Ufff!
Ante todo gracias a ambos, Archibald y Harlock, especialmente a Harlock (suerte que existe la tinta virtual si todavía existiera la Pelikán agotas el tarro).
Si el intented es lo que hay que tener en cuenta no hay nada que discutir pero eso es una convención.
Yo no estoy en la cabeza del autor de ésta ni de ninguna película y por tanto no puedo saber que prefiere. Pero en el caso de las de dibujos se me hace cuesta arriba pensar que se ponen a dibujar algo que no se va a ver ya que cuesta muchas horas de trabajo. No es como ocultar un micrófono o foco.
Y sí, he visto muchas películas pero te aseguro que ésta, en el 68, en el cine de mi barrio no la pasaron en panorámico.
Las cortinas tenían varias posiciones: la del No-Do, los anuncios, diapositivas y películas "en blanco y negro", otra intermedia para las películas más actuales como la que nos ocupa y toda corrida que era la hostia: el cinemascope.
Lo único que pretendo comparar son los dos formatos y no sé si será posible porque aunque el trailer venga en 4:3 no necesariamente implica que haya sido sacado del fotograma original, puede tratarse de la porción central de la copia en 16:9. Habría que contar con capturas de la edición en VHS, por ejemplo.
Que la voy a comprar es un hecho. Esté como esté.
Gracias, de verdad, por explicaciones que nos habeis dado.