Si, estoy de acuerdo, seguramente para su salud sera mejor, pero ha perdido ese toque del que hablas. NAda mas hay que ver los extras de ESDLA y luego ver los estras de King kong, cuesta creer que sea la misma persona....
Si, estoy de acuerdo, seguramente para su salud sera mejor, pero ha perdido ese toque del que hablas. NAda mas hay que ver los extras de ESDLA y luego ver los estras de King kong, cuesta creer que sea la misma persona....
Es que parece otro, es cierto. Antes parecía más bromista, accesible. Aunque es absurdo juzgarle por unos extras pero bueno, lo cierto es que coincide el cambio físico con el aparente cambio personal.
Synch
Se ha endiosado supongo, nada más que hay que ver lo que hizo con Shore en KK. Ya veremos a ver lo que nos hace con El HObbit
Sin cicatriz han dicho...
http://peterjacksonspain.blogspot.co...-cicatriz.html
Hombre, lo de Shore en KK creo que fue algo puramente profesional, puedes estar de acuerdo o no, pero creo que el resultado de Newton Howard es mas que notable. Pasa en las mejores familias.
Yo no veo que se haya endiosado en absoluto, y ojo, que razones para ello tendria despues de su carrera.
Él mismo dice que sigue siendo la misma persona que hizo BADTASTE y que le siguen gustando las mismas cosas...lo que pasa es que la gente, pues crece.
Y lo de KK, Shore y PJ, está más que superado...La postproducción de KK fue MUY complicada y la música fue una de las más afectadas, a pesar de las diferencias creativas ( Shore quería un score tradicional, a lo Max Steiner y PJ al final tuvo que sucumbir a un score más comercial, creado por Newton Howard y su troupe de negros orquestadores) se le unía también un gasto enorme en producción de la BSO de Howard Shore, la estaba grabando con la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda y estaban grabando en el Auditorio más grande de NZ, que cerraban exclusivamente para KK...así que el dinero tuvo mucho que ver...
No creo que Peter Jackson se haya crecido por el éxito, me sigue pareciendo el mismo tio bonachón y a la vez pícaro y descarado de sus comienzos.
Además, desde 1997 no queda endiosamiento que repartir en Hollywood, James Cameron se lo quedó todo cuando gritó su famosa frase en los Oscar y desde entonces que no lo he vuelto a ver. Aunque me sigo quedando con el Rey Midas Spielberg, este sí que sigue siendo el mismo y a este sí que le podríamos permitir que se cagase en todo el mundo.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
La cosa va bien...parece que se está recuperando de la operación...
http://peterjacksonspain.blogspot.co...pidamente.html
Guillermo del Toro se ha ido de la boca y ha soltado buenos spoilers y "perlas" de la producción de EL HOBBIT y Peter Jackson...En cuanto pula el texto lo publico.
¡Adelántanos algo, joer!
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
La "VISIÓN" de El Hobbit por Guillermo del Toro
Todos sabemos que en 2008 el director mexicano Guillermo del Toro fue contratado para dirigir las adaptaciones de "The Hobbit" pero en mayo de 2010, abandonó el proyecto. En este interesante reportaje de The New Yorker el director cuenta muchas cosas sobre la preproducción de las películas, así como el diseño de criaturas y personajes, ambientes y sobretodo las desavenencias a las que se tuvo que enfrentar.
POSIBLES SPOILERS
Del Toro tenía el mayor proyecto de su carrera, había firmado para dirigir dos películas basadas en la novela de J.R.R.Tolkien. El proyecto habia tenido una enorme publicidad pero, curiosamente, no había recibido luz verde. Los derechos de "The Hobbit" estaban compartidos por New Line Cinema y MGM pero ésta última sufría una deuda de 3.7 billones de dólares por lo que no podia financiar un proyecto tan grande. Pero "The Hobbit" está considerado como una máquina de hacer dinero y del Toro presentía que la financiación vendría pronto ya que Peter Jackson, quien había dirigido la trilogía de "El Señor de los Anillos" era el productor ejecutivo de estas nuevas películas. Después de que Jackson declarara que él no tenía interés por dirigir estas 2 películas, se nombró a Del Toro como su sucesor.
Del Toro, con su ornamentada estética, fue la decisión obvia para seguir los pasos de Jackson, que en su trilogía había sido capaz de fundir seres mitológicos y fantásticos en un mundo real.Como Del Toro dijo, Peter Jackson reconstruyó la batalla final de Mordor como si se tratara de la Guerra de Gallipoli, aunque Del Toro describe su estilo como más "operático".
