Bueno, ese cartel creo que solo era un teaser, se nota que es antiguo por la fecha.
Versión para imprimir
Bueno, ese cartel creo que solo era un teaser, se nota que es antiguo por la fecha.
Yo he visto los carteles de la peli en suiza y son asi, con ese arbol y con fondo nocturno. Es preciosoCita:
Iniciado por adrian
De hecho, es como la web oficial ma o menos:
www.panslabyrinth.com/
http://www.panslabyrinth.com/downloa...rs/poster4.jpg
Que sigue teniendo su parecido:
http://www.encolombia.com/images/cartilla/feme.jpg
si, ese si que es el oficial de usa.
La película tiene un 99% de aprobados en rotten y un 98 en metacritic, parece que los americanos estan encantados con ella.
Como va la taquilla?
A ver si da el pelotazo y puede hacer pronto "En las montañas de la locura"
pues ha hecho medio millon de dolares estando en solo 17 cines. en enero se estrena en más.Cita:
Iniciado por Freako
Viva del toro, coño!!!!!!!Cita:
Iniciado por FArroyo
con dos cojones jeje, y que viva tb tu avatar :DCita:
Iniciado por davimo
Cómo se nota que los americanos no se ven todos los años 20 películas de la Guerra Civil como esta.
¿El Laberinto del Fauno es sobre la Guerra Civil? Me acabo de enterar.
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
Cítame, por favor, las veinte del año que hemos dejado atrás.
Obviamente, es una exageración. Pero está calro que a los que nos hemos tragado "Silencio roto", "El viaje de Carol", etc. esta película nos suena a ya vista. Y esa es la gran decepción: yo pensaba que era una película de fantasía ambientada en la guerra civil. Y resulta que es una película de la guerra civil con algunos fragmentos de fantasía. La parte de la niña me gustó, pero es como un 30% de la película. El resto, el mundo de los adultos, los maquis y fachas, es lo mismo de siempre.
Guillermo del Toro es una bestia cinematográfica. Me declaro seguidor suyo, incluso admirador. Lo que no podemos esperar es ver algo nuevo de la Guerra Civil porque es lo que es y ya esta, no hay mas, por esop esta visto. La pelicula me parece uyna obra de arte en la que los actores estan geniales, el vestuario y la ambientacion es perfecto y el maquillaje es genial.
Para mi parecer, se merecer muchas más nominaciones que Alatriste a los Goya y, si no fuera por Volver, sería clara favorita xa el Oscar.
Del Toro, un genio.
Hombre, ¿cómo que no se pueden hacer cosas nuevas sobre la Guerra Civil? Ahí está "Soldados de Salamina" sin ir más lejos. Es muy decepcionante que un director de la personalidad del mexicano haga algo tan convencional (excepto por los interludios fantásticos).
Ganadora de mejor película del año en la national society of film critics de america.
Leyendo por encima este hilo, noté que hay un debate sobre si los segmentos de fantasía en la película eran reales o no.
Desafortunadamente me enteré de un sitio del web que reveló que era real. Cuando vi la película y estaba ya en los últimos momentos, me ocurrió que aunque leí que era real...me daría más gusto si era que Ofelia se lo imaginó todo. Esa teoría me cae bien porque le envuelve la película con un romanticismo que se trata de la fe inocente de Ofelía en que le ayuda a ella combatir en ese mundo que ella vive lleno de caos y fealdad. Eso hace el fin de la película tanto impactante como trágico.
Pensé después que me fue del cine que sería hasta más genial si la película estuvo diseñada que se abierta a la interpretación. Desafortunadamente no es así ya que Del Toro lo ha hecho bastante claro adonde la película cae en esos dos lados.
Quizás me gustaría más experimentando la película de nuevo cuando sale en DVD pero con esta vez teniendo en miente ese hecho.
Un poco de lastima porque esta es la primera película que el hizo que me gusto (aunque no vi ha Cronos y Mimic), pero no al nivel de llamadola una gran obra maestra como han dicho. Al lo menos es una película aclamada internacionalmente en idioma español por críticos en que no quedo fastidiado a diferencia de Volver de Almódovar.
