edge-enhancement en momentos puntuales. Cambios de brillo en momentos puntuales. Respecto al aliasing, segun otros más bien es flickering debido al entrelazado de la señal. Si se ve la película en progresivo, el artefacto desaparece casi totalmente En el instante 55:43 (final del capítulo 10) se produce un fallo en la pista doblada al castellano. La frase "Who's there?" ("¿Quién anda ahí?") pronunciada por Claudia Cardinale se escucha en inglés en lugar de castellano.
Gigante: Edge-enhancement pronunciado.
Señales: en uno de los extras, el que sale el director Shyamalan introduciendo una cutre grabación que hizo de joven, los subtítulos en la primera mitad aparecen mal y podemos leer los subtítulos de una de las escenas eliminadas en lugar de los que corresponden. Al rato se corrige
South Park primera temporada: Doblaje sudamericano.
Los Otros: No funciona en PS2, el disco de extras no funciona en casi ningún equipo, y la pelicula tartamudea a mitad de metraje... 7) LOS OTROS ED. ESPECIAL, DISCO DE EXTRAS, DVD-ROM: Muchos de los objetos HTM no los puede abrir el Explorer.
Dragon: la vida de Bruce Lee es una edicion muy buena pero no lleva subtitulos en castellano ni en la peli ni en todo el mogollon de extras que trae, lamentablea.
Uno de los nuestros: Dvd de doble cara.
El quinto elemento: No indica subtítulos en holandés pero sí los trae. No indica filmografías y carteleras que sí trae. El audio español, inglés y francés que indica como surround es mpeg y no DD, puede dar problemas con la configuración debido a esto.
Dirty dancing edición de lujo: sonido en 5.1 castellano desincronizado, incluye varias pistas de audio 2 en 5.1 castellano e ingles ,y dos 2.0 en ambos idiomas. Sin confirmar, pero la pista castellana 2.0 no debe estar desincronizada.
Spartaco: Edición de muy mala calidad. Se recomienda comprar la nueva Edición Especial.
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
-
EDITORIAL FRANCESA DESCONOCIDA
-
ARABA FILMS
[center:279f35a09a]ARABA FILMS[/center:279f35a09a]
Trasladado a www.index-dvd.com
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
[center:27be79b216]AURUM[/center:27be79b216]
Anteriormente la distribuia Columbia, en la actualidad lo realiza directamente. Las reediciones, por lo general comparten el error anterior.
TITULOS DISTRIBUIDOS POR COLUMBIA Y DESCATALOGADOS
El enviado VO en menos canales que los que tiene que ser. Comentarios del director doblados sin subtitulos para sordos.
PleasantVille Comentarios y documental "El arte de Pleasantville" expresado así en la carátula en perfecto castellano. Luego de subtítulos nada de nada.
El señor de los anillos: La comunidad del anillo edicion extendida/edición coleccionista Fallos de desincronizacion en los subtitulos castellanos del 2º disco. Sale la frase antes de que hable el personaje. Fallo de desincronización en los subtítulos de los comentarios del director. Comienzan bien y luego se desajustan enormemente. Por cuestion de derechos no se incluyo un quinto dvd que traia un documental del Nathional Geographic que se vendio por separado por otra distribuidora. Este documental esta incluido en la versión cinematografica de la tercera pelicula. No se sabe si este extra se vera en la versión extendida.
Señor de los anillos: Las dos torres ediciones extendidas Se indica DTS en castellano, pero es DTS en ingles. No se sabe si proximas tiradas se corriga este aspecto.
Señor de los anillo: El retorno del Rey version extendida/edición coleccionista Existe un fallo que aparentemente solo afecta a una tirada, el fallo consiste en una la congelación de la imagen, acompañada de pixelación en el capítulo 2 del primer disco, aprox. en el minuto 8:21. Puesto que los discos son los mismos, el fallo se ha presentado tanto en la edición extendida como en la de coleccionista. En principio, parece que se trata de una tirada defectuosa y el mismo disco puede funcionar correctamente en unos lectores y mal en otros.
EDICIONES AURUM
Austin Powers: Misterioso Agente Internacional (Austin Powers: International Man of Mystery) El recorte / alteración del formato original de cine -imagen y sonido- es un defecto grave de esta edición. Para mayor recochineo, la carátula indica erróneamente que la imagen es 2.35:1 anamórfica.
La carátula tampoco indica correctamente la duración del film (no son 96 minutos sino 91). Y ya, rizando el rizo, los créditos del film incluidos en la carátula incluyen erratas como mencionar a ELIZABETH HARLEY (¿Estarían pensando en la motocicleta?), entre otros.
El fantasma de la opera En cuanto a los extras como siempre ha quedado colgado algo en el camino , aparte de tener un orden distinto y una separacion por temas totalmente diferente en una zona y otra en la española nos birlan como quien no quiere la cosa un estupendo documental titulado "Detras de la mascara" con escenas rodadas durante las representaciones en teatro en el escenario y en las tramoyas. A cambio aqui nos regalan un reportaje sobre el cristal Swarovsky que debe de quedar muy fino y reluciente. Y la decepción se ha hecho enorme al comprobar que el Documental "Behind the Mask" (que la propia Aurum anunció que estaría en la nota de prensa que pusieron en Zonadvd, entre otros sitios) NO ESTÁ. Se han comido el mejor documental de todo el DVD, de hecho hay gente por ahí que lo ha comprado SÓLO por ese documental. Así que hay un documental making of de unos 45 minutos y las featurettes de pruebas de cámara, la lámpara y demás. Pero nos han dejado sin el docu de más de una hora de duración que anunciaron. Es muy CUTRE quitar ese documental ¡cuando ya lo habían anunciado! La "Ficha técnica de doblaje" está sacada copypasteada de El Doblaje.com. Salen toda la lista de actores y de repente empiezan a aparecer "Desconocidos". ¡Y es la propia distribuidora! ¡Que desconocen sus actores! La edición de aquí de El Fantasma de la Ópera tiene un efecto tartaja de tres pares de narices. Comprobado en la pista en V.O. en Inglés. Es exactamente el mismo defecto que tenía la pista de audio (doblada, creo que era) de La Comunidad del Anillo EC: es como si escuchas un mp3 que va enganchándose levemente de vez en cuando. No es un fallo descomunal, es la típica cosa de la que poca gente se da cuenta. Pero cuando te das cuenta, lo notas como si fuera un chasquido y se hace bastante molesto.
Frequency Hay lo que parece ser un interesante documental sobre auroras boreales de 38 minutos. "afortunadamente" tiene subtítulos en castellano. El problema está en los subtítulos. El documental está presentado con mejora anamórfica sin embargo los subtítulos de la segunda línea aparecen recortados. En realidad el problema es que los subtítulos de dicho documental está situados demasiado abajo en la imagen y debido al overscan de los reproductores y televisores aparece recortado. El error es de authoring al no respetar los márgenes habituales en vídeo. De todas maneras, quien lo vea en un PC o tenga un televisor ajustado para no tener overscan, podrá ver la segunda línea de subtítulos sin problemas. Por lo menos en esta ocasión tiene una "solución" alternativa, que no acostumbra a ser el caso.
[Magnolia Esta reedición pierde el segundo disco.
Zapping Indica 4:3 1:85 , y en realidad es 1:85 pero anamórfico (16:9). Además la transferencia es muy buena. Sin embrago y aunque creo recordar que se exhibió así en cines, parece que hay un poco de recorte: parte de los textos que aparecen en las pantallas de TV salen cortados por abajo. Por lo que se ve en el making off, el AR correcto sería más bien 1:1,66.
