spoiler
¿Y la flor del árbol podrido hasta la muerte de la rana y la aparición del hada cuando la niña está más que muerta qué? ¿Se lo imagina el fantasma de la niña?
spoiler
spoiler
¿Y la flor del árbol podrido hasta la muerte de la rana y la aparición del hada cuando la niña está más que muerta qué? ¿Se lo imagina el fantasma de la niña?
spoiler
el off te lo dice claramente...:"solo lo verán aquellos que quieran verlo...."
O sea, el mundo imaginario evasivo...
No estoy seguro al 100%, pero creo que lo que dice es (no literal) [spoiler:d09f92ee79] "solo lo verán aquellos que sepan verlo...."[/spoiler:d09f92ee79]
Sólo cambia una palabra, pero el significado sería diametralmente opuesto...
Es curioso pero tuve una conversacion sobre la existencia o no de ese "otro mundo" al salir de la sesion, cuando a mi ni se me habia pasado por la cabeza dudar q es la imaginacion de la niña.
Ademas, Del Toro mete un plano al final desde el punto de vista del personaje de Sergi Lopez bastante definitorio (y algo torpe, en mi opinion).
Ese plano al que te refieres puede estar abierto a interpretaciones, efectivamente puede [spoiler:f44048cdc3]indicar que todo es producto de la imaginación de Ofelia y por tanto es imposible que el Capitán Vidal puede ver nada, pero tal vez, simplemente este no es capaz de ver más allá, ya sabes, tan solo los inocentes...[/spoiler:f44048cdc3]
Pues sera q ya no soy inocente.![]()
Va a ser eso....![]()
No, en serio, me gusta que del Toro haya dejado la puerta abierta a tantas interpretaciones.
Respecto a lo que estáis comentando de si es real o no el mundo de la niña...
[spoiler:6c4c85a7c1] ¿Cómo se escapa la niña de la habitación? Porque Vidal le pone un soldado en la puerta que tiene órdenes de matarla si intenta salir... y sólo vemos la puerta de tiza...[/spoiler:6c4c85a7c1]
SPOILER
Es que la película entera es la imaginación de la niña reinventando su muerte...mirar el plano inicial que se mete hasta en su ojo. La película entera es la imaginación de la niña dando sentido a una muerte absurda, como la guerra en sí...
Eso cuadra aun menos.
bueno, entonces es claramente ambigua...es decir, aún más valiosa.
Dejémoslo así...
Puede ser, pero también en la primera escena se ve [spoiler:1755725bc9]como la sangre que sale de la nariz de Ofelia retrocede y se vuelve a meter hacia adentro, indicación de que el tiempo va hacia atrás y todo lo demás es un flashback, no una fantasía interna del cerebro de la niña al morir[/spoiler:1755725bc9] El caso es que está abierto a interpretaciones. No la tengo muy fresca pero creo que en El Espinazo del diablo los elementos fantásticos [spoiler:1755725bc9]son incuestionables (el niño fantasma)[/spoiler:1755725bc9]. A ver como se cierra la trilogia con 3993.Iniciado por Mo Cuishle
SERÍA perfecto terminar la trilogía con algo que fuera decididamente falso o imaginable.
ESPINAZO: real
FAUNO: ambiguo
3993: falso
Acabo de venir del cine y me ha parecido una película muy maja que me ha dejado gratamente satisfecho. Brutal el personaje de Sergi López, buenos y turbadores FX y una historia la mar de interesante y emotiva.
Sobre el debate del final:
SPOILER
yo creo que es evidente que todo es fruto de la imaginación de la niña y de su amor por los cuentos de hadas, crea personajes artificiales para evadirse de la decrépita época que le ha tocado vivir.
Productor, director y presentador del programa de cine Sessió matinal en Radio Santa Susanna.
los3cretinos.blogspot.com.es
Un detalle a recordar es que cuando la niña creaba puertas con la tiza, al cerrarse éstas las uniones se soldaban y las marcas desaparecían.
Cuando Maribel Verdú entra con todos al final para rescatar a la niña, ven una marca de tiza en la pared.
Esta escena junto con la del Fauno que no ve Sergi López creo que refuerza la teoría de que la parte fantástica es imaginada por la niña.
Por cierto, a mí me ha gustado mucho. [spoiler:829ed978e2]Me ha parecido muy triste[/spoiler:829ed978e2], pero me ha gustado.
Saludos.
eso mismo pienso yo también.Iniciado por laTrieste
Yo tb estoy con esta teoria otra muestra para mi esIniciado por edyfelson
[spoiler:627ee3081a] la transformacion del bichejo en Hada [/spoiler:627ee3081a]
A ver si le caen unas cuantas nominaciones al Goya y le jode la noche a Almodovar![]()
¿y cómo sale del cuarto del centinela?
¿qué confirma la metamorfosis del bichejo en hada?
Uauuuu.. me encantó, me emocionó... yo más que Goyas, le daría Oscars.. (un pelín exagerado.. pero quiero precisar que me gustó mucho)...
Vienen SPOILERS
Por otro lado, me gustaría que el mundo fantástico seas real.. será que yo todavía tengo inocencia.. me mató ese plano de Sergi donde no se ve al fauno... pero el mejoramiento de la madre con la mandrágora y lo que pasa al quemarla, el escape de Ofelia con la tiza mágica, la apertura del laberinto cuando el padre la cogía (cosa que no sucede hasta que ella pasa la 3er. prueba y ahí ya se ganó la entrada al mundo de Luppi (jaja buen guiño, sería el sastre en el mundo real...).. la flor del viejo árbol... bueno, son verias cosas, la peli es apasionante, de la que he visto, lo mejorcito del año (también me gusto Corrupción.. a falta de ver United..
Grandes actuaciones de la niña y de Sergi (que la descoce.. jaja hijos de puta así habrán existido... para muestra la "ejecución" de los cazadores de conejos..y más escenas espeluznantes)
Saludos y la recomiendo...9 Leandros de puntuación sobre 10...
"Yo soy tu padre..."
hostias, nadie flipó con la botella a hostias en la cara del pobre cazador de conejos? muy irreversible. El Del toro no se corta.
Está claro, con lo que aporta vader, que la película es absolutamente ambigua. Si el mundo imaginario existe o no será algo a juicio del espectador.
Saludos.
yo flipé con muchas escenas, no me la imaginaba tan bestia, tan impactante.Iniciado por Mo Cuishle
el gordo los tiene cuadraos, sí
Mo Cuishle, quiero decir que es la imaginación de la niña la que hace que el bichejo se transforme en hada para ella. Pero ciertamente cada uno le dara un significado y una lectura diferente.Iniciado por Mo Cuishle
Yo me quedo con que he pasado las mejores 2 horas en un cine en muchisimo tiempo y que me ha dejado con ganas de volverla a ver. :amor
okey arroyo, pero entonces por esa regla de tres cualquier parte imaginada sería una justificación de que lo es tal...y no...
El bicho palo puede convertirse si todo es real.
Pero esta es otra muestra más de que la ambigüedad está latente.
Gracias.
Que Obra Maestra le ha quedado a Del Toro![]()
, una maravilla, he reido, llorado pero sobretodo, que no hay nada que no me halla gustado.
Sergi Lopez, Ivana Baquero, Maribel Verdú, todos de Goya, de Oscar o de lo que querais.
Y que me digan que tiene "El viento que agita la cebada" mejor, para llevarse la Palma de Oro.
¡Arriba las pestañas!