-
Re: El mega-post de El Hobbit
No sé, a mi me gusta que si quieren trasladar una obra al cine, que se haga de la manera más fiel.
Eso de introducir un romance entre elfos y enanos, que tiene cierta relevancia en la trama, me parece un inventó para convertir el film en un "Crepúsculo"/"Juegos del hambre" con trio amoroso.
Si ella no existía en la novela, me da igual que lo haga bien, no debería existir.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Kapital si hubieran adaptado fielmente todo, hubiera sido todo muy muy acelerado, a mi me parecen bien los cambios sino chirrian, y en la anterior trilogia habia tambien unas inventadas monumentales (que si Arwen rescata a frodo, que si su destino esta ligado al anillo, que si lo de Haldir, que si Frodo con el anillo frente al Rey Brujo en Ostiligiath, etc, etc..). El ser muy fiel tampoco garantiza a veces que el resultado sea el mejor. Son dos medios distintos.
Tampoco veo que la subtrama romantica vaya al estilo de Crepusculo o Los Juegos del Hambre, lo veo al menos mas sutil y no tan empalagoso. Por parte de Kili es como le paso a Gimli con Galadriel, esta deslumbrado. Por parte de Tauriel es mas curiosidad por conocer una raza tan distinta a la suya.
Como adaptacion puede que no sea fiel del todo pero si realmente no has leido la novela y no te han chirriado creo que lo han hecho bien para espectadores no duchos en el tema Tolkien. Eso tambien es un bonus.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Tambien destacan Richard Armitage y Evangeline Lily, y el secundario Ken Sttot, para mi genial tambien como Balin.
Muy cierto, en mi opinión hace un papelon.
Por cierto pido disculpas por mi lapsus que me acabo de dar cuenta vaya tela jajajaj, que he confudido la crítica de Narmer y con la sobada de la mañana :cuniao:fiu le he nombrado como si fuera Imanol jajaja, y ya de paso de nuevo agradecerle su crítica que para mi es muy acertada.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Kapital si hubieran adaptado fielmente todo, hubiera sido todo muy muy acelerado, a mi me parecen bien los cambios sino chirrian, y en la anterior trilogia habia tambien unas inventadas monumentales (que si Arwen rescata a frodo, que si su destino esta ligado al anillo, que si lo de Haldir, que si Frodo con el anillo frente al Rey Brujo en Ostiligiath, etc, etc..). El ser muy fiel tampoco garantiza a veces que el resultado sea el mejor. Son dos medios distintos.
Tampoco veo que la subtrama romantica vaya al estilo de Crepusculo o Los Juegos del Hambre, lo veo al menos mas sutil y no tan empalagoso. Por parte de Kili es como le paso a Gimli con Galadriel, esta deslumbrado. Por parte de Tauriel es mas curiosidad por conocer una raza tan distinta a la suya.
Como adaptacion puede que no sea fiel del todo pero si realmente no has leido la novela y no te han chirriado creo que lo han hecho bien para espectadores no duchos en el tema Tolkien. Eso tambien es un bonus.
Estoy de acuerdo en lo que comenta Iratxe, tampoco pueden trasladar milímetro al milímetro el libro de Tolkien en la pantalla porque pienso que varias cosas no hubieran funcionado o al menos a mi personalmente me hubieran chirriado bastante comparándolas con Esdla.
Yo como ya sabréis ya he comentado las licencias que se ha tomado respecto a los escritos que me han molestado bastante, pero algunas otras me han gustado, yo estoy de acuerdo con Iratxe se pueden tomar ciertas licencias en una adaptación siempre y cuando enriquezcan el contenido y no pierda la esencia de lo que se adapte. Y como bien comenta Iratxe en la trilogía de Esdla Peter Jackson también se tomo sus licencias respecto a la novela de Tolkien.
Y es que ni en la serie de Juego de Tronos en la que participa George R.R.Martin se esta adaptando 100% fiel, o la serie basada en el Comic The Walking Dead por poner varios ejemplos de adaptaciones.
