
Iniciado por
Twist
Fidelio, el problema no es que la película resulte ininteligible sin el metraje faltante; el problema consiste en que la película no es como se editó aquí, tiene nueve minutos más que aportarán los planos, diálogos, interpretaciones... que el director, el guionista, etc, decidieron que debían incluirse en el metraje íntegro. Ni más ni menos. Y claro que se te va a quedar algo colgado: los nueve minutos que, después de estar escritos, rodados y montados, te han birlado.
Es obvio que a cualquier obra pueden eliminársele fragmentos sin que resulte "ininteligible" (en eso han consistido, por ejemplo, las prácticas censoras), pero siempre resultará una obra incompleta respecto a lo que resolvieron sus creadores. Puedes eliminar trozos de lienzo de un cuadro, o pasajes de una novela, o compases de una partitura, o planos de una película, y que las obras sean inteligibles aunque estén salvajemente mutiladas, incompletas.
El que puedas cortar planos e incluso secuencias enteras de una película sin que el sentido general de la misma se pierda no quiere decir que ese metraje carezca de importancia, o sea sobrante, o su ausencia esté justificada por el hecho de que un intermediario sin muchos escrúpulos haya decidido que los espectadores de un determinado país se queden sin poder acceder a ellas.
Si aplicásemos estrictamente ese criterio, las películas podrían ser reducidas a sus sinopsis y editadas en resúmenes de diez minutos. Probablemente entendiéramos el argumento pero seguro que no estaríamos viendo la película.