El mega-post de "El Dragón Rojo"
Bueno, pues hoy la he visto en preestreno y de decir que me ha gustado. La película está a la altura y sólo baja un poco en el último cuarto de la película previo al epílogo donde la aparición del Dr. Lecter es muy limitada y eso se deja notar en el film convirtiendolo en otro thriller normal y corriente.
Spoiler
No obstante, el resto de la película tiene momentos brillantes como el enamoramiento del Duende Dentudo (personaje que bebe de las fuentes del Norman de Psicosis) de otra criatura marginal (y para nada virginal) que es la ciega interpretada por Emily Watson. Por supuesto los diálogos entre el Dr. Lecter y Will Graham no decepcionan. Ah, y la secuencia inicial, el acto de apertura antes de los títulos de crédito es simplemente magistral. El aire barroco de la segunda entrega desaparece y el Dr. Lecter tiene aquí menos posibilidad de lucimiento, eso sí.
En el debe de la película, a parte del último cuarto hay que decir que se echa en falta la minuciosidad y el pulso de cirujano con el que Demme rodó "El silencio de los corderos" pero compararla con esa obra maestra me temo que es del todo injusto.
Así pues, para los tiempos que corren creo que es una película bien hecha, que no aspira a convertirse en la mejor de la saga pero que debe ser bien recibida tanto por los fans del Dr. Lecter (entre los cuales me incluyo) como para el público en general.
</p>
Re: El mega-post de "El Dragón Rojo"
Ejem, ¿nadie ha visto la peli o qué?
</p>
Re: El mega-post de "El Dragón Rojo"
stuve a punto de ver el preestreno pero no pude ya que vi 800 balas y xxx este finde, ire a verla el viernes que viene que es cuando se estrena
El mundo cambia, nosotros no..... Antonio Banderas. Entrevista con el vampiro</p>
Yo también la he visto...
y estoy de acuerdo 100% con lo dicho por Messalha.
El inicio de la película es para saborearlo (nunca mejor dicho), y cumple su cometido a la perfección.
En esta precuela se nos muestra a un Lecter más Lecter que nunca, a pesar de que sus apariciones son bastante breves. En mi opinión, "Hannibal" cometía el error de mostrarnos un Lecter demasiado idealizado, muy preparado para una audiencia ávida de un Hopkins protagonista.
En "Dragón Rojo" sin embargo se sigue mejor el patrón de "El Silencio de Los Corderos" (psicópata ayuda a capturar psicópata), y eso a la corta siempre funciona bien.
La peli resucita parte de la esencia Foster-Hopkins, y eso siempre gusta, aunque en esta ocasión la relación Norton-Hopkins es más un duelo de igual a igual.
Evidentemente, no fui a ver el preestreno con ojos demasiado críticos, ya que me parecía difícil volver a ver un producto tan redondo como "El Silencio". Supongo que por eso me ha gustado más de lo que esperaba.
Sin embargo, esta cinta desecha el montaje rebuscado de Hannibal, y la ambientación recrea con dignidad los albores de Lecter, sin toques videocliperos ni protagonismos rebuscados.
Puede que esta sea otra vuelta de tuerca más para sacar aún más pasta de la franquicia Harris, pero si todas las secuelas, precuelas o lo que sea siguen este patrón austero y bien acabado, bienvenidas sean segundas y terceras partes.
Salu2
<table width="350" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" align="center" bgcolor="#CCCCCC"> <tr> <td bgcolor="#FFFFFF" height="51"> <div align="center"><font face="Trebuchet MS, Arial, Helvetica" size="2" style="FONT-SIZE: 11px" color="#666666">The light that burns twice as bright burns half as long...
- and you have burned so very, very brightly, Roy.</font></div> </td> </tr></table></p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/umundodvd.showPublicProfile?language=ES>mundodvd</A>* https://www.mundodvd.com/forum/ico.gif fecha: 10/21/02 7:54:46 pm
Re: Yo también la he visto...
Apoyo lo dicho.
Magnífica película. Dignísima precuela de esa obra maestra llamada "El Silencio de los Corderos".
No sabe uno discernir en ella cual de los actores está mejor. Todos impresionantes. A Ralph Fiennes le veo una nominación a secundario para los Oscars casi segura.