Yo es que no me viene a la memoria ahora un libro que se haya llevado al cine que haya sido 100% fiel, siempre existen ciertas licencias en las que piensa el Director que es mejor tomarse para que funcione dicha película en la gran pantalla y tenga una buena taquilla.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Gracias Gangrel, también quiero reconocerle el trabajo a Ken Stott, su Balin me está dejando encantado y me va a dar pena cuando vea Moria en La Comunidad del Anillo. Thorin también está a un gran nivel, es curioso que los enanos ahora no tengan prácticamente ninguna crítica negativa, antes de que empezaran las pelis era lo que más se comentaba y se temía.
Junto a lo de hacer 3 pelis, que creo que con esta segunda parte se nota mucho el relleno. Sí, es imposible adaptar un libro (sobre todo estos) al cine tal cual, en ESDLA también hubo muchas licencias, pero el resultado final creo que merecía la pena. En este caso creo que la libertad que se ha tomado es mayor, quizás sea sólo en La Desolación de Smaug y la tercera se reconduzca, hay más chicha, pero hay cosillas que desde luego me chirrian y no hacían falta para contar la historia, pero claro había que llegar a una peli intermedia de más de 2 horas.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Muy cierto lo de Balin
Cuando abren la puerta oculta y Thorin habla con él sobre el pasado de Erebor, los dos actores realizan una gran interpretación y ese momento es muy emocionante
A mi no me molestan los cambios realizados por Jackson y sus guionistas siempre y cuando no afecten negativamente a la historia y aquí la enriquecen todavía más, no me resultó larga ni excesiva, simplemente me encantó.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Narmer
Gracias Gangrel, también quiero reconocerle el trabajo a Ken Stott, su Balin me está dejando encantado y me va a dar pena cuando vea Moria en La Comunidad del Anillo. Thorin también está a un gran nivel, es curioso que los enanos ahora no tengan prácticamente ninguna crítica negativa, antes de que empezaran las pelis era lo que más se comentaba y se temía.
Junto a lo de hacer 3 pelis, que creo que con esta segunda parte se nota mucho el relleno. Sí, es imposible adaptar un libro (sobre todo estos) al cine tal cual, en ESDLA también hubo muchas licencias, pero el resultado final creo que merecía la pena. En este caso creo que la libertad que se ha tomado es mayor, quizás sea sólo en La Desolación de Smaug y la tercera se reconduzca, hay más chicha, pero hay cosillas que desde luego me chirrian y no hacían falta para contar la historia, pero claro había que llegar a una peli intermedia de más de 2 horas.
Yo solo espero que en la 3 parte.
Se respete ciertos momentos drámaticos, me tocaría bastante la moral que me dejase vivo aThorin, Kili o Fili, porque después de la resurección de Azog la verdad que ando con la mosca detrás de la oreja, y finalmente se ha demostrado que no hacia falta porque en esta película ha pasado a un total segundo plano, asi que dicho papel que hace en la primera me reafirmo que podría haberlo hecho su hijo Bolgo y Azog palmarla como debía ser en la batalla de Azanulbizar.
Veremos si Beorn tiene el momento estelar que tuvo en el libro en la Batalla de los 5 ejercitos, la verdad que esta segunda parte lo que más me preocupa es la inseguridad que me ha dejado a que haya ciertos cambios importantes en su 3 film.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
PJ sabe que si no
mata a Thorin en la tercera va a echar por tierra la mayoría de su crédito con la saga, es un momento clave en el libro y muy aprovechable en la película, es necesario, triste pero necesario. Las dudas ya entran en Fili y Kili, puede que deje vivo a uno de los dos quién sabe. Lo que tengo casi por seguro es que Tauriel muere en la batalla, quizás intentando salvar a los enanos, y puede que de ahí salga un Légolas más reticente hacia ellos.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Gangrel
Yo solo espero que en la 3 parte.
Se respete ciertos momentos drámaticos, me tocaría bastante la moral que me dejase vivo aThorin, Kili o Fili, porque después de la resurección de Azog la verdad que ando con la mosca detrás de la oreja, y finalmente se ha demostrado que no hacia falta porque en esta película ha pasado a un total segundo plano, asi que dicho papel que hace en la primera me reafirmo que podría haberlo hecho su hijo Bolgo y Azog palmarla como debía ser en la batalla de Azanulbizar.
