-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Javi-Wan Kenobi
Realmente, a mí los chistes de funcionarios me parecieron lo más flojo del episodio, por facilones, viejos y repetitivos.
Es verdad que los chistes sobre funcionarios son malos, pero precisamente por eso yo me harte de reir, porque son muy antiguos y ya de otra época. Las coñas de los portugueses si que me hicieron sonreir a mas no poder.
Y sobre "sepu" recuerdo que escuche por primera vez ese nombre en la película "Makinavaja" de Pajares, cuando le roban una corbata para regalarsela al personaje del fallecido Pedro Reyes, y dicen que la han cogido de "sepu"... que recuerdos esa peli
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
desmond108
Es verdad que los chistes sobre funcionarios son malos, pero precisamente por eso yo me harte de reir, porque son muy antiguos y ya de otra época. Las coñas de los portugueses si que me hicieron sonreir a mas no poder.
Y sobre "sepu" recuerdo que escuche por primera vez ese nombre en la película "Makinavaja" de Pajares, cuando le roban una corbata para regalarsela al personaje del fallecido Pedro Reyes, y dicen que la han cogido de "sepu"... que recuerdos esa peli
"Gran peli" con todas sus carencias
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
jgafnan
"Gran peli" con todas sus carencias
Las dos películas rodadas de "Makinavaja" fueron estupendas y de un humor a raudales, en mi familia todavía recordamos muchos de los gag y puntos que tenían. Y además vemos a un Pajares pletórico, a un Bonilla fresco e hilarante y a un nutrido grupo de secundarios brillantes. Que decir del actor que hacía del abuelo, que tenía unas frases míticas... cuando dice que abre las cajas fuertes con "la punta del capullo..." jajaja. En fin, una pelí con toque de humor quinqui y barriobajero de lo mas divertida.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Un homenaje a la Barcelona pre-olímpica. Grande Makinavaja, en el cine lo pasé teta. Claro que tenía 14 años :cuniao
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Buenas..
Hay una cosa que no entiendo del ultimo capitulo..
Al final cuando Amelia ve la foto en la que está con Julian, porque se quedó tan flipada? No se supone que esa foto ya la habia visto antes?
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
por que en la foto
tenía una hija y al acostarse con pacino, no solo borró su nombre de la tumba, si no que también a su hija
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Lo del bodorrio no me ha venido muy a cuento con la seriedad que siempre ha tenido el ministerio, aunque parece que sigue la balanza puesta en la comedia del último episodio. Las historias de la Cayetana aburren, más que una lesbiana parece una casca-almejas y el personaje es el más odioso de la serie, al igual que darle a Ernesto su historia de amor, el relleno. Sigue chirriando que Velazquez sea el bufón de la serie.
Todo lo contrario con la acción del episodio en el tramo final y con Nancho Novo que está genial. Y que por fin vemos a Alonso de Entrerrios batiéndose a duelo de espada.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Lo del bodorrio no me ha venido muy a cuento con la seriedad que siempre ha tenido el ministerio, aunque parece que sigue la balanza puesta en la comedia del último episodio. Las historias de la Cayetana aburren, más que una lesbiana parece una casca-almejas y el personaje es el más odioso de la serie, al igual que darle a Ernesto su historia de amor, el relleno. Sigue chirriando que Velazquez sea el bufón de la serie.
Todo lo contrario con la acción del episodio en el tramo final y con Nancho Novo que está genial. Y que por fin vemos a Alonso de Entrerrios batiéndose a duelo de espada.
De acuerdo en casi todo. A mí personalmente no me chirría lo de Velázquez.
Añadir que, si bien estaba claro que el personaje del "cuñaaao" buscaba ser cargante a propósito, para mí se les ha ido la mano y han pecado por exceso al respecto.
También se ha notado el relleno al mostrar varias veces las mismas escenas, aunque el recurso de la voz de la narradora en boca de los personajes siempre resulta simpático. Uno de los ejemplos de este recurso que más me gustan es el comienzo del segundo acto de "La Venganza de Don Mendo", de Fernando Fernán-Gómez, cuando el carcelero le cuenta a Don Mendo lo que ha pasado.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Yo he descubierto la serie hace poco y acabo de terminar la primera temporada. Me encanta. El ultimo episodio me dejó los pelos como escarpias con los sueños de Lorca y tal. Espero que la segunda temporada sea igual de Buena.
