te falta "antes del incal"![]()
te falta "antes del incal"![]()
Uy, no solo; me faltan los "Antes de...", "Los Tecnopadres" (¡siete tomos!, si mal no recuerdo), el único tomo que salió de "Después de...", con un Moebius en horas bajas, los cuatro que llevan ya de la colección propia de "El Metabarón", el Metabarón suelto de Travis Charest...
Pero creo que me planto aquí, porque el interés me parece mínimo.
Pues vamos allá con la "segunda entrega" de mi botín veraniego 2017.
Mini-capítulo "libros tochos".
Hace algunos años ya hubo una edición a gran formato por parte de Norma del clásico entre los clásicos de Hugo Pratt, LA BALADA DEL MAR SALADO, que se me escapó. Nunca he llegado a tenerla en las manos siquiera, de modo que no sé cómo sería comparada con esta edición 50 Aniversario, pero me da que he salido ganando.
La edición del ARMA X de Barry Smith que veis al lado es una reciente edición italiana a gran formato; me dejé llevar por el tamaño y el capricho, pero, una vez en casa, pude comprobar lo que ya me habían advertido y que, por otra parte, era de esperar: la edición no parte de nuevos materiales de reproducción preparados a partir de escaneados a mayor resolución de los originales, sino que se limita a ampliar los fotolitos, de modo que la calidad de reproducción deja bastante que desear. El papel empleado tampoco es el más adecuado y la paleta de BWS resulta demasiado estridente. Por no hablar, claro, de la obviedad de que el tebeo está en italiano.
Con todo y con eso, el precio relativamente barato al que está disponible en Amazon (25€, si mal no recuerdo) justifica la apuesta, y, bueno, el libro como objeto tiene su gracia, con esa sobrecubierta que se convierte a su vez en poster desplegable.
Empezamos el capítulo manga con dos de las reediciones revisadas de obras de Hideshi Hino por parte de La Cúpula, EL NIÑO GUSANO y la más reciente EL HOMBRE CADÁVER.
Llevaba algún tiempo queriendo probar con Junji Ito, y elegí la antología FRAGMENTOS DEL MAL por su "surtido variado" y su BLACK PARADOX porque me resultaba particularmente atractiva su aproximación a la propuesta de "superhéroes tarados" a lo DOOM PATROL. Al final solo me dio tiempo a leer ese segundo, BLACK PARADOX y no quedé decepcionado.
LAST MAN fue una de mis lecturas más gratificantes hace ya un par de veranos y estaba deseando continuar con la serie, aunque lamentablemente también se me quedó entre los pendientes.
No así el célebre DEATH NOTE, que me picaba la curiosidad hacía tiempo y con el que me decidí a raíz de la última edición de Norma, mejor impresa y a mayor formato, y con un diseño bastante chulo. No esperaba demasiado de la serie, porque, al menos en mi experiencia, buena parte de los títulos más populares del manga en España deben esa popularidad a una serie de tics destinados a un público muy concreto, adolescente y poco exigente, que se rinde ante ciertos detalles "cool" que luego resultan ser puros manierismos muy vacuos sin nada más detrás. Pero debo decir que su lectura me sorprendió muy gratamente y me resultó tan fascinante, tan bien construída para "atraparte" y empujarte a devorarla, que, aunque en la foto solo veis los dos primeros tomos, cuando di cuenta de ellos corrí a hacerme con el resto de la serie... aunque esos ya no me dio tiempo a leerlos. Espero que luego no decaiga.
Hacía tiempo también que tenía la sensación de una importante laguna por cubrir en mi cultura comiquera con la obra de Jiro Taniguchi, del que nunca había leído nada... Y, bueno, sigo sin haberlo hecho, porque, oh, sorpresa, tampoco me dio tiempo a leerlos. Después de informarme largamente y darle unas cuantas vueltas, elegí estos tres títulos de su amplio corpus creativo porque me pareció que podían constituir su "pódium de ganadores", por así decirlo, sus tres obras magnas.
