Lee Preludio, Civil War y luego el resto da igual.
De todas formas te adjunto el orden recomendado de Panini (de toda la línea Deluxe)
https://www.scribd.com/fullscreen/29...ew_mode=scroll
Lee Preludio, Civil War y luego el resto da igual.
De todas formas te adjunto el orden recomendado de Panini (de toda la línea Deluxe)
https://www.scribd.com/fullscreen/29...ew_mode=scroll
Entonces segun he entendido yo, lo que está marcado en ROJO son es lo imprescindible quedaría:
1. Preludio
2. Civil War
3. Civil War Lobezno
4. Civil War Spiderman
5. Los Nuevos Vengadores 5
6. Capitán América 4
7. Civil War Iron Man
8. Front Line
9. Los 4 fantásticos
10. Capitán américa 5
11. Capitán américa el hijo caido
12. Los nuevos vengadores 6
Te estás rayando demasiado
2 cosas :
Los códigos de colores lo tienes abajo en la segunda página :
Rojo -->Los Vengadores
Azul -->La Patrulla-X
Verde -->Otros
Rojo negrita y subrayado --> Evento destacado
Y sí, ese es el orden que ponen en los deluxe pero que no le des muchas vueltas, la serie principal se recoge en el recopilatorio de Civil War, el resto es chicha de más y enfocado al personaje en cuestión, además que lo de los personajes transcurre en paralelo por lo que no importa demasiado leer uno u otro primero, al menos así lo creo yo...
Subrayo en los deluxe porque como ya te comenté,si quieres ser muy meticuloso habría que leerlo en este orden :
http://www.paninicomics.es/web/gl/1/...ct=%2Fweb%2Fgl
Es decir tener todos los Deluxe de civil War y de ahí ir leyendo según el orden que toca. Otra cosa es que te valga la pena o no...
Sisi!! Eso de los colores me he dao' cuenta despues! jajajaja
Pero vamos como no tengo todos los tomos (como tú sabes) jajaja El orden segun eso sería el que he puesto yo jaja
de todas maneras es lo que has dicho tu, que da lo mismo!
Gracias Ruben!![]()
Ken Games. Me los he leido en un par de tandas y me ha encantado. Ojalá continuen la historia. Muy recomendable.
![]()
Por cierto, noticias nuevas. Si os pasais por Zonanegativa estan poniendo todo el plan editorial de Norma para este año (no lo ponen en su web y aqui l oham puesto rapido). Creo que es la primera vez que hacen algo asi.
Sobre lo anunciado lo que es yo veo poca cosa. 3 Integrales de europeo, 1 o 2 mangas y de americano no se si me hare con alguna cosa de Image o tirare como siempre de deluxes americanos. Tampoco he visto integrales de El Bruto, pero como no tengo prisa seguire esperando 1 año mas, a menos que tenga un hueco en mi compra mensual (que lo dudo).
Luego, cosas de Planeta: https://www.scribd.com/fullscreen/29...ew_mode=scroll
Me llama la atencion Grendel, Agente X-9 y Liga de los...
De Grendel paso, ya que aunque me moa la tapa dura, ya tengo los 4 omnibus en ingles. Si, esta edicion no esta reducida y es en cartone, pero es que me salio cada uno a unos 15€ y paso de gastarme 180.
Agente X-9 cae si o si. Y La Liga... me ha molado mucho el formato, pero paso, ya lo tengo y me salio por 7€ menos. Aunque me alegro, ya que igual terminamos viendo los que sacaron en miniTPBs en un tomo o los de Capitan Nemo. De todas formas, es una obra que no pinta mucho en la linea trazado en mi opinion.
Interesante!
Yo le echaré un vistazo a Grendel...pero es bastante probable que caiga, aún con el sobreprecio respecto a la edición USA, el tamaño y la tapa dura van a poder conmigo y lo sé
X-9 también caerá a la larga , y el tomo de Sacco también tiene muchos números. En cuanto a TLoEG, no piensan sacar un segundo Absolute no?
En cuanto a Norma, de Europeo conozco nada y menos ...por lo que ya se irá viendo si alguno merece la pena o no, y de americano...pues igual que Lander, a seguir con mis Deluxes/Library Editions. Por ejemplo la de Black Science y Naibitter están a la vuelta de la esquina (Febrero y Marzo respectivamente)
Del Agente Secreto X-9 tengo los tomos con las tiras remontadas que publicó ediciones BO hace mil años. Esperaré a las primeras críticas porque Planeta tiene un curriculum de ediciones de clásicos americanos bastante nefasto. Por lo que veo parten de la edición de IDW que debe estar bastante bien. Ojalá que se publicase aquí Polly and her Pals, también editada por IDW, una joyaza desconocida en España.
