Me ocurre exáctamente lo mismo pero pienso que es sano un ejercicio de objetividad (no hemos visto la película) y de aceptar que, como en cualquier otro producto/película, nos gustan más las críticas positivas y nos asustan más las negativas. Seguro que El Hobbit es una película brutal, y soy un enamorado de este mundo, pero pongo siempre el freno ante opiniones tempranas y de gente prefan. En 7 días podré opinar por mi mismo, y es lo que me vale!
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Propongo una cosa, aunque doy por sentado que todos somos muy fans de la trilogía anterior, podríamos comentar en que orden nos parecieron mejores o peores las diferentes entregas, ya que supongo que aunque El Hobbit es parte de una nueva trilogía se acabará comparado con las otras tres, en plan "Me gustó más El Hobbit que las Dos Torres", " Me parece la peor ( o la mejor ) de las 4"... y ese tipo de cosas.
Para mi la cosa está así:
1. La Comunidad del Anillo. La que más me sorprendió y fascinó. Salí del cine noqueado la primera vez que la vi, y a pesar de que la tengo trilladísima me sigue pareciendo la mejor de las 3.
2. Las Dos Torres. Me gustó menos que la anterior, y para muchos es la menos valorada porque no deja de ser el nudo de la historia, lo que significa que en comparación tiene un desarrollo algo más lento y áspero. Sin embargo me volvió a sorprender por varios aspectos técnicos ( Gollum, o la escena del Abismo de Helm por ejemplo ).
3. El Retorno del Rey. Es la que menos valoro de la trilogía, está claro que es muy épica por ser el desenlace de la historia, y tienes escenas muy espectaculares, sin embargo me sorprendió menos que las anteriores a pesar del despliegue técnico, y es la que veo más atropellada. Me gustan todas, pero esta es la que menos veces he visto de la trilogía.
En resumen:
La comunidad del Anillo - Las Dos Torres - El Retorno del Rey. De más a menos en cuanto a gustos personales.
Última edición por Darth-Pakiti; 08/12/2012 a las 14:52
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
Yo copy&paste Pakiti. La primera tengo un gran recuerdo, con la navidad, el frio y salir del cine muy asombrado. Y era bastante pequeño... A partir de ese día con aquellas conexiones a Internet buscando imagenes, fotos, información, leer los libros...
A mí la Comunidad es la que más me gustó pero salí con un muy mal sabor de boca al ver recortada la escena de los regalos.
Yo por diversas circunstancias la única que disfrute en cines fue la de el retorno del rey, las dos anteriores me resulto imposible. Eso si, me las se ya las tres de memoria de tantos visionados en dvd y bluray que les tengo echo
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
¿Por qué cambia 'El Hobbit' en el cine respecto al libro de J.R.R. Tolkien?
Peter Jackson ha explicado esta semana que que ha buscado contar mejor la historia y utilizar material de J.R.R. Tolkien no utilizado en el cine.
'El Hobbit' fue escrito en 1937 como una pequeña obra fantástica para niños y aunque Jackson dijo que su adaptación sería más infantil que 'El Señor de los Anillos', ha buscado que llegue también al público adulto.
La coguionista Philippa Boyens explicó que si las adaptaciones cinematográficas hubieran seguido el orden de publicación de los libros "hubiéramos hecho una historia muy diferente".
También ha habido críticas por hacer tres películas de una historia más corta que 'El Señor de los Anillos'.
El cineasta neozelandés Peter Jackson justificó esta semana los cambios realizados en la película El Hobbit respecto al libro original explicando que ha buscado contar mejor la historia y utilizar material de J.R.R. Tolkien no utilizado en el cine.
Si quieres twittear esta noticia #TheHobbit #ElHobbit #PeterJackson #Tolkien
xs90
RT @DLeonardHofstad: Por fin una película con la que me siento identificado =) #ElHobbit http://t.co/NX6rsMeU
JoseBeato994
RT @DLeonardHofstad: Por fin una película con la que me siento identificado =) #ElHobbit http://t.co/NX6rsMeU
Ver todos los tweets
"Había material en los libros de El Señor de los Anillos que Tolkien pensaba usar para una versión expandida de El Hobbit", explicó Jackson en una conferencia de prensa para la presentación en Nueva York de El Hobbit: un inesperado viaje.