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
[center:3a875ef527]AZAHAR VIDEO Y CINE ACCIÓN S.L.[/center:3a875ef527]
Semana Santa "Madrugada 2003" no puedes acceder al contenido, ni a través de los capítulos ni a través de INICIO.
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
[center:372ad4a402]BIG TIME PICTURES[/center:372ad4a402]
[www.index-dvd.com
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
[center:01d89a49d6]BARTON FILMS[/center:01d89a49d6]
Trasladado a www.index-dvd.com
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
[center:2136d7ed12]BUENAVISTA[/center:2136d7ed12]
Popularmente conocida como Disney
PELIGRO, MULTITUD DE REDOBLAJES A LA VISTA: En 1998, la dobladora en español internacional (el unico existente en aquel entonces) de la Dama y el vagabundo demando a Disney que habia editado en VHS la pelicula, por sus derechos de autor. Disney perdio el juicio y tuvo que indemnizar. Dos años mas tarde se repitio la situación con la Cenicienta. Desde entonces, Disney ordena un nuevo doblaje español y otro sudamericano para evitar nuevas demandas y pagos a los dobladores originales. Para evitarse que en el futuro pueda surgir lo mismo con los nuevos dobladores, para poder realizar estos nuevos doblajes, han tenido que firmar la renuncia de sus derechos.
PELIGRO, LA CALIDAD DE LOS REDOBLAJES DESCIENDE: Disney obliga a firmar una renuncia de sus derechos a los dobladores que trabajan para ellos. Esta practica tiene como consecuencia que haya dobladores que no admitan estas condiciones, con lo que la calidad de los doblajes desciende al trabajar dobladores de menores capacidades o no los adecuados para un doblaje concreto. En los redoblajes para venta directa video no se realiza el esfuerzo de un estreno en cine, por no esperarse los mismos beneficios, lo cual conlleva por norma general, que los redoblajes sean muy deficitarios.
Busca la forma de protestar y solidarizarte con trabajadores a los que se les estan forzando a negarse sus derechos basicos, siendo ese el derecho de autor (y luego Disney se queja de la pirateria...), que ademas, a ti, como consumidor, tiene como consecuencia que te acaben ofreciendo un producto de peores caracteristicas por el precio de uno de mejores caracteristicas.
DOCUMENTACIÓN REDOBLAJES: Se recomienda encarecidamente ante de la compra de los clasicos Disney anteriores a la Sirenita, visitar la siguiente pagina: http://www.doblajedisney.com/ Dentro de ella, recomendamos la lectura de los articulos, especialmente uno titulado.
NOTA: Es bastante habitual, que entrando a los menus desde diferentes idiomas, algunos extras puedan cambiar.
Aladdin triologia La tercera pelicula no respeta el formato.
Aladdin 3 No respeta el formato.
Armaggedon edición especial No se incluye el audiocomentario indicado en la caratula. Falta el videoclip de AEROSMITH, que si venia en la edicion de zona 1.
La bella durmiente En la versión 4:3 que no respeta el formato se va el audio en español en la pista 18 minuto 43/44. Este fallo no se ha corregido en el reciente relanzamiento de la película. En cambio la versión PANORÁMICA lanzada con anterioridad está perfecta.
Blancanieves y los 7 enanitos No se incluyen gran cantidad de extras presentes en la edición de EE.UU. siendo la edición española de 1 disco por 2 de Z1. Está redoblada para no pagar los derechos de autor de los dobladores latinoamericanos originales (ver doblajedisney.com) y para colmo, los de Disney, para que nos quejaramos, pusieron una pista en español latino-americano, también redoblado. El señor de Buena Vista España, Don Miguel Postigo, dijo en una carta que además de la nueva pista de sonido en español, se mantendría la original. Falso, hay una pista en idioma latinoamericano, pero no el original. El que nunca ha visto la película no notará nada, pero los demás nos sentimos defraudados, no reconocemos a los personajes.
Las partes de la película en las que salen imágenes de texto en castellano parece que no han sido "lavadas" como el resto (que por cierto, se ve de maravilla). En algunas de ellas hay una bajada de calidad enorme, peor que un VHS.
El extra "Cómo se hizo" está doblado, excepto en las partes en las que habla Walt Disney, supongo que para que oigamos su voz. Me parece muy bien, pero no vendrían mal unos subtítulos para los que no sabemos inglés.
En las portadas promocionales que Buena Vista manda a las tiendas y que éstas ponen a nuestra disposición para que sepamos lo que vamos a comprar aparece el extra "Imágenes nunca vistas de la película". Ahora han cambiado la contraportada y ya no aparece éste extra, pero como yo leí la portada promocional, me fié y cuando ha salido el DVD no he vuelto a mirar porque me fío de la gente. Pues eso, un extra menos de los que pensaba. Menos mal que no compré el DVD por ese extra, ¿verdad? ¿Será éste un ejemplo de publicidad engañosa? ¿O será un error tipográfico? A ver si un día el error tipográfico es que en vez de 3995 ptas. pone 995. Dicen que el VHS sí que trae imágenes inéditas. Si esto es cierto, es la repera. Un último apunte. Este DVD utiliza el "seamless branching". En este DVD se ha utilizado para que si se ve la película con audio en castellano, las imágenes con texto aparezcan en castellano, y si se ve en inglés, las imágenes aparezcan en inglés. Por ejemplo, con el audio en castellano el libro del principio de la película tiene de título "Blancanieves y los siete enanitos". Si pones el audio inglés, el libro aparece con el título "Snow White and the seven dwarfs". Es una cosa que está muy muy bien (si no fuera por lo que ya he dicho sobre la calidad de las imágenes para el texto en castellano), algo bueno tiene que haber, pero ojo: parece ser que no todos los reproductores van bien y se saltan las partes en los que se utiliza el "branching", pareciendo entonces que han cortado la película. Supongo que con una actualización del reproductor se arreglará el problema, no lo sé. En resumen, creo que Buena Vista debe reconocer su error y lanzar la edición de dos discos y si no, volver a lanzar una edición corrigiendo los defectos de la actual y cambiársela a los que ya la hemos comprado. Un saludo.
Cantabria, España - Jose Antonio Alonso García
Después de tanta expectación por la salida en DVD de "Blancanieves", ahora me avergüenzo de haberla comprado con tanta ilusión el día de su salida a la venta. Recomiendo a la gente que NO LA COMPRE, o LA DEVUELVA si ya la ha comprado. A ver si así la Disney, o más concretamente la gente de Disney Character Voices International, se dan cuenta de una vez que el ARTE va antes que el negocio. Esta era al menos la filosofía del mismo Disney, traicionada después de su muerte. Y si quieren saber los motivos concretos para no comprarla, o devolverla, aquí tienen algunos:
En el menú, hay que esperar 10 segundos a que acabe una animación del espejo cada vez que se quiere escoger cualquier opción, lo cual la primera vez no molesta, pero que al cabo de un rato ya harta.
No hay ni una sola escena eliminada como extra (la escena de los enanitos comiendo sopa, o cuando construyen una cama, por ejemplo).
El tan anunciado "Cómo se hizo" no explica nada interesante. Explicaba mucho más el especial que había al final de la cinta editada en VHS hace tiempo (por ejemplo, incluía la escena de la sopa entera, momentos de los rodajes de los actores de referencia, etc.).
Cuando aparece Roy Disney en el Tour, está doblado. Sin embargo, Angela Lansbury no.