Por cierto, leí un artículo hace poco avisando que debido a la baja audencia puede que no siga después de la segunda temporada. De ser esto cierto sería una auténtica lastima y confirmación de que este es un país de mendrugos! Alguien sabe algo al respecto?
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
por que en la foto
tenía una hija y al acostarse con pacino, no solo borró su nombre de la tumba, si no que también a su hija
Muchas gracias.. la verdad es que no me acordaba de lo ultimo que pones en el spoiler.. :agradable
Saludos.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
'El Ministerio del Tiempo' ¿al borde de la cancelación?
http://www.ecartelera.com/noticias/3...e-cancelacion/
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
pearva
Muchas gracias.. la verdad es que no me acordaba de lo ultimo que pones en el spoiler.. :agradable
Saludos.
de nada y simplemente es fijarse en los detalles, es mas en el capitulo de ayer, en la recopilación del inicio pusieron algo que no me acordaba y es que Amelia llegaba a tener una nieta a la cual conoció en la temporada 1 y ahora que pasó lo que pasó no se como van a justificar las cosas por que si o si debe tenerla por que para algo la vio en el pasado
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
de nada y simplemente es fijarse en los detalles, es mas en el capitulo de ayer, en la recopilación del inicio pusieron algo que no me acordaba y es que Amelia llegaba a tener una nieta a la cual conoció en la temporada 1 y ahora que pasó lo que pasó no se como van a justificar las cosas por que si o si debe tenerla por que para algo la vio en el pasado
Debería ser su misión, salvar a su nieta.
El episodio de la boda más de lo mismo, se aúna lo malo con lo bueno de la serie.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
2x12
Este también me ha gustado (definitivamente prefiero la 2a temporada por bastante sobre la 1a) pero en este caso más que por la suma de las partes (como en el episodio anterior) es por el conjunto. No es tanto lo que sucede o el como sino que el episodio está bastante bien hecho.
Me gustan más los episodios cercanos en el tiempo que los que parecen una lección de historia de España pero en este caso, pese a tomar como punto de partida el siglo XIII, sucede casi todo en el SXX, en el mismo entorno pero 800 años más tarde, con una leyenda hecha realidad, puertas secretas, gente del pasado flipando al ver donde se encuentran y algo que siempre mola en series así si se hace muy ocasionalmente: el grupo de trabajo se encuentra de fiesta, de boda o lo que sea y se ven obligados a entrar en acción. Como digo mola si se hace ocasionalmente, como es el caso. Porque luego tenemos, por ejemplo, a los Vigilantes de la playa en la que si a Mitch le daba por irse de vacaciones,seguro que divisaba a alguien ahogándose y tenía que meterse en el agua para el pertinente rescate.
Además está particularmente bien dirigido y montado, y de nuevo, milagro, no se me ha hecho largo (aunque esta vez lo he visto vía web, sin anuncios) pese a las tramas de relleno de Irene (qué mala es Cayetana cuando está de cachondeo.. Cuando lo de la despedida es penoso.. Es que lo hace muy mal. Luego cuando está seria o en plan folleneitor le sale muy bien y quien haya visto una película de mediados de los 90s, justo con Nancho Novo, en una escena en una discoteca, sabrá de que hablo :D) y Ernesto se toman su tiempo.
Lo del cuñao no ha estado mal. Todos conocemos a gente así. Y, como no,va con palo selfie.. Sin duda la gente que hace la serie son hijos del posmodernismo y tienen, sobre todo,sentido de la vergüenza. Porque la serie tendrá sus carencias* pero no da vergüenza y se ríen, en general, de todo aquello que parece hacerse sin vergüenza alguna.
*siguiendo la única vez que aplicaron la coherencia dentro de la sci fi, es decir, el episodio anterior: a la que la chica cruza la puerta, y por lo tanto ya no va a suicidarse, debería reescribirse el futuro al instante, desaparición inclusive del cuadro. Pero es demasiado lío y a estas alturas me da igual, mientras ofrezcan episodios tan dignos como este.