Se trata de la primera parte de la trilogía de películas basada en el libro, escrito al igual que El señor de los anillos por el autor británico J.R.R. Tolkien.
El Hobbit fue escrito en 1937 como una pequeña obra fantástica para niños, pero ha sido adaptado al cine once años después de que su secuela llegase a la Gran Pantalla.
El Gollum de la segunda trilogía parece "una marioneta" respecto al personaje digital mucho más avanzado de 'El Hobbit'Por ello, la coguionista Philippa Boyens explicó que si las adaptaciones cinematográficas hubieran seguido el orden de publicación de los libros "hubiéramos hecho una historia muy diferente". Al tener que hacerlo al revés "decidimos contar esa parte de la historia" que no aparece en El Hobbit, pero sí queda explicada después en El Señor de los Anillos.
"Hemos vuelto a la Tierra Media a contar una historia diferente, en un momento diferente", subrayó Jackson.
¿Por qué tres películas?
Luego está la cuestión de por qué hacer tres películas, frente a las dos previstas inicialmente, a partir de un libro mucho más pequeño que El Señor de los Anillos, lo que ha hecho surgir algunas críticas entre quienes consideran que los estudios que han producido el filme han pecado de avariciosos.
El actor Ian McKellen, que vuelve a dar vida al mago Gandalf, defendió al director al asegurar que "si alguien cree que Peter Jackson ha preferido a las fuerzas del mercado antes que los imperativos artísticos, es que no le conoce".
En esto coincide Andy Serkis, que vuelve a poner voz y a encarnar digitalmente a Gollum, pero que esta vez ha trabajado también como director de la segunda unidad de rodaje. Serkis apoya a su jefe Jackson al asegurar que hacer tres filmes permite "profundizar" en cada personaje, especialmente en los de los trece enanos que viajan con Bilbo Bolsón por la Tierra Media.
48 fotogramas por segundo
Jackson destacó también la satisfacción que le ha producido trabajar con 3D y 48 fotogramas por segundo, sobre todo esta última técnica, ya que "te hace sentir que estás dentro del filme", incluso si reduce parcialmente los efectos tridimensionales. "Estoy fascinado por las reacciones" de los que han podido ver la película, reconoció Jackson, quien insistió en que esta técnica permite percibir aún mejor el nivel de detalle del trabajo de decoración, vestuarios o maquillaje.
El coordinador de efectos visuales, Joe Letteri, señaló por su parte la continua experimentación que han tenido que realizar con nuevas técnicas.
A tal punto que el propio McKellen ironiza acerca de que los efectos especiales tan avanzados harán que El Señor de los Anillos parezca "atrasado" respecto a El Hobbit. La gente verá las películas en su orden natural y encontrará que el Gollum de la segunda trilogía parece "una marioneta" respecto al personaje digital mucho más avanzado de El Hobbit, afirma.
Esta primera entrega se estrenará en los cines el próximo día 14. El resto de los filmes de la trilogía (The Hobbit: The Desolation of Smaug y The Hobbit: There and Back Again) tienen fechas de estreno previstas para diciembre de 2013 y julio de 2014, respectivamente.
http://www.20minutos.es/noticia/1670...peter-jackson/
Guía para no perderse con los numerosos personajes de 'El Hobbit'
Jorge Ramírez Orsikowsky
sábado, 08/12/12 - 06:00
[ 2 ]
El estreno de la película ‘El Hobbit: un viaje inesperado’ está muy cerca (14 de diciembre). Si no eres un fan de la obra de J.R.R. Tolkien, necesitarás una pequeña guía para no perderte con tanto personaje.
Incluso los fans de la obra del escritor británico deberían echarle un vistazo porque Peter Jackson se ha tomado diversas licencias a la hora de recrear a los personajes de la novela.