La traducción no respeta el ritmo del texto original, que estaba estructurado en versos y rimas. En la versión original mexicana Edmundo Santos sí lo respetó.
Lo que dicen los subtítulos en castellano no coincide ni con la versión castellana ni con la latinoamericana. Por ejemplo, los subtítulos de las canciones es el texto de la versión original mexicana de Edmunto Santos, pero lo que se oye es totalmente diferente. Los niños que intenten hacer karaoke se volverán locos.
En la versión castellana, se han recuperado la imágenes originales que Disney hizo para los diferentes idiomas, pero la lectura del texto, bien sea narración o la voz de la Bruja cuando lee el libro, no coincide ni de lejos.
Y LO MÁS GRAVE:
Y AHORA VIENE LO PEOR, EL DOBLAJE:
El doblaje original ya no existe. Ahora está en castellano y en latinoamericano nuevo.
Después de las quejas por haber doblado de nuevo "La Cenicienta" y "La Dama y el Vagabundo", parecía que los de la Disney habían aprendido la lección cuando, al sacar "El Libro de la Selva", pusieron en la contraportada: "Totalmente remasterizada, conservando el doblaje original." Entonces, ¿por qué han vuelto a hacer otra chapuza doblando de nuevo una película?
La versión castellana se salva un poco, sobre todo por la parte técnica. Hay que reconocer que la calidad de la mezcla es bastante buena, intentando imitar el sonido antiguo. Igualmente, la elección de algunas voces no está mal, como la del narrador, o la de Blancanieves cuando canta (Yolanda de las Heras), o el coro de los enanos. Pero poco más se salva. Los actores de doblaje hacen todo lo que pueden por interpretar una traducción que no ayuda nada, que no tiene musicalidad ni poesía.
La versión castellana, después de todo, es aceptable, aunque inútil, existiendo la versión antigua en español neutro. En cambio, la versión nueva latinoamericana es indignante y vergonzosa.
Parece hecha a propósito para que quien lo escuche vaya rápidamente a buscar el vídeo con el doblaje original. Eso no es interpretación, es teatro de guiñol del más malo. La calidad de la mezcla es inexistente. Por citar cosas concretas, la voz del espejo no es ni grave ni seria. En la escena final, cuando la bruja sube por el precipicio, no se oye bien lo que dice, y cuando cae, NI RIE NI GRITA: está muda. La traducción es ridícula, sin ningún tipo de ritmo, rima, o ajuste con la boca.
Cambiar el doblaje es UNA ENORME FALTA DE RESPETO PARA EL PROPIO DISNEY, que confió la labor del doblaje a Edmundo Santos y a los espléndidos actores mexicanos de la época. Pero es, principalmente, un desprecio terrible para la propia Historia del Cine. Los familiares de los actores de doblaje originales deberían denunciar la destrucción de sus históricos trabajos, documentos que pueden perderse para siempre como si nada.
La bella durmiente Inicialmente se edito con el formato mutilado, tras numerosas presiones y quejas, 6 meses mas tarde se lanzo una edición que si respetaba el formato. Las dos ediciones se encuentran descatalogadas.
La Cenicienta Edición Especial Pues nos ha salido ceniza esta pelicula. Primero se publicito como una Edición especial de dos discos mediante trailers en otros productos Disney, y finalmente ha salido con un solo disco, siendo una edición sencilla con algunos extras mas que la edición anterior, pero de edición especial no tiene nada. Publicidad falsa, producto falso, intento de fraude y estafa al consumidor por lo tanto.
La caratula no sigue el patron de caracteristicas usado por Disney, en un objeto de ocultar al consumidor información vital, solo indica que el audio esta en 5.1, pero no indica en que idiomas y la disponibilidad de subtitulos. Consideramos este hecho como muy grave. Tampoco se informa de la pista 2.0 con el redoblaje sudamericano.
Los extras existentes en la edición española, ademas, estan recortados, la galeria de arte es muchiiiiiiiiisimo más pequeña que en la edicon USA. Falta la parte de publicidad y carteles, falta la parte de fondos, etc.
Y este es uno de los titulos afectados del asunto de los doblajes, Disney incluye un redoblaje en español 5.1 para aprobechar los ultimos sistemas de sonido, pero no anuncia que es un redoblaje, como la gente es consciente que el doblaje original era sudamericano, se incluye una pista de doblaje sudamericano en 2.0, pero que aunque se pretenda insinuar que es el doblaje clasico del cine, no lo es, es un redoblaje que encima esta incluido recortando los canales (en Z1 se presenta en 5.1). En casos en los que se respeta el doblaje clasico, no se emplea la denominación de doblaje sudamericano, salvo el caso de Patoaventuras. Se oculta información vital al consumidor sobre las caracteristicas de las pistas de audio, se juega a confundirle intentando que parezca que tiene el doblaje de siempre, estamos ante un intento premeditado de engaño en la venta de un producto.
Dias de futbol alquiler No es anaformica.
Life Aquatic BuenaVista ha debido perder el segundo disco de extras de esta pelicula en el fondo del oceano y no debe ser capaz de encontrarlo. Este segundo disco está disponible en la Edición Especial Criterion Collection - zona 1, la cual lleva también audio DTS en inglés y subtítulos en español en la película (aunque los extras no están subtitulados). Aparentemente, sin embargo, esta edición de zona 1 presenta una sobresaturación del color que hace que los rojos lleguen a "desbordar" y además tiene algunos fallos en los primeros fotogramas de cada capítulo. No hemos identificado ninguno de estos defectos en el DVD español. También hay disponibles ediciones equivalente de dos discos en otros países de zona 2, como el Reino Unido o Francia, pero en este caso no hay ningún tipo de subtitulado en nuestro idioma. Lamentablemente para los que hemos disfrutado con esta película, la edición española no tiene el segundo disco con extras (disponible en otras partes del mundo), con el siguiente contenido:
- Seu Jorge interpreta a David Bowie (40'): Las diez canciones de Bowie que aparecen en el film, interpretadas por el brasileño.
- Galería fotográfica.
- Corto The Look Aquatic (5' 30'') sobre el diseño de producción y el barco Belafonte.
- Featurette Aquatic Life (7' 54''), sobre las criaturas acuáticas creadas mediante stop-motion para la película.
- Galería de diseños conceptuales.
- Creando una escena (4' 42''), sobre el estilo de de dirección de Anderson.
- Esteban (7' 09''): Retrato en vídeo del actor Seymour Cassel, que interpreta al malogrado Esteban.
- Ned (2' 54''): Owen Wilson y BIll Murray hablan del personaje de Ned.
- Mark Mothersbaugh (19' 04''): Entrevista al compositor de la música.
- Documental Esto es una Aventura (51' 23''), rodado el año 2003 durante la producción de Life Aquatic.
- Vestuario (4' 37''): Como su nombre indica, está dedicado a la indumentaria que llevan los protagonistas.
- Mondo Monda (16' 23''): Entrevista de la televisión italiana, presentada por Antonio Monda, al director y al guionista Noah Baumbach.
- El diario en vídeo del becario (15' 22''): Otro documental tras las cámaras, rodado y montado por Matthew Gray Gubler ("Becario número 1").
- Jane Winslett-Richardson (3' 28''): El personaje interpretado por Cate Blanchett.
- Además, parece ser que hay también un par de contenidos ocultos (huevos de pascua).
Mi nombre es ninguno No trae subtitulos de ninguna clase, ni en VO ni para sordos. La pelicula viene en 4:3 respetando el formato de 2:35 sin mejora anamorfica, pese a decir lo contrario en la caratula.
