Veo que Robin Hood sale mucho en este post. Voy a abrir otro dedicado a él para poder comparar formatos.
Veo que Robin Hood sale mucho en este post. Voy a abrir otro dedicado a él para poder comparar formatos.
Para serte sincero, en el momento que vi que no era edición de 2 discos pase totalmente de ella, ya no me preocupe ni mire mas. Y en el post correspondiente nadie se preocupo al respecto. https://www.mundodvd.com/showthread....highlight=tobyOtra pregunta...¿Cuál crees que es el formato correcto de Tod y Toby? Hasta ahora todas las ediciones han salido en 1:33, incluso la última edición especial, ya con la politica de disney de respetar el OAR. Sin embargo viendo la imagen, no parece que pueda recortarse como las peliculas que hemos estado comentando hasta ahora. Tampoco parece logico que se rodase en 1.33 cuando justo en el clásico anterior (Los rescatadores) se había pasado ya al 1.66:1.
Y se ve, que pese a la nueva politica de respetar formatos, se ve que siendo el considerado un clasico menor, pues que lo han cuidado menos y es la excepción a la nueva regla.
Una vez que se abandono el 1:33 para cine, no se vuelve a el, salvo para hacer oppen matte de panoramico, pero no como formato de proyección.
Con los formatos, lo que hemos ido comentado de su evolución y uso, no es aplicable a una sola pelicula, es a todas. Realmente, solo hay muy pocas peliculas donde puedan surgir las dudas.
Kubrick, que era un raro, aunque ahora con las nuevas ediciones se esta poniendo en tela de duda si realmente lo era tanto. Aunque pienso que hacia lo mismo del oppen matte que hemos comentado por aqui y se le acabo malentendiendo, que el pretendia que la pelicula se adecuara a la pantalla, y de haber sabido la llegada de las pantallas 16/9, habria apostado por la edición domestica respetando el formato de cine.
Otro ejemplo de un titulo que durante largo tiempo nos trajo martir, Batman la mascara del fantasma. Pelicula inicialmente empezada a rodar para VHS (1:33 por lo tanto) y a mitad de producción, viendo la calidad deciden estreno en cine (1:85), aunque solo 20 copias en america por lo que he llegado a poder saber.
Son casos muy concretos en circustancias muy concretas, para el resto, podemos aplicar los criterios generales para saber que han hecho.
Por un lado, comentar que sigo sin saber de donde se sacan el 1:75, jamas lo he conocido como standar cinematografico.En la ficha de imdb figura 1.66 : 1 (negative ratio), 1.75 : 1 (intended ratio). Entonces, ¿nos han estado clavando todo este tiempo un Pan & Scan? ¿Por que si disney esa sacando ya las cosas en widescreen, no lo ha hecho en esta ultima edición? ¿Puede ser que no tengan una copia en condiciones en 1.66?
¿Es un pan&scam? No lo creo. En este caso, recortar lateralmente de un panoramico, es mucho menos agresivo que cortar desde un scope (cosa que me hizo ayer ETB1 y me cague en todos sus muertos). Posiblemente se rodara en panoramico, centrando la composición, de manera que en cine cortara arriba y abajo para su formato real de exhibición, y para el pase en TV un ligero corte lateral.
Una via diferente a las que hemos visto hasta ahora.
Creo que es interesante profundizar y aclarar conceptos. Pan&scam se da en peliculas que se rodaron sin tener en cuenta un segundo posible formato. Dado que no hay imagen extra en el negativo, y de donde no hay no se puede sacar, hay que cortar, por donde sea. Se intenta hacer un corte inteligente, pero dado la cantidad ha cortar, la cosa suele acabar terrorifica. Se hace un scam, un barrido inteligente, porque no se ha trabajado pensando en un segundo formato de visionado.
Recuerdo una pelicula, Arturo y los caballeros de la mesa redonda del 50 y tantos, si no me equivoco. Hay un ataque a caballo, rodado desde camión, el corte se mueve para mostrar a unos y a otros, rompiendo la velocidad de la panoramica... he incluso cambiando la dirección en algun momento.
El mayor problema, que tenga que quedarse algo importante cortado, porque no se puede apañar mejor. Por ello, en algun caso, lo que se ha hecho es cortar hasta 1:66, para cortar menos. Caso que me viene a la cabeza, Papillon.
El oppen matte, o lo que Disney ha hecho con muchas peliculas, es rodar con dos formatos, formato principal, el que el director se preocupa y de visionado cinematografico, y formato secundario (no deseado inicialmente) para pases de TV que se tiene en cuenta para que no quede nada importante cortado. Lo que se hace normalmente es que en TV se vea de mas.
Una evolución de esto, fue el Super35. En Scope, no podia añadirse mas, porque no habia mas en el negativo, lo que impedia añadir y obligaba a un corte critico. Asi que se ideo la forma de rodar mas imagen de la necesaria para el scope. Se rueda el fotograma completo con optica esferica (al final 1:33) pensando en los dos formatos, y para cine se hincha y anaforfiza la parte que interesa.