No sé si se ha puesto esto y como no he visto aún la película, no quiero leer el hilo por no encontrarme con spoilers. En fin:
Del cuaderno de notas de Del Toro
La han reestrenado hoy en mi ciudad con motivos de los Goya (junto con "Alatriste") y la he ido a ver (después de perdermela en Sitges y de no haber podido ir cuando se estaba en cines, ha sido una sorpresa muy agradable su reestreno), menudo peliculón, una maravilla. Guión perfecto, dirección soberbia, banda sonora impresionante, máquillaje, dirección artistica, ..., todo es maravilloso. Sergi López está inmenso, borda su personaje y no solo él, Álex Angulo, Maribel Verdú (esta realmente magnífica en su papel), la niña Ivana Baquero, los secundarios, la única que me ha chirriado un poco es Ariadna Gil, no sé, hay algo que no me ha terminado de convencer de su interpretación (bueno, si que lo sé, su voz). La verdad es que he ido con un compañero de trabajo (hemos salido una hora antes del trabajo para poder verla) y ambos hemos salido encantados. Grandísima película. Guillermo confirma que es uno de los grandes. :palmas
A sido un reestreno en toda España?
Yo la he visto hoy así que imagino que sí.
Me ha gustado MUCHO, me he metido en la película de principio a fin, y no puedo decir más a su favor.
Trabajada excelentemente en el plano técnico, tiene a los malos malísimos (o el malo malísimo) y una mezcla de guerra, drama familiar y fantasía infantil -o no tan infantil- que me ha encantado.
Esta peli la firma Burton y se está hablando de Obra Maestra desde el primer boceto.
:aprende
Y qué música!
Mucha gente en todo el mundo está hablando de obra maestra, incluso pesos pesados del mundillo: Frank Darabont, Stephen King, David Cronenberg, Neil Gaiman... Me pregunto si la habrá visto Alan Moore, Guillermo bebe mucho de él. (Hace poco leí que para Alan Moore la adaptación de comic a cine que últimamente más le ha convencido es Hellboy, está claro que ambos andan en la misma onda).
Ya quisiera Burton tener la mitad de talento que Del Toro... :cafeCita:
Iniciado por parrastaka
Yo la vi el sábado también aprovechando un reestreno, y la verdad es que me gustó mucho, aunque iba con mis reticencias. Del Toro tiene un huevo de talento, y me gusta que no se deje manejar por la maquinaria de Hollywood y que siga haciendo pelis con personalidad como ésta.
Vale, pues para vosotros Del Toro y para mi Burton :cafe . Me hace gracia ese comentario de que si la hubiese hecho Burton se hablaría de obra maestra cuando normalmente se hace lo contrario, lo que ha hecho Murakami, restarle méritos al de Burbank :aprende . De hecho se está hablando ya de obra maestra (exageradamente a mi juicio pero así es), no se de qué os quejáis los fans del fauno. Por mi parte, cuando a mi me emocione una película de Del Toro la milésima parte de lo que lo hacen "Eduardo Manostijeras", "Ed Wood", "Big Fish" o "La Novia Cadáver", a lo mejor entro en comparaciones, pero de momento me resulta imposible, la diferencia entre las sensaciones que me produce el cine de uno y del otro es abismal...Cita:
Iniciado por Murakami
Y si es cierto que esta película puede recordar a Burton en el sentido de que al verla preferimos el mundo de ficción en el que se sumerge Ofelia al real de la guerra del que la niña trata de evadirse. Mi problema con esta película es que no entro en la historia: la parte real me suena a "esto ya lo he visto antes" (película de guerra civil con niño-a y que toma partido por el bando republicano) y la de fantasía a "esto podrían habérmelo contado bastante mejor" (por ejemplo no entiendo qué pinta ahí el "comeniños": no sabemos nada de él, aparece, da el susto, desaparece y ahi se terminó la historia).
Prometo darle otra oportunidad, eso si, la que otros no le dan a Burton L)
Un saludo.