-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Horner, sin ser ninguna maravilla, te recomiendo Que vayas a los Santa Engracia. Ayer fui allí y está proyectada en la mejor sala.
El único "pero" fue encontrarnos con una legión de mocosos que, lógicamente, a la hora estaban muertos de aburrimiento xD, pero ya habrán dado la voz de alarma por las redes sociales y no creo que te encuentres con el mismo problema :cuniao
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
El lobo de Wall Street (2013)................... 10
No me voy a andar por las ramas. La nueva cinta de Martin Scorsese me ha parecido un peliculón. A pesar de su larga duración, no se me ha hecho nada pesada. El reparto muy bueno, sobretodo DiCaprio y Hill, ambos nominados a los Oscar. Unas nominaciones más que merecidas. Margot Robbie ha sido toda una sorpresa, me ha recordado a la gran Sharon Stone de Casino. Aunque, ya la conocía de la serie Pan Am y de verla recientemente en el film de Richard Curtis, Una cuestión de tiempo, hace un excelente trabajo y bien merecía una nominación para ella.
El cameo de Matthew McConaughey me ha hecho soltar algunas risas. Qué grande, podría haber aparecido más. En fin.
La aparición del personaje de Kyle Chandler (para mí siempre seerá el entrenador Eric Taylor de la serie Friday Night Nights) y su obstinación por atrapar a Jordan Belfort, me ha recordado de lejos al Tom Hanks de Atrápame Si Puedes. Curioso, el coprotagonista era Leonardo DiCaprio. Aquí DiCaprio está hecho un crack, le pone de todo, nunca mejor dicho, lo comparan con Gordon Gekko (el de Wall Street), le denominan el lobo de Wall Street, pero bien podría ser un tiburón. El tipo no se rinde ni al final. Hay momentos en los que la locura se apropia del personaje de Leo y me ha venido a la memoria el mismísimo Jack NIcholson, sobretodo por ciertas caras que pone.
Hay situaciones de comedia, de drama, no apto para todos los públicos. Lo digo por si algunos padres despistados quieren llevar a sus hijos al cine, esto no es una película para ellos. Aunque, bueno, allá cada cual.
La trama del personaje principal es como la tendencia de la bolsa: Empieza desde cero, va subiendo posiciones, aunque hay momentos de desplome, sube de nuevo, y vuelve a bajar y así sucesivamente con un final que no dejará, a mi parecer, indeferente a nadie, o a casi nadie, vamos.
Bueno, pues, mi nota final: 10/10.
Mi primer diez del año. Uno sale del cine contento y alegre de haber visto una gran película. Un dinero muy bien gastado.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Os dejo también mi crítica, que se me pasó poner anoche ;).
SODOMA Y GOMORRA
Soberbia, corrosiva, abrumadora. E impresionante. Martin Scorsese, a sus 71 años, vuelve a dar la campanada en esta lúcida mirada al mundo de la Bolsa y, en particular, a los depredadores que manejan sin pudor el dinero de los contribuyentes. Vamos, los amos del mundo.
El director, en su enésima reinvención de sí mismo, parece un chiquillo con zapatos nuevos, demostrando en cada fotograma una juventud y pasión que ya quisieran muchas promesas e imprimiendo en la historia real de Jordan Belfort verdadero amor por el cine, inteligencia y un dominio de narrativo como sólo los maestros saben hacerlo.
Éxtasis y desenfreno se dan la mano en esta exaltación sin complejos del sexo, el libertinaje, la codicia y el derroche. Un análisis en forma de comedia (posiblemente, la mejor de lo que llevamos de siglo) de estos verdaderos licántropos del poder y la ambición. Y bajo esa acertadísima batuta burlesca todo, absolutamente todo, está permitido, incluso reírse de un espectador atónito (e ignorante) ante lo que sus ojos visionan; desfiles de animadoras y orgías en plenas oficinas, conversaciones sobre contratación de enanos arrojados a una diana (impagable), referencias al rey de las espinacas y un interminable etcétera.
Un Sodoma y Gomorra al mando del cual está un DiCaprio más allá del elogio, una especie de gurú sectario propio de la América profunda cuya única religión se basa en la adoración del dinero. Dueño y señor de la manada, compone una interpretación para los anales del Cine. Histriónica, brutal, fascinante. Sin olvidar a sus pequeños cachorros, entre los que destaca un brillante (dental e interpretativamente) Johan Hill como principal lacayo y un McConaughey capaz de devorar la pantalla con su fugaz aparición.
Una obra maestra. Una prodigiosa joya que en sus casi tres horas, no invita, ni por un momento, al aburrimiento. Esperemos que antes de se despida del cine (posiblemente bajo el rostro de un artista que cantó una tal My Way) Scorsese nos vuelva a regalar esta increíble sensación de dejarnos con la boca abierta, levantarnos nada más terminar la proyección y aplaudir. Hasta que nos duelan las palmas de las manos.
