Ya.
Precisamente por eso suelo decir lo que me apetece en cada momento (sea o no políticamente correcto).
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
No, es al revés. Aqui estamos debatiendo que la ciencia existe y que nunca puede catagorizar nada como imposible, porque ella mismase contradice en esa categorización cada "X" tiempo. Y respecto al 11S, algunos tampoco quieren enterarse de que la ciencia (y no las creencias) existe como hecho objetivo, aunque algunos en ciertas cosas no quieran enterarse.
Saludos!
¿Como, por ejemplo, que la Universidad de Sevilla tiene fantasmas vagando por los pasillos?![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
PREGUNTAS: ¿Tu te has molestado en ir siquiera allí? ¿te has molestado en leer en las hemerotecas? ¿te has molestado en preguntar a los estudiantes o secretaría de allí? ¿SABES ALGO DEL TEMA?
¿NO?, pues entonces....¿de qué me estás hablando?
¡Ah! es que hablas por hablar.... entonces, lo entiendo. Pero no esperes que te conteste si ya estás con el prejuicio de que toodoooo es mentira sin tener la mas mínima idea del tema.
Saludos!
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
No me seais cabrones con el Teluc, caray!
Ah, Teluc, no te confundas con la ciencia. La ciencia establece claramente la diferencia entre Hipótesis, Teorías y Leyes.
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
Lo digo porque te apoyabas en las contradicciones de la ciencia para demostrar que prácticamente no sabemos absolutamente nada de casi nada.
Que en la Edad Media se considerara la Tierra el centro del universo y ahora sepamos que no, no implica que la ciencia se contradiga. Ahora se aplica el "método científico". Las cosas hay que demostrarlas.
Y sobre el Universo, sabemos un huevo de cosas. ...Y, ¡qué cojones!, sé un huevo de cosas.
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
Te equivocas. Me apoyo en las contradicciones de la ciencia para hacer ver que las categorizacioens del tipo "esto es imposible" no implican mas que una limitación del conocimiento, no que sea imposible de por sí. Por eso puse los ejemplos que puse. Para un señor del siglo cuatrocientos A.C es imposible que algo de hierro flote en el mar. Y te lo diría: "Es imposible". Y incluso te podría explicar con su ciencia el porqué. Y tu le dirías que sí que es posible porque hay una ley que lo permite: la ley de Arquimedes. Tenemos lo mismo con la física Newtoniana. En su apogeo, se consideraba imposible la divisibilidad infinita del átomo. Desde la física cuántica se sabe que esa categorización era falsa. Y hoy en dia nos pensamos que es imposible superar la velocidad de la luz. Que te apuestas a que dentro de un tiempo, se comprobará que esa categorización tambiénm era falsa. "Símplemente no conocían determinadas leyes", diría la humanidad futura.
En cuanto a que sabemos mucho sobre el universo, fíjate lo mucho que sabemos, que los científicos no dejan de flipar dia tras dia sobre los nuevos descubrimientos sobre todo en planetas y satélites de nuestro propio sistema solar. Imagínate lo que puede haber mas allá. No te engañes: no hemos echo mas que empezar a escudriñar y muy por encima lo que comprende el universo. Es mas, somos tan, tan limitados que estamos al borde de una extinción masiva y ni siquiera sabemos cómo solucionar el "marrónazo" que hemos creado nosotros solitos. Como para pretender saber sobre cosas mas complejas aun como lo que comprende el universo....; cuando llegue el batacazo, que llegará, ya verás lo mucho que sabíamos.
Saludos!
La física clásica es la física relativista cuando la velocidad del cuerpo es despreciable( o mucho menor) frente a la velocidad de la luz.[esto tiene sus matices pero por abreviar...]
Fíjate el la fórmula que adjunto, se usa para saber la masa de un cuerpo en función de su velocidad(siiiiii depende de la velocidad!!!!!), mm es la masa relativista y mo la masa en reposo del cuerpo , v la velocidad del cuerpo y c la velocidad de la luz, pues bien cuando v<<c el denominador es prácticamente 1 y entonces mm=mo; resultado de la física clásica
Ahora te invito a que hagas la prueba con v>c o v=c y me comentes el resultado.
Por cierto, la fórmula además de tener su demostración matemática está avalada por millones de experimentos que se realizan diariamente en los aceleradores de partículas...
Y perdón por resultar tan técnico y tener que poner fórmulaspero es que con la palabra me parecía ya un diálogo de besugos...
Vamos a ver. Yo no he dicho lo contrario de lo que estás diciendo. Para hacerlo muy simple vale este ejemplo: si tu vas en un coche a 60 kms/h y el coche delante tuyo va a 100 kms/h, para ti, ¿a que velocidad va el coche delante tuyo? según la física Newtoniana, va a.....40 kms/h.
Veamos este mismo ejemplo con la física relativista cambiando el coche que va delante tuyo por un fotón: si tu vas a 60 kms/h y el fotón va a 300.000 kms/seg, para tí, ¿a qué velocidad va el fotón delante tuyo? pues a....¡300.000 kms/seg!. Y si tu pudieras ir a 299.999 kms/s, ¿a que velocidad iría para tí el fotón que etá delante tuyo? pues a....¡300.000 kms/seg.!.