Hablando de Tolkien, Guillermo comenta, "no soy fan de "El Señor de los Anillos", me gusta más "El Hobbit", aquí los monstruos no son solamente malvados, son encantadores y divertidos, incluso seductores, Smaug es un dragón muy listo! Más tarde admitió que inevitablemente impuso su sensibilidad a la fuente (la novela)," es como casarse como una viuda...intentas ser respetuoso con la memoria del marido fallecido, pero cuando llega el sábado por la noche...bam!".
Atravesando su "mazmorra de juguetes" Guillermo del Toro me confiesa que iba a llevar a su familia a Nueva Zelanda cuando terminasen el proceso de diseño de vestuario y criaturas. El equipo de diseño y producción será completado en Weta Digital, la empresa de efectos visuales de Peter Jackson.
Durante meses de Toro estuvo trabajando en el dragón. "Será un dragon muy diferente a lo visto anteriormente". En una de sus libretas de diseño podemos contemplar el dibujo del dragón..."Ésto es Smaug"comenta Guillermo..."mira, es como un hacha voladora"... Del Toro piensa que los monstruos deben transformarse desde nuevos puntos de vista, sino la audiencia pierde interés. Definir la silueta es el primer paso para un buen monstruo, después juegas con el movimiento, luego el color y para finalizar incluyes los detalles...Mucha gente lo hace distinto y empieza añadiendo un montón de detalles...
Visto de lado, el cuerpo del dragón Smaug ideado por Guillermo es inusualmente largo y delgado. Los huesos de sus alas están articulados en el lado dorsal dando a la criatura una sinuosidad alrededor de su estomago..."Es muy parecido a una serpiente, como un "pájaro de agua".
Las patas frontales de Smaug parecen ridiculamente desproporcionadas, muy pequeñas, al estilo de un T.rex. Esto permite, según él, más tipos de planos para que la camara pueda capturar gestos "manuales" y expresiones de la cara más que las distracciones de las alas y la cola. Según Tolkien, Smaug es una dragón manipulador con una personalidad arrolladora. Los ojos del dragón, añade del Toro, iban a mostrarse muy ocultos, esto crearía mucho más drama y tensión la primera vez que Bilbo entrá en los aposentos de la bestia.
Del Toro quería ser creativo en el tema de las alas de dragón. "Los diseños de dragón pueden dividirse en dos especies, muchos tienes las alas incorporadas a las extremidades inferiores, la otra variación es una anatómicamente incorrecta que es una criatura con 4 patas y 2 alas, como un caballo volador". Decidí desechar ese prototipo de dragón, ahora es un dragón como nunca lo habías visto, con la presencia de un samurai.
El equipo de diseño y producción de "The Hobbit" de Del Toro, prentendía mostrar al público cosas que no habían visto nunca. Mientras que el aspecto visual de Jackson había estado rodeado de la belleza del cielo de Nueva Zelanda, del Toro planeaba utilizar tecnicas digitales para remplazar ese cielo para crear uno con un aire más artístico, como de paleta artística. Algunas veces, en vez de rodar en un bosque real, prefería rodar árboles en miniatura que se pareciesen a los dibujos de Tolkien en el libro. En su libro de bocetos Guillermo del Toro inventó muchas criaturas que no aparecen en el imaginario de Tolkien, como un troll en armadura plateada que se transforma en una bola de metal. Del Toro dice que era aburrido crear una adaptación "servil" de la novela. Hellboy estaba basado en unos populares comics, pero me dejaron completa libertad para cambiar la historia y convertir al demonio en un friki encantador.Yo soy como Hellboy, afirma Del Toro.
Incluso los personajes principales tenían la imprenta de Del Toro...En un diseño conceptual, podemos ver al enano Thorin, vestido para la batalla, que lleva un casco del que le salen ramas... "Son ramas, su nombre es Thorin Escudo de Roble". Ese diseño florido y barroco me recordó a una criatura arbórea de Hellboy II que era francamente preocupante. Hellboy está plagado de monstruos, casi como una fiesta de Halloween en el que vas de acá para allá mostrando sus disfraces.
La familia de Guillermo se desplazó a Wellington...pero no llegó a rodar un sólo fotograma de "The Hobbit", durante nueve meses estuvo esperando la fecha de comienzo, pero MGM no resolvia sus problemas financieros. En mayo, después de que se confirmase que la fecha de estreno para la primera película sería en diciembre de 2012, del Toro abruptamente voló a Los Ángeles. Dias después apareció un comunicado oficial, "debido a los continuos retrasos en comienzo del rodaje, me veo en la decisión más dificil de mi vida, después de vivir 2 años en la Tierra Media debo de dejar este lugar con gran dolor".
