Yo aun no la he visto, pero Jacson ha declarado que esta dispuesto a hacer mas peliculas sobre este mundo. Para mi, buenisima noticia, el mundo del ESDLA da para muchas mas peliculas.
Yo aun no la he visto, pero Jacson ha declarado que esta dispuesto a hacer mas peliculas sobre este mundo. Para mi, buenisima noticia, el mundo del ESDLA da para muchas mas peliculas.
El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos (2014)................ 9
Título: El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos
Título original: The Hobbit: The Battle of the Five Armies
País: USA
Duración: 144 minutos
Estreno en USA y en España: 17/12/2014
Productora: New Line Cinema (Warner Bros.), Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Director: Peter Jackson
Guión: Peter Jackson, Fran Walsh, Philippa Boyens
Reparto: Ian McKellen, Martin Freeman, Cate Blanchett, Orlando Bloom, Ian Holm, Christopher Lee, Hugo Weaving, Elijah Wood, Andy Serkis, Richard Armitage, Jed Brophy, Adam Brown, John Callen, Stephen Fry, Ryan Gage, Mark Hadlow, Peter Hambleton, Stephen Hunter, William Kircher, Sylvester McCoy, Bret McKenzie, Graham McTavish, Mike Mizrahi, James Nesbitt, Dean O’Gorman, Lee Pace, Mikael Persbrandt, Conan Stevens, Ken Stott, Jeffrey Thomas, Aidan Turner, Luke Evans, Benedict Cumberbatch, Evangeline Lilly, Barry Humphries
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Sinopsis:
Es la tercera y última entrega de la adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien "El Hobbit", precuela de "El Señor de los Anillos" que narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón. El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos supone el épico final de las aventuras de Bilbo Bolsón, Thorin Escudo de Roble y la Compañía de los Enanos. Cuando reclamaron su patria al dragón Smaug, la Compañía desató sin querer una fuerza malvada en el mundo. Furioso, Smaug descarga llamaradas de ira sobre los habitantes indefensos de Ciudad del Lago. Thorin, consumido por la obsesión de reclamar su tesoro, sacrifica la amistad y el honor para conseguirlo mientras los frenéticos intentos de Bilbo por hacerle entrar en razón llevan al Hobbit a tomar una decisión arriesgada y peligrosa; pero las amenazas que les esperan son aún mayores. Sauron, el mayor adversario de todos, ha enviado legiones de orcos a un ataque furtivo en la Montaña Solitaria sin que nadie se entere, salvo el mago Gandalf. A medida que el mal se cierne sobre su creciente conflicto, las razas de los Enanos, los Elfos y los Hombres tienen que decidir si aúnan sus fuerzas o se abandonan a la destrucción. De repente, Bilbo tiene que luchar por su vida y la de sus amigos en la épica Batalla de los cinco ejércitos, mientras el futuro de la Tierra Media pende de un hilo.
Mi comentario:
Vista hace unas horas en 2D. Aunque sea así, los momentos en tres dimensiones se pueden percibir fácilmente. Como entrega final está a la altura de las dos anteriores. Todos los actores estan muy bien. Aunque, pondría algunos peros. Me parece que la labor en el campo de los efectos especiales, visuales ha avanzado mucho, aunque hay demasiados momentos (desde su inicio) en que se abusa bastante de esos y puede llegar a sacarte de la película. No es mi caso, pero es que hay situaciones en que me he llegado a reír de lo cantosos que llegan a ser. Ian McKellen y Martin Freeman sobresalen entre el reparto, pero mencionaría también el buen hacer de actores como Richard Armitage (este año visto en En el ojo de la tormenta), Luke Evans (también visto este año haciendo de vampiro en Drácula, la leyenda jamás contada) y la actriz (recordada mayormente de la serie Perdidos) Evangeline Lilly que luce como una gran guerrera en cuanto a luchas se refiere. El que no me ha acabado de gustar es el personaje del ayudante del gobernador, me ha parecido cargante y sin gracia. Si es la que la quería tener, claro. Jackson tal vez lo quería meter como personaje secundario gracioso, pero yo creo que sobraba de todas todas. Esto, aunque lo parezca por momentos, no es ninguna comedia. Bilbo pone algunas gracietas, pero bueno. Ahí queda todo. Orlando Bloom repitiendo como Legolas también se la ha visto muy suelto. Los que pasaban por allí para recordar lo que fueron en la anterior trilogía: Cate Blanchett, Hugo Weaving y Christopher Lee. Las batallas, eso sí, y dejando de lado los efectos visuales, son muy bestias y, a la vez, muy bien coreografiadas y montadas.