Mulan edición especial Disco de la pelicula: El dvd se inicia con trailers de otros titulos Disney. Resulta cachondo ver el trailer de Mulan 2 para que lo compres si has adquirido esta pelicula con el pack de las dos peliculas. Los 3 videoclips basados en la pelicula incluidos en los extras carecen de subtitulos. Los videoclips de canta con nosotros son en ingles y no en español. Hay dos escenas eliminadas que contienen canciones ineditas sin subtitulos de ninguna clase y que no se han doblado, por lo que su comprensión puede ser dificil. "Keep'Em Guessing" y "El sueño del emperador". El sueño del emperador tiene unas frases de dialogo que si se han subtitulado… pero se han intercambiado los subtitulos españoles y portugueses. Disco de extras. Las canciones de la sección de musica carecen de subtitulos en español y hay que verlos en VO a pelo y para las cantadas en español no hay subtitulos para personas con discapacidad auditiva.
Pearl Harbor Los dialogos en japones tienen subtitulos en ingles quemados en la imagen. Defectos de compresión motivados por el bajo bitrate de la imagen. Esta edición tenía un problema de compatibilidad con los procesadores Dolby Digital de Onkyo. Si reproduces la peli sin equipo 5.1 no me daba problemas de entrecortardo de sonido pero el volumen de la tele tenía que ser super alto para oirla. Lo he probado en otros reproductores y se ve bien salvo cuando meto un equipo 5.1.
Pesadilla antes de navidad Salio una primera edición sin extras, que no se diferencia de la nueva, que incluye audiocomentario y los dos cortos de Tim Burton. No se presenta en su formato original de 1:66, sino que ha sufrido un ligero recorte inferior para presentarla en 1:85 anaformico.
Piratas del Caribe El dvd se inicia directamente con trailers de otras peliculas y hay que recurrir al mando para pasarlos.
El rey León EE El dvd se inicia con trailers. Algunos foreros indican que se pueden apreciar pixelaciones por errores de comprensión. No es exactamente la misma versión que la estrenada en cines, ya que algunas animaciones han sido animadas nuevamente.
Shangai Kid No lleva mejora anaformica pese a indicarlo en la caratula. Audiocomentario sin subtitular.
Tesoros Disney Mickey a todo color volumen 1 Se indica sonido 2.0 surround, cuando debe indicar 2.0 monoaural.
Tesoros Disney Mickey a todo color volumen 2: Se ha eliminado <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/interrogacion.gif ALT=":?"> un cortometraje de siete minutos titulado <span style="color:black;font-family:century gothic;font-size:large;">Runaway Brain</span> respecto a la edición de EE.UU. en toda europa excepto Holanda. Disney ha informado que es "por un problema de calificación por lo que no se ha podido incluir en algunos países de Europa". Es decir, como no es TP, lo han censura eliminandolo por completo.
Los Teleñecos en cuento de navidad 1:85 no respetado por 4/3.
Toy Story EE Lo especial de esta edición, es que no es la edición especial que disfrutan en el resto del mundo, incluye ciertamente mas extras que la edición anterior, pero incluye muchisimos menos que en otros paises al no haberse incluido el segundo disco de extras.
Toy Story 2 EE
TRINIDAD
Le llamaban Trinidad No es anamorfica pese a lo que indica la caratula. No incluye la VO que es en italiano, y no en ingles. No hay subtitulos para sordos ni para la versión inglesa.
Le seguian llamando Trinidad No es anamorfica pese a lo que indica la caratula. No incluye la VO que es en italiano, y no en ingles. No hay subtitulos para sordos ni para la versión inglesa.
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
[center:2e080e6087]BGM/AUROLA[/center:2e080e6087]
Evanescence (Anywhere but home) CD+DVD: No hay ningun titpo de subtitulo, ya sea de la letra cantada o de la traduccción. Los extras estan sin subtitular.
-
CAMEO
[center:1a86ad0d1c]CAMEO[/center:1a86ad0d1c]
200 km. ¿Tendran que hacerse una marcha de 200 km. como la que nos muestra este documental para que las empresas españolas entiendan que tienen la obligación de ofrecer sus productos a toda la ciudadania incorporando siempre un subtitulado en español para personas con discapacidad auditiva? Este dvd no puede ser visionado por esas personas porque no trae los subtitulos en español para ellos.
Los Chicos del Coro: Edición Limitada para Coleccionistas Un de los extras segun la caratula tiene el titulo "No recomendado a menores de 13 años". Sin comentarios. :!
Dead or alive La caratula indica sonido version castellana en 2.0, cuando, viene en un 5.1, con lo que la cosa mejora.
Lo chicos del coro edición en alquiler, donde la VO se iba desincronizando a medida que avanzaba la peli
Chunking Express No cuenta con corrección tonal, con lo cual sería de esperar una casi inapreciable aceleración en el audio. Pero en su lugar encontramos que las músicas suenan muy aceleradas, mucho más que el 4% que le correspondería por aceleración PAL. Asimismo, se aprecia un artefacto propio de los procesos de corrección tonal mal realizados, en forma de eco. Además, estos defectos no están presentes de manera homogénea a lo largo del film. Así, en 1h 5' 33" el tema "California Dreaming" suena correctamente, mientras que en 1h 32' 15" está claramente acelerado. El doblaje es el habitual realizado para lanzamientos "menores" y respeta la concepción monofónica original.
Happy Together Como defecto menor, la imagen está desplazada un par de grados sobre su eje, lo que se puede apreciar durante los créditos. El doblaje, pese a ser reciente, tiende a oscilar hacia la derecha cada vez que suenan "eses" o cuando las voces superan cierto nivel. Es un detalle que puede resultar molesto si se escucha en estéreo y muy molesto si se usan auriculares, pero que pasa casi desapercibido al ser reproducido en Dolby ProLogic. Destaca por encima de todas la Edición Especial de Kino (zona 0). Cuenta con la mejor calidad de imagen y es, a día de hoy, la única que nos permitiría disfrutar correctamente de la fotografía de Christopher Doyle. Además, se incluye en el propio disco el documental Buenos Aires Zero Degree que Cameo ha optado por distribuir independientemente junto a otros extras, por separado o dentro del Pack de Wong Kar Wai. Desgraciadamente, la edición de Kino sólo cuenta con subtítulos en inglés. Pero en este caso, el principal error ha sido la elección del máster (el mismo usado por la edición de Artificial Eye), que nos impide disfrutar al máximo de la película, tal y como pretendió su autor. El máster empleado cuenta con defectos de todo tipo, siendo los que tienen que ver con el color los que más perjudican la fotografía de Christopher Doyle (Hero). Así, las escenas en blanco y negro oscilan entre tonos sepia y azules, mientras que otras en color se presentan tan desaturadas que cuesta distinguirlas de las monocromas. En cambio, durante buena parte de la película la saturación es buena, llegando en ocasiones a ser incluso demasiado exagerada. El contraste es excesivo en escenas claras, quedando la imagen quemada a la par que desaturada; por lo menos, resulta aceptable en interiores. El detalle es bajo en general, perjudicado sobre todo por lo que parecen ser restos horizontales de artefactos de entrelazado. Y además, algunas secuencias tienen un grano bien visible, debido en su mayor parte a la fotografía original del film.
