Pues de momento las criticas son geniales.
![]()
Pues de momento las criticas son geniales.
![]()
Acá se estrenó ayer,pero no creo que pueda ir este fin de semana a verla,en cuanto a Rotten Tomatoes,me la trae al pairo lo que pongan,después de lo de Batman v. Superman les doy 0 de credibilidad.
Vista.
Preciosa película. Apenas varía el argumento del original, pero lo hace de forma excepcional, conjuntando sabiamente la nostalgia con el diversión propia de estos tiempos. Impagables efectos visuales, de lo mejorcito que servidor ha visto desde hace mucho tiempo, y magistral doblaje.
Una sorpresa estupenda, para mí, la mejor versión en imagen real llevada a cabo por la compañía en estos años.
Ya comentaré mas aciertos en la crítica ;).
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Pues no se por qué me daba la sensación al ver el trailer de que no iba a ser muy buena. Al ver los comentarios positivos me ha picado la curiosidad
Me están sorprendiendo muchos las grandes críticas, tanto que me están creando hype por verla.
http://www.lacabecita.com/2016/04/el...onrisa-eterna/
La vi en pase.
Os dejo por aquí mi crítica, espero que os guste ;).
https://cronicasdecinefilo.wordpress...e-jungle-book/
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Imágenes del libro de arte de El Libro de la Selva
Exclusive Images from ‘The Art of The Jungle Book’ Reveal the Beginnings of Jon Favreau’s Epic
![]()
¡Qué belleza, me va a encantar!![]()
Última edición por vittton; 13/04/2016 a las 05:56
Obligada de ver en 3D: http://www.cinemablend.com/new/3D-Or...124207-p2.html
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Pues en mis cines habituales, los Alhóndiga de Bilbao, ya no dan películas en 3-D. Y desde luego paso de irme a los centros comerciales con un montón de chavalería (¡ojo!, no niños, que no me molestan). La veré en 2-D y luego me compraré la edición en BD 3-D, como siempre.
Y sí que tiene buena pinta, aunque me quedo, sí o sí, con la versión Disney en dibujos animados. Y tengo un recuerdo muy bonito (aunque lejano) de la versión de los hermanos Korda en aquel precioso Technicolor en tres bandas.
![]()
Solo 2 cines en mi ciudad la ponen en 3D (y en total suman solo 3 sesiones por día). la cosa está malita....
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Pues habrá que verla en 3D.![]()
¿sabe alguien si ese libro lo van a sacar en español? Es que yo suelo pillar algunos de estos si me gustan y si no están en español lo pillo en inglés si me gusta mucho, como es el caso.
Llegado de la primera sesión de la tarde, en 3D (por aquí, pocas salas también la proyectan en 3D, y en horarios bastante intempestivos...).
La película es la maravilla que prometían. Al igual que el año pasado con Cenicienta, Disney ha apostado por ella haciéndola como debían, dando otro acierto. Allí mas a nivel actoral y diseño artistico, aquí con el espectáculo visual de sus efectos especiales.
Es bastante fiel a la película animada, variando ciertos aspectos para darle un toque mas "maduro" o realista, por decirlo de algún modoSpoiler:
Visualmente es apabullante, cuesta creer que todo sea puramente digital. Disney ha invertido mucho dinero en este proyecto, pero le saldrá rentable. Entiendo el porque de los comentarios en ciertas webs especializadas comentando que era similar en proporción a Avatar, y es que, a nivel técnico, han hecho un gran trabajo con el modelaje de los animales y la flora selvática.
El punto en el que apenas puedo comentar son las voces, porque la he visto doblada. En castellano solo tenemos la canción de Kaa en VO, cantada por Johansson, pero no sale hasta los créditos finales. El resto de canciones icónicas si se respetan en la película en sus momentos, no como en Cenicienta, que solo se oían al final. De todas formas, como construcción de personajes, la elección del reparto es acertada: Tanto Murray como Kingsley son convincentes (encaja en sus perfiles, sobretodo en Murray ser Baloo), Johansson queda casi en mero cameo y Idris Elba borda a Shere Khan (este hombre es un todo terreno). Christopher Walken, como apunte hace unos días, es el único al que le han hecho mo-cap para el rostro de Louie, porque sus ojos y gestos faciales son visibles para cualquiera que conozca el rostro del actor. Y en efecto, dejan claro en la película que no es un orangután (como en la animada). Y Neel Sethi tiene el trabajo mas difícil de todos, pero aprueba con solvencia, es muy creíble como Mowgli, y lo difícil que lo tenia aparentando estar en un escenario y con unos personajes que no existían. A veces son detalles en los que no piensas, pero siendo tan pequeño, tener que estar al frente de una película así, no es tarea fácil...
El 3D es muy efectivo, si. Tanto en profundidad como en lanzar objetos a la cara. No hay mucho mas a comentar, realmente vale la pena, si tenéis la oportunidad de verla en dicho formato.
Jon Favreau ha hecho un trabajo impecable. Sigue demostrando lo buen director que es cuando le dejan los medios para trabajar y puede ser el mismo (Iron Man 1, El Chef), y no limitado o cortado por exigencias de compañías o productores. Espero que esto le sirva para que le ofrezcan nuevos proyectos interesantes y de envergadura en los que participar.
