Con lo bien que empezó dicha etapa y como se le fue la olla al Straczynski con la saga Pecados del pasado![]()
Con lo bien que empezó dicha etapa y como se le fue la olla al Straczynski con la saga Pecados del pasado![]()
Romita JR abandonó la serie para no disgustar a su padre, John Romita Sr en cuanto se enteró de lo que iba el guión![]()
Es que la verdad... no se a quien se le ocurrio (si fue Stracz o quien fuese), pero ahi deberia haber ido el editor en jefe, e impedir tal crimen contra el personaje de Spiderman y contra la dulce Gwen![]()
Bueno, creo que ya dije (me repito más que el ajo) que no había leído tan rápido un cómic desde Sandman. E incluso más porque es más dinámico. Esta serie amplifica el suspense y la acción del mejor cine americano; el mejor (no hay que olvidar que los tebeos hoy día son muy cinematográficos) sin dejar de lado el factor sorpresa contínuo. Para quitarse el sombrero![]()
Ayer me regaló mi novia los dos tomos de Predicador por mi cumple. Nunca he leído nada de esto, a ver qué tal... Las críticas son buenas.
De Sandman me tira para atrás el dibujo, lo ojeé y me dió una pereza... a ver si me atrevo algún día y me lo pillo.
![]()
Pues os perdéis un comic excelente.Lo mejor que ha hecho nunca Gaiman .
Última edición por CORBEN; 12/10/2011 a las 10:13
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
Apuntado queda pues![]()
Para mí el dibujo en un cómic es algo básico. Si el dibujo te causa repelús por buena que sea la historia es difícil que te guste. Es como una película en la que te disgustan los protagonistas aunque tenga un guión muy bueno, no sé... Taxi Driver en lugar de Robert De Niro protagonizada por Ben Affleck![]()
Pespeto tu opinión, por supuesto, pero en el mundo del cómic hay una máxima, que se suele cumplir ( yo creo que se cumple a rajatabla de hecho ), decía algo así:
Si un buen guión tiene un mal dibujo obtienes un buen cómic, pero si un mal guión está muy bien dibujado el cómic resulta pésimo.
Quizás algo extremo, pero lleva parte de razón, ya puedes tener un cómic genialmente dibujado, muy atractivo visualmente, que si la historia es mala y los personajes solo dicen tonterías dejarás de tener un cómic, pues ya no lo querrás leer más, como mucho mirarias los dibujos de vez en cuando. Un buen guión, si esta bien narrado ( aunque el dibujo sea feo esto no quiere decir que la narrativa sea mala, puede ser de hecho muy buena ) ese cómic puede gustar y querer leerse múltiples veces, ser buena obra en definitiva.
¿ Cuanto cómics célebres con dibujos regulares existen ? Muchos, muchísimos.
¿ Cuánto cómics célebres de mal guión pero buen dibujo existen ? Ninguno que yo sepa.
Hablo en términos generales, ya luego cada cual pensará lo que le apetezca cuando mire los dibujos del cómic, faltaría más.
Última edición por Darth-Pakiti; 12/10/2011 a las 15:15
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
A mi me parece taaaaaaan relativo eso del "mal dibujado". A un guión siempre hay que encontrarle el dibujo que mejor le casa. Yo he leído y tengo un montón de cómics con lo que se podría llamar "mal dibujo" y cuando los lees te das cuenta que ese dibujo era el ideal para el la historia, diálogos, tono... del cómic en cuestión.
Jodorowski, por ejemplo, escribe sus guiones para el dibujante que los ilustrará. Hay otros que se limitan a buscar su dibujante "ideal" y otros que debido a unas limitadas aptitudes para el lápiz y las tintas transforman sus guiones de forma que ellos mismos puedan hacer de artistas completos (ahí tenemos a Juanjo Sáez, por ejemplo).
Yo siempre digo que lo peor que se puede tener si se es aficionado a los cómic es prejuicios hacia el estilo gráfico. Puedes soportar una peli con Ben Affleck de prota, pero si te pierdes From hell por su dibujo (que por otro lado me parece 100% acertado y con una caludad brillante mas allá del trazo tipo esbozo)... mal vamos.![]()
Última edición por Projecte ZX; 12/10/2011 a las 16:59
En Sandman Gaiman no querría un dibujante de superhéroes al uso, por eso lo empezó Sam Kieth, un dibujante bastante irregular (no hay que olvidar que antes de ilustrador de cómic era dependiente en una hamburguesería). En general el dibujo de la serie no es malo, es corriente. nunca veréis un cómic intelectual con dibujos impactantes; Akira quizás sea la excepción a la regla.
Si hay algo que define un cómic es la imagen, el dibujo. Puede haber un cómic sin palabras, pero no sin dibujos, por bueno que sea ya no será un cómic, será... ¿una novela? Yo no concibo un buen cómic con un dibujo que me deje indiferente, será un cómic con una gran historia que habría sido una gran novela, pero no será un gran cómic; igual que no concibo una buena película por bueno que sea el guión con unas actuaciones que me dejen indiferente.
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
Un cómic es: guión + tamaño de página + estructura de viñetas + composición dentro de las viñetas + estilo de dibujo adecuado (da igual que sean palos a lo Cuttlas) + muchas otras cosas en medio.