Id a verla sin falta!!!! <img src=http://www.ezboard.com/intl/aenglish/images/emoticons/wink.gif ALT=";)">
-------
... como lágrimas en la lluvia.
</p>
Re: Yo también la he visto...
pesima, autocomplaciente.... el personaje de lecter da risa, se nota que hopkins ya no estaba por la labor, Ed norton, haciendo de Ed norton, nada destacable....
Solo salva la papeleta Raplh Finnes y Phillip Seymour Hoffman, y tampoco es que esten memorables.
Realmente era necesario este remake? yo diria mas bien one more for the money...
No me gustó nada. No se como Hopkins se presta para alargar lo imposible. Además se nota que es mas viejo que en El silencio...
para mi, la peor de las tres entregas
<hr><font color=#CC3333 size=1>All the things you wish you could be, that's me. I look like you wanna look, I fuck like you'd like to fuck. I am smart capable and most importantly, I am free, in all the ways that you're not.
Tyler</p></p>
MANHUNTER, EL SILENCIO Y EL DRAGON ROJO...
Sobre esta última opinion de si Red Dragon es un remake de el Silencio de los corderos, te dire que en verdad la novela "el silencio de los inocentes" parece tal cual una revisión, mejora o remake si prefieres de su primera novela "Red Dragon". Con lo cual me inclino a pensar que al cuentista este del Harris se le apareció la vigen una vez y el tio erre que erre con lo que le va a dar pasta gansa. Asi que si la primera novela fué un best-seller, pues hacemos una segunda sin cambiar mucho, y con la tercera se le ha ido la olla definitivamente.
A mí me ha gustado El Dragón Rojo, pienso que con una novela y un guión así hay que ser muy patán para hacer una mala película.
Es mi opinión.
Saludos
</p>
Re: MANHUNTER, EL SILENCIO Y EL DRAGON ROJO...
Vaya, parece ser q mi post no llego al final...
En fin, resumiendo, lo q yo decia es q RED DRAGON es basura "made in DeLaurentiis". Es decir, A EXPRIMIR AL LECTER COMO SEA !!
No me puedo creer q alguien se trague q el refinadisimo, cultivadisimo Dr Lecter escriba acotaciones EN BOLI (!!) en un lujosisimo y antiquisimo (y seguro q carisimo) libro de cocina. Vosotros si, por lo q veo. Q la culpa es de la novela ? Me da igual.
La pelicula es basicamente un bodrio. La direccion, mediocrisima, como la partitura de ELFMAN (q vulgar se esta volviendo este hombre).
Los actores, a por el cheque. Edward Norton no esta ni bien ni mal. Simplemente, esta. Los demas, pues para rellenar.
Lo peor es q intnta imitar a EL SILENCIO DE LOS CORDEROS. Incluso hay varios guiños. Q triste. Eso fue algo q honro a Ridley Scott en HANNIBAL: no intentar parecerse a la primera. Y eso q Scott me cae bastante gordo...
En fin, un telefilm de sobremesa de lujo (por el empaque, q no por el valor artistico), pero nada mas.
</p>
Re: El mega-post de "El Dragón Rojo"
No la he visto, pero desde luego es el mejor libro de los tres. La version de Mann es muy valida como telefilm, pero tiene esa estética que tanto me repugna y que nos recuerda a Miami Vice, o Heat, que quitando la escena del robo, el resto es espantoso. No entiendo como os gusta tanto "el silencio..." pues no es una obra maestra para nada, tiene un fallo de guión terrible que tampoco en la novela se entiende bién, la escena del bolígrafo con el que Hannibal se escapa. La peli de Scott por el contrario creo que es mejor de lo que se comenta, pero tambien tiene un par de fallos de guion terribles al final. No si el caso es llevar la contraria, joder lo siento, pero el dragon necesitaba un remake en condiciones, y el director este no se si está a la altura, por lo que comentais parece que sí, ya veremos.
</p>
Re: El mega-post de "El Dragón Rojo"
Pues vengo de verla ahora mismo en un preestreno y me ha gustado mucho, eso si, no está a la altura de El silencio de los corderos, pero está muy bien, a mi entender mejor que Hannibal.