A Yoshiharu Tsuge me lo recomendó encarecidamente un amigo cuyo criterio valoro mucho, pero, después de haber leído EL HOMBRE SIN TALENTO, creo que exageraba.
Y de Shigeru Mizuki sí que tenía ya algunos otros títulos en mi colección (y todavía tengo que ponerme al día con su KITARO), pero tanto la temática como ese atractivo diseño hicieron que su HITLER estuviese entre los "impepinables" de mi lista de compras para este año.
No sé cuánto tiempo lleva editándose en España la obra de Inio Asano, pero confieso que yo lo he descubierto este año y me llamó poderosamente la atención. Otra persona más sensata y racional habría comprado uno o dos títulos para probar, pero como yo soy un tarado impulsivo y completista no fui capaz de ejercer esa moderación. De todo lo que veis en las dos fotos, solo me dio tiempo a leerme EL BARRIO DE LA LUZ y no sé muy bien qué pensar... Aunque es indiscutible que a nivel narativo y gráfico el tío mola. Preguntadme el año que viene si me da tiempo a meterme entre pecho y espalda esos 13 tomos de BUENAS NOCHES, PUNPUN.
Y ya vamos con los "flecos", por así decirlo.
Lo que veis a la izquierda es el frontal de la carpeta en la que va guardada la chulísima serigrafía que hay en el medio, una de las ilustraciones realizadas por el descomunal Javier Olivares para ilustrar el clásico de Jack London "La llamada de lo salvaje" en su reciente edición por parte de la editorial Nórdica. Concebida inicialmente como portada, posteriormente ilustrador y editorial coincidieron en que, aunque la imagen era acojonante y potente, no reflejaba debidamente el contenido del libro, de modo que fue sustituída por otra y esta quedó para fines promocionales.
Y el dibujo de la derecha es el original de una de las ilustraciones que viene realizando el no menos acojonante Santiago Sequeiros para la serie de relatos de Hernán Migoya "Hazañas de un cuarentón hijoputa" publicada en la revista PRIMERA LÍNEA.
Todo lo que hace Seque me parece oro, pero ese dibujo me impactó especialmente desde que lo vi en su Facebook en la versión coloreada en la que salió publicado, y tuve el arrojo de preguntarle si lo conservaba y si me lo vendería. Tengo la suerte de que, como Olivares, Santiago es amiguete y me hizo un precio estupendo.
El año pasado El Patito Editorial tuvo la brillante idea de recoger una amplia selección de las portadas realizadas por el descomunal ilustrador y diseñador Manolo Prieto para la revista Novelas y Cuentos durante los años 40 y 50, y si eso ya fue motivo de alegría, más lo fue la exposición montada por el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid sobre el mismo material. Como el catálogo de la expo presentaba muchas de esas portadas junto a la reproducción de los bocetos preparatorios, no pude resistirme y me pillé ambos libros, aunque su contenido, claro, se solapa. La expo seguirá en el Museo hasta el 22 de octubre y, si tenéis el más mínimo interés por el mundo de lo gráfico, no os la podéis perder. Impresionante es decir poco.
Y por último, como tantas otras veces he dicho, además de leer cómics nunca está de más leer un poco sobre cómics; no pocas veces, aprender a entender esos cómics y sus circunstancias es más interesante que los propios cómics, y el conocimiento siempre enriquece.
Y hasta aquí lo que ha dado de sí mi "safari comiquero español 2017".
P.d. No tardaré en volver por aquí con las compras de material yankee que me esperaban en NY a mi vuelta...
Última edición por Roy Batty; 21/09/2017 a las 18:20
Mis últimas adquisiciones en comics han sido dos tomos del "Batman" Neal Adams, "La Cosa del Pantano" de Len Wein y Bernie Wrightson y el "Dinosaurio Diabólico" de Jack Kirby.