Spoiler:
Últimamente utilizo demasiado el término "injusto", y de nuevo voy a echar mano de él, porque me parece bastante injusto leer opiniones, que dicen no encontrar épica dentro de las películas de El Hobbit, cuando al leer el libro no encontré nunca un ápice de épica. Siempre le he tenido como un maravilloso cuento infantil, muy distinto a ese cantar de gesta que es El Señor de los Anillos. Vamos, que hay más épica dentro de las películas de El Hobbit, que en la novela; y eso ya es bastante más de lo que cabía esperar.
Ahora bien, creo que me vino bien ir con las expectativas bajas a esta nueva trilogía. Más que nada porque me he divertido con las tres, y porqué esta vez he tomado al pie de la letra el letrero de: -basado en la novela de J.R.R. Tolkien-. y es mejor así. Así no me molestan ni los excesos que son muchos, y las carencias que son más. No me molestan tanto los adornos y los rellenos, y me divierto más sin compararla con El Señor de los Anillos. Menos berrinches y más diversión.
He encontrado el croma más pulido que en las dos anteriores, aunque el resultado no me parece del todo satisfactorio. Ese delirio onírico que tiene Thorin en la sala del Trono de Érebor, y esas texturas dejan bastante que desear. Aún así encuentro la cinemática, menos poligonal y algo más "natural" que en sus predecesoras.
Me ha gustado mucho el momento de la aparición del ejército élfico formando, que me ha recordado enormemente a ese maravilloso corto, que es el Teaser History de Michael Jackson (si alguien no le conoce, le recomiendo utilizar cinco de sus minutos).
Excelente la canción de Billy Boyd, y buen entretenimiento para ver con los menos prejuicios posibles. Yo me he divertido y no sería de recibo suspender a una película que lo hace.
Con todo 5 sobre 10, para una película que personalmente se me ha pasado en un suspiro, y me ha gustado sin más. Con ganas de ver lo que es capaz de ofrecer la extendida.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Buenas a todos.
Vista ayer la pelicula.
Spoiler:
Bueno pues nada chicos, vista ayer!. Me ha parecido la mejor de las 3 y en general me ha gustado mucho pero pienso que podia haber sido un poco mas redonda y eso fastidia algo aunque el resultado sea muy bueno aun asi. Me da rabia por ejemplo tanto abuso del CGI en ocasiones cuando se podia solventar de otras formas incluso mas creibles o dramaticas y que ademas no canten a CGI ya que serian reales, las Legoladas tambien me ponen del higado y es que siempre tienen que estar presentes cuando son totalmente innecesarias y que te sacan de la tension de la peli encima, y el personaje un tanto repelente del ayundante o siervo del Gobernador que como decis sobra totalmente en la pelicula o como mucho un par de intervenciones habria sido mas que suficiente. Sin esas 3 o 4 cosillas unidas a un montaje algo mejor y explicando mas las cosas, si las hubiera o eliminado todas ellas estariamos ante un final de la saga de 10 sin duda alguna, pero como no ha sido asi le voy a dar de nota un 7,5. Aun asi tiene grandisimos momementos en los que me he emocionado mucho y me han encantado:
Spoiler:
En definitiva, mucho mas claros que sombras para este cierre de la Saga y esperando la version extendida ya que si ya me gusta la peli seguro que subire mi nota otro poquito mas para cuando visione la extendida ya que efectivamente como habeis dicho por aqui se nota y bastante la tijera en esta pelicula y es una pena y eso le resta otro puntito mas a la nota. A Peter se la ha ido un poco de las manos la planificacion en cuanto a metraje en esta trilogia y a consecuencia de esos tenemos una ultima y mas importante pelicula bastante mutilada y algo corta en version cine, una lastima..
Y nada la verdad es que ahora estoy entre contento,nostalgico y triste. Contento por el haber podido disfrutar de estas peliculas y de nuevo de la Tierra Media en cine con un gran broche final ( en general ), pero nostalgico y triste por ese final emotivo y algo triste de la Saga, y ademas por ser posiblemente la ultima pelicula que veremos ( almenos en bastante tiempo cuanto menos ) de la Tierra media en cines. Solo puedo decir, gracias, muchas gracias a Peter y a todo su equipo!!!.
Nota : 7,5 - Notable ( A la espera de la extendida )
Última edición por myst; 21/12/2014 a las 17:50
Roy leo tu crítica como positiva y luego le pones un 5!menos mal, porque casi la hundes jajaja.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Vista ayer en 2D... Me ha encantado la película ni mejor ni peor que las dos anteriores... Muy entretenida y pasa en un suspiro. Estoy prácticamente de acuerdo con todas las críticas positivas realizadas, más que nada por no extenderme mucho y repetir lo dicho.
Por cierto, he estado pensando y no recuerdo en los últimos 11 años ninguna película de este tipo de género fantástico que pueda igualar a cualquiera de las tres partes de El Hobbit. Puedo equivocarme pero sinceramente ahora mismo no lo recuerdo.