Veremos si Beorn tiene el momento estelar que tuvo en el libro en la Batalla de los 5 ejercitos, la verdad que esta segunda parte lo que más me preocupa es la inseguridad que me ha dejado a que haya ciertos cambios importantes en su 3 film.
Yo doy por seguro que morirán los tres enanos. E incluso no descarto que se cargue también a Tauriel
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Narmer
PJ sabe que si no
mata a Thorin en la tercera va a echar por tierra la mayoría de su crédito con la saga, es un momento clave en el libro y muy aprovechable en la película, es necesario, triste pero necesario. Las dudas ya entran en Fili y Kili, puede que deje vivo a uno de los dos quién sabe. Lo que tengo casi por seguro es que Tauriel muere en la batalla, quizás intentando salvar a los enanos, y puede que de ahí salga un Légolas más reticente hacia ellos.
También se debate
que muy posiblemente también fallezca Radagast en la batalla de Dol Guldur, yo Narmer solo espero que Peter Jackson respete las muertes que hay en el libro, porque serán momentazos dramaticos y que personalmente tengo muchas ganas de ver, vamos que esta película promete que habrá mucha chicha y espero que no las altere demasiado.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Kapital si hubieran adaptado fielmente todo, hubiera sido todo muy muy acelerado, a mi me parecen bien los cambios sino chirrian, y en la anterior trilogia habia tambien unas inventadas monumentales (que si Arwen rescata a frodo, que si su destino esta ligado al anillo, que si lo de Haldir, que si Frodo con el anillo frente al Rey Brujo en Ostiligiath, etc, etc..). El ser muy fiel tampoco garantiza a veces que el resultado sea el mejor. Son dos medios distintos.
Tampoco veo que la subtrama romantica vaya al estilo de Crepusculo o Los Juegos del Hambre, lo veo al menos mas sutil y no tan empalagoso. Por parte de Kili es como le paso a Gimli con Galadriel, esta deslumbrado. Por parte de Tauriel es mas curiosidad por conocer una raza tan distinta a la suya.
Como adaptacion puede que no sea fiel del todo pero si realmente no has leido la novela y no te han chirriado creo que lo han hecho bien para espectadores no duchos en el tema Tolkien. Eso tambien es un bonus.
Ayer vi LA COMUNIDAD DEL ANILLO, ya que estoy releyendo el libro y, a pesar de todos los cambios que hay, es una película sobresaliente. Saben meter prisa donde hay demasiada calma en el libro (las 300 primeras páginas hasta el concilio de Elrond se hacen pesadas por momentos) meten acción "inventada" para darle más chispa a un primer libro mucho más tranquilo.
Por supuesto el libro es mucho mejor, especialmente con los personajes, ya que a veces no sabes muy bien si son buenos o malos (cosa que en la película no hacen, lo dejan claro desde el principio) y, por tanto, tiene ese punto más tenso. Pero sobre todo, El Concilio de Elrond en el libro es mucho más correcto, mucho mejor explicado...
A lo que me refiero, resumiendo, es que aun a pesar de todos los cambios, es mucho más película y mucho menos palomitera.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Que version me recomendáis ver? A mi el 3d mo me entusiasma mucho, me pierdo algo si la veo en 2d?
Salu2
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Yo no puedo comparar esta última entre 3d 48fps y 2d a 24fps, ya que solo la he visto en 3d 48fps, y hace un rato, personalmente me ha gustado, y viendo la cantidad de escenas rápidas que hay tengo la sensación de que pasará como con la anterior, que tras verla a 48fps en el cine al verla en casa en a 24p notaba las escenas rápidas borrosas respecto a la 48fps.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Coincido en que ahora los enanos son de las cosas mas alabadas de la pelicula. De hecho en mi critica ya destaque ese momento
Cuando Thorin abre la puerta secreta y entra en Erebor seguido de Balin que esta a punto de llorar. Para mi es una de las mejores escenas de la pelicula y si nos ponemos de toda la hexalogia, se me pusieron los pelos de punta y me emocione. Tanto Richard Armitage como Ken Stott estan sublimes en ese momento.
