Joder que pinta más buenas, así todos encuadernados...![]()
Joder que pinta más buenas, así todos encuadernados...![]()
He leído por estos lares que recomendáis blueberry,pero encarar una colección tan larga me provoca cierta pereza.
Recomendáis Jim Cutlass de los mismos autores? Está editado por yermo ediciones en dos integrales.
Yermo se pasa con los precios pero sus ediciones me parecen una maravilla.Muchas gracias y saludos
Jim cutlass empieza como un western pero se desvía enseguida e igual el guión de giraud, no te acabe de convencer, Blueberry es otra cosa es un western al más puro estilo, es un clásico y yo que soy muy fan te recomiendo q si los siete integrales editados hasta la fecha te parece mucho, empiezas por el cuarto, que si eso te gusta podrás volver y pillar los otros tres q son más primerizos. El cuarto integral ya es canela en rama.
Llegadas varias:
El día del libro fue en exclusiva para el King Size de Stan Lee de 816 páginas.
![]()
Última edición por LEMOR; 24/04/2019 a las 22:08
Panini no ha hecho más que trasladar el diseño del tomo original de Marvel de STAN LEE TREASURY EDITION, así que la culpa no es de ellos, pero lo de esas bandas en el lateral exterior de cada página es una cagada espectacular que merecería que el responsable acabara en la calle.
![]()
Aprovechando el día del libro :
![]()
Hoy me ha llegado, vía Walla, el tomo de "Rumbo a Flashpoint", que muchos me dicen que para qué lo compro existiendo la edición XP. Es simple para mí: odio los tomos con lomo plano -sufren mucho cada vez que se abren, y yo soy de leer y releer. Pero bueno ya tengo el "Rumbo" y el tomo principal. Ahora voy a por los de Flash de Geoff Johns
Esta tarde me debe llegar el tomo de "Epifanía" de Thanos y el "Extremis Integral" de Iron Man.
¡Mal, mal, mal... verdadera mal, por no dicir borchenoso!
Otro par de clásicos.
Pero vaya par.
El de Prince Valiant me ha llegado defectuoso. Con un fallo de impresión horrible (estoy a la espera de que me lo cambien). Pero vaya. Aún teniendo varias ediciones de la serie, tenía ganas de releerlo en condiciones. La última edición que tengo es la de Planeta, que era un horror y, conociendoles, no me atreví con la segunda edición. De la edición de Manuel de Caldas también pasé, pues, aún sabiendo del cariño que puso el portugues por su edición, no concibo el trabajo de Foster sin el color.
Caerán los siguientes tomos, vista la edición, sin duda.
Hay gente que se queja del tamaño, excesivamente grande, dicen. Si hubiese tenido el tamaño de La Gaceta del Norte ya se me hubiesen saltado las lágrimas. Prince Valiant hay que leerlo en el tamaño más grande posible ¿Quien quiere ver Ben-Hur en una tele de 20 pulgadas?
Lo de Terry y los Piratas. Me pregunto por qué, con unos tomos tan grandes, resulta que el tamaño de la tira es exactamente igual que la edición de Planeta. Desde luego esta edición se pasa por la piedra a la de Planeta pero, y entiendo los problemas de las tiras de esta época, aunque... espero que la cosa vaya a mejor.
Los textos de Rafa Marín... Me pasa como a Raimon Fonseca, me los salto. Manías mías.
Última edición por Tom Hagen; 27/04/2019 a las 02:15
Yo tengo la edición de Fantagraphics, que calculo que es de donde parte la de Dolmen, y, con todos sus defectos, estoy encantado con ella; como comenté hace poco, acaba de alcanzar la llegada de John Cullen Murphy a la serie, y es la primera vez que tengo todo el PRINCE VALIANT de Foster completo.
Con el complemento del tochaco que también sacó Fantagraphics con una selección de planchas en plan "Artist's Edition", es un regalo que no tiene precio.
Bueno, lo tiene, y no pequeño, precisamente... Pero ya se me entiende.
(calculo que querías decir que te pasa "como con Raimon Fonseca", ¿no?)Los textos de Rafa Marín... Me pasa como a Raimon Fonseca, me los salto.
Yo lo llamo sensatez y buen criterio.Manías mías.
![]()
Última edición por Roy Batty; 27/04/2019 a las 20:56
Yo nunca he leído al Príncipe valiente de Foster, y no por falta de ganas. ¿Esa edición entonces, es recomendable, Tom?
