Me ha gustado el segundo, en línea con el primero, chistes inclusive. Y me gusta más que no vayan por el camino de que en cada misión haya una situación límite, en plan Fringe, algo que me agotaba (carai, es que salir cada mañana a trabajar y que cada día estés a punto de morir hasta que en el último segundo te salvan... Perdon por el off topic
fringeriano 
).
Creo que no le dan demasiada importancia a todas estas cosas que discutimos, así que de momento no lo veo grave, pero es curioso como de momento no parecen abordar cuestiones:
-sabemos que viven en su presente "tope" porque así lo suponemos pero realmente no hay seguridad sobre ello
-no juegan con lo de Marty de llegar antes: en el episodio de hoy, cómo que sólo tienen una noche para realizar la misión??? Si viajan en el tiempo!! Pues que vayan 48-72h antes, le cuenten al contacto de ese año que en 2 días les va a pedir ayuda para una misión y se han adelantado para tener más tiempo.
-hoy no ha quedado claro como podría haber dos versiones de uno mismo (el caso de Julián es distinto, son versiones de su pasado, no una versión posterior, aunque esté en el pasado)
-y lo peor: en el episodio de hoy, Lope no debería existir ya, no?? La realidad se readaptaría al instante aunque el Ministerio sabría la verdad, la historia como debe suceder, e irían a solucionarlo, pero parece que no es así, como si el tiempo fluyera en paralelo para todos los años. A menos que jueguen con el bucle Terminator
constantemente el Ministerio va a enviar a su equipo para impedir la muerte de Lope de Vega, lo cual querría decir, curiosamente, que ese era su destino real!
En fin, que me gusta mucho filosofar sobre esto pero me temo que a los de la serie, no
Synch