Y estoy seguro que en 15 años máximo habrá una nueva versión de El Señor de los Anillos con nuevos actores y equipo... Y todos iremos a verla!!!
No lo creo, mientras esté PJ estoy seguro que nadie se atreverá a meterse en tamaño lío, mas que nada porque se puede llevar un palo gordísimo. Lo que seguro que habrá son reestrenos de las películas en 3d eso sí lo veo seguro.
Es como si alguien intentara rehacer la primera trilogía de Star Wars, imagínate.
Última edición por Narmer; 21/12/2014 a las 13:42
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
hola
ayer vi la sesión de las 4 de la tarde el hobbit la batalla de los 5 ejercitos
no se si estamos mal acostumbrados al liston tan alto que dejo la trilogia del señor de los anillos pero esta me ha defraudado
de menos metraje que las anteriores
en fin me esperaba bastante más pero en lineas generales está bien
saludos
Yo tampoco lo creo ni lo veo viable. Primero porque antes seria mucho mejor hacer cualquier tipo de pelicula sobre el "univero" antes que meterse en semejante jardin que no llevaria a ningun lado ya que aunque pasen 10 o 15 años aun seran recientes y ademas porque es totalmente innecesario ya que son unas peliculas impecables y si ahora ya estan mitificadas no os digo dentro de 10 o 15 años. Nadie que tenga dos dedos de frente se menteria a rehacer algo que aun es reciente y que ya esta perfecto como esta. Seria un suicidio para el que lo hiciera. Si algun dia hay mas pelis de la tierra media hay tramas e historias a miles que se pueden tomar de los libros que faltan o incluso inventarse cosas o spinoffs de personajes como para meterte en algo que ya esta hecho y que es casi imposible de mejorar. Totalmente inviable
No descartes que PJ la produzca... Lo veremos dentro de un tiempo
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Aquí era cuando molaba Peter Jackson:
![]()
Por cierto, no sé si soy yo pero me ha parecido un fallo garrafal
Spoiler:
La mejor de las tres con diferencia, sin estar ninguna de esta trilogía con el listón muy alto. Richard Armitage borda el do de pecho de su personaje, lo mejor de la peli con diferencia. Está magnífico. Que ya era hora. Es que, de hecho, es el único personaje interesante de la nueva trilogía y por fin lo demuestra en esta parte final. A mí me llegó a emocionar.
La integración de cgi y personajes reales alcanza aquí niveles asombrosos. Técnicamente es impecable. La batalla es casi interminable, claro. Pero bueno.
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia
Lo que ocurre con La batalla de los cinco ejércitos es que da la sensación ser una película incompleta porque se reservaron cosas para la versión extendida y eso es muy molesto. Sin embargo, no olvidemos que Peter Jackson ya dio atisbos de esta manía en la trilogía anillil con Saruman, del cual nunca conocieron su destino aquellas personas que sólo vieron las versiones cinematográficas.
Es cierto eso de que los CGI parece que han avanzado en solo un año y resultan ( en la mayoria de las tomas ) mejor hechos e integrados que en las dos anteriores, lo cual no deja de ser curioso teniendo en cuenta que solo ha pasado un par de años desde el estreno de la primera. Alomejor tambien entran en juego ( visto el poco periodo de tiempo citado ) otro factores que los hace mejorar como haber tenido algo mas de tiempo, simple mayor interes etc. De todos modos el hecho de que en esta ultima entrega los efectos se vean algo mejor no quita para decir que abusan mucho de ellos en esta pelicula ( la que mas de las tres ). Creo que con razon mucha gente se queja de que en ese sentido la esencia ha cambiado bastante con respecto a la trilogia del anillo y razon no les falta en eso. Una de las cosas que mas gusto y se noto en la trilogia del anillo fue la casi perfecta integracion de los efectos y ademas solo en la justa medida donde era extrictamente necesarios y nunca de forma gratuita como pasa en el Hobbit. Aqui Peter si deberia de haber cuidado mas esos detalles y currarse un poco mas el tema extras ( mayor cantidad y no tanto digital ), Orcos protagonistas y secundarios en mas numero reales y no tan copy paste o digitales, etc. En ese sentido se nota bastante mayor pereza y es una lastima ya que estos detalles son los que con el tiempo diferencia una buena pelicula de una mitica pelicula. Y es que por mucho que avancen las tecnicas y los efectos jamas algo por ordenador sera tan bueno como algo real y siempre se notara por buenos que sean que son cgi. Esto es asi..
Última edición por myst; 21/12/2014 a las 19:39
A mí la batalla final de El Retorno del Rey me pareció un espanto visualmente, con el ejército fantasma que eran unas bolas saltarinas y un Legolas de cgi de play 2 haciendo skate por las trompas de los olifantes.