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Esta segunda temporada puede que sea mas irregular que la primera pero yo si creo que es mejor
Tiene capitulos muy buenos: el de nueva york,el de la vampira o el de colón por ejemplo
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
¿La conferencia Epsicopal aporta capital?
Por que el destino que le dan a la mujer que escapa del señor feudal es... (que cada uno piense lo que quiera)
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
jgafnan
¿La conferencia Epsicopal aporta capital?
Por que el destino que le dan a la mujer que escapa del señor feudal es... (que cada uno piense lo que quiera)
Sí, eso fue extraño.. De todas formas quiero entender que Salvador piensa en aquella mujer según su origen, 1212, y en su caso el retiro a un convento sería algo aceptable una vez desterrada de su castillo y con su amado fallecido.
Obviamente una mujer del SXX, o mejor dicho, posterior a los años 60-70, dudo que aceptara eso :D
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
jgafnan
¿La conferencia Epsicopal aporta capital?
Por que el destino que le dan a la mujer que escapa del señor feudal es... (que cada uno piense lo que quiera)
A mí y a mi novia también nos dejó un poco descolocados, pero pensándolo con un poco de calma, yo creo que
su reclusión en un convento, aislada del mundo, es una buena forma de que su "no-muerte" (al no suicidarse) no afecte a la Historia.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Synch
Obviamente una mujer del SXX, o mejor dicho, posterior a los años 60-70, dudo que aceptara eso
Supongo que si hubiera sido una mujer de una época más ilustrada, la solución habría sido convertirla en agente del Ministerio...
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
acabo de ver el último capítulo y aunque esta serie me gusta y aunque Amelia lo vale, preferiría que si van a cancelar la cancelen a no ser que puedan asegurar una 3ª temporada de 18 capítulos, o sea 5 para contrarrestar la falta de capítulos en la 1ª temporada y los otros 13 para que as fuese al menos como si cada temporada fuese de 13 capítulos y con que terminen en película si es que no pueden una 4ª y última de 15 capítulos, suficiente, por que me da a mi que como no sea un culebrón de época, no dura en tve
y hablando de culebrón, deberían finiquitar seis hermanas y hacer una de la época de los romanos que sea un poco más ágil que acacias 38 y la historia principal acabe en el 250 y pueda ser continuada con una 2ª historia de 170 capítulos y fin
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
2x13
No me ha convencido. Vuelven a usar -por fin, dos veces mejor que ninguna- la siempre interesante trama del cambio temporal entre misiones, es decir, algo cambia en el pasado y cuando regresan es todo distinto.
El problema es que les ha salido un episodio muy serio, sin esas notas de humor habituales en la serie (raro eso de Hipólito rompiendo dos veces la cuarta pared... Es decir, mola, eso siempre mola pero sólo 2 veces y sin que sea un recurso que tenga mucho sentido con el resto del episodio) y con un recurso fácil y atontado para solucionar las cosas: Amelia viaja atrás para convencer a un tipo de que haga las cosas bien.. Hablando. Con un discurso hortera y cursi. Un tipo que ha cambiado toda la historia y es un puñetero divo mundial. No hombre, eso no puede salir bien. Porque es después que intervienen Alonso y Julián, con la necesaria estratagema intimidatoria, pero lo de antes es... Además, aunque es comprensible que el Rey, ante esa amenaza, acepte lo que le piden, luego nos meten un discurso en plan mea culpa digno de cuando la Jessica Fletcher descubría al asesino y este, en vez de esperarse a que le detengan y a su abogado, soltaba todo un arrepentimiento cursi que era ridículo (y lo suyo en su momento, conste).
Final de temporada, no?
Bueno, a ver si renuevan! Aunque ese #SayonaraMdT :sudor
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Vaya desperdicio de material.
Tenían un material de fábula que han desperdiciado por toda una serie de malas decisiones. Una de ellas, mantener la chorrada fácil del anacronismo
La selección imperial. El paro.
