
Iniciado por
lander
Esos Popeye merecen la pena? Lo digo en comparacion con los otros y bueno, mas que nada porque teniendo tantas cosas en la lista pues es bueno saberlo.
No he leído nada aún (desde que era chiquitajo, como decía el otro día), ni lo haré hasta que termine con las tiras de Segar —y voy por el primero, así que no me queda ni na'—, pero todas las críticas que veía en todas partes lo dejaban muy, muy bien. La sombra de Segar es alargada, claro, pero evidentemente es otro rollo, al ser comic book y no comic strip, y tiene pinta ser muy entretenido, aparte de nostálgicamente embriagador.
Buino, dejo fotico de lo que he recibido hoy:

El primero de los dos Omnibus que dedicarán a la muy comentada etapa de Hickman con la familia fantasticosa.
Código:
Collecting: Dark Reign : Fantastic Four 1-5, Dark Reign : The Cabal, Fantastic Four 570-588, FF 1-5
Y el primer tomo de una línea nueva que podría resultar muy seductora para los interesados en montarse una completa biblioteca Marvel USA: la línea EPIC.
Código:
Collecting: Iron Man (1968) 158-177 & Annual 5
¿Por qué? Pues porque es el principio de un plan editorial para publicar absolutamente todo el material de determinados personajes en orden cronológico y, como digo, sin saltarse ni un número.
Básicamente es como la línea Essential, pero, en vez de papel de váter en blanco y negro, tiene un papel muy decente y es en color, aparte de ser, insisto, exhaustiva. Por otra parte, que el contenido sea en riguroso orden cronológico no significa que su publicación lo sea también: es decir, se irán publicando en un orden salteado. Este tomo, por ejemplo, señala en la contraportada que es el "volumen 10" de Iron Man, con material correspondiente a los años 1982 y 1983, pero eso no se indica en ningún lugar del lomo, donde solo aparece el logo de Marvel Epic, el personaje en cuestión y el título que le hayan puesto al volumen en concreto, para así no asustar a posibles compradores ocasionales a quienes una numeración empezada —y elevada— podría amedrentar. (Por no hablar de que no encontrarían aún los tomos anteriores, con la confusión que ello podría ocasionar.)
De este modo, encima, uno no tiene por qué sentirse obligado a comprarlo todo, ya que la ausencia de numeración en el lomo no activará ese trastorno obsesivo-compulsivo que muchos lectores de cómics tenemos, con lo cual cada comprador podrá centrarse únicamente en las etapas que le interesen, si así lo desea.
La idea, además, es que esta línea sirva para rellenar huecos entre tomos de tapa dura ya existentes. Así, por ejemplo, este libro que enseño retoma Iron Man justo después de donde termina el Omnibus USA de la primera etapa de Michelinie, Layton y Romita Jr. En algún momento sacarán un "volumen 11" que complete la etapa de O'Neil aquí iniciada, con lo cual se obtendrá una colección sin huecos que incluirá el Omnibus que sin duda acabarán sacando con la era del retorno de Michelinie.
Eso no significa que nunca vayan a sacar un Omnibus que recopile el material contenido en estos dos TPBs de O'Neil. Pero, al no ser un material con tanta prestancia, eso podría tardar mucho, muchísimo, en ocurrir; así que, mientras tanto, estas tapas blandas resultan un muy buen complemento. Asimismo, el material que ya existe en Omnibus y otros libros aparecerá también en la línea EPIC en su debido momento.
Mi filosofía ha sido siempre la de comprar solo cosas en tapa dura, por estética y pragmatismo, pero el anuncio provocó tal alegría en mi guiroforo comiquero, y la perspectiva de tener realmente una cole completa de esos personajes era tan atractiva, que he acabado sucumbiendo. Debo decir, además, que el libro está muy bien hecho, es atractivo, se ve robusto y se nota satisfactoriamente 'tocharro' con sus 504 páginas.
De momento, la línea EPIC solo abarca seis colecciones: 4 Fantásticos, Capitán América, Iron Man, Spiderman, Thor y Vengadores. X-Men es lógico que no forme parte de ella por ahora, ya que de esa franquicia prácticamente lo han sacado todo en tomos de cartoné extragrandes. Vamos, que en mi caso no compraría ni uno. Se echan en falta, eso sí, a Hulk y Daredevil por lo menos.
Por eso, repito, si alguien tiene interés en tener una completa y relativamente económica cole 'en versión original' de como mínimo esos personajes, con la seguridad de que, salvo auténtico desastre, tarde o temprano la tendrá entera —aquello que comentaba hace días sobre no depender de intermediarios españoles— y en un formato suficientemente elegante cuya uniformidad se han comprometido a mantener, que no se lo piense y pruebe al menos con uno. Como digo, este ha sido el primero de la línea, pero está al caer el primero de Thor con el material de Tom DeFalco que sigue al Omnibus del Thor de Simonson.
Yo lo considero una gran oportunidad para quien no quiera arruinarse en tapas duras.