En resumen, muy contento con la experiencia, era lo que pedía y esperaba, y eso es lo que hemos recibido. Ha costado varios intentos, pero tras la magnifica Cenicienta y ahora El Libro de la Selva, Disney se ha redimido de sus primeros años de adaptaciones. Ahora ya solo queda esperar ver lo que pueden hacer con La Bella y la Bestia el año que viene, que ganas...
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
¡Bieen!
Score potente y melódico de John Debney, doy por hecho, ¿no?
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
El score pasa MUY desapercibido, ya lo siento....
Sobre las 3D, no sé en qué cines la vais a ver los demás, yo la he visto en los cines Yelmo Plaza de Zaragoza, que usan sistema Real-D, y la experiencia ha sido TERRIBLE, borrosidad continua, y ghosting (doble contorno) en casi todas las escenas, algo horrible, no veia TAN MAL una película 3D desde hacía años, desconozco si es culpa del cine, pero lo que sí tengo claro, porque ya lo he comprobado en suficientes películas, que el sistema Real-D es una mierda, y que Xpand (las gafas rojas que llevan pila, y que pesan tanto) es mucho mejor, mucho más nítido, no por nada las Real-D te las quedas una vez compradas por 1 euro y pico (1.8 para ser exactos en estos cines) y las Xpand las tienes que dejar a la salida.
Como película, una absoluta brutalidad, un nuevo hito del cine. las críticas no han exagerado.
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
A mi, quitando los fxs y la fotografía, no me ha convencido.
Lo que hay dentro... es el libro. Y Kipling no escribió cualquier cosa, sino una profunda y poética reflexión sobre la condición humana y la naturaleza. Y eso está en la película, tal cual. Que esperárais otra cosa ya es cosa vuestra.
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Me voy a verla y en 2D. Nos vemos.
Vista ayer en 3D y salí encantado. Ese Shere Khan es tremendo. Los animales muy currados, Baloo me hacia mucha gracia.
Antes de comenzar a entrar en detalles debo confesar que yo nunca he sido demasiado del clásico de animación de Disney ya que siempre me ha dado un poco igual y nunca ha sido una pelicula que me gustase demasiado, pero sin embargo con esta película desde que comencé a ver cosas de ellas intuía que se nos venia algo grande encima... y no estaba equivocado.
Esta vez Disney ha dado de lleno en la diana y se nos presenta una de las mayores aventuras que ha dado el cine en los últimos años, tanto a nivel visual con esa magnifica recreación de la selva y el espectacular diseño de todos y cada uno de los animales que la pueblan como a nivel de historia y argumento que si bien sigue mas o menos las mismas lineas del clásico de animación aquí nos meten los suficientes cambios de guión necesarios para que la historia no se haga repetitiva y nos resulte lo suficientemente atractiva y novedosa respecto a la película original de animación.
En cuanto al 3D yo la he visto en la sala imax 3D y os puedo garantizar que es todo un espectáculo, una inmersión tremenda, tanto en profundidad de decorados como en efectos que salen de la pantalla, de lo mejor que se ha visto en los últimos años en este aspecto.
Por tanto a nivel visual la película deja totalmente anonadado al publico mediante un despliegue sumamente apabullante y tan brutal que es imposible distinguir que es real de que es hecho por ordenador, y quizás os parezca algo exagerado, pero creo que supera por poner una comparación a la película Avatar en este sentido.
En cuanto a las actuaciones todas muy buenas, destacando Neel Sethi interpretando a Mowgli, un actor que con su corta edad es capaz de sacar adelante la única actuación de un protagonista humano que hay en toda la película de una forma totalmente creíble y audaz, mostrando tal cantidad de cualidades interpretativas que de verdad te llegas a creer su personaje, y a disfrutar y sufrir con todo lo que le ocurre. Magistral.
Por otro lado os resultada imposible no encariñados del gran Baloo que aporta todo el toque cómico de la cinta.
En cuanto a Shere Khan aquí da miedo, pero del de verdad, es por ello que esta película no la veo recomendada para niños pequeños o de demasiada corta edad, ya que pueden llegar a pasarlo mal en la sala.
Por las canciones no os preocupéis, solo salen dos y cortas y además forman parte de la historia en sí y no están metidas por meter.
Otra aspecto que también me ha encantado de la película es el tono oscuro que tiene en algunos de sus paisajes, contrastando con las escenas mas luminosas, ese tono, ese contraste, dónde se nos muestra las diferentes partes de la selva, mostrándonos sus partes mas claras y luminosas con aquellas partes mas peligrosas, oscuras y recónditas me ha encantado y al mismo tiempo de la ha dado un pequeño tono oscuro a la cinta.
Por otro lado la película contiene un detallado retrato de lo que el ser humano es, de su condición y lugar en el mundo y en la Tierra, e incluso trata en tema de humor algunos temas de actualidad.
En definitiva, lo que se ha logrado con esta película es algo muy grande, a nivel visual y técnico y además con un buen guión y una historia interesante y atractiva. Os aseguro que mientras la visionaba me daban ganas de salir corriendo y atravesar la pantalla para perderme en esa selva y vivir las mismas aventuras que vivía el protagonista. Estamos ante una de esas películas que harán que muchos niños amen el cine y se enamoren del séptimo arte, al igual que con nosotros lo hicieron otras películas en su día, una de esas películas que desprenden magia y son el verdadero significado de por que deben existir las salas de cine y por que el séptimo arte es tan importante.
Mi nota, sin dudarlo, un 10 sobre 10, estamos ante la película de aventuras del año.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!