Haru en el reino de los cielos En Z1 y en ediciones asiaticas lleva un segundo disco con el stroryboard animado. Tanto VO como doblada, La única pega es que detectamos un problema de aliasing sonoro (sonido algo recortado) fruto de una conversión mal realizada (probablemente un paso de 44 a 48 kHz sin filtrado). Debido a esto tenemos en todo momento ciertas asperezas en los agudos, que si bien no son apreciables a través del televisor, con un equipo de audio de calidad media quedan en evidencia, especialmente en momentos como en 18' 24''. Este defecto no dificulta la escucha de los diálogos ni impide en ningún momento disfrutar de la película, pero si supone una merma considerable de la calidad sonora global. Conserva las mismas características que la versión original, pero no se libra del problema de aliasing, ni siquiera en las voces en castellano. Esto es indicativo de que se trata de un defecto producido durante la creación de ésta edición y no proviene del máster empleado. El doblaje es bastante correcto, algo poco usual dentro del anime, pero se ha perdido gran parte de la direccionalidad de las voces. En Z1 llena de extras y aquí pelado, aunque Cameo dice que es cosa de Ghibli. Haru en el reino de los gatos. Ghibli no dejo incorporar extras creados por Cameo.
¡Hay motivo! Si señor, hay motivo para denunciar este dvd documental de denuncia, porque no esta preparado para ser visto por toda la sociedad al no disponer de subtitulos en español para personas con discapacidad auditiva.
Léolo (Leolo): La imagen no es anamórfica, lo que lo consideramos un defecto grave en una película contemporánea. Por otro lado, el sonido en versión original durante varios momentos del metraje, a lo largo de varios segundos, tiene ruidos que llegan a ser molestos. Es la unica edición disponible en ninguna parte.
Memories of murder Sonido desincronizado, no demasiado, pero se nota, tanto VO como versión doblada. Cameo ha admitido el error, ha retirado la tirada de las tiendas y repondra con copias corregidas. Para distingir la copia, no hace falta mas que mirar el copryrigth. Si pone 2004 esta mal, si pone 2005 esta corregido. El audio original es en Dolby Digital EX, que no se ha respetado, presentandose en 2.0. Las ediciones extranjeras presentan extras variados, cosa que la edición española, no, que no trae ninguno.
Primavera, verano, otoño, invierno... y de nuevo primeravera: El audio original no se presenta en 5.1, sino en 2.0. No se aprobechado el screamblandich para incluir la escena eliminada del montaje cinematografico.
Super size me : Los subs automaticos para la version doblada, son deficientes y muy escasos, dejando bastantes textos sin subtitular, cosa que no pasa en la VOS.
Trilogía de István Szabó:
- Mephisto
- Coronel Redl
- Hanussen, el adivino
Existen dudas de si realmente se presentan con la versión original en la que se rodo donde podria haberse que tenido que doblar a algunos actores, o en un doblaje aleman que no es la VO. Por otro lado, Hanussen presenta un problema de imagen bastante molesto de ghosting.
-
CIRCULO DIGITAL
[center:ddebe98c9b]CIRCULO DIGITAL[/center:ddebe98c9b]
Arriba y abajo Debido a una huelga en la BBC, los 6 primeros capitulos se rodaron en blanco y negro en vez de a color. El episodio piloto fue rodado nuevamente posteriormente a color. TVE no doblo ni emitio estos episodios en blanco y negro. Estos episodios no se incluyen en el dvd, aunque si estan disponibles en ediciones de UK y EE.UU..
NuevoFraggle Rock: 1ª Temporada Completa No dispone de subtitulos para poder disfrutar de la VO, ni para que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder a este material. Respecto a Z1, tenemos un disco menos, perdiendo practicamente todos los extras. La imagen es identica a Z1.
La marca del zorro: Se presenta en blanco y negro absoluto sin los tintados originales.
Retorno a Brideshead Tiene un problema de desincronización de audio en un capítulo y de desaparición del mismo (sí, he dicho desaparición) en otro. En el quinto capítulo el audio se oye un segundo antes de lo debido a partir del minuto 25 hasta el 50 y en el décimo capítulo el audio en castellano desaparece desde el minuto 40 al 50… increíble pero cierto. En todos los casos en el audio en castellano.
-
CREST FILMS
[center:22a94a0e9a]CREST FILMS[/center:22a94a0e9a]
La historia interminable Editada en dos ediciones. Malisima calidad de imagen imperdonable existiendo master utilizados en otros paises de mucha mas calidad y cuando Antena 3 la ha emitido con mayor calidad de imagen. El master aleman que es malo, es mejor que este, y en Z1 Warner tiene un master bueno. La editorial siempre ha sostenido que era el mejor master disponible. La pista de subtitulos en ingles no es posible usarla segun que reproductores (casi todos). Parece que puedan hacer una tanda con este error de subtitulos corregido y que lo cambian poniendose en comunicación con ellos.
-
DEAPLANETA
[center:cf2925eb2a]DEAPLANETA[/center:cf2925eb2a]
ADVERTENCIA: Por lo que estoy observando, esta editorial elimina los audiocomentarios numerosas ocasiones.
Los 400 golpes (Truffaut) censurada. Identico problema a la editada anteriormente por Big Pictures. La edición tiene el metraje de 87´ y pico en lugar del anunciado de 95´ como consecuencia de ser la copia estrenada durante la dictadura. Los subtítulos, si se ve en V.O.S., son la traslación del diálogo también alterado del doblaje español, no de lo que se está diciendo en realidad en francés.
NUEVA ENTRADA La balada de Narayama No anamorfica. Entrelazada (NTSC)
Balzac y la joven costurera china No trae subtitulos en la canción-acertijo automaticos. Problablemente tampoco en la VOS.
La boda del monzon No se nos incluye audiocomentario existente edición origina.
NUEVA ENTRADA Bodas y prejuicios/Bodas y prejuicios EE No hay subtitulos automaticos en las canciones en la versión doblada. Por fortuna no están bloqueados como mal menor. El primer número musical (Punjabi Wedding Song) aparecen unos subtítulos quemados en el master, en inglés, que se juntan con los del castellano en caso de tenerlos activados.
Chungking Express Para corregir el incremento de tono propio de la aceleración PAL, se ha aplicado una corrección tonal, que ha dado lugar a algunos pequeños saltos de audio (uno de los más notables está en 1h 19' 53''). Afortunadamente, la mayoría pasan desapercibidos y en ningún momento impiden el disfrutar de la película en su versión original. Conviene aclarar que esta corrección tonal no tiene porqué producir interrupciones en el audio pero, por alguna razón, son varias las ediciones PAL que contienen dichos defectos.
Cuentos de Tokio (Ozu) Conversión NTS a PAL.
Cuentos de la luna palida Ha salido una primera tirada defectuosa que deberia estar retirada, la cual a partir del minuto 90 (capitulo 15), se pixela, saltos de imagenes y diferentes deformaciones de imagen. A continuación, el comunicado oficial de DeaPlaneta sobre la correción del error:
El DVD Cuentos de la Luna Pálida lanzado el pasado noviembre es defectuoso y, por desgracia, no pudimos detectarlo antes de que saliese al mercado. En estos momentos se está realizando una segunda tirada corregida, que se hará llegar a todos los centros (con fecha límite: 28 de diciembre) que actualmente distribuyen este producto y nos envíen la copia defectuosa. Al igual que vosotros estais leyendo esta comunicación, nuestra red de ventas informará a sus respectivos centros distribuidores. Lamentando mucho las molestias que este suceso haya podido ocasionaros, nos ponemos a vuestra disposición para que aquellos que por motivos diversos tengais dificultades para devolver el producto al centro podais disfrutar de una solución alternativa. Cualquier copia que llegue a los centros a partir de la semana pasada será válida ya que en cuanto se detectó el error se retiró todo el stock restante de la primera tirada en nuestros almacenes. De todas formas, si el centro no nos pide el cambio no podremos enviarle la copia corregida (insistid en ello). Habrá dos diferencias en el DVD de la nueva tirada, específicamente en la serigrafía: el título serigrafiado en el DVD será "Cuentos de la luna pálida de agosto" y el logo DeA serà un sello blanco. Para esta y cualquier otra cuestión relacionada con la línea Orient Express podeis poneros en contacto con nosotros a través de orient-express@sav.es. Comunicación Orient Express (DeAPlaneta).
