Por fin he visto "Drácula" (1979) y me ha gustado mucho.
Si no me equivoco, creo que al principio pone que está basada en la obra de teatro, y una vez vista, tanto acordes de la banda sonora como varias situaciones y frases del "Bram Stoker's Dracula" de Coppola me han recordado a esta película del 79.
También el que "Drácula" tenga un componente humano muy notorio entre su vampirismo, alejado del "Drácula" infecto de la novela.
Es curioso, porque también el Barlow de la novela de Stephen King también tenía un lado humano, mientras que el Barlow de Tobe Hooper es un monstruo en todos los aspectos, animal, bestial, horrible. Parece el caso inverso.
En este Drácula del 79 también se ve murciélago/vampiro+luz del día=fuego/quemado, como en la posterior "Noche de miedo" (1985), o qué les pasa a las cruces al interactuar con Drácula/el vampiro jefe ("Noche de miedo" (1985), "Bram Stoker's Dracula" de Coppola).
Amazon.es: Yo estuve allí... y Ribus no.
Ayer revisione esta miniserie y he de decir que el trabajo del protagonista David Soul es superado ampliamente por Rob Lowe en el remake del 2004. También aprovecho para decirle a Caren103 que el Barlow interpretado por Rutger Hauer en esta última se acerca más a la novela.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Sí, el Barlow de la de Lowe es más cercano a la novela, como de hecho comento con lo de la humanidad en el post anterior; de hecho, la miniserie/película de Lowe es más fiel a la novela, excepto en lo que para mí más importa: en trasmitir la tensión, el terror más atávico, en donde la versión de Tobe Hooper está muy por encima.
Amazon.es: Yo estuve allí... y Ribus no.
Además de que la versión de Hopper, cuenta con una atmósfera que transmite más tetricismo, y resulta más macabra que la versión de 2004, que parece más fría y aséptica, aunque no deja de resultar una estimable miniserie de terror.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
La pelicula de Tobe Hooper con audio castellano no la encuentro por ningun sitio.
En mi lista con compras raras aparcadas desde hace lustros me aparece el DVD UK de El misterio de Salem's Lot (Tobe Hooper) con audio castellano pero del redoblaje.
Creo que no había nada mas. De todas formas a ver si otro compañero te lo confirma mejor.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
en amazon.es está con el título de Phantasma II (es la serie entera, 183 min)
Muchas gracias.No entiendo que le pongan ese titulo ,así es fácil confundirse con la saga de Don Coscarelli.
Esa era la idea de los distribuidores españoles en aquel momento.