En el caso de Tod y Toby, no se ha hecho ni un oppen matte, ni un pan&scam, han ido por un camino intermedio. Han rodado en 1:66, pensando en los dos formatos, para cine preveyendo el corte por arriba y abajo, y para la tv, preveyendo un corte lateral, que partiendo desde el formato que parten el corte no es muy duro, a diferencia del scope.
¿Porque no hacer un oppen matte como hasta entonces? Posiblemente para quitar esa sensación tan fea que da Robin Hood, de que arriba y abajo no hay nada. Parece una animación a lo Picapiedra y al optar por esta solución se la evitan.
¿Por que si disney esa sacando ya las cosas en widescreen, no lo ha hecho en esta ultima edición?Habra que preguntarselo al que lo ha decidido. Decisiones de los de arriba, que suelen pensar mas en el populacho y pasan de los criterios de los especialistas. Pienso que han considerado que como es un clasico menor, la gente no va a preocuparse tanto como si fuera un clasico de los gordos.
Disney guarda, como otras productoras, el material original como paño en oro. Sabe que son los activos mas importantes e insustituibles de la empresa. Recuerda que hasta los 80 pudieron hacer multiples reposiciones, con lo que nunca tuvieron olvidadadas estas peliculas. Blancanieves tuvo 7 estrenos.¿Puede ser que no tengan una copia en condiciones en 1.66?
Disney no solo tendra copias 1:66 en condiciones, guarda los negativos, materiales de produción, fondos, acetatos, bocetos y propuestas descartadas y 200.000 materiales mas. Mira el documental de Bambi. En uno de ellos se ve el ingente archivo que conservan y el maximo cuidado que ponen en ello.
No disponer de materiales no es la razon de no respetar el formato. Quizas lo tuvieran ya preparado antes de cambiar de criterio y empezar a respetar el formato, o como no han hecho una restauración, han tirado de lo que habia ya que los expertos restauradores no han tenido la oportunidad de decir que no podia editarse asi.
Solucionado el tema de la imagen, una pregunta: ¿traerá el doblaje de toda la vida o vendrá redoblada? Porque El libro de la selva pertenecía al grupo de "conflictivas", ¿no? (por todo el tema de Edmundo Santos y tal...).
Pues creo que esta no estaba entre las conflictivas, aunque el doblaje era tambien de edmundo santos.
De hecho, en la anterior edicion en dvd ya descatalogada de el libro de la selva, traia el doblaje original. Es uno de esos doblajes imprescindibles. No me imagino a Baloo, Bagheraa o al rey Loui con otro doblaje.
A las que le han cambiado el doblaje siendo de edmundo santos son las siguientes: Blancanieves, la cenicienta, la dama y el vagabundo y la bella durmiente y aun no sabemos nada del unico clasico disney no editado hasta el momento, 101 dalmatas.
Espero que sea el de toda la vida porque sino dejaré de ser un oso dichoso, un oso felís.
Muy claro todo FHarlock. Menudo cursillo acelerado de formatos y recortes que nos estás dando. Efectivamente, me he dado cuenta de que no sabía el significado exacto de Pan & scam.![]()
Conozco como guarda disney el material antiguo, y más desde que vio el filón del mercado doméstico. Pero es que me extrañaba mucho que habiendo sacado Robin Hood bien la cagasen en esta, y la razón seguramente es la que tu has puesto.Ahora ya no se si pillarla o no. En fin, cuando no se quieren hacer las cosas bien...
Las unicas problemáticas importantes son las 4 que has puesto. Tanto El libro de la selva como 101 dálmatas saldrán bien. Y 101 dálmatas creo que ya salió en la primera remesa de clásicos editados (la limited issue americana: la sirenita, la dama y el vagabundo, el libro de la selva, 101 dálmatas, pinocho,...).A las que le han cambiado el doblaje siendo de edmundo santos son las siguientes: Blancanieves, la cenicienta, la dama y el vagabundo y la bella durmiente y aun no sabemos nada del unico clasico disney no editado hasta el momento, 101 dalmatas.
¿Hay alguna posibilidad de que caduquen los derechos y podamos recuperar esos doblajes algún día?
No es que haya posibilidades, sino que hay la certeza, salvo que cambien la ley de derechos intelectuales. El problema, que creo que no caducan hasta dentro de 40 o 50 años, minuto arriba minuto abajo.¿Hay alguna posibilidad de que caduquen los derechos y podamos recuperar esos doblajes algún día?
En algun caso, algunos se las han ingeniado con el vhs, y ya he visto un custom de Cenicienta por donde no deberiamos andar, pero no habiendo mas, contigo Tomas.
En el caso de Blancanieves, segun parece, lo que jamas podra recuperarse es el doblaje original, por encontrarse perdido. El considerado clasico de Edmundo Do Santos es realmente el segundo doblaje de la pelicula.