Dark Water No e indica en la caratula, pero la pelicula incluye el audio en euskera en 5.1.
NUEVA ENTRADA The descent Audio original mutilado a 2.0 En el minuto 21 con 57-58 segundos, la imagen se congela (no llega ni al segundo) mientras que el audio continua. No hay desincronización luego, al menos en v.o. También al principio, sobre el logo de Deaplaneta se escucha la música de Vertigo (la distribuidora), se interrumpe y continua de nuevo con el logo ya de Vertigo.
Dolls Algunos chasquidos en VO en alguna de las tiradas.
Las dos inglesas y el amor (Truffout) No se respetaba el formato
Elephant Formato mutilado del original 1:33 a 1:85.
Happy Together El doblaje, pese a ser reciente, tiende a oscilar hacia la derecha cada vez que suenan "eses" o cuando las voces superan cierto nivel. Es un detalle que puede resultar molesto si se escucha en estéreo y muy molesto si se usan auriculares, pero que pasa casi desapercibido al ser reproducido en Dolby ProLogic.
El hundimiento versión alquiler A los 11 minutos del final un sucede un cambio de formato, pasando de 1.85 a 2.35. Esto sucede justo despues de la escena en la cual un oficial de la SS anuncia a un grupo de oficiales nazi que Alemania ha capitulado. DeaPlaneta ha admitido el error y ha realizado el siguiente comunicado en los foros de mundodvd. :amor
"Como respuesta a la expectación ha creado la edición en alquiler de El Hundimiento queremos transmitiros que en cuanto se detectó comenzamos a rehacer DLT desde cero, a partir del mismo master de alta definición. El stock de alquiler no será comercializado." Queremos añadir, que aunque DeaPlaneta no lo comercialice, quizas algun videoclub venda de segunda mano este producto.
"Asimismo, debido a que la filmación de la película incorpora de manera original una especie de "grano", hemos decidido también no aprovechar el DTS (dejando intacto el 5.1) en pro de la calidad de imagen para la versión de venta. En venta (septiembre) se lanzarán dos versiones, una de 1 disco con los mismos elementos de alquiler y otra Edición Especial de 2 discos con 160 minutos de material extra. Como nos es imposible mantener un feedback constante con el foro, podeis dirigir cualquier duda no aclarada sobre este asunto a través del siguiente e-mail: promociones@sav.es que podré antender personalmente. Gracias por vuestra atención, un saludo SAV-DeAPlaneta H.E."
NUEVA ENTRADA El hundimiento (Todas las ediciones de venta) No disponen del audiocomentario existente en el resto de ediciones de otros paises. La calidad de imagen es menor a otras ediciones europeas, presentando mas grano y realce de contornos.
La joven de la perla Formato mutilado del original 2:39 a 1:85.
Jet Lag La caratula indica sonido en ingles y en español. Sin embargo, la VO de la pelicula es en Frances, que viene sustituyendo a la pista en ingles indicada.
Kitano pack Las peliculas no presentan mejora anamorfica ninguna de ellas, solo en Francia existe edición de estas peliculas con mejora anamorfica. Respetan el formato original.
NUEVA ENTRADA El león en invierno El audio original no esta presente.
Momo una aventura contrarelog No se incluye audiocomentario existente en la edición Italiana.
[color=darkblue]Nomadas del viento[/color Trae menos extras que en el pais donde se realizo, francia, donde trae un audicomentario que aqui no tenemos. La canción no esta subtitulada de ninguna manera. El making off no tiene ni VO ni subtitulos para sordos. En el como se hizo la musica, hay una frase con error de subtitulos por fallo en el codigo.
Monster Ball No se incluye ninguno de los dos audiocomentarios existente.
NUEVA ENTRADA La piel suave El formato no es que esté recortado, es que viene mal configurado, en una tv 16/9 se ve bien, y si tu tv es 4/3 a lo mejor tiene opción para configurarla en 16/9 y lo verás bien.
Playtime (Jacques Tati) La pelicula ¡ESTA MAL TELECINADA! En la parte inferior, se ha proyectado el nervio y se ha grabado, con lo que en casi todos los cambios de toma, aparece una raya en el inferior al saltar la imagen. Ademas, el borde del nervio, no es estable, por lo que el corte tiembla un poco, con todo, es mucho menos molesto que lo de la raya del cambio de toma. Evitable y corregible en el inicio, en el telecinado habia que haber bajado un poco la imagen. Incluso recortando digitalmente, se podria haber disimulado. Es un error del master, y esta presente en toda la pelicula. Bien, telecinar es proyectar la pelicula en condiciones ideales para usar una camara y hacer un master para video o dvd. Se proyecta una copia de cine y se graba con una camara. El nervio, es la parte entre fotograma y fotograma, una división de una barra negra. En las peliculas cuadradas y en las de scope, el fotograma es cuando es mas grande, y el nervio es una linea muy fina, en las panoramicas, el nervio es mayor, y la imagen es menor. Es como si vieras una peli panoramica en una tele cuadra, suelen llevar (siempre si es en hard mate) unas bandas negras arriba y abajo de la imagen. Bien, cuando se proyecta, nunca se proyecta el fotograma completo, se usan unas ventanillas, mascaras formatos (cada cual lo llama de una menera), recortando la imagen al formato y adecuandolo a la pantalla, ya que no siempre el formato de la pantalla es el exacto del teorico. Esa imagen que se recorta y no se ve, es el margen de seguridad, el cual permite cierto juego al adecuar a la pantalla. Si cuando se proyecta, la imagen se encuadra mal, la imagen esta mas alta o mas baja, se vera arriba o abajo la parte de la imagen que se haya pasado y en medio una división, que sera el nervio, esto tiene que ver con la sincronización del obturador con la cruz de malta, pero a lo que nos interesa el efecto es ese. Cuando la imagen se deja casi bien encuadrada, el efecto es que no se nota aparentemente el fallo, pues el nervio es negro, y aunque se proyecte, como no se ve esa imagen partida, parece que no esta mal. Pero ese nervio, no tiene un corte limpio como el que seria producto del formato, tiende a bailar. Usa el zoon sobre la parte de abajo de Playtime y lo veras bien claro. El problema no acaba hay, por la forma en la que se unen las tomas, cuando se proyecta el margen de seguridad, el cual se esta viendo en esta pelicula ya que se ve el nervio en la parte de abajo, en esa zona, se ve una especie de linea blanca en el salto de toma. Usa el zoon y la camara lenta en los titulos de inicio, que hay canta especialmente. No se como hacer capturas y publicar imagenes (las fotos estas me las colocaron para otro foro), si alguien puede, haber si lo hace y se ve mas claro.
Sang Woo y su abuela (tirada restos videoclubs): No hay VO. Parece que al final han sacado una tirada real de venta (la primera eran los restos de alquiler) que ya incluye VO y subtitulos.
NUEVA ENTRADA Saw 2 - Edición Especial Limitada 2 discos La caratula da a entender que es la versión censurada cuando no es asi, han mantenido el censored del poster americano aunque han cambiado la imagen que se censuraba en dicho poster.