La tenéis también en mi blog http://cronicasdecinefilo.wordpress....e-wall-street/, por si os queréis pasar ;). Saludos!
Edito: La subo a un rotundo 10.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Horner, sin ser ninguna maravilla, te recomiendo Que vayas a los Santa Engracia. Ayer fui allí y está proyectada en la mejor sala.
El único "pero" fue encontrarnos con una legión de mocosos que, lógicamente, a la hora estaban muertos de aburrimiento xD, pero ya habrán dado la voz de alarma por las redes sociales y no creo que te encuentres con el mismo problema :cuniao
En mi sala se ha presentado una pareja con dos crias pequeñas, que cuando ha aparecido la primera secuencia, no sé ni cómo no se han largado.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Hola a tod@s, acabo de llegar del cine, no me podía perder lo nuevo de Scorsese :agradable
Al ver este film, lo primero que he sentido ha sido la empatia con Jordan(Dicaprio) ha sido increíble, la conexión del personaje y mi butaca, imagino que con el publico en general.
Es un gran trabajo por parte de todos, no solo voy a decir por parte de Scorsese que esta bastante claro, si no todos, no encuentro a nada ni nadie fuera de lugar, esta todo el film estudiado para montar una gran historia en 3 horas, sin que nada haga que abandones la sala del cine mentalmente, y lo consigue, equilibrio diría que es su sinónimo.
Sorprendente lo bien que actúan no...lo bien que lleva el reparto en general el baile de esta película, dan cada paso con muchísima naturalidad, y el guion es muy difícil como para brindárnoslo con esa sencillez, serán las ganas que tenían todos de hacer un gran obra?
A destacar el papel de Jonah Hill , que ha tenido algunos momentazos en que realmente para mi, la pantalla ha sido suya, este cambio de tercio en su carrera le va a aportar mucho, a destacar :
el momento junto a Dicaprio de las espinacas de popeye (puestos hasta las cejas), ambos han llegado a la cumbre en esa escena.
Y Dicaprio....pues que es un crack el tio, cada vez se supera más, lo que él hace....sencillamente es cine, que mas se le puede pecir a un actor ? Te puede gustar mas o menos, pero esta claro que cumple con lo que este séptimo arte necesita.....cine,sencillo pero a la vez tradicional, cuidemoslo mucho, para mi una joya.
Y poco mas puedo decir, todo un gran trabajo por parte del maestro Scorsese, esta vez con sus aires tan auténticos, y sabor a Uno De Los Nuestros, Casino...
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Vista anoche.
Lo mejor quizás sea Di Caprio, que la verdad lo borda, interpreta tan bien el papel que cuesta creer que él no sea así en la realidad xD. Está bastante bien en la película. Eso y que si no sabes exactamente de que trata te llevas una gran sorpresa por lo divertida/gamberra que resulta. Lo peor es que quizás es un tanto reiterativa con algunas escenas y se puede hacer redundante. No se hace larga para la duración que obstenta, que ya es algo positivo a tener en cuenta, pero si que por momentos me parecía que todo se alargaba mucho cuando el guión tampoco es que tenga para contar tanto.
En definitiva no esta mal, se deja ver y tiene cosas muy buenas, aunque quitando el hecho de pueda ser una película muy atrevida por lo políticamente incorrecta que es no la veo como para tanto revuelo nominativo. A Di Caprio si se la podría dar, pero Mejor Película del Año como que no.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Vista anoche.
Lo mejor quizás sea Di Caprio, que la verdad lo borda, interpreta tan bien el papel que cuesta creer que él no sea así en la realidad xD. Está bastante bien en la película. Eso y que si no sabes exactamente de que trata te llevas una gran sorpresa por lo divertida/gamberra que resulta. Lo peor es que quizás es un tanto reiterativa con algunas escenas y se puede hacer redundante. No se hace larga para la duración que obstenta, que ya es algo positivo a tener en cuenta, pero si que por momentos me parecía que todo se alargaba mucho cuando el guión tampoco es que tenga para contar tanto.
En definitiva no esta mal, se deja ver y tiene cosas muy buenas, aunque quitando el hecho de pueda ser una película muy atrevida por lo políticamente incorrecta que es no la veo como para tanto revuelo nominativo. A Di Caprio si se la podría dar, pero Mejor Película del Año como que no.