Por tanto, viola los postulados de la física clásica.
Es mas, para los que tanto se rien de los llamados fenómenos paranormales, la misma física cuántica está empezando a explicar estos mismos fenómenos de forma racional. Por ejemplo, el desdoblamiento astral en lo referido a poder estar en dos sitios....a la vez. Y esto, también es contrario a la física mecanicista. Y repito, no es que la contradiga en realidad, sino que símplemente muestra otro tipo de realidades.
Saludos!
Joder, ahora va a resultar que las teorias de los cientificos con el "Even Horizon" acabaran ser ciertas. ¿Te refieres a eso, Teluc?
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
No es que viole los postulados de física clásica, es que esta no vale para explicar fénomenos a esas velocidades. De todas manera el ejemplo que pones no tiene nada que ver con lo que hablamos.Por tanto, viola los postulados de la física clásica.
Y sí dices lo contrario de lo que yo digo.He dicho ( y demostrado) que es imposible viajar a velocidades superiores a la de la luz y además es un límite físico (de la propia naturaleza, no de conocimientos ni de tecnología).Y añado que esto es una consecuencia de la teoría de la relatividad que es mucho más amplia y no se límita a los cuerpos con masa.
Y lo de el desdoblamiento astral y que la ciencia explique eso es sencillamente mentira, es otra interpretación errónea de la mecánica cuántica e intentar explicar las cosas con medias verdades...
Supongamos que no podemos ir a mayres velocidades que la luz por el tema de la masa... de acuerdo. Pero.... ¿que pasa con la antimateria? En recientes estudios se ha demostrado que se puede experimentar con antimateria.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
¿Te suena Fritjof Capra? ¿Y Gary Zukav? ¿Y Michael Talbot? ¿Y el mismísimo David Bohm con su "orden implicado? En sus propias palabras:
"La mecánica cuántica y la relatividad han demostrado el fracaso del orden mecanicista y necesitan otro orden, que yo llamo implicado.El verdadero estado de las cosas es una totalidad indivisible.Si existe lo paranormal, sólo puede entenderse mediante su referencia al orden implicado, puesto que en ese orden todo está en contacto con todo lo demás y no hay ninguna razón intrínseca para que lo paranormal sea imposible”.
También podemos encontrar claras referencias en el impresionante y desconcertante "Teorema de Bell", que puede perféctamente explicar fenómenmos parapsicológicos como la "telergia", la "Psicoquinesis", el desdoblamiento corporal....o los mismos "Poltergeist". Y no lo digo yo, lo dicen estos señores, entre otros muchos.
Saludos!
El teorema de Bell ya lo conozco, y que yo sepa no se ha dado ningún experimento en el que las desigualdades de bell no sean violadas, lo que favorece a la mécanica cuántica...repito avalada por millones de experimentos.De todas maneras estos teoremas tienen un contexto que no puede ser obviado, y desde luego no es el paranormal...
Sheldon, la antimateria también tiene masa...
El Teorema de Bell es utilizado por los parapsicólogos para llevar a su terreno sus parahistorias, basándose en unas supuestas energías mágicas y desconocidas. Las ciencias ocultas recurren a ese Teorema (basada en la Paradoja EPR) para dar a los incautos la impresión de que parapsicologia y ciencia se tocan en el extraño y misterioso mundo de la mecánica cuántica.
Si en lugar de buscar ese Teorema en una web esotérica lo buscas en una enciclopedia (o en Wikipedia!) encontrarás otros resultados.
Nutrirse de un único tipo de literatura es lo que tiene.
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
Te repito que no soy yo quien lo dice....
Saludos!
El estallido de un cometa
El cometa 17P/Holmes esta sufriendo una serie de explosiones que hacen que se pueda ver a simple vista de una manera difusa:
Lo acabo de ver por la ventanaImpresionante a simple vista en entorno luminoso en plena ciudad en la constelación de Perseo. Muy fácil de localizar. Con prismáticos es acojonante y no me quiero imaginar cómo se verá en un entorno oscuro. Mañana por la noche me iré a verlo.
Más información y carta de localización aquí.
¡Lo acabo de ver!Leí hace unos días lo de la explosión pero ni había intentado verlo, porque aquí en medio de la ciudad con tantas luces nunca se ve nada. Pero después de leer tu mensaje he sacado la cabeza por la ventana y haciendo un escorzo que casi me caigo al vacío (porque pilla casi en la misma vertical) lo he visto enseguida con los prismáticos. Es una mancha redonda de buen tamaño, y a pesar de que tengo una farola con tres bombillotes a apenas unos metros de mi ventana lo he visto sin problemas, así que en el campo sin contaminación lumínica será como Armaggedon lo menos
![]()
¿y cuantos días se espera que se pueda ver?
Parece ser que el brillo ya va disminuyendo a medida que se va expandiendo. No obstante aún será visible a simple vista unos días más.
Una foto que he encontrado hoy. Impresionante:
![]()