Otra, traición a los personajes
El maltrato que recibe el personaje de Ernesto, cuya esencia y trayectoria en el ministerio y origen como padre de Torquemada, que reniega de la tortura el autoritarismo, no cuadra con esa sumisión al monarca y ese mantener el oscurantismo. Por no hablar de personajes "menores". Una abogada activista, se resigna a ser mujer y madre en lugar de militar en la clandestinidad.... no me cuela
Un capítulo que podría haber sido onírico y de auténtico terror,
INquisición española, no abolición de la esclavitud, un mundo apocalíptico y con auténtica miseria debido a las decisiones del amo del tiempo. Un post franquismo mortal y, por favor, una resistencia clandestina. Que se vea realmente que la victoria de la Armada no ha servido para nada, si no para empeorar todo. Y ni aún así, creo que el personaje de Felipe II hubiese dado su brazo a torcer, pero, tal vez, al ver el desastre de mundo que tiene, con conflictos aquí y allá y con un país hundido en la miseria, tal vez hubiese sido más creíble.
Aah, no, que no hay presupuesto... lo que no hay es planteamientos serios y ganas de trabajar los guiones. Se podría hacer de los guionistas los malos chistes que hicieron de los funcionarios.
Y para terminar estoy de acuerdo con Synch, vaya resolución más idiota, en un capítulo que hubiese sido ideal para la vuelta de Lola Mendieta y un mejor tratamiento para el personaje de Pacino, así como para unas alianzas para resolver la crisis... Oh, pero no hay presupuesto.
Penoso ver cómo una de las mejores ideas a nivel televisivo en el ámbito estatal se pierde en un sin número de malas decisiones creativas.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
A mi el capitulo de ayer me pareció IMPRESIONANTE....sin duda el que mas me ha gustado de la serie... me encantan los capitulos del cambio temporal entre misiones. Al final aunque ha sido algo irregular la segunda temporada con algun capitulo que se hizo largo me ha precido una dignisima temporada...sin duda la mejor serie española jamas hecha de largo.
por favor, decidme que habrá una tercera temporada, que lo del SayonaraMdT me dió muy mal rollo ayer. Me quedé a ver los extras del capitulo que dan siempre al acabar el capítulo, y muy interesantes como siempre.
Quiero massssssssssssssssssssssssss
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Apoteósico. El guionista ha querido acabar a lo grande. Flipante e inquietante futuro distópico. Grandioso el Carlos Hipólito, cambia totalmente de registro!!!
PD: Las paradojas chocan con otros episodios como el del Quijote, si dejó de existir por qué lo recordaban estando en el futuro? Es más, choca en todos, si se cambia el pasado los del futuro no se darían cuenta. Y la teoria del viajero del tiempo que es la más sólida, solamente se da cuenta él (viajero) de los mundos paralelos, al final da igual lo que haga para los demás es su mundo el que tiene que arreglar. Resumiendo esto,
la Cayetana morena seguirá viviendo en ese 2016
.
Pero da igual, la serie es la hostia. Y los trajes? O la ambientación! Que por el presupuesto no salen de Madrid para rodarla!!! Incluso ya no usan ni CGI, creo que la batalla de los barcos era sin animación, un fondo pintado. Los guiones están muy bien, los dos capítulos últimos eran demasiado cómicos y este último serio.
Gracias a esta serie se trata la historia bien y la gente puede ver más allá que la puta guerra civil y Franco.
Ójala TVE tenga un poco de cabeza y haya más temporadas. Quiero ver al General Torrijos, Prim, Cánovas y Sagasta, Don Pelayo, Aníbal, Goya, los primeros anarquístas... Y que rescaten a Valle Inclán (que me pareció una mierda su aparición)...
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Y para terminar estoy de acuerdo con Synch, vaya resolución más idiota, en un capítulo que hubiese sido ideal para la vuelta de Lola Mendieta y un mejor tratamiento para el personaje de Pacino, así como para unas alianzas para resolver la crisis... Oh, pero no hay presupuesto.
Para saber qué ocurre con Lola Mendieta hay que leerse la novela que han sacado.