El secreto hermanos Grimm Edición alquiler No lleva versión original.
The princess blade No lleva mejora anamorfica.
Takashi Ishii pack (Gonin y Gonin 2) No tienen mejora anamorficas, aunque respetan formato original.
Tanguy ¿Que hacemos con el niño?: No se nos incluye audiocomentario existente edición original.
Zatoichi EE El documental corto acerca de la música de Zatoichi no está y en su lugar aparece otra featurette (repetida). Este fallo, pese a que no afecta al visionado de la película, puede suponer una decepción bastante grande para los aficionados al cine de Kitano, ya que esta es la primera película en mucho tiempo en que el director no colaboraba con el habitual Joe Hisaishi. Esperemos que DeaPlaneta subsane el error y permita a los usuarios el cambio del disco por uno corregido. Se ve el esfuerzo y el cariño que le ha dedicado DeaPlaneta a este título, pero también se entrevé un poco de dejadez, con un control de calidad algo laxo. El hecho de que al insertar el disco 1 en una unidad DVD-ROM de PC nos salga como nombre de volumen "Bichunmoo", es una anécdota más en este sentido.
<span style="color:blue;">DIAMOND LIGHT</span>
La Cruz De Hierro edicion coleccion de cine belico quiosco Muy mala calidad de imagen. No hay subtitulos ni para sordos ni para la VO.
[center:cf2925eb2a]DREAMWORKS[/center:cf2925eb2a]
American Beauty No esta subtitulada en VO al castellano ni para sordos, el audiocomentario tampoco esta subtitulado.
AntZ/HormigaZ No trae subtitulos en español ni en la pelicula ni en los extras. La nueva tanda tiene la caratula censurada, habiendo sido cambiada la antigua por aparecer las Torres Gemelas.
Madagascar Pista en catalan con menos canales que los empleados en cine, pasamos de un 5.1 a un 2.0.
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
[center:b53e111ca4]EMI MUSIC SPAIN[/center:b53e111ca4]
Roxette: All the videos ever made La calidad de imagen es mala, y dado la cantidad de material, el bitrate es bajo y hay pixelaciones.
Queen Great Hits 2: video de I Want To Break Free La imagen no es muy clara, saltos entre las mismas (sonido bueno), se notan algunos pixels en azul......... Aparentemete, solo ocurre en la edición española y no en otras de fuera.
-
FILMAX
[center:7418c9bb7e]FILMAX[/center:7418c9bb7e]
Iniciado el traslado de titulos a
Alarma en el expreso Imagen de mala calidad.
American Buffalo Formato mutilado.
Asterix el galo (tambien conocida como Asterix el gladiador)Formato mutilado. No esta la VO en frances pese a indicarse asi en la caratula, No hay doblaje en euskera que existe, aunque en las nuevas ediciones con portada en euskera si se ha corregido, y posiblemente tambien en las nuevas tiradas. Si viene con audio en ingles aunque no se indica. Parece ser que en la edición especial se corrigen todos estos fallos con el uso un master anamorfico restaurado que respeta el formato, incluyendo la versión de audio francesa y todas las autonomicas.
Asterix y Cleopatra Formato mutilado. No esta la VO en frances. Parece ser que en la edición especial se corrigen todos estos fallos con el uso un master anamorfico restaurado que respeta el formato, incluyendo la versión de audio francesa y todas las autonomicas.
Asterix en BretañaFormato mutilado. No esta la VO en frances. Parece ser que en la edición especial se corrigen todos estos fallos con el uso un master anamorfico restaurado que respeta el formato, incluyendo la versión de audio francesa y todas las autonomicas.
Asterix y la sorpesa del CesarFormato mutilado. No esta la VO en frances. Parece ser que en la edición especial se corrigen todos estos fallos con el uso un master anamorfico restaurado que respeta el formato, incluyendo la versión de audio francesa y todas las autonomicas.
Asterix y las doce pruebasFormato mutilado. No esta la VO en frances. Parece ser que en la edición especial se corrigen todos estos fallos con el uso un master anamorfico restaurado que respeta el formato, incluyendo la versión de audio francesa y todas las autonomicas.
Asterix y el golpe de menhirFormato mutilado. No esta la VO en frances pese a indicarse asi. Si viene con audio en ingles aunque no se indica. Parece ser que en la edición especial se corrigen todos estos fallos con el uso un master anamorfico restaurado que respeta el formato, incluyendo la versión de audio francesa y todas las autonomicas.
El bueno, el feo y el malo las escenas eliminadas van aparte en italiano,antes se anunciaba una entrevista al productor Grimaldi que se ha caido por el camino, la calidad de imagen algo mejor que la anterior de Divisa (algunos opinan que la de divisa es mas nitida) pero sigue siendo mucho mejor la de zona 1,solo trae version en castellano y en italiano y las dos en 2.0 mono,lo unico que merece la pena es el dossier y el poster original español,por lo demas a huir de ella como de la peste que ya la saldaran y compraros la de zona 1 que es insuperable y aqui jamas la vereis por problemas de derechos.
Casa de arena y niebla ALQUILER Debido a un sistema anticopia, el dvd no se reproduce en todos los reproductores. En otros la reproducción empieza en el capitulo 2. El sistema de protección esta basado en sectores defectuosos, que puede acortar la vida del lector.
Cromosoma 3 En el minuto 35 hay un cambio brusco de plano y a partir de ese momento (el capítulo 6) los subtítulos están totalmente desincronizados. Ese salto brusco se debe a que a la escena que le precede le faltan 15 segundos, que no me explico porque han desaparecido, ya que no puede ser censura ni nada parecido, solo son 2 o 3 frases y en la grabación que conservo de calle 13 no hay ningún corte. Y lo mas curioso es que el dvd tiene subtítulos para esas 2 o 3 frases que faltan, lo que provoca una desincronización insoportable a partir de ese momento hasta el final.
Dragones y Mazmorras TV primera temporada El tercer episodio no incluye audio en euskera. Filmax a indicado que se debe a que ETB no facilito dicho audio. Se desconoce si es debido a que no se doblo por error, o por que hubo un error en los envios no reclamado. Muy posiblemente el problema radique que las ventas de TV se hacen en grupos de 26 episodios, la serie tiene 27, con lo que dejarian uno sin doblar. En ninguno de los episodios que se han editado en DVD, en cualquiera de la temporadas, está la melodía. Filmax dijo que la quitaba para mantener el episodio como era originalmente, sin la música. Esa melodia, fue un añadido, cuyos derechos no estan asociados a la serie.
Los fabulosos Baker Boys Solo lleva una canción subtitulada de todas las que hay en la pelicula.
El festín de Babette Durante el logo de filmax se oye al leon de la MGM. No hay ningun fallo de gravedad de verdad conocido.
Hellraiser Formato mutilado y va censurada como mínimo 20 minutos.
Keoma (Enzo G. Castellari) No sólo no tiene mejora anamórfica aunque en la contracarátula ponga 16X9 (eso sí, respeta el formato panorámico 2:35), sino que además no tiene idioma italiano (el original), como pone también en la contraportada, sino que sólo está doblada al español... y al inglés (con subtítulos en español disponibles).
Le llamaban Bodhi Redoblada para hacer un 5.1 real. Fox la edito anteriormente con el doblaje original. La gente comenta que el redoblaje es mejor.
Nuevo El lobo Ninguno de los extras no presentan la mejora anamorfica correspondiente al formato 1:78 que se presentan.