![]()
Jesús Flores Thies (1931 - 2017)
![]()
- Facebook: https://www.facebook.com/vicdbzcollection/
- Instagram: https://www.instagram.com/vicdbzcollection/
- Twitter: https://twitter.com/vicdbz/
Una pequeña pregunta¿cuál es para vosotros la mejor edición en castellano de Lobezno Honor?. Lo pregunto porque personalmente no me agrada la portada de la última edición.
-La Femme Cerf-
(La Mujer Ciervo)
En Noviembre una obra maestra incontestable.
Por lo visto recupera, en la mayor parte de las páginas, los grises de los originales y que no reproducía Planeta en su anterior edición.
Si mal no recuerdo había cierta polémica porque creo que alguna edición aprobada por Breccia en vida no incluía esas aguadas. Esperaré un poco a ver si merece la recompra porque últimamente me he llevado un par de chascos.
He comparado el avance de Astiberri con la anterior edición de Planeta y la mejora de la reproducción es evidente. Es más respetuosa con la rotulación original y los globos esta vez no se han alterado. El tamaño es similar en ambas ediciones.
Buenas! enhorabuena a todos por vuestras compras, os suelo cotillear bastante.
Tengo una pregunta que haceros, que edición de Asterix me recomendais?? tengo varios números de las anteriores ediciones de Salvat y de Grijalbo, pero ahora estoy decidido a completar la colección.
he visto "La Gran Colección" y el coloreado no me termina mucho de convencer, pero el tamaño y presentación si...
saludetes!
MIS PROYECTOS
DESTIERRO EOMER. CASTELLANO
http://www.mundodvd.com/destierro-eo...ellano-137154/
CONTRATO SAQUEADOR BILBO. CASTELLANO
http://www.mundodvd.com/contrato-saq...ellano-135957/
RETRATO TORO BRAMADOR TUK
http://www.mundodvd.com/replica-toro...as-tuk-135084/
Pero quieres tener todo en edicion parecida o te da igual? O sea, si haces La Gran Coleccion tienes intencion de hacerte todo Asterix en esta edicion? Si es asi yo me pillaria la edicion grandota. La verdad es que estan muy bien de precio.
La gran coleccion lleva mucho tiempo parada y al menos hasta hace unos meses o te respondian ambiguamente desde la editorial o simplemente pasaban de responder. Ojala la continuen.
La ultima que han sacado que tiene el lomo en negro y forma una imagen muy chula con los personajes es un coleccionabke con muchos extras en cada tomo con el handicap de que el orden no es cronologico y que en cuanto salgan mas titulos ya no sera una coleccion completa.
Y luego tienes la edicion de tapas blancas digamos la original que actualmente lleva un logo de Asterix en rojo que tengo entendido (no puedo asegurarlo) que estan reeditando los titulos antiguos y en la que continuara entrando los nuevos titulos.
Y no olviden súper vitaminarse y mineralizarse.
Pues sería todo en la misma colección, asique sería deshacerme de los que tengo y tirarme a por la Gran Colección, aunque como comenta el compañero que lleva mucho tiempo parada.. nose si continuar cogiendo de las ediciones que tengo, que aunque haya alguna diferencia se parecen bastante y no canta mucho...
En cuanto a los coleccionables que tienen el orden cronológico cambiado no creáis que me llama mucho, ya que soy de tenerlo todo bastante ordenadito jeje
Porque no hay rumores de una edición chula con los colores y rotulación originales no?
Gracias!