Pienso parecido a como lo has hecho tú:
https://www.youtube.com/watch?v=cjrx-AGIVcI
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Ayer noche la vi y no me voy a explayar mucho ni andar por las ramas,PELICULON,con mayusculas,si DiCaprio no gana un oscar con esta pelicula ya no lo va a ganar con ninguna aunque le queden muchas por rodar..Martin le saca todo su potencia y lo exprime en esta pelicula,magnifica y abrumadora.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
yo la acabo de ver y me ha gustado mucho. Le pongo un 9/10.:palmas Deseando estoy ya de que saque el BD para tenerla en casita...:P ¿Alguien sabe fecha aunque sean rumores?
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
¿Alguien sabe fecha aunque sean rumores?
Es muy pronto para saberlo, pero lo normal son entre 4 y 5 meses después de su paso por cines. Siendo de Universal aquí, diría que más cerca de los 5 meses (es decir, para Junio), pero igual con el tema de los Oscars y la película que es (Scorsese+DiCaprio) se dan más prisa.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Es muy pronto para saberlo, pero lo normal son entre 4 y 5 meses después de su paso por cines. Siendo de Universal aquí, diría que más cerca de los 5 meses (es decir, para Junio), pero igual con el tema de los Oscars y la película que es (Scorsese+DiCaprio) se dan más prisa.
Gracias por la respuesta, me toca esperar supongo.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Gracias por la respuesta, me toca esperar supongo.
Se nos va a hacer muuuuy larga la espera (a muchos).
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Hombre, Kapital. Muy buena crítica. Yo sí la veo algo cómica
en muchos momentos. Bien es cierto que el tema de las drogas no es algo para tomárselo a cachonde, aquí lo muestras y provoca esto, que te rias con secuencias que, aunque no deberías, lo haces. Casos de la secuencia cuando habla por teléfono con su investigador en el club de campo y le vienen los efectos de las pastillas caducadas de 1981. O bien cuando lo despiertan tras regresar en su coche del club de campo. Sí, da pena ver esos efectos, pero se presta a ello.
Y es verdad que tiene parecido a Casino, y Uno de los Nuestros. Es más, si me apuras a los Intocables de Elliott Ness con una secuencia en la que sale un bate, que lo maneja el actor que hacía de hermano de Jason Lee en Me Llamo Earl.
La secuencia del barco y la mar revuelta. Creía que no lo contaban.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Hombre, Kapital. Muy buena crítica. Yo sí la veo algo cómica
en muchos momentos. Bien es cierto que el tema de las drogas no es algo para tomárselo a cachonde, aquí lo muestras y provoca esto, que te rias con secuencias que, aunque no deberías, lo haces. Casos de la secuencia cuando habla por teléfono con su investigador en el club de campo y le vienen los efectos de las pastillas caducadas de 1981. O bien cuando lo despiertan tras regresar en su coche del club de campo. Sí, da pena ver esos efectos, pero se presta a ello.
Y es verdad que tiene parecido a Casino, y Uno de los Nuestros. Es más, si me apuras a los Intocables de Elliott Ness con una secuencia en la que sale un bate, que lo maneja el actor que hacía de hermano de Jason Lee en Me Llamo Earl.
La secuencia del barco y la mar revuelta. Creía que no lo contaban.
A mi lo que me pasa es que hay demasiadas escenas surrealistas o fantasiosas que sólo te las puedes tragar si te lo tomas como una versión muy fantasiosa de "Resacón en las Vegas". Una de ellas es justo la que comentas, la escena de
las pastillas con efecto retardado
. Resulta que Di Caprio tiene que ir
arrastrándose por el suelo cual gusano, ya que no se puede ni mover; luego se tira cuesta abajo por las escaleras, pero luego si puede más o menos conducir el coche.
O, como ya comenté en mi videoreview, la forzada escena en la que se produce el
, donde ambos personajes están muy mal, y muy pesados con tanto diálogo sin sentido y que sólo produce un alarganiento de la secuencia sin demasiado sentido.
Creo que podía haberlo comprimido todo un poquito más, quitar ciertas cosas demasiado fantasiosas o tantos excesos de aquí y allá, y le hubiese quedado una película más digerible.
Y sí, las similitudes con Casino son palpables, desde el trío De Niro/Di Caprio, Joe Pesci/Jonah Hill, Sharon Stone/Margot Robbie, pasando por la voz en off mientras pasea por las oficinas, y el argumento de ascenso al olimpo y caída a los infiernos.
Un saludo Dawson.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Te doy la razón en lo de
la secuencia del intercambio. Diálogos alargados, con algo de sobreactuación por parte de Hill. Como si lo hiciera todo de coña.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Vista la película... Scorsese nos deja una cinta FRENÉTICA, SALVAJE, ABRUMADORA Y sobre todo MUY GRACIOSA. Escenas para el recuerdo! Lo de Di Caprio no tiene nombre, se merece el Óscar YA! está de 10. Para nada se me ha hecho larga, la única pega que le pongo es el final, no me ha gustado la última escena, me ha dejado un poco frío, aún así no empaña este peliculón que se ha sacado de la chistera el maestro neoyorkino. UN 9
Para variar lo único que tiene la peli para que entiendan los espectadores no lo he pillado, si alguien me puede explicar...