Narciso negro edición remasterizada Hay dos tiradas, la primera tenia los 5 ultimos minutos del audio español sin sonido. No se conocen formas de diferenciarlas. Es necesario comprobarlo.
Los niños del Maíz Imagen y sonido de muy mala calidad.
Nowhere to Hide El dvd presenta el montaje internacional y no el original. Como alternativa existe una edición en Z3 con el montaje original y subtitulos en ingles para la versión integra.
Paris-Texas Edición especial No se incluye audio en euskera y en gallego presente en la edición anterior.
Pack Buster Keaton Mala calidad de imagen, "Pobre Tenorio" no está ni subtitulada. La edición de Sogemedia presenta un mejor master.
Posesion Pequeño fallo en el audio en v.o., durante un segundillo se pierde el sonido, en una escena en que están hablando por telefono, no es muy grave.
Rebeca Mala calidad de imagen, superior master edición Manga Films. Sonido cortado en las dos pistas de sonido. Cortada antes de acabar los creditos.
Replicant Tanto en la contraportada como en el folleto interior se asegura que la VO en inglés viene en DD 5.1. Pues no. En el menú de la película viene bien clarito que es 2.0, y en la misma peli ya se nota: 2.0.
Retroceder nunca, rendirse jamas Mala calidad de imagen y de sonido, además de que a mitad de pelicula se escuchan voces de fondo en el DVD como si fuese audio de otra pelicula.
Rio Bravo Mala calidad de imagen, mejor master en Z1.
Scanners La primera parte, tiene dos fallos de sonido en la pista en castellano, de tres-cuatro segundos cada uno. No asi en la pista inglesa. Segun se comento, esta fallo fue arreglado cuando sacaron el pack con las tres partes. Esta redoblada.
Sin escape "Nowhere to Hide" La contraportada indica audio en ingles y castellano, pero en vez del ingles trae la verdadera VO Koreana y no trae el ingles.
Los sin nombre La edición antigua de un solo disco no es anaformica. En la nueva, Edición Especial, se ha colado algun disco de la edición antigua.
Nuevo Sospechosos habituales Respeta el formato, pero no es anamórfica. Una opción a valorar es la editasa en EE.UU. por MGM que dispone de subs en español y tiene una calidad de imagen y sonido muy superior a la lanzada en nuestro país por Filmax. Las ventajas de adquirir la edición americana están en un mejor y nuevo master digital con mejora anamórfica de la imagen y una pista Dolby Digital 5.1. en versión original. El único pero está en la ausencia de subtítulos en Español para el disco de extras y la falta de una pista en Español para los que necesitan verla doblada. La edición editada en UK no trae ningún tipo de subtítulos en nuestro idioma, así que andaros con ojito a la hora de pedir la peli.
Nuevo Tapas El DVD incluye un prescindible doblaje en catalán. Lo curioso es que se doblan sólo algunos de los actores (¿los catalano-parlantes que se doblan a sí mismos?), mientras que otros (como María Galiana o Alberto de Mendoza) no están doblados. El resultado es una inenarrable experiencia, en la que unos hablan en castellano y otros en catalán -incluso en el mismo diálogo- con contrasentidos como el de que un barman gallego hable con su pariente "del pueblo" en perfecto catalán. Y resulta ser que también habla el idioma de Maragall a la perfección un señor que se llama Edgardo y que acaba de bajar de un avión, viniendo de su Argentina natal (¿ha tenido tiempo de aprender el idioma mientras esperaba su maleta?). Suponemos que este doblaje corresponde a exigencias para conseguir alguna subvención, esta versión es un atropello lingüístico y cultural.
El tambor de hojalata Mala calidad de imagen.
Terciopelo Azul Parte de master en NTSC. Esta censurada teniendo un minuto menos de metraje. Tiene unos segundos cortados. Fox la edita con mejor calidad de imagen, sobre master pal y con mas extras.
Nuevo Timecop Redoblada con casi todos los mismos actores. Sustituye a la edición con el doblaje original de Universal.
Todo por un sueño imagen de mala calidad.
Valmont A partir de el capítulo 9 (minuto 89 mas o menos) dejan de aparecer los subtítulos. Filmax ha dicho que lo va a corregir y que retiraran la defectuosa proximamente.
La vuelta al mundo en 80 dias ALQUILER(Jackie Chang) Filmax te obliga a ver 30 minutos de trailers y 3 anuncios de estos de 'Copiar es Robar' de la SGAE.
Pack Jhon Wayne
Me he comprado hoy el pack "John Wayne. El origen de una leyenda" con 9 películas de los años 30 de John Wayne. Sólo lo he probado un poco, pero he detectado los siguientes fallos:
1. Las películas correspondientes al disco 3 están en el 2; las del 4 están en el 3; y las del 2, están en el 4. Imaginaos el lío.
2. En "Frontera sin ley" se les ha olvidado poner el audio en inglés, aunque tiene subtítulos en castellano (???)
3. En "Randy cabalga solo" (o "Randy cabalga", segun pone en la contraportada), durante los primeros minutos se ven esas rayas de colores sobre el blanco y negro propias del vídeo.
No sé si la edición de los 4 DVDs sueltos tendrán los mismo fallos.
¿Alguien puede confirmar todo esto?
Además, en el audio en castellano, con un doblaje horrible, las músicas en los títulos de crédito están sustituidas por una horrorosa música como de sintetizador de los años 80. Y ¡es la misma música en todas las películas!. En la última película esa música está incluso en el audio inglés.
Por otra parte, las copias son bastantes malas (aunque esto ya me lo esperaba), con saltos, rayas, poca definición y pinta de estar sacadas de vídeo.
Está bien de precio, 24 euros, pero con todo esto, lo devuelvo ¿no?
Wishmaster No anamorfica
Underwoorld edición videoclub La pelicula se rodo en Super35 con objeto de presentar en cine la pelicula en formato 2:35. Dado que se graba mas imagen que la necesaria, existe un master de 1:85 usado en alquiler que no respeta el formato original. La edición en venta es en 2:35.
Nuevo Zapatillas rojas Imagen con malos colores. En alguna de las tiradas no hay audio en castellano en los últimos 5 minutos de película (quizás algo más). Si eso pon el final y nos cuentas si el último diálogo hay o no audio en castellano.
Colección maestros del cine japones en muchos casos son ediciones mejorables, que necesitarian restauraciones y que habria resultado interesantes añadirles un audiocomentario de un experto para que nos ilustre la pelicula. Aun asi, el hecho, es que en muchos casos, ha sido la mejor edición posible dado los estados de los masters y a la falta de restauraciones de algunas peliculas. Al parecer aparece la filmografia de Kurosawa en peliculas no dirigidas por el.
47 Ronin Se presenta en su montaje original, y no en el recortado, como prodria hacernos pensar que en la caratula indique 115 minutos, el dvd tiene una duración de 207 minutos.
Nuevo Kurosawa: Un documental sobre la vida del maestro El documental viene en 1,85:1 no anamorfico cuando deberia serlo, aunque ninguna edición del mundo es anamórfica. En la contraportada parece especificar que si lo es.
Sanjuro Mala calidad de imagen. Solo hay VOS, pero los subtitulos estan quemados en la imagen, no se realizan mediante pista de subtitulos, lo que hace que la calidad de imagen de los subtitulos sea menor.www.index-dvd.com
-
Re: El Post de las Ediciones con Fallo versión 3 BETA
[center:e11eb1d761] GRAN VIA MUSICAL
[/center:e11eb1d761]
GRAN VIA MUSICAL
Martes y 13: Tecnicamente deficientes y dan problemillas.