Respecto a lo que comentais de la tercera:
La muerte de Thorin esta practicamente confirmada, de hecho una fan enferma de cancer que visito el rodaje confirmo en su blog que habia visto la filmacion de ese momento....osea yo ya estoy preparando los kleenex :bigcry. Por muchos cambios que haya en estas pelis creo que es inevitable que veamos la muerte de los 3, tanto Kili como Fili y Thorin moriran y espero que la carga dramatica sea conseguida.....porque por ejemplo la muerte de Theoden en ERDR no la vi muy conseguida, al contrario que la de Boromir. Ademas ya hay un actor contratado para hacer de Dain, asi que de alguna manera lo terminaremos viendo como Rey Bajo la Montaña. Quedara mal, porque hasta en el libro queda mal pero asi lo hizo Tolkien (que por cierto nunca me ha parecido una decision acertada, creo que de haber rescrito el libro quizas hubiera cambiado ese final).
Tambien creo que hay otros personajes potenciales a morise, como Tauriel, que puede ser el punto definitivo para el cambio de personalidad de Legolas (que aun asi ya le vemos evolcuionar algo al final de esta pelicula) y puede que como han comentado de Radagast.
De hecho pese a ser un libro para niños siempre me ha parecido mucho mas tragico su final que el del ESDLA donde todo eran happy endings
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Supongo que todos veríais a Peter Jackson en la peli. :D
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Coincido en que ahora los enanos son de las cosas mas alabadas de la pelicula. De hecho en mi critica ya destaque ese momento
Cuando Thorin abre la puerta secreta y entra en Erebor seguido de Balin que esta a punto de llorar. Para mi es una de las mejores escenas de la pelicula y si nos ponemos de toda la hexalogia, se me pusieron los pelos de punta y me emocione. Tanto Richard Armitage como Ken Stott estan sublimes en ese momento.
Respecto a lo que comentais de la tercera:
La muerte de Thorin esta practicamente confirmada, de hecho una fan enferma de cancer que visito el rodaje confirmo en su blog que habia visto la filmacion de ese momento....osea yo ya estoy preparando los kleenex :bigcry. Por muchos cambios que haya en estas pelis creo que es inevitable que veamos la muerte de los 3, tanto Kili como Fili y Thorin moriran y espero que la carga dramatica sea conseguida.....porque por ejemplo la muerte de Theoden en ERDR no la vi muy conseguida, al contrario que la de Boromir. Ademas ya hay un actor contratado para hacer de Dain, asi que de alguna manera lo terminaremos viendo como Rey Bajo la Montaña. Quedara mal, porque hasta en el libro queda mal pero asi lo hizo Tolkien (que por cierto nunca me ha parecido una decision acertada, creo que de haber rescrito el libro quizas hubiera cambiado ese final).
Tambien creo que hay otros personajes potenciales a morise, como Tauriel, que puede ser el punto definitivo para el cambio de personalidad de Legolas (que aun asi ya le vemos evolcuionar algo al final de esta pelicula) y puede que como han comentado de Radagast.
De hecho pese a ser un libro para niños siempre me ha parecido mucho mas tragico su final que el del ESDLA donde todo eran happy endings
Muy de acuerdo. No entiendo esas dudas de que Peter Jackson pueda cambiar el destino de cada personaje. Los cambios que está haciendo alteran la forma de los acontecimientos, pero no el fondo. La historia sigue siendo esencialmente la misma que en la novela. Además, en esta segunda parte el cambio de tono es muy considerable respecto a la primera, en que todo era mucho más cómico y menos trascendente. Me parece que la carga dramática de la tercera película será tremenda debido
al carácter tan trágico del final.
Y estoy completamente de acuerdo en lo que mencionas de las muertes de Theoden y Boromir en El señor de los anillos. La de Theoden fue muy fría. nada llamativa, en contraposición de la de Boromir, que me pone los pelos como escarpias cada vez que la veo. Para mí quizá sea el momento más emotivo de toda la trilogía.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Muy de acuerdo. No entiendo esas dudas de que Peter Jackson pueda cambiar el destino de cada personaje. Los cambios que está haciendo alteran la forma de los acontecimientos, pero no el fondo. La historia sigue siendo esencialmente la misma que en la novela. Además, en esta segunda parte el cambio de tono es muy considerable respecto a la primera, en que todo era mucho más cómico y menos trascendente. Me parece que la carga dramática de la tercera película será tremenda debido
al carácter tan trágico del final.