MIS PROYECTOS
DESTIERRO EOMER. CASTELLANO
http://www.mundodvd.com/destierro-eo...ellano-137154/
CONTRATO SAQUEADOR BILBO. CASTELLANO
http://www.mundodvd.com/contrato-saq...ellano-135957/
RETRATO TORO BRAMADOR TUK
http://www.mundodvd.com/replica-toro...as-tuk-135084/
Hablando de cómics francobelgas, Dibbuks había estado sacando tomos integrales de Spirou desordenadamente, empezando con las historias de Tome & Janry con los números 13 a 16, y de Nic y Cauvin en el 12, y ahora sacan el tomo 1, pero me encuentro con que tienen historietas de Franquin, que no fue el creador original, se han saltado a Rob-Vel y Jijé. ¿Sacarán un tomo 0 y -1 o qué?
Me recuerda a lo que pasa con Marvel y DC, que no reeditan las primeras historias, el Capitán América antes de ser congelado, Namor, la Antorcha Humana original, el Superman de Siegel y Shuster, el Batman de Bill Finger (), los Flash y Linterna Verde originales (cuyos creadores nunca son acreditados, los pobres).
Última edición por janiji; 21/10/2017 a las 20:30
A ver si alguien me puede orientar un poco...
He comprado los 5 números de Sambre (pensaba que eran 5 tomos, pero veo que no que son 6...) así que ha sido un poco fallo mío, porque por lo que veo el 6 es imposible de encontrar y mas desde que Glenat cerro.
Entonces también he visto que hay dos Integrales uno que se llama "Sambre" y otro que se llama "La Guerra de los Sambre" entonces alguien podría orientarme cuantos son en total, que abarca cada Integral mencionado mas arriba y cual sería mi mejor opción sabiendo que ya he comprado los 5 primeros tomos de Sambre??
El integral son los 4 primeros y La Guerra... es la precuela asi que yo me compraria este ultimo y esperaria a que Yermo sacase lo siguiente.
Bueno, aunque con mis comentarios anterior he adelantado algunas de mis compras, os dejo unas fotos de lo último. Es la primera vez que me meto en Europeos y demás y son algunas de las cosas que me han recomendado (me han recomendado algunas mas, pero son por las que me he decidido)
![]()
O también... puedes devolver los que tienes y no comprar ninguno más. Así ahorras dinero y algo aún más valioso, tiempo.
Ya, ya sé que no es esa la "ayuda" que buscabas, pero, en mi opinión, la saga de SAMBRE es uno de los comics más sobrevalorados e irritantes de todos los tiempos.
Bueno, yo me han hablado varias personas de ellos, voy ha darle una oportunidad a lo mejor me gusta o a lo mejor no, ya comentaré si queréis por aquí que tal me han parecido.
Si una vez que los haya leído no me gustan, pues puede que los suelte, eso ya veré (Por cierto ya he encontrado el número 6 que me faltaba, estoy esperando que llegue) aunque alguna gente me ha recomendado que no pille "La Guerra de los Sambre" porque esta muy por debajo del nivel de "Sambre" ahora que si lo quiero por completismo pues entonces si...
Aparte no me han salido muy caros los 5 número así que tampoco he hecho una inversión muy grande con ellos y así aprovecho la oportunidad y los leo.
Alguien me hace algunas recomendaciones mas sobre cosas interesantes Europeos? Tengo por ahí apuntado "Murena", "Frank Cappa", "El Último Recreo"...
Hace tiempo que no comparto mis compras y se me han acumulado unas poquitas, luego subo fotos de todo pero ahora una pregunta.
Estaba interesado en hacerme con Dragon Ball hasta la serie Z (maldita nostalgia) y se que hay varias ediciones pero desconozco las diferencias y no se cual comprar, a ver si me podéis ayudar. Me gustaría hacerme con la más respetuosa con el original en cuanto a formato y mejor traducción tenga, me da un poco igual si es en castellano o en ingles.
Gracias.
@DrAo para tema de europeo te dejo mi lista de Whakoom
https://www.whakoom.com/batlander/li...e_bd_gest_2690
@JIPosadas Sria la edicion Ultimate creo que se llamaba. Aunque a mi me gusta mucho la que estan sacando ahora en color.