Los hobbits, elfos, enanos, magos, orcos y trolls regresan a las pantallas de cine nueve años después de su última incursión. En 2003, ‘El Señor de los Anillos: El retorno del rey’ puso fin a la trilogía que consagró al director Peter Jackson. Ahora, en 2012, ‘El Hobbit: un viaje inesperado’ iniciará una nueva aventura en la Tierra Media creada por el escritor J.R.R. Tolkien, que tendrá su continuidad en diciembre de 2013 con ‘El Hobbit: la desolación de Smaug’ y llegará a su fin en julio de 2014 con ‘El Hobbit: partida y regreso’.Para los espectadores que no conocían el libro de El Señor de los Anillos, la trilogía cinematográfica puso a prueba su memoria por los muchos personajes que aparecían, y eso que otros muchos se quedaron sólo en las páginas impresas. Ahora, con la trilogía de ‘El Hobbit’, algunos de esos personajes regresarán en esta ‘precuela’, y otros muchos aparecerán por primera vez.Si no quieres liarte, echa un vistazo a esta guía de los personajes y a la fotogalería de arriba. Las descripciones incluyen datos proporcionados por la Warner Bros y, en algunos casos, no tienen mucho que ver con las del libro de ‘El Hobbit’, sobre todo con algunos enanos, a los que Peter Jackson ha querido hacer muy diferentes a unos de otros para hacer más fácil su reconocimiento, en contraposición con el libro donde eran mucho más parecidos todos los enanos.Personajes nuevosThorin Escudo de Roble: líder de la Compañía que lleva su nombre, es un príncipe de los enanos. En la película tiene pelo largo moreno y barba perfectamente recortada, es un luchador intrépido y está decidido a recuperar el Reino de Erebor y el tesoro que el dragón Smaug arrebató a su pueblo.Balin: uno de los consejeros más cercanos de Thorin, a quien sigue como antes siguió a su padre. Sabio y amable, este veterano enano de barba y cabellos blancos trabará una gran amistad con el hobbit Bilbo Bolsón.Dwalin: hermano del anterior, es un gran guerrero lleno de magulladuras que destaca por su altura (uno de los enanos más altos) y por tener la cabeza rapada y tatuada. Es un partidario acérrimo de Thorin Escudo de Roble.Fili: sobrino de Thorin Escudo de Roble, es uno de los enanos más jóvenes en la Compañía junto a su hermano Kili. Físicamente se caracteriza por tener el cabello rubio con trenzas y también una barba corta del mismo color.Kili: hermano menor de Fili, es el enano más guapo de la Compañía (tanto que muchos lo han criticado por parecer más un elfo que un enano). Tiene barba incipiente oscura y melena del mismo color. Es un experto arquero.Dori: pariente lejano de Thorin, Dori es el mayor entre sus hermanos Ori y Nori. Es el enano más fuerte de la Compañía. Eternamente pesimista, tiene cabellos grises y barba gris también muy recortada.Nori: astuto y perspicaz, a veces hace cosas poco fiables y muy probablemente ilegales. Aunque raramente está de acuerdo con sus hermanos Dori y Ori, es inmensamente leal a ellos. Fácilmente reconocible por su peinado con tres crestas y barba trenzada de tres puntas.Ori: hermano menor de Nori y Dori, es un artista con talento, y frecuentemente se le puede encontrar dibujando y escribiendo en su diario. Culto y educado, su aspecto asemeja el de un monje por el peinado y la ropa.Óin: es el sanador de la compañía, a menudo aplicando un ungüento de hierbas inventado por él mismo, conocido como el ‘oingüento’. Tiene abundante pelo y barba grises (dos trenzas en la misma), y lleva una trompetilla porque tiene problemas de oído.Glóin: hermano de Óin, al que se parece bastante salvo porque el color de su pelo y barba es castaña tirando a rojiza. Tiende a ser irascible, pero también es fuerte, valiente y leal. Además, es el orgulloso padre de su joven hijo, Gimli, que tuvo un papel relevante en ‘El Señor de los Anillos’.Bifur: como principal seña de identidad, tiene los restos oxidados del hacha de un orco incrustados en la frente, lo que le ha dejado con problemas para hablar y un poco agresivo de vez en cuando. Se comunica solo con gruñidos y gestos con las manos. Tiene pelo negro con mechones grises y barba gris.Bofur: primo de Bifur amante de la música y con una buena voz para el canto, físicamente se caracteriza por sus largos bigotes. Tiene una tendencia desastrosa a decir obviedades y a que se le escapen las cosas