Yo aquí discrepo un poco contigo, y sin animo de ser cansino el ejemplo lo tenemos con el personaje de Azog, que debo decir que es un personaje que me gusta mucho en pantalla.
Pero para mantenerlo vivo para la Batalla de los 5 ejércitos para mi este personaje pasa totalmente desdibujado en esta segunda película, y se confirma lo de Radagast también será una buena alteración, porque como bien sabemos no aparece en la Trilogía de Esdla y en los escritos es quien da el aviso a Gandalf para que ser reuna con Saruman, aunque este cambio lo entendí porque no vuelve aparecer en todo el libro.
Y sigo sin comprender y me choco bastante que con todo lo que pasó la compañía de enanos hasta llegar a la montaña Solitaria permitiera Thorin que 4 enanos de su compañía se quedasen en Ciudad del Lago, y con el añadido de la herida del enano entiendo el de Kili y el de su hermano Fili, pero el de Oin y Bofur lo vi innecesario, aunque como he dicho entiendo algunas licencias que se tome el director para la vitalidad del film, otra cosa es que las comparta.
De todas formas saldremos de dudas dentro de un año.
También debo decir que es un placer debatir con vosotros, todas criticas bien argumentadas y disfruto leyendo vuestros pros y contras como fans que sois de la Tierra Media y así es un placer participar en este hilo, me siento muy a gusto.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Gangrel
Yo aquí discrepo un poco contigo, y sin animo de ser cansino el ejemplo lo tenemos con el personaje de Azog, que debo decir que es un personaje que me gusta mucho en pantalla.
Pero para mantenerlo vivo para la Batalla de los 5 ejércitos para mi este personaje pasa totalmente desdibujado en esta segunda película, y se confirma lo de Radagast también será una buena alteración, porque como bien sabemos no aparece en la Trilogía de Esdla y en los escritos es quien da el aviso a Gandalf para que ser reuna con Saruman, aunque este cambio lo entendí porque no vuelve aparecer en todo el libro.
Y sigo sin comprender y me choco bastante que con todo lo que pasó la compañía de enanos hasta llegar a la montaña Solitaria permitiera Thorin que 4 enanos de su compañía se quedasen en Ciudad del Lago, y con el añadido de la herida del enano entiendo el de Kili y el de su hermano Fili, pero el de Oin y Bofur lo vi innecesario, aunque como he dicho entiendo algunas licencias que se tome el director para la vitalidad del film, otra cosa es que las comparta.
De todas formas saldremos de dudas dentro de un año.
También debo decir que es un placer debatir con vosotros, todas criticas bien argumentadas y disfruto leyendo vuestros pros y contras como fans que sois de la Tierra Media y así es un placer participar en este hilo, me siento muy a gusto.
En primer lugar, estoy absolutamente de acuerdo en que es realmente estimulante poder hablar y debatir sobre este tema (y otros) aquí. Así da gusto :)
En cuanto a mi opinión, lo que quería decir es que en lo esencial la historia es la misma que en la novela (por otro lado, solo faltaría que cambiara la resolución). Y respecto a los cambios que comentas, yo prefiero esperar a ver terminada la trilogía y comprobar si esos cambios están justificados o no.
No sabemos cómo abordará la gestación y desarrollo de la batalla de los 5 ejércitos así que la presencia de esos 4 enanos en Ciudad Lago quizá tenga repercusiones en la tercera parte.
Y ahora que le mencionas, un detalle (menor) que he echado en falta a esta película es uno de los personajes que mencionas, Bofur. Me encantó en la primera parte y en esta segunda ha quedado bastante difuminado. Espero que recupere protagonismo en la tercera.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Acabo de mirar la pagina de Box Office Mojo.
Y por lo que veo el Hobbit la Desolación de Smaug en su segundo fin de semana ha rebasado los 400 millones de dolares en Taquilla, os dejo aqui los datos.