Si es el compañero de Di Caprio el que lo delata y lleva la nota al FBI, o es algo que han tramado entre ellos.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Te doy la razón en lo de
la secuencia del intercambio. Diálogos alargados, con algo de sobreactuación por parte de Hill. Como si lo hiciera todo de coña.
Te cito pero no dejo de citar a Kapital por esta conversación. Totalmente de acuerdo, pero en mi caso me parece una escena buenísima. Y como bien dices,
todo parece de coña. Personalmente creo que ese es el propósito. Dos pobres diablos que se repelen, sin experiencia en el delinquir físico (que no virtual) y de la noche a la mañana multimillonarios, se encuentran en plenas puertas de un centro (no me jodas!! jajaja) para intercambiar una cantidad bestial de dinero. Pasan de la pasma; ni se plantean ser detenidos, que para algo son los amos del mundo.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Te doy la razón en lo de
la secuencia del intercambio. Diálogos alargados, con algo de sobreactuación por parte de Hill. Como si lo hiciera todo de coña.
Hombre es que yo creo que en ese momento
lo hace de coña para reírse del otro personaje, empieza la escena fingiendo que está colocadísimo.
Saludos
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
iu14
Vista la película... Scorsese nos deja una cinta FRENÉTICA, SALVAJE, ABRUMADORA Y sobre todo MUY GRACIOSA. Escenas para el recuerdo! Lo de Di Caprio no tiene nombre, se merece el Óscar YA! está de 10. Para nada se me ha hecho larga, la única pega que le pongo es el final, no me ha gustado la última escena, me ha dejado un poco frío, aún así no empaña este peliculón que se ha sacado de la chistera el maestro neoyorkino. UN 9
Para variar lo único que tiene la peli para que entiendan los espectadores no lo he pillado, si alguien me puede explicar...
Si es el compañero de Di Caprio el que lo delata y lleva la nota al FBI, o es algo que han tramado entre ellos.
Yo tengo la sensación de que
Hill le delata, cuando va el FBI a la empresa, se ve que no entran a por él dentro de su despacho.
Saludos
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Enorme Di Caprio, pocos actores te pueden asegurar siempre una interpretación tan buena. Esta sensacional. Hay muy pocos como él, y a pesar de no estar reconocido como debe espero que nos siga regalando papeles tan buenos.
Eso sí, lo mejor de la película ha venido de quien probablemente le quite el Oscar y es que McConaughey en esos 5 minutos es de lo mejor que he visto en mucho tiempo.
La película fantásticamente divertida, y prometo que se me ha hecho corta. Cuando acabo no podría creer que hubieran pasado 180 minutos. El ritmo es brutal, te arrastra dentro y disfrutas continuamente. Hay escenas que van a ser recordadas bastante tiempo.
No veo excesos de ningún tipo, todos los denudos, palabrotas etc están totalmente justificados, me cuesta creer que puedan molestar en algún momento al espectador. Hay que aplaudir mucho a Jonah Hill, es un tarado con el que empatizas al instante.
La película en mi opinión bastantes paralelismos con Casino, especialmente los personajes.
Quien vaya a verla seguro que no se arrepiente. Un 8,5 de puntuación.
Un saludo
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Anoche acudí a verla con un amigo a la sesión de las 20:00 y estaba aforo lleno, con lo que nos fuimos a cenar y con el estómago lleno volvimos a la ultima sesión (23:30, antaño denominada "sesión golfa"). Tras la cena pensamos en marcharnos a casa, pero decidimos entrar, con algo más de medio aforo, y fue la mejor decisión que tomamos. Aun me dura la resaca. Hacía tiempo que no pasaba tres horas tan divertidas en mi vida.
De momento voy leyendo vuestras observaciones y más adelante me extenderé en su análisis.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Imagino que el no heberla visto influye en mi valoración, pero no la veo a la altura de Godfellas o Casino, la verdad.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo tengo la sensación de que
Hill le delata, cuando va el FBI a la empresa, se ve que no entran a por él dentro de su despacho.
Saludos
Podría ser. Sería bastante lógico.
-
Re: The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
Bueno, una buena noticia que esta película (3 horas y de temática adulta) sea número uno de taquilla en España.
Top 5 del Fin de Semana en España (con cifras)
1- El lobo de Wall Street (2,6M€)
2- La ladrona de libros (0,8M€)
3- Agosto (0,5M€)
4- El médico (0,5M€)
5- Frozen (0,4M€)