En el rodaje de esta espectacular producción: http://www.fotogramas.es/Noticias/Ro...-llega-al-cine.
No tenía ni idea de que la estaban rodando, el libro me enganchó cosa mala, tres días me duró![]()
Sinopsis: “ Rob J. Cole, un niño huérfano de nueve años es adoptado por un barbero que le enseña el oficio. Durante años recorren Inglaterra montando espectáculos para atraer al público hasta que su padre adoptivo también muere. Rob seguirá en solitario y conocerá a Benjamin Merlin, un médico judío al que pronto admirará y quien le descubrirá a su mentor, el científico persa Ibn Sina. Rob, determinado a convertirse en un gran médico, iniciará un emocionante viaje hacia Persia, donde se hará pasar por judío para poder estudiar en una escuela que no admite cristianos.
‘EL MÉDICO’ es la adaptación cinematográfica del best-seller homónimo de Noah Gordon, que lleva más de 21 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Los consagrados Ben Kingsley (Gandhi, Casa de arena y niebla) y Stellan Skarsgård (Melancolía, Los vengadores) acompañan a Tom Payne (‘Luck’) en esta épica producción europea.”
Estreno en cines en España: 25 de diciembre
Última edición por Derek Vinyard; 19/08/2013 a las 18:30
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Parece un titulo escrito por el Chiquito de la Calzada
Bromas alemanas a partes, a mi también me enganchó mucho ese libro (que hace milenios que lo leí) por recomendación de mi hermana y adaptarlo debió ser toda una epopeia. A ver lo que sale.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
No se no se....a mi me da la sensacion que hay libros que no deberian ser peliculas o como mucho convertirse en mini-series estilo Los Pilares de la Tierra porque por alguna razon como peliculas no funcionan (aun tengo en mente la fallida adaptación de El Perfume).
Última edición por IratxeEowyn; 26/10/2013 a las 21:47
Pinta bastante bien![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Poster España:
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Me leí el libro hace como 10 años y me apetece mucho ver esta peli,aunque difícilmente estará a la altura de tan gran novela.
Como dicen los compañeros, mucha chicha para una película, le pegaría más una mini-serie, veremos como queda, hace un rato vi el anuncio en la TV.
Estos han tirado por la estela de "El Perfume", con el prota y su cierto parecido a Ben.W, pero ya veremos que les sale.
Vista ayer y la verdad es que me ha gustado bastante. No la juzgo como adaptacion porque no me he leido el libro pero como pelicula me ha gustado, no se hace pesada ni larga en ningun momento, pese a que dura 150 minutos, y tanto la ambientacion como los actores estan muy bien (quizas Olivier Martinez que no es santo de mi devocion este algo descolocado) pero Payne por ejemplo esta muy certero.
Una pelicula mas que correcta, voy a intentar leerme el libro en cuanto pueda para ver que tal lo han adaptado pero la pelicula al menos funciona muy bien. Una gradable sorpresa porque tenia algunas dudas sobre ella, sobre todo despues de la decpcion que supuso para mi El Perfume.
Por cierto Ben Kingsley parece redimirse de su papel en Iron Man 3, aqui esta muy bien en el papel de Ibn Sina
Última edición por IratxeEowyn; 26/12/2013 a las 23:27
Vista esta tarde, la película me ha gustado y me ha parecido muy entretenida, tal como indica IratxeEowyn. No he leído la novela, pero me parece que en la adaptación se pierden elementos de la misma. He tenido esa sensación por la premura que existe en ciertas partes de la película. en ese sentido me ha recordado a El juego de Ender.
Los actores están bien y la ambientación lograda. Eso sí, citar como fallos algo que ya parece "norma" en estas películas y que sólo recuerdo haber visto una vez como se "explicaba en pantalla" en la película de John McTiernanMe refiero al hecho de que el protagonista, Rob Cole al que se suponeSpoiler:
Spoiler:
En definitiva, que me parece un producto entretenido y hasta cierto punto logrado, pero al que parece que le falta metraje.
Saludos
Última edición por Tripley; 06/01/2021 a las 16:05
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Qué te pareció Kingsley, Tripley? Vi un reportaje donde hablaban muy bien de su papel.
Mi blog: www.criticodecine.es
Creo que Kingsley está bien, como siempre o casi siempre. Puede que en Iron Man 3, a instancias del personaje, estuviese un poco desatado, pero aquí hace un papel contenido que le va muy bien.
Respecto a Kingsley y las últimas películas de Connery, yo tengo la "teoría del peluquín" si salen con él en la película no suele ser buena, si salen calvos, sí.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Jodío, has estao sembrao. Si al final no vas a ser tan serio...![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Supongo que para según que cosas soy serio. Pero dentro de esto del cine, aunque también sea serio, también hay cosas que me parecen divertidas o chocantes y que por ejemplo me dan que pensar en esta teoría del peluquín. ¿Era necesario que el escritor anacoreta de Descubriendo Forrester luciera ese pelazo? en La liga de los hombres extraordinarios, por el tipo de papel, lo puedo comprender más, pero en la película de van Sant me chocó y creo que ambas películas, sea o no por el peluquín de Connery, son fallidas.
Y respecto a Kinsgley recordemos el estilismo capilar que lucía en esa "joya" que era El sonido del trueno:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Podíamos fundar la teoría del peluquín: a Cage le pasa igual
Es que creo que se deberían utilizar lo menos posible, primero porque normalemente quedan fatal, y segundo, porque me da que a los actores les saca del papel o algo peor, los hace más histriónicos![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
[QUOTE=Campanilla;3195751]Podíamos fundar la teoría del peluquín: a Cage le pasa igual
Pero paro ahora, que yo recuerdo nunca hemos visto a Cage calvo
Sí, coincido en que no suelen quedar muy bien lo de las pelucas en pantalla. Tal vez salvaría de la quema a Mark Strong en Sherlock Holmes
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"