Semanas después me encontré con Guillermo en un restaurante de New York, estaba deprimido, porque su rápida marcha levantaba sospechas de un despido por parte de los productores ejecutivos. Para Jackson regresar a la Tierra Media era como una especie de renacimiento después de hacer "King Kong" y "The Lovely Bones" y para los productores un signo de éxito asegurado. Incluso Steve Cooper, uno de los jefes de MGM dijo " Tener a Peter Jackson bajo la dirección de estas películas sin duda será tremendamente atractivo a los fans de la trilogía de ESDLA".
Durante su estancia en Wellington, Del Toro engordó, me admitió que había dejado "El Hobbit" bajo su propia responsabilidad, pero sus palabras parecian cuidadosamente medidas. "El aspecto visual de las películas estaban bajo mi control, no había interferencias con ese proceso de creación. Colaborando con Jackson, Fran y Boyens completó dos bocetos de guión para las partes 1 y 2, pero las revisiones de guión seguirian haciéndose y notó que habían "fuertes desacuerdos" entre Jackson y él cuando debatían qué escenas rodar y cuales cortar. "Yo quiero ésto...pues yo quiero lo otro..." Aunque Guillermo no se preocupa ya más por esas desavenencias. Le pregunté también si había "tensión creativa". En Weta, comenta Guillermo, debido a tantos retrasos en la producción, todo el mundo se mostraba ansioso y yo era incapaz de discernir entre una angustia real y una angustia "artificial".
Guillermo admite que habian fuertes discrepancias también con el diseño del dragón Smaung, "Sé que ésto no va a ser algo myu popular", dice que su dragón venía con grandes innovaciones..."800 años diseñando dragones, regresamos a sus raices orientales y nadie lo había hecho antes!" Pero añade que ya no puede discutir más sobre eso por que los diseños no son de su propiedad intelectual..."Yo nunca he trabajado mucho en secreto", dijo en referencia a su periodo de trabajo en Weta.
Del Toro me dijo que dejar el proyecto fue una gran "chingada", pero que le dolía mucho más estar alejado de su "mazmorra de juguetes" de L.A. Estar en N.Z me hizo perder otras oportunidades de trabajo , como la creación de un nuevo sello de animación en Disney, especializado en películas de miedo para niños que se fue a pique por estar en N.Z.
La parte más dificil, comentó, era "hacer las paces" con alguien que va a tener el control total de tus criaturas, vestuario y cambiarlo todo o descartarlo o usarlo. Todas esas opciones son verdaderamente dolorosas...Todo lo que dejé atras era absolutamente tremendo. Estaba enamorado! Una vez creamos una exposición con todo lo que habiamos preparado para que la vieran la gente del estudio, tenía un código de color para la película, tenía pasajes de color verde, azul, carmesí, dorado...En el texto de Tolkien hay un claro cambio de estaciones, otoño, invierno, verano y primavera durante el viaje. Y pensé que debía hacer algo más que crear 4 movimientos en dos películas, éso es algo monótono y aburrido...por lo que organizé las películas de modo que tuvieran 8 estaciones. Así que en ciertas partes de las películas visualmente serían negras y verdes...otras doradas y carmesí...Lo pusimos todo en una gran habitación, teníamos todo el vestuario y las armas y réplicas y todo el trabajo artístico. Cando veias todo ese arcoiris de colores comprendias que era un bello viaje. Seguramente que este "esquema de color" lo habrán desechado, nada de lo que hice tendrá mucho papel...es mi sentimiento" ¿Me devolveran mi arte y bocetos? Sólo espero tener derechos en las réplicas y maquetas que se vendan. Pero me alegro de no ver todo aquello en mi "mazmorra de juguetes"...sería un tormento para mi.
También comenta que el "tagline" para "The Hobbit" es "There and Back Again" (Partida y Regreso). Hubo un momento en la creación del guión, no se si ha sobrevivido o no...que el proposito del viaje de Bilbo era para que conociese la necesidad del regreso al hogar. "Conozco mi lugar en el mundo", para mi, el viaje a Nueva Zelanda fue como eso...
Más info en www.peterjacksonspain.blogspot.com
Responder, leyendo esto, creo yo que huele mas a "despido" que a otra cosa, por desacuerdos con el productor. Cosa de la que me alegro, ya que eso llevara a PJ a la direccion, cosa que tenia que haber sido desde el principio. (Ojo que no me alegro por Del Toro, que me parece una gran persona y director)
Lo que está claro es que la película que acabaremos viendo tendrá poco que ver con lo que habría hecho Del Toro. Me hubiera gustado ver el resultado de sus ideas, ...pero tengo la impresión de que entre los fans de la trilogía de Jackson habría habido más gente disgustada que contenta. Creo que se estaba apartando excesivamente de Tolkien.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
A mí también me hubiese gustado ver ese Hobbit de Del Toro. Nunca he sido muy fan suyo pero el Laberinto del Fauno me parece una gozada de película, maravillosa, y las de Hellboy son entretenidas.