¿Ya has visto la comparativa en el post de Robin Hood?
Respecto a la edición antigua en DVD de El Libro de la Selva ultimatedisney escribio:
"Video on The Jungle Book does not look very spectacular at all. The colors looked completely faded and nothing in the film was sharp. In fact, it was comparable to the VHS copy, if not even worse.
The movie is presented in its original 1.33:1 aspect ratio, and there is little, if any, grain and artifacts."
Ya veis que las cosas no están tan claras.
Última edición por butrilo; 10/09/2007 a las 11:23
Hola amigos. En Amazon veo muy barata la edición zona 1 con doblaje en español. ¿Será el original? ¿Es recomendable comprarla?
Joé, a 15$ el precio es tentador.
Yo creo que el doblaje en español debe ser el mismo de aquí. En esa época los doblajes Disney los hacía un tal Edmundo Santos allende los mares.
He hecho el cálculo y, si no pides nada más, se queda por debajo de los 16€. Me lo voya a pensar. La he estado viendo a 15,88$ en Deep Discount hasta hoy que la han subido a 17,33$. Estaba esperando a los descuentos de Noviembre...
Pedido a un reseller de Amazon.ca. 16,50 ebros puesto en casa.
Alguien sabe a que precio va a poner el CI la edición en exclusiva? He estado mirando en la web y no aparece.
Kingdom, creo que lo que tu has visto, es el pack de el libro de la selva + el libro de la selva 2
![]()
Porque de la gift set...ni humo...:inaudito
Otro que la anda esperando, ya que seria "hermana" en cuanto a "packaging", a la que tengo de blancanieves U.K., y que precisamente ECI la trajo en su momento via importacion, a los centros españoles...
Habra que ir al ECI el 24 a ver que pasa...![]()
![]()
![]()
No, de ninguna manera. Lo pregunte en una tienda fisica, y la persona que me atendio busco en el ordenador de la empresa los datos. Y pregunte precisamente porque no hay datos en la pagina web. Incluso tengo la nota escrita con boli de la empleada, amabilisima por cierto.
![]()
Pd: Solo espero que la informacion no sea erronea, porque si no sería para protestarles. :burn
Última edición por KINGDOM; 21/10/2007 a las 14:52
ayer tenian en el rastro de madrid la edicion platino de el libro de la selva a 18 euros
Por mi parte, he preguntado en dos ECI de Madríd y me aseguran que no saben el precio de la edición de lujo y que no les aparece en el ordenador (y les he insistido en que lo consulten).
Sí les aparece, en cambio, el pack con "El libro de la selva 1 y 2" que, sospechosamente, coincide en precio (34.95€) con la información que te facilitaron. Tal vez quien te atendió confundió una edición con otra. Si es así, seguimos sin saber el precio de la exclusiva de ECI ¡a un sólo día de la fecha oficial de lanzamiento! (Claro que...tampoco sabemos con seguridad cuántos cortos componen el "Tesoros Disney: Donald 2").![]()
Hola, pues yo ya no se que pensar. Le insistí en que era la edicion exclusiva que iban a verder ellos, y que traía un libro. Si luego las empleadas se enteran o no....pero yo por intentar enterarme que no quede.
Si la informacion que me dieron es erronea, pues lo siento :mutriste
Le daremos mas tiempo al tiempo.
![]()
![]()
Si, lo sé porque a mí me ha ocurrido lo mismo: cuando les especificas que es una edición exclusiva que contiene la película y un libro, consultan en el ordenador y les aparece "El libro de la selva + el libro 2", y se creen que preguntas por ésa y no por la de lujo que ni siquiera les aparece en pantalla; sólo cuando insistes, salen del error. Pienso que eso mismo pudo pasarle a quien, de buena fé, te facilitó la información.
La edicion de coleccionista seguramente estara sobre los 28 € como en otros paises europeos.Dudo mucho que vayan a cobrar 35 € por ella cuando por el mismo precio tienes el pack con la segunda parte.
6 € de mas por la caja y el libro ya esta bien,13 € ya seria un robo.
LG OLED 65E6 Onkyo RZ710 Front Polk Audio A7 Center Focal Chorus 700cc Subwoofer Polk Audio Wireless DSW440 Back Polk Audio FXi A6 Apple TV 4K PS4 Pro 2TB y PS3 1TB Xbox One S Wii U 32Gb Nintendo 3DS Zelda Edition Toshiba BDX3100KE Zona A iMac 27", iPhone X y iPad 128GB Time Capsule 3TB TEAC TN400BT Sennheiser HD 650 Sony PS4 Headset Wireless 2.0
Según la revista Edición Limitada (sí, ya sé que no son de fiar) el precio de la edición exclusiva de ECI será de 24,95 euros
Pues yo, esperaré a ver qué tal viene presentada la edición francesa, que los digipacks les suelen gustar mucho.
¿Alguien sabe como se puede averiguar qué tipo de presentación lleva en Francia?