Total Lifetime Grosses
Domestic: $127,500,000 31.6%
+ Foreign: $276,300,000 68.4%
= Worldwide: $403,800,000
Domestic Summary
Opening Weekend: $73,645,197
(#1 rank, 3,903 theaters, $18,869 average)
% of Total Gross: 57.8%
Comparandolo con el año pasado lleva en USA 23 millones menos, dado que la recaudación por aquellas fechas en su segunda semana era de unos $150,041,265.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Gangrel
Acabo de mirar la pagina de Box Office Mojo.
Y por lo que veo el Hobbit la Desolación de Smaug en su segundo fin de semana ha rebasado los 400 millones de dolares en Taquilla, os dejo aqui los datos.
Total Lifetime Grosses
Domestic: $127,500,000 31.6%
+ Foreign: $276,300,000 68.4%
= Worldwide: $403,800,000
Domestic Summary
Opening Weekend: $73,645,197
(#1 rank, 3,903 theaters, $18,869 average)
% of Total Gross: 57.8%
Comparandolo con el año pasado lleva en USA 13 millones menos, dado que la recaudación por aquellas fechas en su segunda semana era de unos $150,041,265.
Son 23 millones menos, no 13 (150-127) :(
En cuanto a los datos a nivel internacional, en Alemania, donde la primera parte fue el principal mercado, parece que esta segunda va a la par respecto al año pasado (alrededor de 38 millones). En Reino Unido, hogar de Tolkien, va un poco por debajo y podría seguir los pasos de EEUU, bajando en torno a un 10% al final. Y en España también está por debajo (12 millones de dólares contra 15 del año pasado). Sin embargo en Francia está por delante (26 contra 21) y en Rusia se ha estrenado mejor que el año pasado (20 y pico contra 17). Estas dos próximas semanas, sobre todo esta que empieza, son claves ya que en periodo navideño los mantenimientos suelen ser mucho mejores que en otra épocas del año y se hace muchísimo dinero. De momento, parece que a nivel global va a la par con la del año pasado, quizá un pelín por debajo. Confiemos en que un posible mejor boca a oreja consiga que los resultados, al menos fuera de EEUU sean mejores que el año pasado. El objetivo son 714 millones a nivel internacional. Llegar a los 1.017 mundiales es otro cantar. Va a ser complicado llegar a los 1.000.
Indicar que como mercados importantes faltan por estrenarse en Australia (este jueves, si no me equivoco), Japón y China (ambos en febrero).
Japón fue un desastre el año pasado con El Hobbit. El retorno del rey venía de hacer 95 millones sin 3D y El Hobbit no llegó a 20. A ver si el cambio de fecha ayuda. El señor de los anillos se estrenó en febrero. Sin embargo, El hobbit lo cambiaron el año pasado a Navidad con el fracaso mencionado. Esperemos que la vuelta a febrero favorezca algo el resultado. Pero indicar que a los japoneses no les gusta nada el 3D y parece que últimamente están dando la espalda a las películas de Hollywood en favor de las suyas.
Y en China, la primera hizo 50 millones, lo cual es aceptable, pero podría haber sido bastante mejor de haber conseguido una mejor fecha de estreno (se estrenó justo después del año nuevo chino, época en la que la gente no tiene un duro. Digamos que en la cuesta de enero china). Parece que este año tiene una fecha algo mejor y aunque siempre hay competencia fuerte con las películas locales, esperemos que podamos ver un incremento allí.
Nota: Todas las cifras son dólares.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Vista ayer domingo, debo decir que es una gran película de fantasía y aventuras. A pesar de su largo metraje, se me pasó rápida y cuanto más avanzaba las líneas argumentales se multiplacaban, hasta un final que te deja con la miel en los labios como no podía ser de otra manera.
De lo mejor, las innegables grandes interpretaciones de Thorin, Bilbo, Balin, Gandalf y Tauriel. El espectáculo visual a toneladas con el Reino Elfo y la Ciudad del Lago como escenarios más llamativos, criaturas genialmente recreadas como las arañas gigantes y Smaug principalmente, y acción a raudales.
Respecto a las críticas de su fidelidad al libro, Peter Jackson ya comentó que se basaría principalmente en "El Hobbit" pero que incluiría material adicional proveniente de apéndices, novelas inacabadas y 125 hojas de notas adicionales del propio Tolkien. Por tanto, no iba a ser una traslación literal de "El Hobbit" a la gran pantalla, en este sentido no ha engañado a nadie.