Ralph Fiennes (o como se escriba) esta mas que bien, aunque tendré que confirmarlo viendo la version original. Aqui Lecter recuerda mas al de el silencio de los corderos y quizas, para mi, eso hace mas atractivas sus apariciones. El resto del reparto correcto. Lo mas insoportable de la pelicula es el pesimo doblaje, lo cual le quita puntos. por eso esperaré a verla en dvd para hacerme una idea mas correcta . Por eso a la espera de verla como deberia la considero buena, quizas un 7'5 sobre 10.
</p>
El director de orquesta del principio es
LALO SCHIFRIN.
Me ha gustado algo mas que Hannibal pero poco mas.
saludos
</p>
Re: El director de orquesta del principio es
Está bastante entretenida. Tópicos a mansalva, que ya estaban en la novela, pero bien rodada e interpretada. Para disfrutar un par de horas.
Lástima no haber podido encontrar copia en versión original, porque salvo Hopkins, no me convence ninguno de los otros doblajes.
Estupendos Fiennes y Emily Watson. Correctos Norton y Keitel y Hopkins, en su salsa, aunque ya sin el factor sorpresa. Y por supuesto, al lado de Hannibal es una obra maestra.
</p>
Re: El director de orquesta del principio es
A mi me ha gustado.
Es una buena película, entretiene y creo que está a la altura de la primera.
Para mí la mejor fue Hannibal, donde Scott consiguió que el asesino nos cayera simpático.
Saludos.
</p>
que tome nota george lucas
Cuando uno ve que se va a sacar un capítulo más de una saga de gran exito y aun mas, se trata del comienzo, lo primero que piensa es en que los cineastas ya solo piensan con el bolsillo y las cuentas corrientes y se dejan de ideas mas novedosas.
Lo pensaba con la saga de Hannibal Lecter sobretodo cuando una gran pelicula de suspense (que creo una escuela que aun sigue avasallando en la gran pantalla) como la primera parte se veia maltratada por una segunda parte esplendida a nivel tecnico-cinematografico pero carente de gancho y aportaciones nuevas. Ni que decir que con el dragon rojo pense incluso peor.Esta claro que los actores participantes hacian merecedora a la pelicula de ser vista con relativo entusiasmo. Lo hice ayer y SALI BASTANTE CONTENTO DE LA SALA. Esplendido el trabajo de los actores en especial un soberbio Ralph Fiennes y una no menos creible Emily Watson.Sale poco Lecter? Y que! Las escenas con Fiennes no tienen desperdicio. Es cierto que el doblaje canta como ya se apunto antes pero bueno, es lo de menos.
La historia engancha y no comete los errores de su predecesora. Menos gore menos elegancia (tal vez) pero mejor rodada y bastante mas complaciente con lo que quiere el espectador.
En definitiva, que tomen nota directores que se dedican a destripar grandes sagas con historias, planteamientos e ideas sin sentido porque esta pelicula demuestra que puede verse sin que uno se acuerde de las bondades de sus predecesoras.
LA MEJOR DE LAS TRES POR SER LA MAS COMPLETA. EL SILENCIO DE LOS CORDEROS LA GANA EN SORPRESA (NADIE CONOCIA A LECTER) Y EN EL FINAL (INSUPERABLE). POR LO DEMAS HAY QUE QUEDARSE CON EL DRAGON ROJO.
</p>
Lucas no hace falta que tome nota
No se porque se le mete en el saco.
Solo porque te parezca la mejor de las 3 no quiere decir ya que sea la mejor para todos.
Por si no lo sabes a mucha gente le ha gustado mas los clones que algunas antiguas.
Ademas , realmente Lucas invento de nuevo los reestrenos, los remontajes y casi las precuelas asi que que yo sepa son los demas los que aprenden de el.
La mejor siempre sera EL SILENCIO. RED DRAGON se sabe como acaba de principio a fin, es demasiado previsible, El Silencio NO.
</p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=budwhite@ mundodvd43132>BudWhite</A> fecha: 10/27/02 1:33:26 pm
Re: Lucas no hace falta que tome nota
Estoy de acuerdo con Bud, la mejor es El silencio por goleada. Red dragon, es correcta y entretenida, pero su trama y personajes son mucho más tópicos, simples y previsibles.
"¿Me? I don't talk much. I just cut the hair" - Billy Bob Thornton en "The man who wasn't there"</p>