Añado un par de libros firmados que tenía pendientes.
![]()
Añado un par de libros firmados que tenía pendientes.
![]()
A mí, cualquier cosa que haga Chaykin en principio me interesa. Es un tío superinteligente y se nota.
Gráficamente es cierto que ha caído en cierta molicie –como era de esperar en alguien de su edad y con una carrera tan prolongada a sus espaldas–, pero lo que más me chirría de sus trabajos en los últimos años es su alianza con el colorista Jesús Aburtov, que está claro que le debe de gustar y parecer muy apropiado para su grafismo –de lo contrario, no lo habría convertido en su colorista fijo– pero que a mí me parece atroz.
Este es uno de mis trabajos preferidos de siempre de Chaykin:
![]()
A mi lo primero que me gustó fue su adaptación de 1977, que conservo a buen recaudo.
Última edición por LEMOR; 05/07/2019 a las 22:00
Lo del color igual tiene su razón en que Chaykin es daltónico. Aunque lograba páginas tan espectaculares como la que ha enlazado el compañero Lemor de Cody Starbuck. Tal vez alguien le ayudaba en el tema pero en ese tiempo me llamaba la atención que fuese tan bueno con ese defecto de la visión.
Lo de Monark Starstalker no lo recuerdo, aunque estoy seguro de que lo leí de chaval porque, por lo visto, lo publicó Vertice en un Relatos Salvajes que recuerdo haber leído.
A mi lo primero que me flipó, o al menos lo primero que recuerdo que fui consciente de quien era el autor, fue su Dominic Fortune.
Luego lo que publicó Toutain en Comix Internacional, The Shadow, Blakhawk, Black Kiss... No tanto, o casi nada, sus trabajos alimenticios. Por fin, hace no demasiado, su American Flagg! Pero hubo un tiempo en que tenía un poderío grafico increíble. Supongo que nunca se le ha puesto al nivel, aunque mereciendolo, de un Frank Miller o un Walt Simonson porque era un tipo dificil de cojones.
Es curioso porque ese comic salvó a Marvel de la bancarrota en los 70. Eso de que Stan Lee fue un gran editor, al menos en lo económico, tiene mucho de mito.
George Lucas intentó venderle la adaptación a Lee, antes de que se estrenase la película. Tras hacerle esperar sentado en el vestibulo un buen rato solo aceptó gracias a Roy Thomas, que fue quien supo ver el potencial de la película. Luego, Star Wars se convirtió en el fenómeno que todos conocemos y las ventas del tebeo salvaron a Marvel.
Aquí va el tomo japo de la peli de Broly que recibí el viernes y el número 232 de Super en castellano (en catalán no lo tenían así que toca esperar).
Mucho papel de Hokuto no Ken, cosillas principalmente en japonés, las cuales son guías y databooks. Además, el tomo 2 en español.
Y luego más cosas de otras temáticas de manganime. El tomo 68 de Kinnikuman en japo (último publicado hasta la fecha), el volumen 6 de One Piece Magazine (también en japonés) y la edición Shinigami de Death Note en Bluray de Selecta Visión, tirando de la oferta al 50% del Corte inglés.
![]()
Última edición por VICDBZ; 07/07/2019 a las 09:39
- Facebook: https://www.facebook.com/vicdbzcollection/
- Instagram: https://www.instagram.com/vicdbzcollection/
- Twitter: https://twitter.com/vicdbz/
Más material rescatado de la buhardilla (para ponerlo de nuevo en buen uso) junto con algunas llegadas recientes pendientes de fotografiar.
![]()
Adquirido el tomo de los 4 fantásticos que recopila la etapa de Walter Simonson al cargo...
![]()
![]()
Desconozco o al menos no recuerdo visionar nada de cuando tomó el relevo al frente de los 4F.
También es cierto, que las imágenes que siempre he tenido en mente del cuarteto han sido las creadas por Kirby, Buscema (en la época clásica) o Byrne (en la más moderna).