Por otro lado, y eso es algo que siempre pasa cuando una obra literaria se lleva al cine, como los formatos son distintos es normal que haya ciertas licencias del director que a su juicio funcionen mejor en este medio.
Lo que no me gustó mucho es la claramente excesiva imbatibilidad de Legolas y Tauriel, auténticas máquinas de matar intocables para los enemigos.
Dejo para el final la fantástica recreación de Smaug, que literalmente se apodera de la pantalla y te deja sin aliento.
Esperando ver la tercera y dándole las gracias a Peter Jackson por sus ya 5 películas recreando la Tierra Media.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Son 23 millones menos, no 13 (150-127) :(
En cuanto a los datos a nivel internacional, en Alemania, donde la primera parte fue el principal mercado, parece que esta segunda va a la par respecto al año pasado (alrededor de 38 millones). En Reino Unido, hogar de Tolkien, va un poco por debajo y podría seguir los pasos de EEUU, bajando en torno a un 10% al final. Y en España también está por debajo (12 millones de dólares contra 15 del año pasado). Sin embargo en Francia está por delante (26 contra 21) y en Rusia se ha estrenado mejor que el año pasado (20 y pico contra 17). Estas dos próximas semanas, sobre todo esta que empieza, son claves ya que en periodo navideño los mantenimientos suelen ser mucho mejores que en otra épocas del año y se hace muchísimo dinero. De momento, parece que a nivel global va a la par con la del año pasado, quizá un pelín por debajo. Confiemos en que un posible mejor boca a oreja consiga que los resultados, al menos fuera de EEUU sean mejores que el año pasado. El objetivo son 714 millones a nivel internacional. Llegar a los 1.017 mundiales es otro cantar. Va a ser complicado llegar a los 1.000.
Indicar que como mercados importantes faltan por estrenarse en Australia (este jueves, si no me equivoco), Japón y China (ambos en febrero).
Japón fue un desastre el año pasado con El Hobbit. El retorno del rey venía de hacer 95 millones sin 3D y El Hobbit no llegó a 20. A ver si el cambio de fecha ayuda. El señor de los anillos se estrenó en febrero. Sin embargo, El hobbit lo cambiaron el año pasado a Navidad con el fracaso mencionado. Esperemos que la vuelta a febrero favorezca algo el resultado. Pero indicar que a los japoneses no les gusta nada el 3D y parece que últimamente están dando la espalda a las películas de Hollywood en favor de las suyas.
Y en China, la primera hizo 50 millones, lo cual es aceptable, pero podría haber sido bastante mejor de haber conseguido una mejor fecha de estreno (se estrenó justo después del año nuevo chino, época en la que la gente no tiene un duro. Digamos que en la cuesta de enero china). Parece que este año tiene una fecha algo mejor y aunque siempre hay competencia fuerte con las películas locales, esperemos que podamos ver un incremento allí.
Nota: Todas las cifras son dólares.
Magnífico análisis. Como comentas, para mí la clave va a ser Japón y China. En USA está destinada a los 250, milloncetes arriba-abajo. Fuera la veo haciendo algo menos de 700 ahora mismo, a no ser que los mencionados China y Japón incrementen moderadamente. Si China pudiera aumentar a unos 70-80 y Japón a 30-35...la cosa cambiaría. La tengo haciendo unos 930 globales si los asiáticos no mejoran (250 + 680), y unos 975 si los chinos aumentan los mejorables 50 del año pasado y los japos recobran un poco la "cordura" (ya me entiendes). En este caso vería 250 + 725.
En ningún caso veo posibles los 1000 millones globales, una lástima. Pero bueno, tampoco es cuestión de llorar por 25-50 millones que se quede corta. El descenso en USA sí que es más preocupante. Me pregunto cuanto hará There and Back Again el año que viene. La competencia, a parte de Noche en el Museo 3, será menor que la de este año. Apostaría a algo intermedio entre los 303 de An Unexpected Journey y los 250 que estimo de Desolation of Smaug. Unos 275, vaya. La teoría de que al haber más acción la va a ver más gente creo que ha quedado invalidada viendo los resultados en USA, pero si creo que el regusto general de Smaug es mejor que el de la primera, por lo que puede beneficiarse de eso El Hobbit 3, a parte del efecto capítulo final.