El Principe Valiente siempre me ha parecido el clásico, no el mejor de todos, pero casi, más espectacular que he leído jamás. ¿He mencionado antes Ben-Hur? Pues es eso, un espectaculo visual impresionante y siempre sin descuidar la historia y los personajes.
Yo tenía algún número de Buru Lan, la de Ediciones B y la primera de Planeta (horrorosa en sus primeros números, sobre todo). Andaba quémado porque siempre, en cada nueva edición, prometían que era la definitiva.
Por eso, con la de Dolmen he esperado un poco. Es cara, pero merece muchísimo la pena, hasta que alguien saque una edición a tamaño periódico. Es de eseos tebeos en los que lo más grande es mejor.
Última edición por Tom Hagen; 28/04/2019 a las 03:07
Pregunta de novato. ¿El tomo integral de panini sobre las Secret Wars trae todo lo que necesito saber sobre el evento? Es que he visto otro tomo de Secret Wars pero centrado en Ben Grimm.
Gracias.
Príncipe valiente es un clásico los dibujos de hal Foster son espectaculares pero te tienes que dar cuenta que si no has leído también ese tipo de material son páginas dominicales de los años 40 y 50 y que igual el tipo de lectura no es el más dinámico pero hay que reconocer que es una obra maestra. Creo q hasta la aparición del príncipe arn, es de obligada lectura.
Última edición por gorobod; 28/04/2019 a las 19:48
Ya tengo en camino los tomos que me faltan del Green Lantern de Geoff Johns ... Tras esto, este mes de mayo caerá algo de manga (Alita, Berserk, Bleach y 3x3 ojos), y de Thanos el tomo de Redención y la reedición de la Nueva Saga del Infinito... o ese es el plan
¡Mal, mal, mal... verdadera mal, por no dicir borchenoso!
Leyendo con detenimiento el Principe Valiente ma ha dado la impresión de que los colores estaban excesivamente saturados. Leo por ahí que, efectivamente, existe cierta polémica al respecto.
Aunque han partido de las indicaciones de color del propio Foster y que se conservan en la universidad de Siracusa, parece que se han pasado un poco.
Esta es una página coloreada directamente sobre el original por Foster y la versión de Fantagraphics.
A pesar de que la página coloreada por Foster es posterior a su publicación (creo) da que pensar que esta edición se aleja un pelo de la intención del autor.
https://www.amazon.es/Secret-Wars-In..._1556883485618
Si dices ese trae la colección propia, la miniserie y yo creo que no te hace falta más para enterarte de todo sin problemas. Igual alguna referencia y asi pero no te vas a perder
Al final he pillado "La última cacería de Kraven" y el primer tomo de Ultimate Spider-man y, joder, bendita Panini. Qué cuidado con el envío y además con un par de chuches cómic de Capitana Marvel incluído.
Recibido minilote vintage de grapas USA.
![]()
Me acabo de pillar el primer tomo de el poderoso thor de Simonson Walter, mi pregunta que tal esta??
Tv : Lg oled 55c7v
Barra de sonido : yamaha yas-306
Subwoofer :jamo sub 210
Reproductor blu ray : sony x-800 y sony X-700
Xbox series x
Tv : Lg oled 55c7v
Barra de sonido : yamaha yas-306
Subwoofer :jamo sub 210
Reproductor blu ray : sony x-800 y sony X-700
Xbox series x
Muy buenas a todos. Tengo una duda con respecto a los cómics del guantelete del infinito, y es que hay varios títulos y no sé qué relación tienen entre ellos. He visto que está "El guantelete del infinito de Jim Starling", "El GI. Estela plateada", "El GI. Héroes de Marvel", "El GI. Prólogo", "El GI. El día después"... Y luego hay otro que es "La Saga de Thanos". Supongo que éste último comprenderá el tomo de Jim Starling mencionado anteriormente, el nacer y renacer de Thanos.
Mi duda es si hay que seguir algún orden concreto entre los tomos del guantelete del infinito, si hay que leerlos todos para entender la saga y demás. Y si pudieseis aclararme lo de la saga de Thanos os estaría agradecido.
He seguido la serie animada de Spiderman cuando era pequeño y ahora el UCM, pero quiero entrar un poquito en el mundillo del cómic también, ya que he leído muchas cosas por Internet sobre el amplio universo de Marvel y cada vez me gusta más, pero es tan grande que no sé por dónde empezar. Por cierto, si hay algún cómic en el que se cuente el comienzo del universo/multiverso (donde aparezcan el Tribunal Supremo, El Que Está por Encima de Todos y demás entidades).
Muchas gracias adelantadas.