sin pensar. Es infaliblemente optimista.Bombur: hermano de Bofur, es el cocinero entre los enanos de la Compañía de Thorin. Se le ve a la legua por su tamaño enorme, sus gigantescos bigotes y su barba trenzada en forma de collar. Tiene un apetito voraz.Radagast: mago de la misma orden que Gandalf y Saruman. Amante de la naturaleza y los animales, en las películas de ‘El Hobbit’ tiene pinta de ser muy, muy estrafalario. Es olvidadizo y se despista fácilmente. Aparecerá con un sombrero raro y con la barba descuidada, aunque lo que llamará más la atención será su medio de transporte.Smaug: enorme dragón dorado con la capacidad para volar y escupir fuego. Arrebató a los enanos el reino de Erebor y su tesoro, lo que provocará el intento de reconquista de éstos. Poderoso, inteligente y muy astuto, su imagen es uno de los secretos mejor guardados de la producción.Beorn: jefe de los beórnidas, un pueblo instalado entre las Montañas Nubladas y el Bosque Negro. Desconfiado con los desconocidos, guarda un secreto igual que el resto de miembros de su clan. De barba morena y cabellos oscuros.Thranduil: rey de los elfos del Bosque Negro y padre de Legolas. Al contrario que otros elfos como Elrond (aunque éste sea medioelfo), es poco abierto a relacionarse con gentes de otras razas como los enanos. Lucirá en la segunda película cabellos dorados y una corona de hojas.Tauriel: comandante de la guardia del rey Thranduil, es una elfa que no sale en el libro. Su rasgo más característico es su cabello rojo (única en ese punto) y su habilidad con el arco.Dáin Pie de Hierro: señor de los enanos de las Colinas de Hierro y pariente de Thorin Escudo de Roble. De joven ganó gran fama al matar a Azog, padre de Bolgo.Gran Trasgo: jefe de los orcos de las Montañas Nubladas. En la primera película de Él Hobbit' se le muestra enorme y fofo, con mucha barriga y michelines.Bolgo: orco que lidera las huestes situadas en el Monte Gundabad. También de gran tamaño, lucirá una maza enorme y grapas en la cabeza. Su protagonismo llegará en la segunda película de 'El Hobbit'.Tom, Berto y Guille: tres trolls más inteligentes de la media que van a tener un papel relevante en la primera película tanto por lo que hacen como por lo que poseen.Personajes que ya salieron en 'El Señor de los Anillos'Bilbo Bolsón: salió en la primera trilogía rodada por Peter Jackson, aunque en la nueva lo va a hacer con 60 años menos. Es el gran protagonista de ‘El Hobbit’ y el único mediano (hobbit) de la Compañía. De carácter afable y tranquilo, se ve arrastrado a la aventura y destacará en la misma contra todo pronóstico. Llevará típico chaleco de hobbit y sus pies peludos sin calzado.Gandalf: mago que es uno de los promotores de la aventura junto al enano Thorin. Es quien convence a éste y sus compañeros de que lleven al hobbit Bilbo para que les ayude a recuperar el tesoro robado por el dragón Smaug. Inconfundible con su barba gris y su melena, y su sombrero puntiagudo y su vara.Gollum: hobbit al que la posesión del Anillo Único convirtió en una repelente criatura llena de maldad. Su aparición en ‘El Hobbit’ será breve pero esencial para el desarrollo de los acontecimientos.Elrond: medioelfo y señor de los elfos de Rivendel, tendrá un papel importante como consejero para la Compañía de Thorin Escudo de Roble y junto a Gandalf y otros personajes en otros menesteres relacionados con una nueva amenaza. Galadriel: señora del reino élfico de Lorien. Muy poderosa, no influirá directamente en la aventura de Thorin, sus enanos y Bilbo, pero su intervención será vital frente a un nuevo enemigo.Saruman: mago como Gandalf y Radagast, el superior de su orden. La acción en ‘El Hobbit’ es anterior a la de ‘El señor de los Anillos’, cuando se convirtió en uno de los principales villanos en su afán por conseguir el Anillo Único.Legolas: el elfo saldrá en la segunda película de 'El Hobbit' cuando la acción se desarrolle en el Bosque Negro y la Montaña solitaria. Hijo del rey Thranduil, es rubio y letal con el arco y los cochillos.
http://noticias.lainformacion.com/ar...sVjIDocjbU3z7/
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Ayer que estuve en parquesur lo flipe en los cines de cinesa, parece eso la tierra media entre tanto anuncio de el hobbit con carteles y posters, IMPRESIONANTE.