Un saludo.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Yo creo que en esta película habrá menos entradas en 3D
Comprobado en la anterior lo del 3D y los 48 fps, yo la verdad es que quedé bastante desencantado y esta segunda parte la he visto en 2D y lo del efecto de los 48fps ya lo veré en mi casa en la versión de BD.
A mi en muchas partes las escenas me parecieron alargadas. No digo que no fueran divertidas pero lo de Legolas repartiendo estopa, me pareció desmesurado, casi tiene la apariencia de que en ESDLA haga menos y hace bastante de lo que hace aquí en El Hobbit.
En la parte del combate en la ciudad del lago no me ha terminado de convencer, creo que en el enfrentamiento entre Legolas y los orcos, falta chispa y mordiente que en ESDLA si que la hay.
Además, aunque Smaug me parezca magnífico, creo que la escena con los enanos se hace demasiado larga y a mi gusto, tal y como lo han hecho, Smaug no queda demasiado bien, parece que sea bastante más torpe/tonto de lo que se espera de un dragón así.
De todos modos la película me pareció muy entretenida. Quizás un escalón por encima de la primera parte pero por debajo de lo que me transmitían todas las partes de ESDLA.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
mundano
Respecto a las críticas de su fidelidad al libro, Peter Jackson ya comentó que se basaría principalmente en "El Hobbit" pero que incluiría material adicional proveniente de apéndices, novelas inacabadas y 125 hojas de notas adicionales del propio Tolkien.
El problema no es lo que ha añadido, sino todo lo que se ha inventado (y suprimido) dentro de lo que si corresponde al Hobbit. Ya se que es una adaptación, pero es que tiene tela :fiu
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
WillHunting
Magnífico análisis. Como comentas, para mí la clave va a ser Japón y China. En USA está destinada a los 250, milloncetes arriba-abajo. Fuera la veo haciendo algo menos de 700 ahora mismo, a no ser que los mencionados China y Japón incrementen moderadamente. Si China pudiera aumentar a unos 70-80 y Japón a 30-35...la cosa cambiaría. La tengo haciendo unos 930 globales si los asiáticos no mejoran (250 + 680), y unos 975 si los chinos aumentan los mejorables 50 del año pasado y los japos recobran un poco la "cordura" (ya me entiendes). En este caso vería 250 + 725.
En ningún caso veo posibles los 1000 millones globales, una lástima. Pero bueno, tampoco es cuestión de llorar por 25-50 millones que se quede corta. El descenso en USA sí que es más preocupante. Me pregunto cuanto hará There and Back Again el año que viene. La competencia, a parte de Noche en el Museo 3, será menor que la de este año. Apostaría a algo intermedio entre los 303 de An Unexpected Journey y los 250 que estimo de Desolation of Smaug. Unos 275, vaya. La teoría de que al haber más acción la va a ver más gente creo que ha quedado invalidada viendo los resultados en USA, pero si creo que el regusto general de Smaug es mejor que el de la primera, por lo que puede beneficiarse de eso El Hobbit 3, a parte del efecto capítulo final.
Un saludo.
Yo aun mantengo algo de esperanza en que roce los 1000 millones, mas que nada porque IM3 se quedaria como la unica peli de este año en superar los miticos 1000 y me enervo con este tema que no veais. Si China y Japon recuperan un poco la cordura y aumentan un pelin sus recaudaciones andaria por ahi. En USA la veo haciendo unos 250 o 265 (a ver que tal esta semana de navidades que suele ser buena y que puede hacer que la cifra total sea algo mejor).
Respecto al tema de su descenso en USA (internacionalmente mantiene su nivel) yo creo que arrastra la mala fama de la priemra parte que mucha gente fue a ver y le aburrio soberanamente. Quizas la tercera se recupere por las mejores criticas a esta segunda y por el hecho de ser el capitulo final que siempre puede incitar mas a la gente a pasarse. Ademas de momento el año que viene parece que habra menos competencia a la vista porque este año esta todo muy saturado.