Eso si, el que pique por Dashiell Hammett que sepa que sólo intervino al principio y de forma casi anecdótica. Aún así su trabajo en estas tiras le costó una investigación del FBI.
Hombre, supongo que con lo que cobran estara bien hecho. De todas formas yo tengo el Rip Kirby de Planeta y por el precio que tenia en comparacion con el de IDW me quedo con la version española.
No se como era el Rip Kirby de IDW, pero por aquella época tuvimos el penoso coleccionable de El Principe Valiente, la horrorosa rotulación de Krazy Kat o el Terry y los Piratas que no se llevaba mucho con la edición de BO. Y de hace poco tenemos la reedición "restaurada" de Savage Sword.
También es cierto que estoy disfrutando mucho de el Fenix de Tezuka o que, a pesar del precio, la edición de Nausicaa es una de mis joyas de la corona (aunque podría haber sido mejor).
Pues la edicion no es un maravilla pero para mi cumple perfectamente para el comic que es. La sacaron en la misma linea quen Terry y los Piratas. Pero yo la he comparado con la de IDW y si, esta mejor la americana, pero entre la gran diferencia de precio y estar en español me quedo con la de aqui. La de Terry y los Piratas yo tengo la de Norma, que tampoco es una maravilla, pero creo que Planeta la edito peor.
Por cierto, alguien sabe que fue de Shoo? ya no compra tomacos o que?
Si, tambien recuerdo haberle visto por CBR alguna vez, pero pocas. En fin. Otro al que no se le volvio a ver por aqui y que solia poner muchas fotos es al Fanegas.
es que acabo de echarle una visual al hilo y aunque no sea muy activo ya son muchos años xDDDD
Yo es que llevo poquito
Y hablando de fotos, cuelgo una que de un par de compras que me hacen especial ilusión
Con esta ya son 3 las ediciones de Planetary que tengo....pero la primera en español . Excusa suficiente para leerlo de nuevo! jeje
Y el Drácula de Mignola le tenía ganas desde hace muuuuucho. Por fin puedo hincarle el diente!
Eso es del foro de Universomarvel? Deberia entrar mas por ahi pero es tan lioso que me da pereza.
Comunicado de novedades de Marzo de ECC:
https://www.ecccomics.com/Comunicado...oNovedades.pdf
Fijos por mi parte caerán :
- Transmetropolitan
- Hellblazer
Luego, con el tiempo y después de echarles un vistazo, quizá:
- Batgirl
- Superman : Desencadenado
- Constatine Hellblazer
Y Northlanders la tengo en el punto de mira pero no encuentro el momento, supongo que no me llama lo suficiente para anteponerla.
Y las ediciones de lujo qué os parecen? A mí mira que me gustan las ediciones especiales, pero éstas......no sé, no les acabo de ver este pedazo de sobreprecio que tienen. La funda de plástico esa no me gusta nada y de tamaño tampoco llegan a la edición deluxe americana....no sé, no me acaban de convencer.
Finalmente, el tomo Deluxe de Watchmen sale mañana viernes.
Alguien lo preguntó hace poco. Un saludo!
Visita mi página de cine en Facebook: Yoyocine
Ya lo tienen en algunas tiendas, lo que no se es si les dejan venderlo o no.
Sobre los deluxe en si yo creo que son muy caros y no me molan.
Me llegó la semana pasada. El último Omnibus de The Walking Dead.
![]()
Sí, es la edición americana.
Muy buenas tardes gente! He visto este post y me veo en la necesidad de pediros un poco de reomendación sobre este mundo. De pequeño me curtí con los clásicos de Astérix, Tintin, Lucky Luke, Bob y Bobet, Iznogoud, Mortadelo... y guardo muy buen recuerdo de ello aunque ya a mis 27 años y mi devoción por el dibujo y la pintura pues me atraen otro tipo de propuestas más serias y artísticas. Recientemente pese a amar desde hace muchos años el cine asiático y el anime (con Ghibli a la cabeza) fue cuando me introduje en el mundo del manga a través de las propuestas más de autor que suele editar Milkyway, Ponent Mon y sobretodo a Taniguchi, un artista en toda regla que me fascina y que calla los muchos prejuicios que se pudieran tener sobre el manga.