Lástima que lleve el listado de lecturas pendientes tan lleno...![]()
Última edición por LEMOR; 07/07/2019 a las 22:18
Otra firma para la colección.
![]()
La leí hace tiempo, y estaba muy bien, es una época más "fantástica" con viajes por el espacio y sobre todo, jugueteos con los viajes en el tiempo, donde Simonson intentaba revisar a los personajes, igual que hizo con Thor. Es curioso, pero la Primera Familia, a pesar de haber estado en manos siempre o casi siempre de los mejores de la compañía, ha pasado por bastantes épocas "muertas" incluyendo... ahora mismo.
La etapa de Lee / Kirby es la única que tengo fresca, y después de Simonson me toca Byrne, siempre volvemos a Byrne![]()
Interesante documental sobre el gran ilustrador y dibujante de cómics Miguel Calatayud, maestro de la línea clara valenciana y tres veces ganador del Premio Nacional de Ilustración:
Más información sobre el autor: https://www.tebeosfera.com/autores/c...an_miguel.html
.
Gracias por el aporte. Muy interesante.
Me ha llamado también la atención dentro de la historia "el manifiesto de artistas españoles contra la exposición de Tintín" de 1984.
https://elpais.com/diario/1984/09/14...02_850215.html
Algunas de mis últimas compras:
![]()
Terminado el Marvel Limited Edition de Vampire Tales.
Comentar que aunque alguna historia me sonaba ligeramente de haberla leído en dios sabe que revista, la oportunidad de trincarte todos los 11 números de la serie de golpe es un auténtico lujo y disfrute.
A destacar Morbius como pieza principal con su particular dualidad. Así como las muchas historias cortas, todas lógicamente con "mordisco final".![]()
Completo la una de las secuelas de Musculman en idioma original, Kinnikuman II Second Generations, con estos tomos que he recibido (que venían también con unos Shikishis de One Piece).
![]()
- Facebook: https://www.facebook.com/vicdbzcollection/
- Instagram: https://www.instagram.com/vicdbzcollection/
- Twitter: https://twitter.com/vicdbz/
Ostras, que pintaza tiene esa Musculman. Una pena que aquí solo saliera el original. Curiosamente ahora lo estoy leyendo y me quedan dos. Que pena que se acabe, es brutal, jamás al empezar pensé que sería tan guapo.
¿Ese que sale de cara a cara con el hijo de Musculator es el Cazador?
A black belt is a white belt that never quit.
- Facebook: https://www.facebook.com/vicdbzcollection/
- Instagram: https://www.instagram.com/vicdbzcollection/
- Twitter: https://twitter.com/vicdbz/
Repescada la colección Marvel Team-Up, los Lucky y el Marilyn de Pepe junto con la llegada del libro de ilustraciones de Sanjulián.
![]()
Última edición por LEMOR; 24/07/2019 a las 19:41
Ojalá pudiese leerlos... Me tengo que conformar con mirarlos página a página e inventarme la historia jajaja
No sé japo, pero como digo, no creo que salgan en España jamás asi que decidí pillarlos en original y de hecho acabaré teniendo todo al final en japo por puro coleccionismo/completismo, incluyendo tb los 36 editados en catalán en formato doble.
- Facebook: https://www.facebook.com/vicdbzcollection/
- Instagram: https://www.instagram.com/vicdbzcollection/
- Twitter: https://twitter.com/vicdbz/
Pues si..una lástima. Yo leyendo los que tenemos aquí a veces me veo el dibujo e imagino que está en japonés y muchas veces no entendería que demonios pasa...porque lian unas que solo viendo dibujo es insuficiente. En fin, es lo que hay.![]()
A black belt is a white belt that never quit.
Edición limitada con formato igual de alto, pero más ancho que el Omnibus de Conan, ya a la venta.
![]()