Lo que pasa es que, como dice Dr. Lao, Del Toro es un huracán creativo, aún más friki, más entusiasta pero más libre y rebelde que PJ, y seguramente habría cambiado muchas más cosas y se habría desviado más del libro que PJ.
En todo caso, lo que comenta de volver a las raíces orientales de los dragones para hacer a Smaug no se si lo hacía por decisión suya o porque ha leído la opinión del escritor, para Tolkien los dragones verdaderos eran los orientales y su Smaug es en realidad un dragon chino con alas grandes, tal como se puede ver en muchos de sus dibujos. Incluso en el libro varias veces se le describe como "gusano", en referencia al cuerpo alargado, casi como serpientes, de los dragones chinos.
A ver lo que hace PJ con Smaug, pero dudo que le de un aspecto oriental...
Última edición por Liberty; 02/02/2011 a las 10:31
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Totalmente de acuerdo.
Por un lado me alegro de que no se llevaran a cabo esos cambios en el look propuestos por Del Toro (ya cuando se anunció en 2008 que él sería el director fue lo que más temí); porque ante todo opino que se debería seguir cierta continuidad con ESDLA, y también en el aspecto visual.
Pero por otro, oyéndole me han entrado ganas de ver a Tolkien a través de sus ojos. Atuendos y criaturas como los de Hellboy II en la Tierra Media podrían ser desde luego muy interesantes. Pero no cuando ya se tiene la trilogía de ESDLA como referente.
Vamos, que me molaría ver de nuevo la trilogía + El Hobbit, pero by Del Toro.
Pa´ cuando piensen en un reboot...![]()
And now I know the only compass that I need is the one leads back to you...
De acuerdo con Liberty, me cae mejor del Toro que PJ, no creo que me hubiese decepcionado. GDT ha estado más cerca del fanbase en el tiempo que ha estado que PJ en toda la trilogía ( se le podía encontrar en el foro de TORn)
Leyendo a GDT parece que le habría gustado quedarse pero no lo dejaron, me suena como lo de Howard Shore, la verdad. Me gusta lo de la paleta cromática de las 8 estaciones, espero que lo dejen y no saturen con el tipico azulado y anaranjado de esdla.
Última edición por Elfstone; 02/02/2011 a las 23:06
Sería muy interesante ver la visión de Del Toro.
Pero viendo el resultado de la trilogía prefiero a Peter Jackson porque pienso que es garantía de calidad (con esto no digo que del Toro no lo sea), y me gustaría que el Hobbit siguiera la misma línea.
Espero que Peter coja lo mejor de las ideas de Guillermo y lo aproveche para hacer una mejor película. Así ganamos todos.
Pues yo lo siento mucho pero me siento más "seguro" ahora. Del Toro está tendiendo a crear colecciones de criaturas más que peliculas (y Hellboy 2 es un gran ejemplo de ello). Nadie le niega que tenga imaginación, pero empieza a convertirse en un poder sin control. Lo curioso es que esa imaginación desbordada en proyectos personales da lugar a grandes obras, pero me empiezo a cansar de los autores y su "visión" de determinada obra: "yo tal obra/personaje lo veo así". Pues no, tal obra/personaje es como es, si no te gusta como es crea tu propia historia/personaje.
Centrándonos en el caso concreto de El Hobbit, por mucho que suceda años antes de ESDLA, debe existir cierta coherencia entre ambas obras
Un gran hobby conlleva un gran gasto
En cambio, sabiendo que esto le ha lanzado definitivamente a "En las montañas de la locura", podemos concluir que no hay mal que por bien no venga. Al final, todos contentos.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Grandiosa imagen de Hobbiton:
http://peterjacksonspain.blogspot.co...obbiton-y.html
Después de ver esa foto de PJ ya no me quedan dudas de que tiene varios hermanos, cada año es un tipo totalmente diferente, y el de este año tiene que mejorarse.![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Ostias! Ese PJ no es el hermano de James Cameron??
La foto de Hobbiton¡Qué ganas de volver!
Un gran hobby conlleva un gran gasto
Ostras es verdad, se parece a Cameron
Jackson necesita engordar 40 kilos ya mismo, necesita sacar al tipo que filmó LOTR XD
Synch
Bah!, ...es una maqueta.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"