La Batalla de los Cinco Ejércitos está a años luz de eso. Lo que sucede es que el trasfondo de la historia no es tan interesante y la batalla está alargada hasta los límites de lo soportable. Por eso no es una gran película. Pero los efectos visuales de esta nueva peli son de lo mejor que se ha visto y se verá en mucho tiempo. Las peleas entre actores reales y cgis es algo nunca visto, una interactividad total. Se tocan, forcejean, chocan y es imposible distinguir donde están las transiciones entre el actor real y el cgi, si es que las hay, porque no sé que puta técnica han usado para integrar en escena personajes reales y cgis. Es IMPRESIONANTE. No hay nada a la altura de esta peli en ese aspecto, a día de hoy. Eso lo han cuidado al máximo.
La peli gana muchísimo al centrarse en el personaje de Thorin, y su lucha contra un doble destino trágico: o sucumbir a la locura y la codicia de su linaje o morir como un héroe enfrentado a su particular Moby Dick (hay referencias visuales impresionantes a ese respecto). Ahí la peli roza la gloria.
También en el apartado visual la película tiene momentos loquísimos, algo que ya había en las anteriores, pero que aquí ya es un frenesí. Mi preferido es el del troll con piernas y brazos artificiales, un detalle que casi pasa desapercibido. Es como lo de las prótesis del Profanador. Hay una insinuación de que las tropas de Mordor tienden hacia una especie de mecanización a lo Warhammer 40k que hace que me estalle la cabeza.
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia
Coincido mucho, la Batalla de ERDR con el ejercito fantasma y el Legolas surfista a mi me hace daño a la vista, nos ponemos nostalgicos al hablar de la anterior trilogia pero las cosas como son, en esta tercera han cuidado mucho la integracion de CGI.
Respecto al personaje de Thorin te doy la razon, la pelicula cada vez que sale el, gana enteros a pasos agigantados con ese destino tragico que le balancea entre el bien y el mal. Esta trilogia mas que El Hobbit tendria que haberse titulado El Enano, porque realmente en esta pelicula Armitage se los come a todos con patatas y es un zas! en toda la cara a todos aquellos fans puristas que se rasgaban las vestiduras con su eleccion.
PD: No me habia fijado en lo del troll, cuando vuelva a ver la pelicula, que volvera a caer en estas fiestas, me fijare en ese detalle ;)
Para mi visualmente la que mas me gusta es la primera.
La verdad es que no veo en esta ese salto del que hablais. De las tres, es de las que mas me han cantado los cgi.
Un saludo.
vista hoy.
la mejor de las 3, pero para mi no llega al aprobado, la primera fue un espanto, la segunda un cachondeo, y en esta han querido maquillar un poco el resultado sin conseguirlo.
por cierto, admito que la gente coma en el cine, no me gusta nada, pero en fin, es lo que hay. ahora que la gente se pase hablando las dos horas y media de la película, con los teléfonos encendidos mirando el whatssapp como que ahí es mi ultima linea roja.
no vuelvo jamas al cine para ver una película tipo blockbuster ni por el forro. ala, uno menos que pasa por taquilla
un saludo gente
Pues según pasan las horas peores sensaciones tengo de la pelicula, si, me gusto como entretenimiento, pero luego ha fallado en muchisimas cosas, un montaje muy desastroso y atropellado, falta de épica en diversas escenas que asi lo requerían, personajes sin desarrollar y que habia tiempo para ello, situaciones inverosimiles, no se, insisto, me gusto como muy buen entretenimiento y me lo pase genial viendola y ojala muchas otras peliculas dieran tanto entretenimiento como esta, pero siendo la pelicula que es me esperaba muchisimooooooooooooo mas de ella y me ha dejado demasiado frio en algunos aspectos. En definitiva, parece haber sido dirigida por otro director distinto al que dirigio ESDLA. Puedo perdonar muchas cosas, pero no puedo perdonar que pudiendo perfectamente hacer una pelicula con un metraje de 3 horas para el cine para explicar todo perfectamente nos cuelen una pelicula mutilada en post de venderla completa en la versión extendida en Blu Ray, eso para mí es imperdonable, que en el cine nos vendan algo incompleto por puro interes economico no se lo puedo perdonar a Peter Jackson.Al igual que es imperdonable que pudiendo haber dejado una tercera entrega niquelada a todos los niveles hayan recortado tantas escenas y eso es una realidad.
Aún asi y todo insisto, la pelicula me ha gustado y repetire visionado en cines estas navidades, pero de poder haber sido una obra maestra ha querarse simplemente en una buena pelicula por intereses que todos ya conocemos es imperdonable.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!