En estos momentos busco ir introduciéndome poco a poco en el mundo del cómic europeo, que me desde siempre me ha atraído por sus guiones y sobretodo apartado visual, pero al ser un mundo tan vasto y poco publicitado me echaba para atrás ponerme a ello. El cómic americano en principio no me atrae nada, sé que habrá de todo pero ni el estilo de dibujo predominante ni sus tramas son de mi preferencia.
Estos días he estado profundizando en todas las editoriales de cómic europeo y sus catálogos, leyendo algunas preview y buscando en google información sobre cada comic y estilo y he confeccionado un pequeño listado del tipo de cómic europeo que deseo ir adquiriendo poco a poco para que pudieráis recomendarme más cosas en esa misma línea.
Por lo que he podido ir deduciendo me gustan los trabajos visualmente artísticos, de tonos pastel acuarelados o dibujo a lápiz o tinta un poco con estilo propio. No me gustan las propuestas muy caricaturizadas salvo algunas excepciones (Tezuka), prefiero un estilo más realista o pictórico. Además de preferir series cortas, o integrales de un tomo único. Pese a reconocer sus virtudes, no me gusta nada el coloreado digital. Por ejemplo me apasiona el mundo de la aviación y tenía pensado adquirir algo de Hugault, pero finalmente lo he desechado porque no me agrada tanto a la vista y quizás lo deje para más adelante que esto del cómic europeo al parecer sale más caro que el manga
Os dejo el mencionado listado para que veáis un poco por donde van los tiros:
-Frances (Joanna Hellgren)
-Ardalén
-Trazo de tiza
-Los 3 frutos
-Los compañeros del crepúsculo
-Los pasajeros del viento
-La niña bois caimán
-Cruz del sur
-Bella Muerte
-Luna de plata sobre Providence
-War and dreams
-El bosque de las vírgenes
-El puerto prohibido
-La prórroga
-El vuelo del cuervo
-Historias de un kimono
-Diente de oso (aunque al parecer sus tres entregas son solo un primer ciclo, pero será autoconclusivo no?)
Por otro lado me gustaría que me hiciérais una selección con lo más recomendable de Hugo Pratt. Tengo por aquí de mi padre cuando era pequeño un número de Corto Maltés y siempre me ha atraído ese dibujo tan suelto, libre y abocetado. Había pensado estos:
-La balada del mar salado
-Corto Maltés en Siberia
-Las célticas
-En un cielo lejano
-El gaucho (colaborando con Manara, que mientras no se desfase eroticamente y tenga una historia sólida me conformo)
Se me olvidaba, de Moebius he ojeado cosillas en francés que tenía mi padre por casa pero si bien me atrae mucho su dibujo, sus tramas e idas de olla con Jodorowsky se me indigestan bastante además de mostrar escenas sexuales y fantasías muy propias para la época pero que a mí me asquean. Seré un románticoBlueberry si me atrae más pero al ser una serie tan larga... Se pueden leer episodios sueltos o tienen una trama continua? Porque si hay algunas historias que merezcan la pena y se puedan leer de forma independiente no diría que no jeje.
Muchísimas gracias de antemano.
Última edición por acbarra; 31/01/2016 a las 14:44
Pues hombre. De la primera parte no se añadirte mucho mas. Pero viendo que has puesto cosas de Burgeon igual me miraba El Ciclo de Cyann. Luego, me miraria tambien Dieter Lumpen por ejemplo (que tambien se parece a Corto) y en plan pastel tienes Parker de Darwyn Cooke, que es americano pero muy bien hecho. Y dentro de poco sale Descender, una serie hecha en acuarelas.
De aviones tienes Johnny Red y Tanguy y Laverdure. Aunque al ser un genero que no me mola no te se decir mucho mas.
Sobre lo segundo yo me estoy haciendo con la coleccion Hugo Pratt: http://www.whakoom.com/ediciones/124..._pratt-cartone Asi que ya tienes un monton por comprar.
Luego de Moebius tienes:
El Incal
Serie Metal Hurant de Norma: http://www.whakoom.com/ediciones/779...a_56_pag_color
Los Mundos de Edena Integral
El Mayor
El Cazador Cazado
Arzak: http://www.whakoom.com/ediciones/385/arzak_el_vigilante
Y ya mas ida de olla Inside Moebius
Para terminar, decirte que de Blueberry estan empezando a sacar integrales. Van a sacar uno al año asi que yo me lo compraria.