Yo creo que al final mi primer visionado va a ser en la sala IMAX de PARQUESUR, el segundo ya sera en el nuevo formato a 48 fps seguramente que en el Nassica.
Es que no puedo resistirme a renunciar a ver el estreno en la sala IMAX, a mi gusto una de las mejores salas de Madrid sino la mejor, me encanta esa sala y siempre que puedo acudo a ella a ver las peliculas. No entiendo como no la ponen a 48 fps en dicha sala la pelicula de El Hobbit.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Tu si que te sabes montar una orgia cinematografica Aragornn
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Por cierto chicos veo que en CINESA MENDEZ ALVARO si la echan a 48 fps, el caso es que nunca he estado en esos cines ¿Que tal son las salas? ¿Merecen la pena comparandolos con los de Parquesur?
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
He aquí otro que va a ir al estreno a la sala IMAX de Parquesur, aunque no la echen a 48fps... es cierto que la calidad audiovisual de esa sala es sencillamente DESCOMUNAL.
Eso sí, afortunadamente, este lunes 10 la veré en pase de prensa, así que haré review previo
En general, por resumir lo leído por aquí, la verdad es que mi conclusión es que... era de esperar. Tanto lo de las críticas al nuevo formato como a la blandenguería de la peli, su duración, etcétera. ¿Algo diferente de la trilogía de ESDLA? A partir de ahora empieza la fiesta de "guauuuu, es la mejor peli que he visto en mi vida" a "menuda mierda más decepcionante". Yo seguramente me moveré por lo primero, aunque soy de los que cree que Jackson tiene una forma muy irregular de equilibrar cinematográficamente sus películas.
La semana que viene se pone a la venta el libro de arte de la película, ya hay algunas fotos...
![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Imagenes curiosas, los protagonistas con sus replicas en forma de muñeco de Lego.
![]()
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido
Que bonico que es el art-book. Me lo tengo que agenciar.![]()
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
Peter Jackson ha dicho que el material desechado de la película es de unos 25 minutos, y que estará en la versión extendida.
Normal haya hecho una trilogía, si hubieran sido dos películas habría tenido que hacer una versión extendida de al menos 1 hora adicional, y habría sido desastroso para la película. Si es que Jackson todo lo hace por una razón.
Como han dicho varias veces, no porque se desechen secuencias significa que sean buenas. Por ejemplo, para mí, la extendida de King Kong es algo soporífera. Aunque, por otro lado, vistas las extendidas de ESDLA, no sobra nada... No sé, veremos si esa casi media hora desechada de El Hobbit 1 es tan buena como el resto de la peli o no. Saludos!!![]()
Sí, como esté taaaaaaan bien montada como la edición extendida de El retorno del Rey, apañados vamos...
Estoy de acuerdo en que la extendida de 'King Kong' no aporta mucho (pocas cosas), pero la experiencia previa con las películas de la Tierra Media ha sido distinta, si bien es cierto que en el caso de ESDLA era mucho más contenido a sintetizar.
Yo no sé si será buenas o no, pero para los fans es un manjar, otra cosa es que versión sea mejor, eso ya a cada uno. Hasta que no se vean ambas versiones no podremos saberlo.
PD: No sé cual es el problema con el montaje de la extendida de ERDR.![]()
Yo ya no recuerdo como era la del retorno del rey sin ser extendida... Me parece que solo la vi asi en el cine, todas las demas veces he visto la extendida. Que le pasa al montaje de esta peli?
Por cierto, estare muy atento a tus impresiones danoliverm!
Winter is Coming!