Que gasten lo que quieran, como si se arruinan (bueno eso no que igual a Marty dejan de darle proyectos de este tipo), pero que la peli salga buena.
Versión para imprimir
Que gasten lo que quieran, como si se arruinan (bueno eso no que igual a Marty dejan de darle proyectos de este tipo), pero que la peli salga buena.
Entiendo lo que dices, tyler durden y tiene sentido, pues por ejemplo fijo que reunir a Pacino, De Niro, Pesci y demás no ha sido moco de pavo y seguro que el salario del propio Scorsese tampoco ha sido menor precisamente, además la peli ya sabemos que va a durar un montón y tal, pero... ¡buf!, no sé, yo de verdad que me he quedado con el culo torcido con esa cifra de 169 millonacos. Tenía entendido que la peli más cara de Netflix sería la de Bay, con 150 millones, pero ya veo que no. En fin, sea como sea tengo muchas ganas de verla. Por cierto mr., ¿crees qué la terminen sacando en BD o mejor nos vamos olvidando de eso?
No caigamos en la demagogia de baratillo. Hay basura y películas menores en la cartelera, igual que las ha habido siempre... Pero también te digo que ha sido en un CINE donde he visto Midsommar, Érase una vez en Hollywood y otras películas mayúsculas este mismo año.
¿Que es una pena que una peli de Scorsese se quede en Netflix y sin formato físico? Por supuesto que sí, y más para mí, que tener en bluray las pelis que me gustan es sagrado. Pero eso no quita que haya grandes estrenos. No todas las semanas, pero sí de vez en cuando (como toda la vida, vamos).
En Norteamérica va a exhibirse en cines casi 4 semanas(1-26 de Noviembre)
Desconozco como se distribuirá internacionalmente.
Yo no descartaría tan pronto la proyección en los cines españoles ni la edición en formato físico de "The Irishman".
Sobre lo primero, "Roma", que fue la gran representante de Netflix durante la temporada de premios pasada, sí se estreno en algunas (contadas, eso es verdad) salas. Puede que la de Scorsese también vaya a estar bastante presente en las candidaturas de este año y eso ayude a su distribución; aunque también es cierto que la duración juega en su contra, ya que los cines podrán hacer como mucho uno o dos pases al día y nos les saldrá muy rentable.
Sobre la edición en formato físico, ahí están "Cloverfield Paradox" y "Aniquilación". No recuerdo ahora mismo si hay algún caso más, pero estas dos sí tienen edición en BD pese a que, en mi opinión, han sido más discretas mediáticamente hablando que la de Cuarón, que parece haber quedado en el limbo de los blurays y UHDs.
Lo dicho, habrá que esperar.
Cierto, no recordaba ese detalle. Me retracto entonces, parece complicado que vaya a haber edición física de "The Irishman".
No sé si se ha puesto, pero para ver las posibilidades del rejuvenecimiento digital de los actores, Scorsese rodó otra vez con De Niro una escena de Goodfellas (Uno de los nuestros). ILM le rejuveneció digitalmente y la proyectaron a continuación de la original.
El resultado convenció a todos, especialmente a Socorsese, y pa´lante :cuniao.
http://www.darkhorizons.com/irishman...dfellas-scene/
Bicheando por Twitter, descubro el drama que están haciendo algunos porque The Irishman dura tres horas y media, y no tienen tiempo para ver pelis tan largas.
PUES VEDLA EN DOS VECES, copón, que no pasa nada por pausar y seguir al día siguiente. Eso sí, luego se tragan 200 series sin rechistar, que es lo mismo que ver una peli en dos veces... pero multiplicado por cien.
"no, es que dejarla a medias me saca de la historia"
Claro, eso te saca de la historia, pero que te cuenten una serie a lo largo de 7 temporadas separadas entre sí por un año o más, y 300 episodios... Eso no te saca de la historia, ¿verdad? :D:D
yo flipo. eso te pasa por meterte en twiter XD
si alguien piensa que es demasiado larga que no la vea, cojones. que manera de quejarse por todo
El Poster español, que al contrario que el original, sigue sin poner nada de en cines seleccionados
https://i.imgur.com/gObtBL0.jpg
Aun no me puedo creer que no la lleven a las salas.
Voy a tener que pedirle a los Reyes que me adelanten la Oled y un buen equipo de sonido.
Edito: ¡¡bien!!! se estrenará en cines un mes antes de su salida para Netflix.
Espero que en México también la estrenen en cines.
Joe Pesci como el Coronel Campbell (version MGS4)
https://www.metalgearinformer.com/wp...GS4-Ending.jpg
Muchísimas ganas de verla!!!
ESTRENO (LIMITADO*) EN CINES DE ESPAÑA: 15 de Noviembre
*Y exclusivamente en Versión Original Subtitulada por exigencia de Netflix.
Y esta confirmado que la duracion oficial es de 209 Minutos (3 horitas y media), como ya se habia comentado
(siempre habia la posibilidad de que fuera un error :P, pero esta confirmado por el festival de nueva york, donde se verá el proximo viernes)
https://www.filmlinc.org/nyff2019/schedule/
Pues sí, diez minutitos al menos para ir al servicio y estirar un poco las piernas, como en los viajes en coche por carretera :P .
Por lo que he leído en la noticia de La nueva crónica que confirmaba estos estrenos, las 5 películas de Netflix que estrenaran en cines, hna sido contratadas en paquete y serán estrenadas en los mismos cines. Así que como indicación, los cines que este viernes estrenen la película de Soderbergh, serán los cines que estrenaran la de Scorsese. https://www.lanuevacronica.com/leon-...las-de-netflix
Pues según estoy viendo en varias webs, confirman que NO HABRÁ INTERMISSION.
https://www.sopitas.com/wp-content/u...016/01/pi2.gif
por fin vivir en Leon sirve para algo. Los odeon llevan un año haciendo V.O sub los jueves.
un momento: ese articulo dice que es en losvan gogh, no los Odeon.
Los van goch quiere decir Burgos, Salamanca, Pamplona y el ¿ex Alphaville de Madrid?
El Alphaville es Golem
Nuevo trailer
http://youtu.be/fjrzu37-ljI
¡Buf!, muy bueno el trailer y eso que los anteriores molaban. Tengo curiosidad por ver si los Oscars de este año se acuerdan de esta peli, especialmente en los apartados importantes y no en los técnicos; porque viendo la guerra que hay en la industria contra Netflix... no me extrañaría que le hicieran la puñeta.
Estos cines han confirmado que la van a proyectar:
Madrid: Verdi, Conde Duque y Zoco Majadahonda
BCN: Verdi
Valencia: Babel
Sevilla: Zona Este
Vigo: Plaza Elíptica
A Coruña: Cantones
Valladolid: Casablanca
Huelva: Aqualon
León: Van Gogh
Cuenca: Odeón
P. de Mallorca: Cineciutat
Enhorabuena a los agraciados :cuniao
Ni un solo cine en el País Vasco... Buff que desgracia, al menos debería poser verse en todas las comunidades autónomas pero es que ni eso...en Galicia se ve en dos y en otros sitios ni en un mísero cine...Me parece tan triste que este peliculón sea distribuido así cuando gente como Scorsese o De Niro deberían tener financiación para lo que quisieran y poder exhibirse en cines como dios manda... Luego se ve cada cosa que estrenan....en fin...