Un cómic es la suma de muchísimas partes y creo que lo último relevante es que el dibujante sea Alex Ross o Spiegelman (esto me suena).
Sólo se una cosa : En la época de los 90, en plena época Image teníamos montones de serie llenitas de dibujos molones , colorines infográficos y guiones practicamente inexistentes .Se daba prioridad a lo espectacular , a la imagen en detrimento del guión , incluso se decía que el guionista no era necesario.¿Dónde están ahora mucho de esos tebeos ? Olvidados totalmente( ahí tenemos los Youngblood, Cyber-force y demás morralla) En cambio series con guiones mucho más trabajados y en los que el dibujo no era el único aliciente ( eso de un mal dibujo no me termina de convencer ) como Animal Man , Sandman, From Hell son obras de culto.
Por otra parte , por supuesto que puede haber un cómic sin palabras , pero no sin historia que les sirva de nexo...En caso contrario estaríamos ante una sucesión de ilustraciones y punto
El GUION siempre por delante del dibujo, si luego el dibujo es bueno, pues bendito sea. Digo mas, yo compro los comics en base al guionista, lo ultimo que miro es el dibujante.
Luego a parte estan los libros de ilustraciones. Sin animo de ofender, un amante del comic nunca diria eso de los guiones, parece mas la opinion de alguien que lee comics de forma casual.
Yo coincido con Ixele en algunos puntos, y como dice mikecorleone leo cómics de forma casual aunque cada vez me van gustando más y más. También me gusta un buen guionista, por ahora estoy siguiendo a Brian Michael Bendis que me gusta todo lo que hace pero de momento voy comprando los que tienen un dibujo que me guste. Quizá cuando ya me haya leído todos, empezaré con los que los dibujos no me llaman tanto.
Por ejemplo, un cómic en blanco y negro, 'Bajo la piel', el dibujo me gusta pero a veces es como un poco sucio y no se entiende muy bien que sucede. Así que para mí el dibujo sí que tiene importancia, no tanta como el guión pero sin un buen dibujo que acompañe muy buen guión debe ser.
Hombre, tambien es como todo, al principio es posible que lo que te llamen sean los dibujos espectaculares, hasta que un dia sin darte cuenta ya no te importan tanto. De todas formas, otro debate seria que se considera un buen dibujo, porque se puede saber dibujar espectacularmente bien y ser un cero patatero narrativamente, de " Jim Lees" esta lleno el panorama comiquero....
Si te gusta Bendis, hazte con su etapa en Daredevil, de lo mejor de Bendis, y una etapa gloriosa del cuernecitos ( personalmente es de lo que mas me gusta de Marvel, esa etapa) ademas de un dibujo, a mi parecer, espectacular de Alex Maalev ( otra discusion seria que es un gran dibujo y que no jajaja) ;)
Puf no me gusta comprar una historia empezada, por eso no suelo comprar nada de Superheroes porque no me voy a leer los 2000 comics que tienen
De Bendis tengo pendiente el tomo recopilatorio de Alias y ¿Quién mató a Retro Girl? de Powers, que a éste último le tengo muchas ganas.
También tengo pendiente Kick-ass, Los muertos vivientes (tomo 1) y DMZ. Todos pedidos ya así que tengo comics para rato
De todos me gustan sus dibujos. También me interesaba Goldfish de Bendis pero el dibujo me echó para atrás y como estaba pelao ya lo pillaré en otra ocasión.
La historia, el guión, es la base, el dibujo es el hilo conductor, pero ante la espectacularidad o lo estético el dibujo debe ser ante todo narrativo, que la viñeta en si misma, y luego en relación con las demás esté bien construida para que la historia y los personajes lleguen de la mejor forma posible al lector. Un dibujo bonito pero que sea torpe narrativamente ( carente de expresión y que rompa la dinámica de la lectura ) solo sierve para ser admirado como dibujo y poco más.
Estoy deacuerdo con lo que comentaba el compañero de la época Image. Y ojo, que yo era el primero que compraba esos cómic, porque seguía principalmente a los dibujantes, y el valor del cómic como tal me daba más igual. Afortunadamente me dieron a leer otro tipo de cosas y comencé a darle prioridad a los guionistas y a las buenas ideas. Aquello eran todo guiones básicos y clonados y personajes muy espectaculares pero carentes de personalidad o con una muy elemental. Spawn fue el único cómic que me pareció interesante de aquella etapa, y tampoco es que sea una masterpiece.
Última edición por Darth-Pakiti; 13/10/2011 a las 00:07
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
Vaya debate he empezado... interesante...
Yo nunca compro ojeando el dibujo, precisamente porque puede tener muy buena pinta y luego ser una historia sin historia. Normalmente pregunto a compañeros con los que comparto gustos para que me aconsejen sobre lo que leen, y yo hago lo propio con ellos.
Sobre Sandman, como decía, me da pereza viendo el dibujo, pero por otro lado, seguro que si costara 20 € ya lo habría pillado. Doy por hecho que sea como sea el dibujo, va a ser bueno, por todas las críticas que he leído, es solo que, con lo que vale, digamos que el dibujo no me anima a lanzarme.
Pero fijo que algún día lo pillo... y más con lo que me habéis dicho aquí![]()